Off Topic Recopilatorio: Curiosidades, humor, ocurrencias, etc. Volumen XXVI

efímero

Clan Leader
Modelo
e53 FU00 FLSTN
Registrado
12 Oct 2017
Mensajes
25.234
Reacciones
51.480
Yo también, un 1.9 d

Iba fino el hierro, la verdad.
 

efímero

Clan Leader
Modelo
e53 FU00 FLSTN
Registrado
12 Oct 2017
Mensajes
25.234
Reacciones
51.480
Tal que este, con 110 cv.

automocionpere_009.jpg
 

KORANDO

Clan Leader
Modelo
850 CI-535I-E34
Registrado
18 May 2005
Mensajes
26.404
Reacciones
81.495
Una “belyana” (en ruso: Беляна), es un tipo de embarcación desechable que se utilizaba para el transporte de madera a lo largo de los ríos Volga y Kama desde finales del siglo XVI hasta mediados del siglo XX.

Los “Belyanas”, fueron los barcos de madera más grandes jamás construidos. Tenían hasta 120 metros de eslora y poseían una capacidad de carga de hasta 12.800 toneladas.

Se construyeron en la región rusa del “Alto Volga” sin planos especiales.

No estaban motorizados, ni tampoco tenían velas y solo podían flotar río abajo. Utilizaban anclas especializadas para girar y detenerse.

Cada año, a lo largo de los siglos XVIII y XIX, se construyeron cientos de “belyanas” y se transportaron flotando hasta Astracán, donde se desmantelaban por completo y se vendía la madera.

Con el desarrollo de los ferrocarriles en la Unión Soviética, desaparecieron este tipo de embarcaciones, ya que resultaban demasiado complejas y caras de construir.

La última “belyana” se construyó en 1939.
486676138_1093021412860855_4089097684147415506_n.jpg
 

nachogemma

Trotamundos
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Honda
Registrado
25 Ago 2002
Mensajes
16.119
Reacciones
45.419

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.486
Reacciones
93.373
486676138_1093021412860855_4089097684147415506_n.jpg

Una “belyana” (en ruso: Беляна), es un tipo de embarcación desechable que se utilizaba para el transporte de madera a lo largo de los ríos Volga y Kama desde finales del siglo XVI hasta mediados del siglo XX.

Los “Belyanas”, fueron los barcos de madera más grandes jamás construidos. Tenían hasta 120 metros de eslora y poseían una capacidad de carga de hasta 12.800 toneladas.

Se construyeron en la región rusa del “Alto Volga” sin planos especiales.

No estaban motorizados, ni tampoco tenían velas y solo podían flotar río abajo. Utilizaban anclas especializadas para girar y detenerse.

Cada año, a lo largo de los siglos XVIII y XIX, se construyeron cientos de “belyanas” y se transportaron flotando hasta Astracán, donde se desmantelaban por completo y se vendía la madera.

Con el desarrollo de los ferrocarriles en la Unión Soviética, desaparecieron este tipo de embarcaciones, ya que resultaban demasiado complejas y caras de construir.

La última “belyana” se construyó en 1939.
Parece El Arca de Noé
 
Arriba