Off Topic Recopilatorio: Curiosidades, humor, ocurrencias, etc. Volumen XXVI

Fitod10s

Clan Leader
Modelo
M-otoreta
Registrado
15 Feb 2020
Mensajes
21.338
Reacciones
174.193
CC_2819061_2f7749162fbe40e58fcd24c49d5ba43e_meme_otros_vitamina_b2.jpg
 

KORANDO

Clan Leader
Modelo
850 CI-535I-E34
Registrado
18 May 2005
Mensajes
26.389
Reacciones
81.429
Motor Corvair experimental, con un diámetro y carrera de 3,56 y 2,94 pulgadas, y una cilindrada de 176 pulgadas cúbicas. Estaba refrigerado por aire, pero a diferencia del motor de producción, utilizaba tres ventiladores centrífugos en tándem en un eje común sobre el motor para impulsar el aire de refrigeración sobre los bloques de cilindros. Diseñado como una unidad de alto rendimiento, el motor generaba 240 caballos de fuerza a 7200 rpm.
514260537_24033385342939913_5319311755970594214_n.jpg
 

KORANDO

Clan Leader
Modelo
850 CI-535I-E34
Registrado
18 May 2005
Mensajes
26.389
Reacciones
81.429
50 AÑOS DE "APPLE I"
29 de junio de 1975.
Steve Wozniak logró por primera vez mostrar directamente por pantalla lo que se escribía con el teclado. Nacía el Apple I.
El Apple I fue uno de los primeros computadores personales, y el primero en combinar un microprocesador con una conexión para un teclado y un monitor. Fue diseñado y hecho a mano por Steve Wozniak.
514284291_9484526004980392_6593169365086029507_n.jpg
 

KORANDO

Clan Leader
Modelo
850 CI-535I-E34
Registrado
18 May 2005
Mensajes
26.389
Reacciones
81.429
El Kawasaki Ki-91 fue un prototipo de bombardero pesado japonés desarrollado durante la Segunda Guerra Mundial. Diseñado para competir con el B-29 Superfortress estadounidense, contaba con una cabina presurizada y capacidad de largo alcance. Solo se construyó un prototipo antes de que el proyecto se cancelara en 1945 debido a los bombardeos aliados y al empeoramiento de la situación bélica en Japón.
511991673_729104512830367_7253404576376983587_n.jpg
 

KORANDO

Clan Leader
Modelo
850 CI-535I-E34
Registrado
18 May 2005
Mensajes
26.389
Reacciones
81.429
La línea de producción de la planta de Detroit Diesel, donde se fabricaban los motores diésel gemelos 6046 de General Motors. Estos motores estaban compuestos por dos motores diésel de dos tiempos y seis cilindros en línea 6-71, conectados entre sí con una potencia común. La potencia total de ambos motores rondaba los 400 CV. Se utilizaron en la versión M4A2 del Sherman y en vehículos basados en ella.
510994978_649252424811965_8637637850708159549_n.jpg
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.815
Reacciones
23.361
50 AÑOS DE "APPLE I"
29 de junio de 1975.
Steve Wozniak logró por primera vez mostrar directamente por pantalla lo que se escribía con el teclado. Nacía el Apple I.
El Apple I fue uno de los primeros computadores personales, y el primero en combinar un microprocesador con una conexión para un teclado y un monitor. Fue diseñado y hecho a mano por Steve Wozniak.
514284291_9484526004980392_6593169365086029507_n.jpg

Y es un ordenador tremendamente curioso. Al contrario de lo que pasaba incluso con los Commodore 64 o anteriores, el Apple 1 no tenía chip gráfico, y el ordenador estaba dividido en dos secciones. Una de ellas era el ordenador en sí, con unas capacidades limitadísimas, tanto que si cargabas un programa desde una cinta, la única confirmación que tenías de que ha cargado bien es una barra invertida. No tenía BASIC y tenías que programar todo en lenguaje ensamblador. Los caracteres se mostraban en la pantalla por la otra sección que era un terminal completo. El ordenador mandaba al terminal los caracteres a imprimir en pantalla y el terminal los sacaba. La ROM estaba tan limitada que ni siquiera era posible escribir en minúsculas. Hay por ahí un vídeo un poco largo bastante interesante sobre cómo funcionaba este cacharro. :)
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.815
Reacciones
23.361
Y es un ordenador tremendamente curioso. Al contrario de lo que pasaba incluso con los Commodore 64 o anteriores, el Apple 1 no tenía chip gráfico, y el ordenador estaba dividido en dos secciones. Una de ellas era el ordenador en sí, con unas capacidades limitadísimas, tanto que si cargabas un programa desde una cinta, la única confirmación que tenías de que ha cargado bien es una barra invertida. No tenía BASIC y tenías que programar todo en lenguaje ensamblador. Los caracteres se mostraban en la pantalla por la otra sección que era un terminal completo. El ordenador mandaba al terminal los caracteres a imprimir en pantalla y el terminal los sacaba. La ROM estaba tan limitada que ni siquiera era posible escribir en minúsculas. Hay por ahí un vídeo un poco largo bastante interesante sobre cómo funcionaba este cacharro. :)

Aquí está el vídeo. Son unos 20 minutos y tiene subtítulos en español. Entiendo que el vídeo puede ser un poco espeso. :)



@KORANDO
 
Arriba