Esta bicicleta era "de mujer", que se diferenciaban de las "de hombre" por no tener el tubo horizontal en el bastidor que va de la base del sillín a la base del manillar. Además lleva un "extra" de la época, el trenzado de cuerda que va del guardabarro trasero al eje del portabultos. Este trenzado tenía como finalidad evitar que las faldas de las mujeres no se enredasen en los radios de la rueda trasera, y la ausencia del tubo horizontal del bastidor era para facilitar el acceso a la posición de conducción para las mujeres, que de esta manera no tenían que levantar la pierna para montarse en la bici.Buenas noches.
Hoy me encontré con esta joyita aparcada fuera del bar. Se trata de una bicicleta BH, (Beístegui Hermanos) en estado de estricta serie, por lo que parece:
![]()
Esta bicicleta era "de mujer", que se diferenciaban de las "de hombre" por no tener el tubo horizontal en el bastidor que va de la base del sillín a la base del manillar. Además lleva un "extra" de la época, el trenzado de cuerda que va del guardabarro trasero al eje del portabultos. Este trenzado tenía como finalidad evitar que las faldas de las mujeres no se enredasen en los radios de la rueda trasera, y la ausencia del tubo horizontal del bastidor era para facilitar el acceso a la posición de conducción para las mujeres, que de esta manera no tenían que levantar la pierna para montarse en la bici.
Hoy se consideraría una bicicleta machista y heteropatriarcal, por perpetuar los roles de género y esas cosas.


