Off Topic Recomendaciones de cine para los sieteros - Parte 2

Tema en 'BMW Serie 7 (1977 - Presente)' iniciado por Larsen, 1 Sep 2015.

  1. Rafael

    Rafael Forista Legendario

    Registrado:
    9 Mar 2003
    Mensajes:
    13.681
    Me Gusta:
    2.094
    Ubicación:
    Guadalajara
    Modelo:
    E38740i y 750iL
    í
    Que bien la has descrito. Cuando la he visto me he quedado pensando en la enorme diferencia de esta pelicula con la mayoria de las comedias románticas americanas. Todo el cine de relaciones amorosas debería ser como este.
     
    A Larsen le gusta esto.
  2. Larsen

    Larsen Clan Leader

    Registrado:
    19 Sep 2010
    Mensajes:
    26.386
    Me Gusta:
    67.535
    Ubicación:
    https://i.imgur.com/9tctdiV.jpg
    Modelo:
    Demasiados
    Beekeeper: El protector (The Beekeeper) 2024
    Película palomitera de acción con Jason Statham haciendo de Jason Statham. El guion es bastante flojo y carente de credibilidad alguna, llegando a la ridiculez en muchos momentos, con la trama típica/tópica de agente secreto retirado que lleva una pacífica doble vida, que se vuelve a "activar" porque le tocan las narices, muy al estilo John Wick, con quien tiene bastantes similitudes argumentales. Tiene todos los ingredientes de este tipo de películas de acción: muchos tiros, mucha testosterona, muchas luchas cuerpo a cuerpo con coreografías imposibles, muchas explosiones, unos malos de pacotilla, y el agente del FBI de turno que le sigue de cerca pero no lo pilla nunca porque en el fondo está de su parte.
    Jeremy Irons tiene un papel secundario haciendo de malo, un registro en el que últimamente se está encasillando. Una pena porque fue uno de los mejores actores de su generación y se está echando a perder.
    Contentará a los seguidores de las películas de acción y violencia con el clásico justiciero desatado que liquida implacablemente a sus enemigos, pero es una película que olvidas nada más verla, solo sirve para pasar el rato desconectado de la realidad.

    [​IMG]
     
  3. Larsen

    Larsen Clan Leader

    Registrado:
    19 Sep 2010
    Mensajes:
    26.386
    Me Gusta:
    67.535
    Ubicación:
    https://i.imgur.com/9tctdiV.jpg
    Modelo:
    Demasiados
    Elemental (2023)
    La compra de Pixar por parte de Disney en 2006 fue un punto de inflexión en la empresa, pero a pesar de todo seguía funcionando de una manera bastante independiente. La parte positiva es que Pixar pudo contar con unos medios técnicos, económicos y de distribución de sus trabajos, que solo podía ofrecerle un gigante del entretenimiento como Disney, y eso se vio recompensado con un aumento considerable de sus beneficios con cada película que lanzaban al mercado. La parte negativa, es que poco a poco Disney empezó a meterse con los contenidos argumentales de las películas de Pixar, especialmente a partir de 2016-2017, provocando un preocupante giro hacia el pensamiento woke imperante en las producciones Disney. Desde entonces y de manera progresiva, todas las producciones Pixar/Disney están impregnadas de un barniz de inclusividad forzada de minorías, ya sea raciales, sexuales o de cualquier otra índole, y eso es una auténtica pena ya que se antepone la ideología a la creatividad.
    De esa nueva etapa tenemos trabajos que ya empiezan a estar "contaminados" por esa nueva tendencia, como Coco (2017), Onward (2020), Luca (2021, Red (2022), Lightyear (2022), y ahora tenemos Elemental (2023).
    Elemental nos introduce en un mundo imaginario de fantasía, en el que conviven unos seres de aspecto remotamente humano que representan los 4 elementos (de ahí el título): fuego, agua, tierra y aire. Los seres de fuego siempre están en llamas, los seres de agua son líquidos, los seres de tierra son vegetales de aspecto arbóreo, y los seres de aire tienen aspecto de nube. La historia que cuenta es la relación de una chica de fuego con un chico de agua, que además de tenerlo todo en contra por cuestiones de incompatibilidad física de estos dos elementos, también tienen en contra el consentimiento del padre de la chica, que se opone frontalmente a esta relación.
    Todo este universo imaginario no es más que la excusa para presentar una metáfora de los retos y dificultades que tienen los inmigrantes para adaptarse a un nuevo mundo, y de la aceptación al diferente, tanto racialmente como en sus costumbres, y esa historia no es precisamente nueva porque es muy trillada y se ha llevado al cine en muchas ocasiones.
    Quitando el mensaje manipulador de fondo, no puedo decir que no está bien hecha, de hecho está nominada al Oscar como mejor película de animación. Visualmente es espectacular, con un universo entero de diseño de personajes y localizaciones creado para la ocasión, con un mensaje de tolerancia al diferente, de valores familiares, de sentido del deber ante la persecución de los sueños, y de amores prohibidos. Es una especie de Romeo y Julieta en versión psicodélica.
    Me ha gustado, es entretenida para el público de todas las edades, pero es una lástima que se le meta la cuña ideológica a todas las recientes producciones de animación de Disney.

    [​IMG]
     
    Última edición: 15 Feb 2024
  4. Larsen

    Larsen Clan Leader

    Registrado:
    19 Sep 2010
    Mensajes:
    26.386
    Me Gusta:
    67.535
    Ubicación:
    https://i.imgur.com/9tctdiV.jpg
    Modelo:
    Demasiados
    Ferrari (2023)
    Antes de empezar, decir que no es un biopic al uso de Enzo Ferrari, ni es un film en el que se vean múltiples modelos de la marca a lo largo de los años, o que tenga espectaculares escenas de carreras de coches. La película se centra exclusivamente en un período de 3 meses del año 1957, que fueron cruciales para la supervivencia de la marca, y que también fueron decisivos en la vida personal del protagonista.
    Decir también que es una película americana, dirigida por el veterano Michael Mann, con actores angloparlantes en su mayoría y hablada en inglés con un impostado y artificial acento italiano, que no le sienta nada bien. El casting de actores es muy variopinto, y me ha parecido bastante desacertado. La elección de Adam Driver para el papel de Enzo Ferrari no me ha gustado nada, y por mucho maquillaje que le hayan puesto no da el pego (además de que el verdadero Enzo Ferrari contaba con 59 años en la época narrada, y Adam Driver tiene 40 años). Sí me ha gustado Penélope Cruz en el papel de Laura Ferrari, que le roba el protagonismo a Driver cada vez que aparece en pantalla. Interpreta muy bien a una mujer con los sentimientos al límite, de gran temperamento, que no ha digerido del todo la reciente muerte de su hijo Dino, y está permanentemente cabreada con su marido, pero no le faltan motivos para ello porque la obsesión de Enzo con las carreras está a punto de llevar a la empresa a la bancarrota, y además acaba de descubrir que él tiene una doble vida con una amante. No olvidemos que Laura Ferrari tenía un rol destacado en la compañía y administraba los gastos de la empresa, y en el momento que transcurre la película ya llevaban varias décadas casados.
    La primera mitad de la película se centra más en la complicada relación de su matrimonio, parece casi una telenovela, y la segunda mitad, que es la que más va a gustar a los aficionados a los coches, se centra más en la tristemente accidentada carrera de la XXIV edición de la Mille Miglia, una carrera de 1000 millas (unos 1600 km) en un recorrido compuesto íntegramente por vías públicas alrededor de Italia, en la que participaban varios coches de la escudería Ferrari, y la marca Maserati era su gran rival en la época. A raíz de este fatídico accidente, al cabo de unos días de finalizar la carrera el gobierno italiano decretó el fin de las carreras de la Mille Miglia y prohibió todas las carreras de motor en las vías públicas de Italia.
    Todos los accidentes de los coches están hechos con CGI y no están muy bien resueltos, se nota bastante que son imágenes digitales.
    La ambientación de época está lograda y las escenas de carrera son bastante buenas y están bien montadas, con coches de carreras que son réplicas bien hechas de los auténticos bólidos de los años 50. No olvidemos que los pocos coches de carreras reales supervivientes de esta época están en manos de coleccionistas o en museos y valen una millonada, y ninguna compañía de seguros querría asegurarlos para hacer carreras.
    Se puede ver, pero defraudará un poco a aquellos que esperen ver una película de coches de carreras al estilo de "Le Mans'66", "Rush" o "Dias del Trueno" porque no va de eso, se cuenta una historia dramática personal adornada con coches. Aunque sólo por ver la que creo que es la mejor interpretación de la carrera de Penélope Cruz, ya merece la pena.
    Como anécdota para seguidores del mundo real de las carreras, el piloto Marc Gené aparece en una breve escena como trabajador de la fábrica conduciendo un Ferrari 335-S amarillo descapotable bajo la lluvia, y también aparecen el británico Ben Collins (The Stig en Top Gear) y Patrick Dempsey, que además de actor (Anatomía de Grey, etc), también ha sido piloto en la vida real participando en las 24 horas de Le Mans, Daytona, etc. Ambos participan corriendo en las escenas de las carreras de la Mille Miglia.
    Me quedo con una frase de la película: Enzo decía que el hacía coches deportivos de calle para poder pagar los coches de carreras, mientras el resto de marcas hacían lo contrario: crear coches de carreras y tratar de ganarlas para vender más coches de calle.

    [​IMG]
     
    Última edición: 17 Feb 2024
  5. Larsen

    Larsen Clan Leader

    Registrado:
    19 Sep 2010
    Mensajes:
    26.386
    Me Gusta:
    67.535
    Ubicación:
    https://i.imgur.com/9tctdiV.jpg
    Modelo:
    Demasiados
    Nyad (2023)
    Biopic basado en la vida real de Diana Nyad, una nadadora de fondo de larga distancia que dejó su carrera deportiva a los 30 años, y con más de 60 años se empeñó en ponerse el bañador de nuevo para enfrentarse al desafío más difícil de su vida: hacer la travesía a nado sin paradas desde Cuba hasta la costa de Florida, una distancia de unos 180 km, esto supone nadar más de 50 horas seguidas noche y día sin salir del agua, y sin una jaula protectora, sólo iba escoltada por una pequeña embarcación en la que iba su entrenadora y un pequeño equipo de gente para labores logísticas, de navegación y de salvamento. La tarea no fue nada fácil, y tuvo que abandonar la travesía en varias ocasiones por diversos motivos, entre los que la hipotermia, la fortaleza mental, el mal tiempo del mar, un encuentro con tiburones o con medusas urticantes, una indisposición gástrica o un desvanecimiento por cansancio son los mayores enemigos. Al ser una obra biográfica de una personal real, el desenlace obviamente no tiene efecto sorpresa.
    Es una película que ensalza los valores de superación, perseverancia y autoconfianza de una persona que se empeña en una meta casi imposible debido a sus condiciones físicas y a su edad... con la pertinente dosis de empoderamiento femenino salpicado de ideología LGTB, que arruina un poco el relato (se nota el sello de Netflix en este sentido).
    Sus dos protagonistas principales están nominadas cada una a un Oscar, Annette Bening como mejor actriz principal en el papel de Diana Nyad, y Jodie Foster como mejor actriz de reparto en el papel de su entrenadora. El papel de Annette Bening es muy exigente físicamente, y su interpretación es sobresaliente. Es una de las actrices de su generación que mejor ha sabido envejecer durante su carrera, eligiendo sabiamente en cada momento los papeles adecuados para su edad. Lo mismo digo de Jodie Foster, que empezó su carrera en el cine siendo casi una niña, y siempre se ha mantenido en unos roles acordes a las circunstancias.
    Es recomendable, pero sus dos horas de duración se me han hecho muy largas, no tiene mucho ritmo y he rozado el aburrimiento en algunos momentos. No es el tipo de película que te apetece ver más de una vez en un breve espacio de tiempo.

    [​IMG]
     
    Última edición: 2 Mar 2024
  6. Larsen

    Larsen Clan Leader

    Registrado:
    19 Sep 2010
    Mensajes:
    26.386
    Me Gusta:
    67.535
    Ubicación:
    https://i.imgur.com/9tctdiV.jpg
    Modelo:
    Demasiados
    Una de las mejores combinaciones de secuencia de acción y música jamás llevadas al cine.

     
    A Ryunosuke, KORANDO y escopeta les gusta esto.
  7. Larsen

    Larsen Clan Leader

    Registrado:
    19 Sep 2010
    Mensajes:
    26.386
    Me Gusta:
    67.535
    Ubicación:
    https://i.imgur.com/9tctdiV.jpg
    Modelo:
    Demasiados
    Cualquiera menos tú (Anyone But You) 2023
    Comedia romántica con una trama muy trillada llena de clichés, que viene a ser una adaptación contemporánea y woke de "Mucho ruido y pocas nueces" de William Shakespeare, con una historia de enredos con un final muy predecible.
    Una pareja que tras su primer encuentro se separa de manera poco amistosa por culpa de un malentendido, coincide inesperadamente al cabo de medio año en una boda a la que han sido invitados en Sidney, Australia. Allí se verán obligados a fingir que están juntos para evitar que la familia de ella se entrometa como siempre en su vida, y le coloque novios que a ella no le interesan.
    La fotografía es muy preciosista y colorida, pero la película no tiene alma, con un guion insípido, parece que estás viendo un vídeo promocional de la ciudad de Sidney o un anuncio de perfume de 100 minutos. Las situaciones de enredo de sus protagonistas son absurdas y el humor no funciona para un público adulto mínimamente exigente porque es demasiado tontorrón.
    Me ha parecido un intento fallido de resucitar el maltrecho género de las comedias románticas. No me ha gustado.

    [​IMG]
     
  8. Larsen

    Larsen Clan Leader

    Registrado:
    19 Sep 2010
    Mensajes:
    26.386
    Me Gusta:
    67.535
    Ubicación:
    https://i.imgur.com/9tctdiV.jpg
    Modelo:
    Demasiados
    American Fiction (2023)
    Nominada a 5 Oscars entre otras premios (Mejor película, Mejor actor principal, Mejor actor de reparto, Mejor guion adaptado y Mejor banda sonora).
    En los últimos años hay una norma no escrita en Hollywood de que hay que presentar una candidatura a alguna categoría de los Oscar con protagonismo y visibilidad de la "comunidad afroamericana", y ésta es la de este año.
    Es una adaptación de una novela de 2001 llamada "Erasure", con un género difícilmente encuadrable ya que oscila constantemente entre la comedia con toques humorísticos y el drama. Argumentalmente hace el seguimiento de un novelista-profesor frustrado, sus novelas reciben elogios académicos, pero se venden mal y los editores rechazan su último manuscrito por no ser "lo suficientemente negro". Por despecho, escribe bajo un seudónimo un libro intencionadamente estereotipado en el que se burla de los clichés literarios que se esperan de los escritores negros: tramas melodramáticas, blaxploitation, padres holgazanes, violencia de pandillas, drogas, etc. No tiene esperanzas de que se publique, ya que no es más que una provocación, pero en contra de todo pronóstico y para mayor frustración profesional, el libro es un éxito de ventas y recibe elogios generalizados.
    Tiene un guion inteligente y las interpretaciones son buenas, está destinada a un público de mentalidad adulta, no es una película palomitera. Toca una temática que puede tener cierto interés en Estados Unidos porque el tema racial está permanentemente candente, pero estas temáticas no tienen tanto interés en el resto del mundo. La veo bastante sobrevalorada para recibir tanta nominación y tantos elogios, aunque es una buena película.
    Es una crítica podo disimulada al mundo literario, a sus críticos pedantes y al público que se deja llevar por unas tendencias que están manipuladas.
    Recomendable.

    [​IMG]
     
    Última edición: 2 Mar 2024
  9. Larsen

    Larsen Clan Leader

    Registrado:
    19 Sep 2010
    Mensajes:
    26.386
    Me Gusta:
    67.535
    Ubicación:
    https://i.imgur.com/9tctdiV.jpg
    Modelo:
    Demasiados
    Perfect Days (2023)
    Dirigida por Wim Wenders y nominada al Oscar por Mejor película internacional entre otros galardones, esta curiosa película hace un minucioso seguimiento a las rutinas diarias de un hombre japonés que trabaja en el servicio de limpieza de los aseos públicos de Tokio. Es un hombre que es feliz a su manera, introvertido, poco hablador, muy aplicado en su trabajo, muy ordenado y austero, que ha quedado anclado en los tiempos analógicos, escucha en su coche viejas cintas de casette de Lou Reed, Ottis Redding, Patti Smith, The Kinks y otros clásicos del rock anglosajón, no tiene televisor, ni smartphone, ni internet, es un hombre culto al que le gusta leer, le gusta hacer fotos a los árboles de los parques de la ciudad con su vieja cámara Olimpus de revelado químico, y su vida social no va mucho más allá de la gente con la que se cruza en sus rutinas diarias.
    Es una película muy contemplativa, con una lentitud premeditada, marca de la casa del director, no apta para gente impaciente ávida de escenas de acción o de tramas complicadas. Busca la belleza en las pequeñas cosas de la vida, en la sencillez, y en la consecución de la felicidad personal a través del minimalismo vital más absoluto. Tiene una poesía visual que solo será descifrable para un tipo de público iniciado, no está destinada a espectadores de consumo generalista. Cuesta bastante meterse en la historia sin caer en el aburrimiento.
    Como dato anecdótico, el título de la película está sacado de la canción Perfect Day de Lou Reed, que suena de fondo en una de las escenas. De hecho, la banda sonora de la película está formada por la música de las cintas de casette que el protagonista escucha en el coche en sus trayectos.
    Me ha recordado un poco a la película Paterson (2016) de Jim Jarmusch, ya comentada por aquí en el post #1281, en la que también se hace un seguimiento de la vida sencilla y las rutinas cotidianas de un conductor de autobús.
    Veo muy pocas posibilidades de que una película de este estilo pueda ganar un Oscar, pero el mero hecho de que esté nominada ya es un éxito.
    La recomiendo para ver algo diferente de la norma imperante en la actual cinematografía occidental.

    [​IMG]
     
    Última edición: 23 Feb 2024
    A escopeta le gusta esto.
  10. Larsen

    Larsen Clan Leader

    Registrado:
    19 Sep 2010
    Mensajes:
    26.386
    Me Gusta:
    67.535
    Ubicación:
    https://i.imgur.com/9tctdiV.jpg
    Modelo:
    Demasiados
    Anatomía de una caída (Anatomie d'une chute) 2023
    Seguimos con las nominadas a los Oscar. Este año tiene la particularidad de que varias películas "de habla no inglesa" se han colado entre las nominadas a Mejor película, y además dos de ellas cuentan con la misma actriz protagonista, la alemana Sandra Hüller, que hace doblete por una parte con "Anatomía de una caída", y por otra con "La zona de interés", que comentaré en breve. Recordemos que esta actriz es la que protagonizó "Toni Erdmann" (2016), comentada por aquí en el post #1162.
    Anatomía de una caída tiene 5 nominaciones a los Oscar: Mejor película, Mejor dirección, Mejor actriz principal (Sandra Hüller), Mejor guion original y Mejor montaje.
    Con un género difícil de clasificar, entre el thriller psicológico, el drama judicial y el policíaco, cuenta la historia de una escritora alemana que vive con su marido francés, que también es escritor, en una casa apartada de los Alpes franceses. Entre ellos se comunican en inglés y tienen un hijo de 11 años que vive con ellos, que tiene una discapacidad visual parcial a raíz de un accidente de tráfico ocurrido cuando tenía 4 años. Un día nevado de invierno, el padre aparece muerto a raíz de una caída al exterior desde la buhardilla del piso superior de la casa. En el momento de los hechos, la única persona que estaba en casa además del fallecido era su mujer, y las investigaciones de la policía apuntan directamente hacia ella como sospechosa, ya que no está nada claro que haya sido un accidente.
    Es la típica película que transcurre en su mayor parte en el interior de la sala del juzgado, en el que los abogados de las dos partes interrogan a los testigos. Tiene muchos diálogos, y el espectador se hace partícipe de la intriga y casi llega a formar parte del jurado, ya que tampoco sabe la verdad de lo ocurrido y se va enterando poco a poco a medida que transcurre el juicio, con las declaraciones de la acusada y los testigos. Cabe destacar el plus de dificultad interpretativa de Sandra Hüller en este papel, ya que su lengua materna es el alemán pero en la película tiene que hablar en francés y en inglés todo el tiempo. En el juicio los abogados se dirigen a ella en francés, pero ella contesta en inglés porque es el idioma que más domina, y por ello los miembros del jurado necesitan un servicio de traducción con pinganillos. Por este motivo es muy importante ver la película en su versión original, porque el uso de estos dos idiomas forma parte fundamental de la trama.
    Una de las cosas interesantes que se exponen en esta película, es la incomodidad y la impotencia de los acusados en un juicio de estas características, de ver expuesta su vida privada más íntima ante el escrutinio público.
    No se inventa nada nuevo con esta película de tintes "hichkockianos", hay otras cintas famosas con tramas parecidas con un thriller judicial como centro argumental, como puedan ser Veredicto final (1982) con Paul Newman, Las dos caras de la verdad (1996) con Richard Gere, El cliente (1994) con Tommy Lee Jones, Perdida (2014) con Ben Affleck o El juez (2014) con Robert Duvall, pero tiene un guion que sabe jugar muy bien con el espectador, sembrando la duda hasta el último momento.
    Mención especial también a la actuación del niño, que roba el protagonismo a los actores adultos en algunos momentos.
    Recomendable.

    [​IMG]
     
    A escopeta le gusta esto.
  11. Larsen

    Larsen Clan Leader

    Registrado:
    19 Sep 2010
    Mensajes:
    26.386
    Me Gusta:
    67.535
    Ubicación:
    https://i.imgur.com/9tctdiV.jpg
    Modelo:
    Demasiados
    Wonka (2023)
    Fantasía para niños EN FORMA DE MUSICAL, detalle que se oculta deliberadamente en el trailer promocional para no auyentar a potenciales espectadores. Ya he dicho muchas veces que no me gustan los musicales, por lo que mi opinión de la película no va a ser objetiva. No es la primera vez que este personaje se lleva al cine, ya se hizo en 1971 con Gene Wilder de protagonista, y también tuvo una versión de Tim Burton en 2005 con Johnny Depp en el papel de Willy Wonka.
    En esta ocasión la trama ha sucumbido a las tendencias revisionistas de inclusiones raciales forzadas, con el agravante de anacronismo histórico, metiendo numerosos personajes negros en un entorno espacio-temporal europeo en el que en realidad nunca estuvieron. A este paso, el próximo Willy Wonka será negro.
    Argumentalmente tiene ingredientes de Annie, Matilda y Mary Poppins. Parece una película de Disney sin ser de Disney, y no precisamente en el buen sentido. Casi debería llamarse "Woka" en lugar de Wonka.
    No todo es malo, las interpretaciones en general son buenas, aunque algunos personajes están demasiado sobreactuados por exigencias del guion, los vestuarios y decorados coloristas están logrados, y los efectos especiales también están bien hechos. Otra cosa es el guion, que es demasiado infantiloide, con unos buenos muy virtuosos y unos malos muy malvados llegando a la caricatura. La carga melodramática está excesivamente impostada, y se echa en falta ese toque de humor oscuro que le supo imponer Tim Burton. Tiene varios actores secundarios de lujo, como puedan ser Olivia Colman, Hugh Grant, Rowan Atkinson (vestido de cura una vez más) o Sally Hawkins, en unos papeles que desperdician su talento.
    Las canciones son bastante odiosas (para mi gusto), llegando a ser cansino que cada dos por tres la escena se convierta en un irritante número musical. Con este formato ni acaba de ser del agrado de los adultos ni de los niños, y sus casi dos horas se hacen muy largas.
    Demasiado azúcar para un chocolate empalagoso que acaba siendo indigesto.
    No me ha gustado.

    [​IMG]
     
    Última edición: 26 Feb 2024
  12. Larsen

    Larsen Clan Leader

    Registrado:
    19 Sep 2010
    Mensajes:
    26.386
    Me Gusta:
    67.535
    Ubicación:
    https://i.imgur.com/9tctdiV.jpg
    Modelo:
    Demasiados
    Orión y la oscuridad (Orion and the Dark) 2023
    Película de animación 3D de DreamWorks Animation que es la adaptación de un libro del mismo título, y tiene ciertas similitudes argumentales en su imaginería con "Monsters Inc" e "Inside Out" de Disney/Pixar. Cuenta la historia de un niño que tiene todas las fobias posibles típicas de la infancia, en especial un miedo irracional a la oscuridad. La superación a ese miedo está contada a través de un complejo mundo de personajes de fantasía que representan al sueño, el silencio, el insomnio, la luz y la oscuridad, que le mostrarán a ese niño el lado bueno de la noche y de la oscuridad.
    Se nota la mano de Charlie Kaufman en su retorcido guion, con sus tramas de personajes atormentados por sus destinos. La historia central es algo enrevesada y la veo más apropiada para un público adulto que para un público infantil. No olvidemos que el guionista/director Charlie Kaufman (Olvídate de mí, Anomalisa, Estoy pensando en dejarlo, etc) siempre ha hecho películas para un público adulto, y esta incursión en el cine de animación supuestamente infantil, tiene su sello demasiado presente.
    La animación en su apartado técnico es bastante buena, y los doblajes de personajes en su versión original inglesa son excelentes.
    Es una película con mensaje, me ha gustado bastante, pero no la veo muy apropiada para el público al que supuestamente va dirigida.

    [​IMG]
     
  13. Larsen

    Larsen Clan Leader

    Registrado:
    19 Sep 2010
    Mensajes:
    26.386
    Me Gusta:
    67.535
    Ubicación:
    https://i.imgur.com/9tctdiV.jpg
    Modelo:
    Demasiados
    La zona de interés (The Zone of Interest) 2023
    Con 5 nominaciones a los Oscar entre otros premios: Mejor película, Mejor dirección, Mejor película internacional, Mejor guion adaptado, y Mejor sonido. Está basada libremente en un libro del mismo título de 2014, con actores de habla alemana, pero es una coproducción de bandera inglesa entre Reino Unido, Estados Unidos y Polonia.
    Muestra con un enfoque cinematográfico muy peculiar, la vida familiar idílica de quien fue el comandante del campo de concentración y exterminio de Auschwitz, Rudolf Höss, que vivía en una casa anexa al recinto junto a su familia y sus hijos. Pone el foco de atención en la naturalidad del comportamiento en la casa en su día a día, viviendo en su propia burbuja, como si fuese un matrimonio cualquiera en el que el marido se va a trabajar a la oficina y la mujer se queda en casa cuidando de los hijos, pero la diferencia es que tras el muro que separa la casa del exterior, se llevaba a cabo el exterminio masivo de miles de judíos, ese "marido modélico" era el jefe de esas instalaciones de horror y muerte, y la familia, especialmente la mujer, sabía perfectamente lo que ocurría detrás del muro, con las chimeneas de los crematorios humeando a todas horas. En ningún momento se ve nada de lo que ocurre en el interior del campo, no hay escenas visualmente desagradables ni explícitas, todo se percibe a través de insinuaciones, conversaciones y sonidos que llegan a la casa a través del muro. La película viene a ser un estudio psicológico de la banalidad del mal, y la capacidad humana para insensibilizarse fríamente normalizando la crueldad y los peores crímenes imaginables, y lo hace contando unos hechos verídicos. Además, fue rodada en espacios reales para dar mayor credibilidad a la historia.
    Es una película incómoda de ver a pesar de que no es explícita, con una banda sonora con poca presencia pero que enfatiza mucho la atmósfera inquietante cada vez que se oye. Las interpretaciones son buenas en general, la fotografía también es especialmente interesante, con muchos planos fijos, como si estuviésemos viendo lo que ocurre a través de unas cámaras de videovigilancia, o con unos tráveling panorámicos tomados desde un ángulo muy concreto para que se vea la frontera de la casa con los pabellones del campo de concentración al mismo tiempo. Nada de lo que se ve está al azar, todo está muy cuidado a nivel estético.
    Nunca se había tratado el horror del holocausto judío mostrando tan poco. Si tengo que ponerle algunos peros, el ritmo me ha parecido demasiado lento, y un desenlace final bastante decepcionante, que arruina las expectativas previas que habías puesto antes de verla.
    La veo un poco sobrevalorada para recibir tanta nominación y tanto premio, pero no por ello deja de ser recomendable.
    Por cierto, la imagen del poster promocional me parece muy acertada, en la que aparece un fondo negro a modo de metáfora visual de invisibilidad hacia todo aquello que traspase los muros de la casa.

    [​IMG]
     
    Última edición: 1 Mar 2024
  14. Larsen

    Larsen Clan Leader

    Registrado:
    19 Sep 2010
    Mensajes:
    26.386
    Me Gusta:
    67.535
    Ubicación:
    https://i.imgur.com/9tctdiV.jpg
    Modelo:
    Demasiados
    Pobres criaturas (Poor Things) 2023
    El director griego Yorgos Lanthimos se ha convertido en un director de culto por méritos propios en poco tiempo. Desde que sorprendió a la crítica con Canino (2009), no ha dejado de provocar al público con sus obras de argumentos retorcidos y sus universos propios, como ya hizo en "Langosta" (2015), "El sacrificio de un ciervo sagrado" (2017), o la oscarizada "La favorita" (2018), todas ellas ya comentadas por aquí. Ahora ataca de nuevo con Pobres Criaturas, con la que parece que se ha convertido en su musa, Emma Stone, que ya contó con ella en "La Favorita", y también aparecerá en su próximo trabajo "Kind of Kindness", todavía sin fecha de estreno.
    Tiene nada menos que 11 nominaciones a los Oscar entre otros muchos premios: Mejor película, Mejor dirección (Yorgos Lanthimos), Mejor actriz principal (Emma Stone), Mejor actor de reparto (Mark Ruffalo), Mejor guion adaptado, Mejor montaje, Mejor fotografía, Mejor banda sonora, Mejor diseño de producción, Mejor vestuario y Mejor maquillaje y peluquería.
    Estamos ante una especie de Frankenstein en versión femenina (que a su vez está basada en el mito de Prometeo), con un estilo entre fábula de humor negro y cuento de hadas, en la que el chiflado científico Doctor Baxter revive de la muerte a una mujer en su laboratorio, pero con el cerebro de un recién nacido, por lo que ella tendrá que aprender desde cero todas las cosas de la vida, a pesar de que tiene el cuerpo de una mujer adulta. Ello provocará un sinfín de situaciones entre cómicas, disparatadas, incómodas, obscenas, inmorales, etc. Al carecer de prejuicios y de convencionalismos éticos, morales y sociales, emprenderá un viaje de autodescubrimiento de lo más estrambótico, movida por su gran curiosidad hacia las cosas nuevas.
    Para ambientar esta historia en un espacio temporal, se ha creado un mundo distópico surrealista de fantasía en una falsa época victoriana, con unos escenarios y decorados imposibles muy recargados, de clara influencia expresionista alemana, unos vestuarios bastante rocambolescos que no se corresponden con ninguna época histórica real, una fotografía excelente con un uso del blanco y negro combinado con el color y algunos planos intencionadamente distorsionados usando el ojo de pez y el gran angular, y una banda sonora que se aleja muchísimo de lo convencional, con unas notas disonantes sin armonía que te recuerdan que lo que estás viendo pertenece al mundo de la fantasía más irreverente.
    Se podrán criticar muchas cosas de este director, pero su imaginación y su inventiva a la hora de crear universos propios está fuera de toda cuestión, así como la habilidad de sacar el jugo a los actores metiéndolos en situaciones que requieren una entrega interpretativa sin barreras. Mencionar también que Willem Dafoe y Mark Ruffalo también están excelentes en papeles secundarios.
    Emma Stone interpreta brillantemente a un personaje provocador lleno de matices y contradicciones, con una actuación salvaje de desinhibición sexual inédita hasta ahora en su carrera, que ha provocado que la película esté clasificada para adultos. No es en absoluto cine familiar.
    Recomendable, como mínimo para ver algo muy diferente de la norma ortodoxa de entender el arte cinematográfico. Estamos sin duda ante la película del año.

    [​IMG]
     
    Última edición: 1 Mar 2024
  15. Larsen

    Larsen Clan Leader

    Registrado:
    19 Sep 2010
    Mensajes:
    26.386
    Me Gusta:
    67.535
    Ubicación:
    https://i.imgur.com/9tctdiV.jpg
    Modelo:
    Demasiados
    Saben aquell (2023)
    Emotivo y merecido homenaje cinematográfico al humorista Eugenio, dirigida por David Trueba, que muestra el lado más humano de la persona detrás del personaje, desde sus inicios cuando actuaba en un dúo musical con su pareja a finales de los años 60, y casi por casualidad empezó a tener éxito contando chistes con su peculiar estilo a finales de los años 70 en locales nocturnos de Barcelona, hasta la consagración de su estrellato a principios de los años 80 cuando empezó su etapa televisiva. Los dos actores protagonistas, David Verdaguer y Carolina Yuste están muy bien en unos papeles muy convincentes, y la ambientación de época setentera también está lograda.
    Es un acercamiento íntimo a una persona muy querida por el público, pero que llevaba una vida privada con un perfil muy bajo, prácticamente desconocida más allá de su círculo familiar.
    Tiene algunos pequeños cameos de lujo, como el de la "bailaora" Cristina Hoyos, Pedro Ruiz, Mónica Randall, o Lara Dibildos entre otros.
    La vida de Eugenio tuvo sus luces y sus sombras, pero esas "sombras" que tuvieron lugar en los años 90 no aparecen en la película, ya que se centra exclusivamente en su etapa previa a la fama, hasta el principio de esa fama en 1980.
    Trueba ha sabido dar en la tecla de la parte más conmovedora de su vida, contándola de una manera muy bonita y respetuosa. No todo es humor en la película, también tiene su parte dramática y lacrimógena.
    Muy recomendable, especialmente a las generaciones que le conocieron desde sus principios.

    [​IMG]
     
  16. Larsen

    Larsen Clan Leader

    Registrado:
    19 Sep 2010
    Mensajes:
    26.386
    Me Gusta:
    67.535
    Ubicación:
    https://i.imgur.com/9tctdiV.jpg
    Modelo:
    Demasiados
    Los niños de Winton (One Life) 2023
    Basada en hechos reales, cuenta la historia de Nicholas Winton, un corredor de bolsa inglés que en 1939, en vísperas de la Segunda Guerra Mundial, ayudó a escapar a cientos de niños de Checoslovaquia, la mayoría hijos de familias judías, para acogerlos como refugiados de guerra con familias inglesas. Es una historia que permaneció en el olvido durante muchos años, y se hizo famosa a finales de los años 80 en un programa de televisión en el que se le rindió a Winton un homenaje por sorpresa. Viene a ser un poco la historia de ¨La Lista de Schindler" en otro contexto geográfico y con otro punto de vista, pero cuenta también la labor incansable de una persona para salvar a civiles judíos de una muerte segura.
    Sin duda es una historia emotiva, pero el director se recrea tal vez demasiado en los momentos más dramáticos buscando la lágrima fácil.
    Anthony Hopkins una vez más borda su papel de un hombre atormentado por los fantasmas de los niños a los que no pudo rescatar, y el resto del elenco tampoco lo hace nada mal, destacando la presencia de Lena Olin y Helena Bonham Carter.
    Recomendable, como mínimo para conocer la historia real injustamente poco conocida que hay detrás de la película.
    En YouTube circulan las imágenes reales del programa de televisión de 1988 en el que fue invitado.

    [​IMG]
     
  17. Larsen

    Larsen Clan Leader

    Registrado:
    19 Sep 2010
    Mensajes:
    26.386
    Me Gusta:
    67.535
    Ubicación:
    https://i.imgur.com/9tctdiV.jpg
    Modelo:
    Demasiados
    Megamind vs. The Doom Syndicate (2024)
    Viene a ser una secuela de Megamind de 2010 de DreamWorks Animation, ya que recupera al mismo supervillano azul de antaño, pero esta vez con bastante menos acierto, tanto a nivel argumental como a nivel técnico. En el apartado de los doblajes en su versión original también se notan los recortes en el presupuesto, ya que ninguno de los actores que pusieron la voz en la primera repite en esta otra. Tampoco se cuenta con el mismo director y se nota.
    El que fuera un supervillano ahora se ha convertido en superhéroe defensor del bien en la ciudad, pero la llegada de antiguos miembros malvados de su equipo hará que deba guardar las apariencias ante ellos para que crean que sigue siendo un villano, creando momentos de enredo supuestamente cómicos.
    Todos los personajes tienen un comportamiento cercano a la parodia de lo que deberían ser, y hay mucha payasada sin gracia.
    Entretendrá moderadamente a los niños poco exigentes, pero para los adultos que vieron la primera, ésta es poco menos que insultante.
    No recomendable.

    [​IMG]
     
  18. Larsen

    Larsen Clan Leader

    Registrado:
    19 Sep 2010
    Mensajes:
    26.386
    Me Gusta:
    67.535
    Ubicación:
    https://i.imgur.com/9tctdiV.jpg
    Modelo:
    Demasiados
    Golpe de suerte (Coup de chance) 2023
    La última película de Woody Allen como director (por ahora), y a su vez la primera en rodarse en un idioma que no sea el inglés, ya que toda la acción transcurre en París y todos sus personajes son franceses y hablan francés. Es una comedia negra, que para compararla con otras obras del mismo director, está un poco en la línea de Match Point (2005) o de Delitos y Faltas (1989).
    En esta ocasión nos presenta a un joven matrimonio francés que aparentemente tiene una vida de armonía y comodidades, ambos están bien posicionados profesionalmente, y viven en un lujoso apartamento de una zona exclusiva de la ciudad. Un dia ella se encuentra por la calle con un antiguo compañero de su época universitaria, y después de este encuentro casual empiezan a verse en secreto. Al cabo de un tiempo, el marido sospecha de que algo no va bien y empieza a investigar...
    La fotografía como es habitual en su filmografía es bastante buena, la banda sonora tiene los tics jazzísticos de costumbre, y las interpretaciones de los actores son solventes. El resultado final sabe a Woody Allen por los cuatro costados, con una película algo sencilla, sin demasiadas tramas argumentales enrevesadas, pero de agradable visionado.
    Recomendable, especialmente para los seguidores del director.

    [​IMG]
     
    Última edición: 25 Mar 2024
  19. Larsen

    Larsen Clan Leader

    Registrado:
    19 Sep 2010
    Mensajes:
    26.386
    Me Gusta:
    67.535
    Ubicación:
    https://i.imgur.com/9tctdiV.jpg
    Modelo:
    Demasiados
    Dream Scenario (2023)
    De género difícil de clasificar, ya que toca temas que no suelen verse juntos en una misma película. Podríamos decir que es una comedia dramática de terror psicológico, aunque tiene poco de comedia.
    Un aburrido y algo patético profesor universitario, padre de familia, que no destaca en nada en la vida, ve como de repente empieza a hacerse famoso porque aparece en los sueños de mucha gente desconocida, y empieza a convertirse en una celebridad a través de las redes sociales. Esta fama repentina lo convierte en una especie de estrella mediática, pero todo va a cambiar cuando los sueños se convierten en pesadillas y nadie quiere estar a su lado.
    En realidad esta trama surrealista sirve de excusa para hacer un estudio de la actual cultura de la cancelación, visto desde una perspectiva absurda y disparatada, pero que funciona en su propósito, ya que el espectador acaba poniéndose en el lugar del protagonista y empatiza con su desdicha sobrevenida. A través de las vivencias de este personaje, se presentan unos temas que invitan a la reflexión en la vida real, tiene más chicha de lo que parece.
    He leído en algún sitio que el guion podría haber salido de la pluma de Charlie Kaufman, Spike Jonze o Michel Gondry, y estoy bastante de acuerdo con esta apreciación, por lo que los que conozcan la obra de estos guionistas apreciarán mejor esta película.
    Nicolas Cage recupera su mejor faceta interpretativa después de tantos bodrios cinematográficos en los que ha estado involucrado en los últimos años, con una actuación digna de elogio. Todavía hay esperanza de que no se ha echado a perder del todo.
    Recomendable, es algo diferente de lo normal pero me ha gustado.

    [​IMG]
     
  20. Larsen

    Larsen Clan Leader

    Registrado:
    19 Sep 2010
    Mensajes:
    26.386
    Me Gusta:
    67.535
    Ubicación:
    https://i.imgur.com/9tctdiV.jpg
    Modelo:
    Demasiados
    Argylle (2024)
    Thriller de acción y espionaje en clave de comedia, con un resultado que se acerca peligrosamente a la parodia de lo que pretende ser.
    Una escritora famosa de novelas de espionaje, de repente se ve metida en una peligrosa trama real de espías, en la que su vida corre peligro. Hay constantes giros de guion para mantener la atención del espectador, que recibe con cuentagotas la información justa para saber lo que está pasando a nivel argumental, ya que nada ni nadie es lo que parece, pero todo es demasiado absurdo e increíble. Las coreografías de muchas escenas de acción son una payasada, por no decir directamente que son estúpidas, y los efectos especiales rechinan un poco en algunos momentos.
    Se desaprovecha miserablemente el talento de numerosos actores, tanto el de los dos principales, Bryce Dallas Howard y Sam Rockwell, como el de otros muchos secundarios, como puedan ser Henry Cavill, Bryan Cranston, Catherine O'Hara o Samuel L. Jackson entre otros.
    En resumen, es una película palomitera de acción para un público muy poco exigente. Para olvidar nada más verla.
    No me ha gustado lo suficiente como para recomendarla.

    [​IMG]
     
    Última edición: 25 Mar 2024
  21. Larsen

    Larsen Clan Leader

    Registrado:
    19 Sep 2010
    Mensajes:
    26.386
    Me Gusta:
    67.535
    Ubicación:
    https://i.imgur.com/9tctdiV.jpg
    Modelo:
    Demasiados
    Premios Oscars 2024
    No ha habido muchas sorpresas en los premios, y Oppenheimer (7) y Pobres Criaturas (4) se han llevado todos los premios importantes. Ha habido algunos premios que olían bastante a cuota política o cuota racial, como el Oscar al largometraje documental 20 Horas en Mariúpol (un Oscar anti Putin), el Oscar a mejor actriz de reparto Da’Vine Joy Randolph (Los Que Se Quedan), y también el Oscar al mejor Largometraje de Animación a "El Chico y La Garza", que es una especie de homenaje pre-póstumo a Miyazaki. Una lástima que las películas españolas La Sociedad de La Nieve o Robot Dreams no hayan sido premiadas.

    Mejor Película
    Oppenheimer

    American Fiction
    Anatomía de una caída
    Barbie
    Los que se quedan
    Los asesinos de la luna
    Maestro
    Vidas pasadas
    Pobres criaturas
    La zona de interés

    Mejor Director
    Christopher Nolan, por Oppenheimer

    Justine Triet, por Anatomía de una caída
    Martin Scorsese, por Los asesinos de la luna
    Yorgos Lanthimos, por Pobres criaturas
    Jonathan Glazer, por La zona de interés

    Mejor Actriz Protagonista
    Emma Stone, por Pobres criaturas

    Lily Gladstone, por Los asesinos de la luna
    Carey Mulligan, por Maestro
    Sandra Hüller, por Anatomía de una caída
    Annette Bening, por Nyad

    Mejor Actor Protagonista
    Cillian Murphy, por Oppenheimer

    Bradley Cooper, por Maestro
    Colman Domingo, por Rustin
    Paul Giamatti, por Los que se quedan
    Jeffrey Wright, por American Fiction

    Mejor Actriz de Reparto
    Da’Vine Joy Randolph, por Los que se quedan

    Emily Blunt, por Oppenheimer
    Danielle Brooks, por El color púrpura
    Jodie Foster, por Nyad
    America Ferrera, por Barbie

    Mejor Actor de Reparto
    Robert Downey Jr., por Oppenheimer

    Sterling K. Brown, por American Fiction
    Robert De Niro, por Los asesinos de la luna
    Ryan Gosling, por Barbie
    Mark Ruffalo, por Pobres criaturas

    Mejor Guion Original
    Arthur Harari y Justine Triet, por Anatomía de una caída

    David Hemingson, por Los que se quedan
    Samy Burch, por Secretos de un escándalo
    Celine Song, por Vidas pasadas
    Josh Singer y Bradley Cooper, por Maestro

    Mejor Guion Adaptado
    Cord Jefferson, por American Fiction

    Greta Gerwig y Noah Baumbach, por Barbie
    Christopher Nolan, por Oppenheimer
    Tony McNamara, por Pobres criaturas
    Jonathan Glazer, por La zona de interés

    Mejor Diseño de Producción
    Pobres criaturas

    Barbie
    Los asesinos de la luna
    Napoleón
    Oppenheimer

    Mejor Película Internacional
    Reino Unido, La zona de interés

    Japón, Perfect Days
    España, La sociedad de la nieve
    Italia, Yo capitán
    Alemania, Sala de profesores

    Mejor Montaje
    Oppenheimer

    Anatomía de una caída
    Los que se quedan
    Los asesinos de la luna
    Pobres criaturas

    Mejor Fotografía
    Oppenheimer

    El Conde
    Los asesinos de la luna
    Maestro
    Pobres criaturas

    Mejor Película de Animación
    El chico y la garza

    Elemental
    Nimona
    Robot Dreams
    Spider-Man: Cruzando el Multiverso

    Mejor Diseño de Vestuario
    Pobres criaturas

    Barbie
    Los asesinos de la luna
    Napoleón
    Oppenheimer

    Mejor Maquillaje y Peluquería
    Pobres criaturas

    Golda
    Maestro
    Oppenheimer
    La sociedad de la nieve

    Mejor Sonido
    La zona de interés (Jonathan Glazer)

    Oppenheimer (Christopher Nolan)
    Maestro (Bradley Cooper)
    The Creator (Gareth Edwards)
    Misión imposible: Sentencia mortal - Parte 1 (Christopher McQuarrie)

    Mejor Largometraje Documental
    20 días en Mariúpol (Mstyslav Chernov)

    Bobi Wine: The People’s President (Moses Bwayo, Christopher Sharp)
    La memoria infinita (La memoria infinita)
    Four Daughters (Kaouther Ben Hania)
    To Kill a Tiger (Nisha Pahuja)

    Mejor Banda Sonora
    Ludwig Göransson por Oppenheimer

    Laura Karpman por American Fiction
    John Williams por Indiana Jones y el dial del destino
    Robbie Robertson por Los asesinos de la luna
    Jerskin Fendrix por Pobres criaturas

    Mejor Canción
    “I’m Just Ken” de Barbie

    "It Never Went Away” de American Symphony
    “What Was I Made For?” de Barbie
    “Wahzhazhe (A Song For My People)” de Killers of the Flower Moon
    “The Fire Inside” de Flamin Hot: La historia de los Cheetos picantes

    Mejores Efectos Especiales
    Godzilla Minus One (Takashi Yamazaki)

    The Creator (Gareth Edwards)
    Guardianes de la galaxia Vol. 3 (James Gunn)
    Misión imposible: Sentencia mortal - Parte 1 (Christopher McQuarrie)
    Napoleón (Ridley Scott)

    Mejor Cortometraje de Acción Real
    La maravillosa historia de Henry Sugar

    The After
    Invencible
    Caballero de Fortuna
    Rojo, blanco y azul

    Mejor Cortometraje Documental
    La última tienda de reparación

    El ABC del libro de Banning
    El barbero de Little Rock
    La isla en medio
    Nai Nai & Wai Po

    Mejor Cortometraje Animado
    War Is Over! Inspirado en la música de John & Yoko

    Letter to a Pig
    Ninety-Five Senses
    Our Uniform
    Pachyderme
     
    Última edición: 25 Mar 2024
    A Rafael y escopeta les gusta esto.
  22. Rafael

    Rafael Forista Legendario

    Registrado:
    9 Mar 2003
    Mensajes:
    13.681
    Me Gusta:
    2.094
    Ubicación:
    Guadalajara
    Modelo:
    E38740i y 750iL

    Que bien lo has explicado. En principio la película me gusto regular pero me ocurría que dias después no podía dejar de pensar en ella. Pensaba que la situación que narra de la familia era ficticia, según dices no es así lo que la hace aun mas dura. Lo que no he sabido interpretar es el final.
     
  23. Larsen

    Larsen Clan Leader

    Registrado:
    19 Sep 2010
    Mensajes:
    26.386
    Me Gusta:
    67.535
    Ubicación:
    https://i.imgur.com/9tctdiV.jpg
    Modelo:
    Demasiados
    Robot Dreams (2023)
    Nominada al Oscar por mejor película de animación entre otros premios internacionales, esta coproducción hispano-francesa está basada en una novela gráfica de la escritora e ilustradora de libros infantiles americana Sara Varon. La historia original en teoría es un cuento para ñiños, aunque tiene un mensaje que veo mucho más orientado a un público adulto.
    Está ambientada en Nueva York en la década de los años 80, y tiene la particularidad de que no hay diálogos, todo se cuenta a través de las imágenes, las expresiones, las miradas y los ruidos con música de piano de fondo. Otra particularidad es que todos los personajes son animales antropomórficos al estilo de Zootrópolis, no hay humanos.
    La historia no es muy complicada, trata de un perro que vive en un pequeño apartamento y pasa los días aburrido mirando canales de televisión y calentando comida precocinada al microondas. Un día en uno de los canales ve un anuncio de un robot doméstico y ve que es la solución perfecta para acabar con su soledad. Lo pide y al tenerlo montado y operativo se convierten en amigos inseparables, pero un día ocurre algo imprevisto que los va a separar, y el perro por mucho que lo intente no es capaz de recuperar a su robot. El título hace referencia a los sueños que tiene el robot imaginando el reencuentro con su amigo perruno.
    Es una historia emotiva y conmovedora sobre la amistad, que invita a la reflexión sobre las segundas oportunidades para tener una felicidad compartida, que por cierto tiene muchas similitudes argumentales con la película con protagonistas coreanos Vidas Pasadas (Past Lives), comentada por aquí hace poco y también candidata a los Oscar.
    Tampoco es que se haya inventado un formato nuevo al contar historias emotivas sin diálogos, esto ya lo hacía Chaplin hace 100 años y ya conseguía emocionar al público, pero siempre es de agradecer que se usen maneras poco ortodoxas de contar historias interesantes.
    Si ha tenido tan buena acogida esta película es por su emotivo guion, pero no olvidemos que este guion está cogido de una manera bastante literal de un cuento ilustrado ya existente, por lo que se trata de un mérito relativo de poner imágenes en movimiento a unas imágenes que originalmente eran estáticas.
    Poner esta película compitiendo en los Oscar con una obra de Miyazaki, una de Pixar (Elemental), o con una de Sony Pictures/Marvel (Spider-Man: Cruzando el Multiverso) es apuntar demasiado alto porque están en otra liga. Con una duración más reducida, algo perfectamente factible sin perder su hilo argumental, habría tenido muchas más posibilidades de conseguir el Oscar al mejor Corto de Animación.
    Sea como sea, es una película muy recomendable.

    [​IMG]
     
    Última edición: 21 Mar 2024
  24. Larsen

    Larsen Clan Leader

    Registrado:
    19 Sep 2010
    Mensajes:
    26.386
    Me Gusta:
    67.535
    Ubicación:
    https://i.imgur.com/9tctdiV.jpg
    Modelo:
    Demasiados
    La maravillosa historia de Henry Sugar (The Wonderful Story of Henry Sugar) 2023
    Dirigida por Wes Anderson y ganadora al Oscar por Mejor Cortometraje de Acción Real, tiene todos los ingredientes habituales de su filmografía, historia disparatada, un colorido apastelado en las imágenes, una estética artística de tramoyas teatrales, muchos diálogos, muchas caras conocidas en el reparto y un peculiar sentido del humor. Esta pequeña y deliciosa excentricidad hará las delicias de los seguidores de este particular director.
    Cuenta la historia de Henry Sugar, un distinguido caballero que se entera de la desconcertante historia de un hombre indio que logró dominar la técnica de poder ver claramente sin necesidad de abrir los ojos, y aprenderá a usar esta técnica para hacerse rico jugando al póker.
    Te quedas con ganas de más, sus 38 minutos de duración pasan como un suspiro. Sólo por ver en pantalla a Benedict Cumberbatch, Ralph Fiennes, Ben Kingsley y Dev Patel interpretando cada uno a varios personajes ya merece la pena.
    Especialmente recomendable a los seguidores de Wes Anderson.

    [​IMG]
     
  25. Larsen

    Larsen Clan Leader

    Registrado:
    19 Sep 2010
    Mensajes:
    26.386
    Me Gusta:
    67.535
    Ubicación:
    https://i.imgur.com/9tctdiV.jpg
    Modelo:
    Demasiados
    El último taller de instrumentos (The Last Repair Shop) 2023
    Otra ganadora de un Oscar, en este caso por Mejor Cortometraje Documental. Hace el seguimiento de cuatro personas que se dedican vocacionalmente a arreglar instrumentos musicales de niños estudiantes de música que provienen de familias sin recursos, para que no se vean privados de su instrumento y poder seguir tocando y aprendiendo. Detrás de cada niño y detrás de cada "reparador de instrumentos" hay una historia de superación, que se convierte en el eje principal del cortometraje.
    Interesante y recomendable.

    [​IMG]

    De momento está colgado en YouTube gratuitamente para quien quiera verlo:

     
    A KORANDO le gusta esto.
  26. Larsen

    Larsen Clan Leader

    Registrado:
    19 Sep 2010
    Mensajes:
    26.386
    Me Gusta:
    67.535
    Ubicación:
    https://i.imgur.com/9tctdiV.jpg
    Modelo:
    Demasiados
    Barbie (2023)
    La comento ahora porque me había propuesto no verla, pero al final he sucumbido a la tentación. Tanta nominación, tanto premio y tanta expectación ante la que ha sido la película más taquillera de 2023, merece un visionado para poder opinar con propiedad más allá de los prejuicios que se puedan tener.
    Han corrido ríos de tinta para comentarla desde que se estrenó en octubre de 2023, y las opiniones están muy polarizadas dependiendo de donde provengan. Por un lado, la prensa especializada le pone una nota muy alta, con un tufo demasiado sospechoso de corrección política, y por otro, las opiniones de los espectadores están en las antípodas, con comentarios en su mayoría negativos.
    En mi opinión, es una fábula feminista casi infantil para criticar al patriarcado, para reivindicar el empoderamiento femenino y para ridiculizar a los hombres. El envoltorio es muy bonito, visualmente está bien hecha, tiene una buena fotografía, las actuaciones de Margot Robbie y Ryan Gosling también son buenas, pero el mensaje subliminal me ha parecido bastante tóxico.
    Será estudiada en un futuro en las escuelas de marketing, porque han sabido vender muy bien un producto mediocre, aburrido y manipulador como si fuera una obra maestra.
    No recomendable si eres un hombre blanco, heterosexual y crees en la igualdad REAL entre hombres y mujeres.

    [​IMG]
     
  27. Larsen

    Larsen Clan Leader

    Registrado:
    19 Sep 2010
    Mensajes:
    26.386
    Me Gusta:
    67.535
    Ubicación:
    https://i.imgur.com/9tctdiV.jpg
    Modelo:
    Demasiados
    Bailando con lobos (Dances with Wolves) 1990
    Hay películas que por mucho que pasen los años te apece verlas de vez en cuando, porque son muy buenas, envejecen muy bien, y ésta es una de ellas. La vi recientemente otra vez porque la encontré en el fondo de catálogo de Movistar Plus sin buscarla, y quedé atrapado una vez más por su historia. Supongo que todos los asiduos de este hilo de cine ya la habréis visto, por lo que no voy a molestarme en contar de que va. Rompió los esquemas de las películas tradicionales de indios en las que los ellos siempre eran los malos y los blancos siempre eran los buenos, y se convirtió en la película más taquillera de la historia dirigida por un director debutante. Kevin Costner supo dar en el clavo contando una historia desde el punto de vista de los que siempre habían sido los malos, humanizándolos y mostrando respetuosamente su modo de vida desde dentro al convertirse en uno de ellos. Hay precedentes en el mundo del cine del contacto con una tribu india por parte de un hombre solitario, como Un Hombre Llamado Caballo (1971) con Richard Harris de protagonista, pero está hecha desde otra perspectiva mucho más ruda y salvaje. Mencionar también su potente mensaje ecologista y de armonía con la naturaleza.
    Ganó nada menos que 7 Oscars de las 12 nominaciones que tenía, entre ellos los de Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Guión Adaptado, Mejor Fotografía, o Mejor Banda Sonora (excelente John Barry).
    Una obra maestra contemporánea por méritos propios, con una banda sonora épica y a la vez conmovedora, que también ha pasado a la historia de las mejores bandas sonoras de todos los tiempos.
    No será la última vez que la vea.

    [​IMG]

     
    Última edición: 16 Mar 2024
    A Ryunosuke y KORANDO les gusta esto.
  28. Rafael

    Rafael Forista Legendario

    Registrado:
    9 Mar 2003
    Mensajes:
    13.681
    Me Gusta:
    2.094
    Ubicación:
    Guadalajara
    Modelo:
    E38740i y 750iL

    Me ha encantado recordar a Eugenio y me he vuelto a reir con sus chistes. Personaje extraño y atormentado que encontró en su mujer el apoyo necesario para su carácter tímido e introvertido. He disfrutado mucho con la película.
     
    A escopeta le gusta esto.
  29. Larsen

    Larsen Clan Leader

    Registrado:
    19 Sep 2010
    Mensajes:
    26.386
    Me Gusta:
    67.535
    Ubicación:
    https://i.imgur.com/9tctdiV.jpg
    Modelo:
    Demasiados
    Dos chicas a la fuga (Drive-Away Dolls) 2023
    Ambientada en 1999, es una comedia/road movie algo negra y psicodélica dirigida por uno de los hermanos Cohen, en la que una pareja de amigas (amigas "LGTB" para más señas) viaja con un coche de alquiler que por error les han dado a ellas pero tenían que recoger unos mafiosos. En el maletero del coche hay una carga que va a llevar muchos problemas a las chicas y su vida se verá en peligro. El guion es un poco absurdo y disparatado, casi de serie B, pero las interpretaciones en general son buenas. Destacar pequeños cameos de Pedro Pascal y Matt Damon.
    Se puede ver si no se ponen las expectativas muy altas, es una película menor que parece que quiere imitar/homenajear/parodiar al cine de Tarantino, pero al final se queda a mitad de camino de cualquiera que sea su objetivo.

    [​IMG]
     
  30. Larsen

    Larsen Clan Leader

    Registrado:
    19 Sep 2010
    Mensajes:
    26.386
    Me Gusta:
    67.535
    Ubicación:
    https://i.imgur.com/9tctdiV.jpg
    Modelo:
    Demasiados
    Breakwater (2023)
    Otra película menor de formato claramente televisivo, en la que un joven ex convicto al salir de la cárcel, visita a la hija de un compañero de prisión a petición de este último. Lo que no sabe este joven es que todo forma parte de un engaño y que al hacer esta visita está siendo usado para otros fines más oscuros. Al final nadie es quien aparenta ser y la trama entra en una serie de enredos demasiado forzados para ser creíbles. Las interpretaciones en general son bastante justas por no decir malas.
    Argumentalmente me ha recordado un poco a El Cabo del Miedo, pero en versión de Aliexpress.
    Poco recomendable.

    [​IMG]
     

Compartir esta página