Pregunto ¿El tapizado es de cuero de verdad? Porque en las últimas series de E39 y E46 hay unos tapizados tipo piel con unos adornos grabados y al menos esos adornos diría que no son piel sino una imitación sintética.Respecto al equipamiento del exclusive, es el cuero, las llantas específicas, los aros cromados de los relojes, creo; y el arco exterior de las puertas cromado.
.
Xenon, faros blancos , control de velocidad, reposabrazos, luces automáticas y mandos en el volante son extras.
.
Lo digo con certeza porque el mío lo compre nuevo .
.
Coincido en la apreciación.Y sobre los parachoques pre o post......me gusta el pre en coupé, y el post en berlina. Será que soy un poco atravesado.
Eso es otro tema, un tapizado llamado Sensatec que es plástico imitando piel. Pésima calidad además.El tapizado es piel, y no tiene grabados.
.,
Si es verdad que conocí un e90, que no un E46, con algo parecido a cuero...que daba el pego. Y era pedido a fábrica así.
.
.
El tapizado de la edición Exclusive se llama cuero Camaleón. Creo que es el mismo que llevaban los Z3 con el tapizado de piel más básico.Pregunto ¿El tapizado es de cuero de verdad? Porque en las últimas series de E39 y E46 hay unos tapizados tipo piel con unos adornos grabados y al menos esos adornos diría que no son piel sino una imitación sintética.
A mi los adornos me parecen plástico.El tapizado de la edición Exclusive se llama cuero Camaleón. Creo que es el mismo que llevaban los Z3 con el tapizado de piel más básico.
Hay debate en internet sobre si es piel o sintético, pero la tendencia es que se trata de piel. Personalmente a mí por tacto y aspecto, me parece un tapizado menos cualitativo que el Montana o el Nappa. Tiene sentido, pues la Edición Exclusive (que incluye más cosas a parte del tapizado) tenía un coste total de unos 3.100 €, mientras que el extra de la piel Montana costaba él solo más de 2.000 €.
La verdad es que cuando me pongo a mirar los listados de precios del E46 de la época, me doy cuenta de que mi E46 "ideal" hubiera costado sustancialmente más que el que acabaron comprando (y pagando) mis padres.
Qué fácil es opinar cuando no eres tú el que luego debe soltar la pasta![]()
A qué adornos te refieres? Los asientos del Exclusive son totalmente simples, sin ningún adorno por encima más que costuras simples.A mi los adornos me parecen plástico.
Ah, entonces hablo de otros.A qué adornos te refieres? Los asientos del Exclusive son totalmente simples, sin ningún adorno por encima más que costuras simples.
Bienvenido javi288
.
Mira mi Avatar. Tengo un 320d, acabado exclusive, mismo color fuera y dentro.
.
Y para más inri tiene 193.000 km tb.
.
Respecto al equipamiento del exclusive, es el cuero, las llantas específicas, los aros cromados de los relojes, creo; y el arco exterior de las puertas cromado.
.
Xenon, faros blancos , control de velocidad, reposabrazos, luces automáticas y mandos en el volante son extras.
.
Lo digo con certeza porque el mío lo compre nuevo .
.
Efectivamente, se podían seleccionar extras del catálogo normal además de la edición. Sin embargo la personalización era algo más limitada: por ejemplo, la edición Exclusive obligaba a llevar la piel Camaleón, sin posibilidad de pedir otros tipos de piel o tela.Entonces... el acabado Exclusive Edition no era cerrado? Quiero decir... podías pedir el coche con ese acabado y además añadirle opciones?
Se podrían haber ahorrado todo el circo, la verdad.Y respecto a lo que comentáis del cuero Chameleon, os confirmo que es cuero natural. Tengo un par de arañazos gordos en el asiento trasero y lo que hay debajo se ve que es piel. Por lo que leí hace un tiempo, sobre el cuero se le daba una especie de película sintética con cierta forma. Por eso este cuero tiene circulitos asemejando la piel de un camaleón, la textura y defectos naturales del cuero quedan debajo de esta especie de película 'estético/protectora'. A mí personalmente no me gusta nada.
.Gracias medines! Curioso lo de nuestros coches, de qué año es el tuyo? El mío se matriculó en marzo del 2.004.
Entonces... el acabado Exclusive Edition no era cerrado? Quiero decir... podías pedir el coche con ese acabado y además añadirle opciones?
Estrenar un coche de estos debía ser una sensación maravillosa, te envidio.
Y respecto a lo que comentáis del cuero Chameleon, os confirmo que es cuero natural. Tengo un par de arañazos gordos en el asiento trasero y lo que hay debajo se ve que es piel. Por lo que leí hace un tiempo, sobre el cuero se le daba una especie de película sintética con cierta forma. Por eso este cuero tiene circulitos asemejando la piel de un camaleón, la textura y defectos naturales del cuero quedan debajo de esta especie de película 'estético/protectora'. A mí personalmente no me gusta nada.
A mi los adornos me parecen plástico.
A qué adornos te refieres? Los asientos del Exclusive son totalmente simples, sin ningún adorno por encima más que costuras simples.
Sí, a ese tipo de tapizado me refiero. Creo que en E46 alguno hubo así o parecido.
Estos?Sí, a ese tipo de tapizado me refiero. Creo que en E46 alguno hubo así o parecido.
Me lo suponía, pero que yo sepa esos se montaron únicamente en el E39.
Estos?
En el vídeo dice que son napa leather, no dudo de lo que dices, no se diferenciar cuero de piel, el artesano menciona también la palabra cuero.Me lo suponía, pero que yo sepa esos se montaron únicamente en el E39.
También lo pensé, pero en el vídeo de Sreten dice que son tope de gama o de alguna edición individual o algo así (hace tiempo que vi el vídeo). Dudo que BMW te diera gato por liebre en un extra realmente caro.
Además que lleva uno a arreglar y se ve claramente que es piel.
Eeeeso, no recordaba que fueran los Nappa. Me quedé con que era un extra muy caro y difícil de encontrarEn el vídeo dice que son napa leather, no dudo de lo que dices, no se diferenciar cuero de piel, el artesano menciona también la palabra cuero.
Esa banda vertical la he visto también en asientos no sport, wallapop.
Parece que tienes razón, se usa leather para los dos.Eeeeso, no recordaba que fueran los Nappa. Me quedé con que era un extra muy caro y difícil de encontrar
Igual estoy cometiendo un error, pero en el contexto de tapicerías, uso las palabras "piel" y "cuero" indistintamente como sinónimos. Otra cosa con los tapizados sintéticos que imitan el cuero. Coincidimos en que esos asientos son de cuero/piel de verdad.
Estos?
.
El mío es de febrero de 2005.
.
Compre el que estaba en la exposición. Lo compre un viernes, el sábado presentaban el e90 berlina, y se cambiaba la exposición. El coupé salió meses más tarde.
.
Yo no sé si se podía pedir más extras a fábrica.....yo pedi al concesionario que le pusieran reposabrazos, y focos blancos, nada más.
.
Aún conservo en el trastero los naranjas , sin estrenar.
.
Y estoy muy a gusto con el coche...me admira que se conserve bien, y siga agarrando bien en carretera. Acerté con la compra......quizás tenía que haber comprado gasolina.....
Los motores 2 litros a gasoil estaban de moda y se vendían como churros. Daba absolutamente igual que el comprador hiciera 10.000 km anuales, todo el mundo a por un diésel.Si yo me lo hubiera comprado nuevo en esa época, seguramente habría sido un 320d como el tuyo. Recuerdo que en esa época era el serie 3 de moda, todo el mundo hablaba maravillas de él.
¿Y qué opinan del cambio al 530i?Los motores 2 litros a gasoil estaban de moda y se vendían como churros. Daba absolutamente igual que el comprador hiciera 10.000 km anuales, todo el mundo a por un diésel.
Mis padres directamente no se plantearon otra motorización. Hubo debate entre Serie 3, A4, Passat, V40 y Clase C, pero que sería un 2 litros diésel no se puso en duda en ningún momentoOjalá hubiesen escuchado a mi abuelo materno, que no paraba de insistir en cambiar la dichosa d por una i. Ahora tendrían un coche con motor ultrasuave y pegatina verde y no hubieran tenido que regalarme un Serie 3 por ser invendible en Barcelona.
El tapizado de la edición Exclusive se llama cuero Camaleón. Creo que es el mismo que llevaban los Z3 con el tapizado de piel más básico.
Hay debate en internet sobre si es piel o sintético, pero la tendencia es que se trata de piel. Personalmente a mí por tacto y aspecto, me parece un tapizado menos cualitativo que el Montana o el Nappa. Tiene sentido, pues la Edición Exclusive (que incluye más cosas a parte del tapizado) tenía un coste total de unos 3.100 €, mientras que el extra de la piel Montana costaba él solo más de 2.000 €.
La verdad es que cuando me pongo a mirar los listados de precios del E46 de la época, me doy cuenta de que mi E46 "ideal" hubiera costado sustancialmente más que el que acabaron comprando (y pagando) mis padres.
Qué fácil es opinar cuando no eres tú el que luego debe soltar la pasta![]()
Entre el salto de carrocería (el 5 es "más coche" que el 3) y el de motor, están encantados. Les encontré una unidad fantástica, con 140.000 km y de único dueño escrupuloso con el cuidado del coche a más no poder. Receta ganadora.¿Y qué opinan del cambio al 530i?![]()
Tengo los dos y el diesel en viajes largos, es más silencioso, consigues ir muy bajo de vueltas respecto al de gasolina circulando a la misma velocidad. El consumo está también a otro nivel.No digo que el M47 sea un mal motor, pero está a años luz del M54.
Tengo los dos y el diesel en viajes largos, es más silencioso, consigues ir muy bajo de vueltas respecto al de gasolina circulando a la misma velocidad. El consumo está también a otro nivel.
Cada uno tiene su parte buena, ninguno de los dos es en todos los parámetros absolutos mejor que el otro.
Con el 20d haces 1.100 km del tirón sin repostar. Eso me encanta. Es evidente que el M54 no conseguirá igualar los consumos del 4 cilindros diésel, pero con cuidado se logran consumos excelentes.Tengo los dos y el diesel en viajes largos, es más silencioso, consigues ir muy bajo de vueltas respecto al de gasolina circulando a la misma velocidad. El consumo está también a otro nivel.
Cada uno tiene su parte buena, ninguno de los dos es en todos los parámetros absolutos mejor que el otro.