Off Topic La era de la estupidez

Snatch

Forista Legendario
Modelo
M3
Registrado
16 Ago 2018
Mensajes
7.503
Reacciones
15.673
Muy interesante. Estamos en una Edad de Vida, que se da entre glaciación y glaciación, con su previo calentamiento.

"[...] Cinco glaciaciones sucesivas han dejado sus cicatrices en áreas terrestres de Canadá y el noreste de Estados Unidos. Marcas glaciales en las rocas, piedras sueltas y escombros, son evidentes en la mayor parte de esta zona.


Edades de Vida se han producido en estas mismas áreas terrestres entre las edades de hielo. Estas Edades de Vida eran largos intervalos de tiempo durante los cuales estas regiones estaban libres de glaciares, y fueron más cálidas que las actuales. Cada edad de hielo borró la Edad de Vida de un área determinada y, a su vez, le sucedió otra Edad Vida en la misma región. Éstos cambios fueron repentinos y sin gradación.


El nacimiento repentino de cada edad de hielo era paralizante y destructivo para la vida animal y vegetal. Cada edad de hielo produce una capa de hielo que crece hasta la madurez y por su gran peso deprime y abolla la tierra abajo.



Las capas de hielo arrancadas y llevadas encima, debajo y dentro de sus cuerpos mueven lentamente enormes secciones de roca y tierra para ser depositado en otro lugar, mientras que, bajo el hielo, la tierra fue socavada, tierra y rocas fueron esparcidas por todas partes, y los valles y lechos de los ríos estaban llenos de escombros.


El final de las capas de hielo no llegó a través de una lenta retirada. Cuando se fueron, desaparecieron tan rápidamente al derretirse las enormes masas de hielo cuando fueron trasladas a un clima tropical.


Evidencias de la Edad de Vida se encuentran por debajo y por encima de las sucesivas corrientes superpuestas de escombros y glaciares que han sido trazados cuidadosamente por el Análisis Geológico Estadounidense. Durante cada Edad de Vida, animales y plantas vivieron y se multiplicaron, bosques florecieron, se desarrollaron pantanos, arroyos y los ríos fluían, llenando los valles, mientras que las montañas y las rocas erosionaban.


Los restos fósiles de vida animal y vegetal están ausentes de los estratos y desechos que representan las cinco Edades de Hielo produciéndose entre las Edades de Vida. En ausencia también de estos estratos están las marcas de la erosión de suelo y roca, así como las evidencias habituales del trabajo normal de los ríos y arroyos llenando los valles con sedimentos transportados. Las aguas se habían cambiado de hielo sólido. Escombros glaciales es la única prueba restante.


Hoy, esas áreas terrestres se encuentran en una parte del mundo que está lamiendo una Edad de Vida, mientras que las áreas terrestres de la Antártida y Groenlandia están pasando a través de una edad de hielo temporal. Canadá y el noreste de Estados Unidos se encuentran ahora en una segunda Edad sucesiva de Vida, ya que una vez fueron cubiertos por una capa de hielo, o formaban una helada tundra adyacente a la misma.


En el área ahora conocida como Estado de Nueva York, han sido descubiertos varios mastodontes enteros, así como partes de más de doscientos mastodontes y de unos quince mamuts. Al igual que los mamuts encontrados en Siberia y Alaska, todos los mastodontes estaban perfectamente preservados después de su muerte por congelación y el almacenamiento instantáneo en frío durante la primera Edad de Hielo.



También como en el caso de los mamuts, han sido encontrados con los estómagos llenos, indicando la muerte repentina un animal sano.


Éstos mastodontes vivían en un clima cálido, en Época Nº 3 A.P., pereciendo al final de este período, y fueron enterrados en una inundación o por los escombros del huracán que congeló todo. Durante la Época Nº 2 A.P. fueron enterrados en cámaras frigoríficas, siendo en ese entonces el área del Estado de Nueva York una tundra congelada, y el área de la Bahía de Hudson estando en el Polo Norte.


Posteriormente, el Polo Norte estaba en el área de la Cuenca del Sudán (durante la tras Época, Nº 1 A.P.), y el área del estado de Nueva York con sus mastodontes enterrados se trasladó a zonas tropicales. Tanto el suelo como los animales muertos se descongelaron inmediatamente, pero la tierra que preservó estos ejemplares particulares debe haber sido tan húmeda que retrasó la oxidación.


Ahora están en un clima templado, en una segunda Edad de Vida para esta área de la tierra, y son frecuentemente encontrados en un estado colapsado y de desintegración.

Hay mucha evidencia geológica que muestra que la última glaciación del continente de América del Norte fue causada por una gran capa de hielo centrada en Canadá que se extendía hacia el sur hasta la actual ciudad de Nueva York. Morenas eskers, camas de arcilla, y otras pruebas residuales del glaciar existen en muchos lugares, incluyendo el norte de Nueva Jersey y el sur de Nueva York.

Una mella poco profunda en la tierra, con un promedio de 420 pies bajo el nivel del mar, ahora conocida como la bahía de Hudson, marca el centro aproximado de la capa de hielo, mientras las alturas de tierra conocidas como el Escudo Laurenciano, y que prácticamente rodea la bahía de Hudson, marca los bordes finales o los labios del principal tazón de hielo.

La cuenca de agua de la Bahía de Hudson corresponde al tipo de cicatriz o mella en la superficie de la tierra, que una capa de hielo podría hacer, y que dejaría atrás como prueba de su existencia. Cuentas de las capas en lechos de arcilla en New London, Wisconsin, y Hackensack, N.J., indican que la Edad de Hielo de la Bahía duró unos 7,000 años![...] "

La acción humana, ya sabéis :floor:
Muy bueno:guiño:
 

Snatch

Forista Legendario
Modelo
M3
Registrado
16 Ago 2018
Mensajes
7.503
Reacciones
15.673
No pones de dónde está sacado el texto. Es igual, ya lo pongo yo:

EVIDENCIA DE VUELCOS DEL GLOBO

https://www.bibliotecapleyades.net/ciencia/esp_ciencia_cataclysmearth_sp03.htm

A ti te parece descojonante la teoría de los gases de efecto invernadero, pero no la de que el planeta vuelca periódicamente :duda:

Yo creo que eso va más en el hilo de los lunáticos.
Es que es gracioso que nos quieran comer la cabeza con los gases efecto invernadero y todas esas chorradas, pero no es gracioso que el planeta cambie periódicamente, esto último es una realidad, lo otro una mentira como un castillo.
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.164
Reacciones
8.159
Es que es gracioso que nos quieran comer la cabeza con los gases efecto invernadero y todas esas chorradas, pero no es gracioso que el planeta cambie periódicamente, esto último es una realidad, lo otro una mentira como un castillo.

¿Es una realidad que el planeta vuelque periódicamente?
 

Yitzak

Forista Senior
Registrado
21 Sep 2012
Mensajes
5.851
Reacciones
13.029
Entonces estas anormales gotas frías (me niego a decir danas) y la subida de la temperatura del mar junto con la reducción de los casquetes polares no es consecuencia de la acción humana, es así? @esegeto,1

¿Insinúas que el clima nunca ha cambiado en la historias del planeta Tierra más que en los últimos 25-30 años?
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.164
Reacciones
8.159
@Dani323 esto también a los lunáticos? Usas lo que te da la gana. No me rebatirás las eras glaciares también... Que yo sepa siguen a calentamientos del planeta. También fue el hombre, no?

De las eras glaciales ya hablamos, son eras, se miden en períodos de tiempo muy largos no son cambios que se dan en 50 años sin caidas de meteoritos o fuerte actividad volcánica.
 

DobleTurbo16

En Practicas
Modelo
205 Turbo16
Registrado
21 Sep 2019
Mensajes
18
Reacciones
10
Para mí hay dos tipos de negacionistas:

El primer tipo defiende que el clima no ha cambiado en los ultimos 50 años.

El segundo tipo acepta el cambio climático, pero niega que sea consecuencia de la acción humana.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
143.219
Reacciones
233.140
Para mí hay dos tipos de negacionistas:

El primer tipo defiende que el clima no ha cambiado en los ultimos 50 años.

El segundo tipo acepta el cambio climático, pero niega que sea consecuencia de la acción humana.

Yo soy del segundo tipo, pero no niego que lo hayamos acelerado un pelín... Cuánto? 100 años? Vamos que el cambio llega sí o sí
 

Yitzak

Forista Senior
Registrado
21 Sep 2012
Mensajes
5.851
Reacciones
13.029
Para mí hay dos tipos de negacionistas:

El primer tipo defiende que el clima no ha cambiado en los ultimos 50 años.

El segundo tipo acepta el cambio climático, pero niega que sea consecuencia de la acción humana.

Y luego algunos aceptan el cambio pero no le dan la importancia ni el catastrofismo de los medios. Y sobre todo
no lo utilizan para criminalizar a los países occidentales en general y al hombre blanco heterosexual en particular.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
120.095
Reacciones
227.872
Para mí hay dos tipos de negacionistas:

El primer tipo defiende que el clima no ha cambiado en los ultimos 50 años.

El segundo tipo acepta el cambio climático, pero niega que sea consecuencia de la acción humana.
Y tú te registras ayer en un foro de BMW y vienes casualmente a para a este hilo marginal a hacer proselitismo para la nueva causa religiosa del Climatismo.

Todo correcto :)
 

Coconut

Clan Leader
Registrado
18 Ene 2016
Mensajes
30.053
Reacciones
160.988
La madre tierra es un ente vivo, vivo como Johnny n5
Y su climatología cambia como el humor de una suegra. Yo me he bañado con mi padre en el Guadiana siendo niño en el mes de Abril, y he pasado frío en la feria de Agosto. Hablo de finales de los 60, ¿Había ya entonces cambio climático? Vi correr el agua por las calles de mi puéblo como si de un río se tratase, y veranos de 44 gC y secos como una bacala.
Había cambio climático o es lo más normal del mundo?

 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
143.219
Reacciones
233.140
La madre tierra es un ente vivo, vivo como Johnny n5
Y su climatología cambia como el humor de una suegra. Yo me he bañado con mi padre en el Guadiana siendo niño en el mes de Abril, y he pasado frío en la feria de Agosto. Hablo de finales de los 60, ¿Había ya entonces cambio climático? Vi correr el agua por las calles de mi puéblo como si de un río se tratase, y veranos de 44 gC y secos como una bacala.
Había cambio climático o es lo más normal del mundo?


Es lo más normal de un mundo en constante cambio como es el nuestro, y cualquiera del universo por lógica. Las mismas placas siguen moviéndose...
 

Snatch

Forista Legendario
Modelo
M3
Registrado
16 Ago 2018
Mensajes
7.503
Reacciones
15.673
La madre tierra es un ente vivo, vivo como Johnny n5
Y su climatología cambia como el humor de una suegra. Yo me he bañado con mi padre en el Guadiana siendo niño en el mes de Abril, y he pasado frío en la feria de Agosto. Hablo de finales de los 60, ¿Había ya entonces cambio climático? Vi correr el agua por las calles de mi puéblo como si de un río se tratase, y veranos de 44 gC y secos como una bacala.
Había cambio climático o es lo más normal del mundo?

:aplause:
 

Coconut

Clan Leader
Registrado
18 Ene 2016
Mensajes
30.053
Reacciones
160.988
Sí, desde que nos dieron ciertos términos e ideas...
Para los vividores de chiringuitos varios, la actividad solar, movimientos de placas, y erupciones volcanicas no tienen nada que ver en el clima, no, solo la actividad del hombre. Hace muchas lunas que aprendí a pensar por mi mismo, el mismo tiempo que dejo de darme miedo el cuento de Caperucita Roja.
 

esegeto1

VateFAQuer
Miembro del Club
Modelo
320i GT
Registrado
6 May 2005
Mensajes
7.700
Reacciones
35.832
Entonces estas anormales gotas frías (me niego a decir danas) y la subida de la temperatura del mar junto con la reducción de los casquetes polares no es consecuencia de la acción humana, es así? @esegeto1

Sobre los casquetes polares te dejo un par de enlaces:

https://plazamoyua.com/2008/09/16/y-el-daiquiri-aguanto/
https://plazamoyua.com/2009/04/15/el-hielo-empieza-a-bajar-en-el-artico/

Teniendo en cuenta que la edad aproximada de la tierra es de unos 4.600 millones de años, el hecho que ambos artículos estén fechados en 2008 y 2009 no te supondrá un problema de falta de actualidad, ¿no?

Por otra parte, como acabas de llegar al foro, y este hilo ya tiene algo más de dos años y 1.100 posts, me permito sugerirte que, a ratos, te lo vayas leyendo, con tranquilidad y sin prisas. Es muy posible que casi cualquier cuestión que tengas sobre el asunto ya se haya tratado.

Un saludo y :bien:


PD. Mi postura, en pocas palabras, es que el Cambio Climático es algo que viene ocurriendo en La Tierra desde que ésta se formó, vamos, algo natural y consustancial a ella. Y que el Hombre no tiene capacidad suficiente no sólo para influir en él, sino ni siquiera para saber lo que va a suceder en el futuro, pues no conocemos los humanos ni comprendemos bien todas las variables y procesos que conforman la evolución del clima en la Tierra. Si tanto cuesta predecir el tiempo atmosférico a más de una semana, ¿de verdad sabemos cómo va a ser el clima a más de 1, 10, 30 ,50, 100,... años?
 
Última edición:

Yitzak

Forista Senior
Registrado
21 Sep 2012
Mensajes
5.851
Reacciones
13.029
c**o! Es qué parece que sólo hace calor y hay lluvias torrenciales ahora.

Mis abuelos, que en paz descansen, me contaban cómo hace décadas se sacaban los santos en procesión para que lloviera. De eso
puede hacer más de 70 años y entiendo que son prácticas ancestrales precristianas que se remontan a la noche de los tiempos. Así
que sequías ha habido siempre, y las seguirá habiendo, aunque el planeta Tierra estuviera deshabitado.
 
Arriba