Muy interesante. Estamos en una Edad de Vida, que se da entre glaciación y glaciación, con su previo calentamiento.
"[...] Cinco glaciaciones sucesivas han dejado sus cicatrices en áreas terrestres de Canadá y el noreste de Estados Unidos. Marcas glaciales en las rocas, piedras sueltas y escombros, son evidentes en la mayor parte de esta zona.
Edades de Vida se han producido en estas mismas áreas terrestres entre las edades de hielo. Estas Edades de Vida eran largos intervalos de tiempo durante los cuales estas regiones estaban libres de glaciares, y fueron más cálidas que las actuales. Cada edad de hielo borró la Edad de Vida de un área determinada y, a su vez, le sucedió otra Edad Vida en la misma región. Éstos cambios fueron repentinos y sin gradación.
El nacimiento repentino de cada edad de hielo era paralizante y destructivo para la vida animal y vegetal. Cada edad de hielo produce una capa de hielo que crece hasta la madurez y por su gran peso deprime y abolla la tierra abajo.
Las capas de hielo arrancadas y llevadas encima, debajo y dentro de sus cuerpos mueven lentamente enormes secciones de roca y tierra para ser depositado en otro lugar, mientras que, bajo el hielo, la tierra fue socavada, tierra y rocas fueron esparcidas por todas partes, y los valles y lechos de los ríos estaban llenos de escombros.
El final de las capas de hielo no llegó a través de una lenta retirada. Cuando se fueron, desaparecieron tan rápidamente al derretirse las enormes masas de hielo cuando fueron trasladas a un clima tropical.
Evidencias de la Edad de Vida se encuentran por debajo y por encima de las sucesivas corrientes superpuestas de escombros y glaciares que han sido trazados cuidadosamente por el Análisis Geológico Estadounidense. Durante cada Edad de Vida, animales y plantas vivieron y se multiplicaron, bosques florecieron, se desarrollaron pantanos, arroyos y los ríos fluían, llenando los valles, mientras que las montañas y las rocas erosionaban.
Los restos fósiles de vida animal y vegetal están ausentes de los estratos y desechos que representan las cinco Edades de Hielo produciéndose entre las Edades de Vida. En ausencia también de estos estratos están las marcas de la erosión de suelo y roca, así como las evidencias habituales del trabajo normal de los ríos y arroyos llenando los valles con sedimentos transportados. Las aguas se habían cambiado de hielo sólido. Escombros glaciales es la única prueba restante.
Hoy, esas áreas terrestres se encuentran en una parte del mundo que está lamiendo una Edad de Vida, mientras que las áreas terrestres de la Antártida y Groenlandia están pasando a través de una edad de hielo temporal. Canadá y el noreste de Estados Unidos se encuentran ahora en una segunda Edad sucesiva de Vida, ya que una vez fueron cubiertos por una capa de hielo, o formaban una helada tundra adyacente a la misma.
En el área ahora conocida como Estado de Nueva York, han sido descubiertos varios mastodontes enteros, así como partes de más de doscientos mastodontes y de unos quince mamuts. Al igual que los mamuts encontrados en Siberia y Alaska, todos los mastodontes estaban perfectamente preservados después de su muerte por congelación y el almacenamiento instantáneo en frío durante la primera Edad de Hielo.
También como en el caso de los mamuts, han sido encontrados con los estómagos llenos, indicando la muerte repentina un animal sano.
Éstos mastodontes vivían en un clima cálido, en Época Nº 3 A.P., pereciendo al final de este período, y fueron enterrados en una inundación o por los escombros del huracán que congeló todo. Durante la Época Nº 2 A.P. fueron enterrados en cámaras frigoríficas, siendo en ese entonces el área del Estado de Nueva York una tundra congelada, y el área de la Bahía de Hudson estando en el Polo Norte.
Posteriormente, el Polo Norte estaba en el área de la Cuenca del Sudán (durante la tras Época, Nº 1 A.P.), y el área del estado de Nueva York con sus mastodontes enterrados se trasladó a zonas tropicales. Tanto el suelo como los animales muertos se descongelaron inmediatamente, pero la tierra que preservó estos ejemplares particulares debe haber sido tan húmeda que retrasó la oxidación.
Ahora están en un clima templado, en una segunda Edad de Vida para esta área de la tierra, y son frecuentemente encontrados en un estado colapsado y de desintegración.
Hay mucha evidencia geológica que muestra que la última glaciación del continente de América del Norte fue causada por una gran capa de hielo centrada en Canadá que se extendía hacia el sur hasta la actual ciudad de Nueva York. Morenas eskers, camas de arcilla, y otras pruebas residuales del glaciar existen en muchos lugares, incluyendo el norte de Nueva Jersey y el sur de Nueva York.
Una mella poco profunda en la tierra, con un promedio de 420 pies bajo el nivel del mar, ahora conocida como la bahía de Hudson, marca el centro aproximado de la capa de hielo, mientras las alturas de tierra conocidas como el Escudo Laurenciano, y que prácticamente rodea la bahía de Hudson, marca los bordes finales o los labios del principal tazón de hielo.
La cuenca de agua de la Bahía de Hudson corresponde al tipo de cicatriz o mella en la superficie de la tierra, que una capa de hielo podría hacer, y que dejaría atrás como prueba de su existencia. Cuentas de las capas en lechos de arcilla en New London, Wisconsin, y Hackensack, N.J., indican que la Edad de Hielo de la Bahía duró unos 7,000 años![...] "
La acción humana, ya sabéis