Off Topic La era de la estupidez

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
143.188
Reacciones
233.104
Mis abuelos, que en paz descansen, me contaban cómo hace décadas se sacaban los santos en procesión para que lloviera. De eso
puede hacer más de 70 años y entiendo que son prácticas ancestrales precristianas que se remontan a la noche de los tiempos. Así
que sequías ha habido siempre, y las seguirá habiendo, aunque el planeta Tierra estuviera deshabitado.

A sí es, los dioses de la lluvia...
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
120.084
Reacciones
227.840
Mis abuelos, que en paz descansen, me contaban cómo hace décadas se sacaban los santos en procesión para que lloviera. De eso
puede hacer más de 70 años y entiendo que son prácticas ancestrales precristianas que se remontan a la noche de los tiempos. Así
que sequías ha habido siempre, y las seguirá habiendo, aunque el planeta Tierra estuviera deshabitado.
La diferencia fundamental es que entonces no existían los climabanes.
 

esegeto1

VateFAQuer
Miembro del Club
Modelo
320i GT
Registrado
6 May 2005
Mensajes
7.700
Reacciones
35.832
:pompous:
El show de Greta Thunberg
Fernando Díaz Villanueva

Hace poco más de un año, en agosto de 2018, una quinceañera de Estocolmo llamada Greta Thunberg se puso en huelga frente al Riksdag, la asamblea legislativa de Suecia. No era una huelga escolar al uso. Thunberg no pedía mejoras en el sistema educativo o más horas de recreo, protestaba por el cambio climático y lo hacía delante del parlamento para que sus integrantes hiciesen algo al respecto. En principio nada especial, una rareza nórdica que no pasó de los medios locales en los que la joven se había estrenado meses antes gracias a un premio de redacción que el rotativo Svenska Dagbladet le concedió por un trabajo sobre el calentamiento global.

Ese artículo lo leyó un ambientalista local llamado Bo Thorsen que buscaba caras nuevas para difundir un mensaje, generalmente apocalíptico pero que, por insistencia o porque no se han cumplido los vaticinios hechos hace 10 o 15 años, cada vez resbala más en la opinión pública. Fue a Thorsen a quien se le ocurrió lo de la huelga climática en las puertas del Riksdag. Todo lo había calculado a la perfección. En septiembre se celebraban elecciones legislativas en las que Los Verdes suecos se las veían negras y aún permanecía fresco el recuerdo de las concentraciones infantiles en repulsa por la masacre de Portland, que tuvo lugar en febrero de 2018 y que dejó 17 muertos.

Poderosas alianzas
Greta Thunberg iba a ser la cara visible de aquello, algo que le ilusionaba especialmente porque se sentía muy identificada con la causa. En este punto se cruzó otro ecologista profesional, Ingmar Rentzhog, fundador de la ONG “We don’t have time”. Rentzhog se puso en contacto con la familia de Greta y ahí encontró una mina porque los padres, Malena Ernman y Svante Thunberg son, amén de artistas, dos ecologistas convencidos. Su madre es cantante de ópera y su padre actor y escritor. Ambos del mundo del espectáculo y, por lo tanto, encantados con la repentina celebridad de su hija. Estaban, además, promocionando un libro escrito a cuatro manos titulado “Scenes from the heart” (escenas desde el corazón) en el que Ernman y Thunberg cuentan como el activismo climático salvó a su familia.

Así es como comenzó la relación entre los padres de Greta y Rentzhog, un activista muy bien financiado por lobbies y empresas energéticas a través del think tank Global Challenge, dirigido por el propio Rentzhog. En Global Challenge encontramos la flor y la nata del capitalismo sueco y a importantes políticos locales que tienen o han tenido responsabilidad de gobierno.

Ya se sabe que en esta vida todo lo que se necesita para ascender de manera fulgurante son buenos padrinos con dinero e influencia política. De eso Greta Thunberg anda sobrada. Su jefe de prensa es un influyente lobista de Bruselas llamado Daniel Donner, de la European Climate Foundation, una iniciativa generosamente financiada por otras fundaciones como la Ikea Foundation, la Bloomberg Philantropies o el Rockefeller Brothers Fund. Con semejantes apoyos es normal que en sólo unos meses una anónima adolescente sueca se haya convertido en una celebridad mundial, una especie de voz de la conciencia global que nos apela directamente para que dejemos de emitir CO2. Lo hace de un modo apasionado, infantil, lindando en ocasiones con la magia, como cuando afirmó que ella es capaz de ver el CO2 flotando a su alrededor.

Un espectáculo que no es de Greta
Estas extravagancias no son casuales a poco que se conozca su perfil psicológico. Greta Thunberg comenzó a sufrir depresiones con sólo 8 años y no porque sus padres discutiesen, sino porque se enteró de lo del cambio climático. Aquello le generó tanto dolor interno que a los 11 años se declaró en huelga de hambre en casa e hizo voto de silencio. Muy normal no parece. Tanto ella como su hermana menor Beata Thunberg están diagnosticadas de síndrome de Asperger, trastornos de déficit de atención y obsesivo-compulsivo. De modo que cuando el año pasado se plantó delante del parlamento no era algo nuevo para ella.

Estamos, por lo tanto, ante una menor que necesita atención especializada, no la verbena que han montado a su alrededor periodistas, políticos, empresarios y activistas profesionales. Porque la culpable de este lamentable espectáculo no es Greta Thunberg, sino los que la están utilizando del modo más rastrero para promover su agenda política o para hacer negocios.

Ahí la nómina es generosa. Va desde el Parlamento Europeo, donde compareció en abril de este año, hasta las principales cabeceras de prensa pasando por el Papa de Roma, que la recibió hace unos meses en el Vaticano y le pidió que siguiese haciendo lo que hace. ¿Está pidiendo el Papa Francisco a una adolescente con trastornos psicológicos que falte a clase y se dedique a tiempo completo al activismo climático patrocinado por empresas, grupos de presión y millonarios monegascos como Pierre Casiraghi, que le ha prestado su velero solar para que viaje a Nueva York? Si, le está pidiendo eso mismo.

Que siga el show
Si lo miramos de manera fría concluiríamos que estamos ante un caso de maltrato infantil con un montón de agravantes. Si se tratase de otra persona o de la misma defendiendo otra causa sus padres ya estarían siendo investigados por las autoridades. Pero no hay constancia de que el ministerio de Educación sueco haya dicho esta boca es mía por las faltas de asistencia reiteradas de una joven que, en lugar de estar pontificando y poniendo su cara para cimentar la enésima campaña de alarmismo climático, debería estar en el instituto desde hace un mes porque el curso escolar arranca en Suecia a mediados de agosto.

No debemos burlarnos de ella, sino sentir genuina compasión por una jovencita manejada como una marioneta por sus padres y por unas ONG sin escrúpulos. Es perfectamente legítimo que los ambientalistas quieran sensibilizar a la población con sus cuitas sobre el cambio climático. También lo es que traten de llegar a lo más alto, que presionen a los Gobiernos y a las grandes empresas para encontrar apoyos y financiación. No lo es, en cambio, que utilicen a una menor de edad con desórdenes mentales, la saquen de la escuela y la exhiban por el mundo como un mono de feria. Lo que están haciendo es inmoral por muy loable que sea la causa que defienda Greta.

Entonces, ¿por qué se están rebozando en este lodazal? Por dinero, obviamente. También por poder, los padres seguramente por fama. Los fondos de los que viven las ONG son necesariamente limitados por lo que existe una feroz competencia de buenas causas para captarlos. El dinero que se va en estudios de género o en informes sobre la pobreza mundial no fluye hacia los autodenominados “defensores del clima” y esto les obliga a doblar la apuesta. Eso mismo es lo que están haciendo con Greta Thunberg. Después de todo, ¿quién puede abstraerse a los lamentos de una dulce y desvalida niña sueca? Ahora sólo necesitan que el show continúe durante mucho tiempo.

https://www.milenioweb.es/el-show-de-greta-thunberg/
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
120.084
Reacciones
227.840
:pompous:
El show de Greta Thunberg
Fernando Díaz Villanueva

Hace poco más de un año, en agosto de 2018, una quinceañera de Estocolmo llamada Greta Thunberg se puso en huelga frente al Riksdag, la asamblea legislativa de Suecia. No era una huelga escolar al uso. Thunberg no pedía mejoras en el sistema educativo o más horas de recreo, protestaba por el cambio climático y lo hacía delante del parlamento para que sus integrantes hiciesen algo al respecto. En principio nada especial, una rareza nórdica que no pasó de los medios locales en los que la joven se había estrenado meses antes gracias a un premio de redacción que el rotativo Svenska Dagbladet le concedió por un trabajo sobre el calentamiento global.

Ese artículo lo leyó un ambientalista local llamado Bo Thorsen que buscaba caras nuevas para difundir un mensaje, generalmente apocalíptico pero que, por insistencia o porque no se han cumplido los vaticinios hechos hace 10 o 15 años, cada vez resbala más en la opinión pública. Fue a Thorsen a quien se le ocurrió lo de la huelga climática en las puertas del Riksdag. Todo lo había calculado a la perfección. En septiembre se celebraban elecciones legislativas en las que Los Verdes suecos se las veían negras y aún permanecía fresco el recuerdo de las concentraciones infantiles en repulsa por la masacre de Portland, que tuvo lugar en febrero de 2018 y que dejó 17 muertos.

Poderosas alianzas
Greta Thunberg iba a ser la cara visible de aquello, algo que le ilusionaba especialmente porque se sentía muy identificada con la causa. En este punto se cruzó otro ecologista profesional, Ingmar Rentzhog, fundador de la ONG “We don’t have time”. Rentzhog se puso en contacto con la familia de Greta y ahí encontró una mina porque los padres, Malena Ernman y Svante Thunberg son, amén de artistas, dos ecologistas convencidos. Su madre es cantante de ópera y su padre actor y escritor. Ambos del mundo del espectáculo y, por lo tanto, encantados con la repentina celebridad de su hija. Estaban, además, promocionando un libro escrito a cuatro manos titulado “Scenes from the heart” (escenas desde el corazón) en el que Ernman y Thunberg cuentan como el activismo climático salvó a su familia.

Así es como comenzó la relación entre los padres de Greta y Rentzhog, un activista muy bien financiado por lobbies y empresas energéticas a través del think tank Global Challenge, dirigido por el propio Rentzhog. En Global Challenge encontramos la flor y la nata del capitalismo sueco y a importantes políticos locales que tienen o han tenido responsabilidad de gobierno.

Ya se sabe que en esta vida todo lo que se necesita para ascender de manera fulgurante son buenos padrinos con dinero e influencia política. De eso Greta Thunberg anda sobrada. Su jefe de prensa es un influyente lobista de Bruselas llamado Daniel Donner, de la European Climate Foundation, una iniciativa generosamente financiada por otras fundaciones como la Ikea Foundation, la Bloomberg Philantropies o el Rockefeller Brothers Fund. Con semejantes apoyos es normal que en sólo unos meses una anónima adolescente sueca se haya convertido en una celebridad mundial, una especie de voz de la conciencia global que nos apela directamente para que dejemos de emitir CO2. Lo hace de un modo apasionado, infantil, lindando en ocasiones con la magia, como cuando afirmó que ella es capaz de ver el CO2 flotando a su alrededor.

Un espectáculo que no es de Greta
Estas extravagancias no son casuales a poco que se conozca su perfil psicológico. Greta Thunberg comenzó a sufrir depresiones con sólo 8 años y no porque sus padres discutiesen, sino porque se enteró de lo del cambio climático. Aquello le generó tanto dolor interno que a los 11 años se declaró en huelga de hambre en casa e hizo voto de silencio. Muy normal no parece. Tanto ella como su hermana menor Beata Thunberg están diagnosticadas de síndrome de Asperger, trastornos de déficit de atención y obsesivo-compulsivo. De modo que cuando el año pasado se plantó delante del parlamento no era algo nuevo para ella.

Estamos, por lo tanto, ante una menor que necesita atención especializada, no la verbena que han montado a su alrededor periodistas, políticos, empresarios y activistas profesionales. Porque la culpable de este lamentable espectáculo no es Greta Thunberg, sino los que la están utilizando del modo más rastrero para promover su agenda política o para hacer negocios.

Ahí la nómina es generosa. Va desde el Parlamento Europeo, donde compareció en abril de este año, hasta las principales cabeceras de prensa pasando por el Papa de Roma, que la recibió hace unos meses en el Vaticano y le pidió que siguiese haciendo lo que hace. ¿Está pidiendo el Papa Francisco a una adolescente con trastornos psicológicos que falte a clase y se dedique a tiempo completo al activismo climático patrocinado por empresas, grupos de presión y millonarios monegascos como Pierre Casiraghi, que le ha prestado su velero solar para que viaje a Nueva York? Si, le está pidiendo eso mismo.

Que siga el show
Si lo miramos de manera fría concluiríamos que estamos ante un caso de maltrato infantil con un montón de agravantes. Si se tratase de otra persona o de la misma defendiendo otra causa sus padres ya estarían siendo investigados por las autoridades. Pero no hay constancia de que el ministerio de Educación sueco haya dicho esta boca es mía por las faltas de asistencia reiteradas de una joven que, en lugar de estar pontificando y poniendo su cara para cimentar la enésima campaña de alarmismo climático, debería estar en el instituto desde hace un mes porque el curso escolar arranca en Suecia a mediados de agosto.

No debemos burlarnos de ella, sino sentir genuina compasión por una jovencita manejada como una marioneta por sus padres y por unas ONG sin escrúpulos. Es perfectamente legítimo que los ambientalistas quieran sensibilizar a la población con sus cuitas sobre el cambio climático. También lo es que traten de llegar a lo más alto, que presionen a los Gobiernos y a las grandes empresas para encontrar apoyos y financiación. No lo es, en cambio, que utilicen a una menor de edad con desórdenes mentales, la saquen de la escuela y la exhiban por el mundo como un mono de feria. Lo que están haciendo es inmoral por muy loable que sea la causa que defienda Greta.

Entonces, ¿por qué se están rebozando en este lodazal? Por dinero, obviamente. También por poder, los padres seguramente por fama. Los fondos de los que viven las ONG son necesariamente limitados por lo que existe una feroz competencia de buenas causas para captarlos. El dinero que se va en estudios de género o en informes sobre la pobreza mundial no fluye hacia los autodenominados “defensores del clima” y esto les obliga a doblar la apuesta. Eso mismo es lo que están haciendo con Greta Thunberg. Después de todo, ¿quién puede abstraerse a los lamentos de una dulce y desvalida niña sueca? Ahora sólo necesitan que el show continúe durante mucho tiempo.

https://www.milenioweb.es/el-show-de-greta-thunberg/

Esa chica va a acabar mal. Tiempo al tiempo.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
143.188
Reacciones
233.104
:pompous:
El show de Greta Thunberg
Fernando Díaz Villanueva

Hace poco más de un año, en agosto de 2018, una quinceañera de Estocolmo llamada Greta Thunberg se puso en huelga frente al Riksdag, la asamblea legislativa de Suecia. No era una huelga escolar al uso. Thunberg no pedía mejoras en el sistema educativo o más horas de recreo, protestaba por el cambio climático y lo hacía delante del parlamento para que sus integrantes hiciesen algo al respecto. En principio nada especial, una rareza nórdica que no pasó de los medios locales en los que la joven se había estrenado meses antes gracias a un premio de redacción que el rotativo Svenska Dagbladet le concedió por un trabajo sobre el calentamiento global.

Ese artículo lo leyó un ambientalista local llamado Bo Thorsen que buscaba caras nuevas para difundir un mensaje, generalmente apocalíptico pero que, por insistencia o porque no se han cumplido los vaticinios hechos hace 10 o 15 años, cada vez resbala más en la opinión pública. Fue a Thorsen a quien se le ocurrió lo de la huelga climática en las puertas del Riksdag. Todo lo había calculado a la perfección. En septiembre se celebraban elecciones legislativas en las que Los Verdes suecos se las veían negras y aún permanecía fresco el recuerdo de las concentraciones infantiles en repulsa por la masacre de Portland, que tuvo lugar en febrero de 2018 y que dejó 17 muertos.

Poderosas alianzas
Greta Thunberg iba a ser la cara visible de aquello, algo que le ilusionaba especialmente porque se sentía muy identificada con la causa. En este punto se cruzó otro ecologista profesional, Ingmar Rentzhog, fundador de la ONG “We don’t have time”. Rentzhog se puso en contacto con la familia de Greta y ahí encontró una mina porque los padres, Malena Ernman y Svante Thunberg son, amén de artistas, dos ecologistas convencidos. Su madre es cantante de ópera y su padre actor y escritor. Ambos del mundo del espectáculo y, por lo tanto, encantados con la repentina celebridad de su hija. Estaban, además, promocionando un libro escrito a cuatro manos titulado “Scenes from the heart” (escenas desde el corazón) en el que Ernman y Thunberg cuentan como el activismo climático salvó a su familia.

Así es como comenzó la relación entre los padres de Greta y Rentzhog, un activista muy bien financiado por lobbies y empresas energéticas a través del think tank Global Challenge, dirigido por el propio Rentzhog. En Global Challenge encontramos la flor y la nata del capitalismo sueco y a importantes políticos locales que tienen o han tenido responsabilidad de gobierno.

Ya se sabe que en esta vida todo lo que se necesita para ascender de manera fulgurante son buenos padrinos con dinero e influencia política. De eso Greta Thunberg anda sobrada. Su jefe de prensa es un influyente lobista de Bruselas llamado Daniel Donner, de la European Climate Foundation, una iniciativa generosamente financiada por otras fundaciones como la Ikea Foundation, la Bloomberg Philantropies o el Rockefeller Brothers Fund. Con semejantes apoyos es normal que en sólo unos meses una anónima adolescente sueca se haya convertido en una celebridad mundial, una especie de voz de la conciencia global que nos apela directamente para que dejemos de emitir CO2. Lo hace de un modo apasionado, infantil, lindando en ocasiones con la magia, como cuando afirmó que ella es capaz de ver el CO2 flotando a su alrededor.

Un espectáculo que no es de Greta
Estas extravagancias no son casuales a poco que se conozca su perfil psicológico. Greta Thunberg comenzó a sufrir depresiones con sólo 8 años y no porque sus padres discutiesen, sino porque se enteró de lo del cambio climático. Aquello le generó tanto dolor interno que a los 11 años se declaró en huelga de hambre en casa e hizo voto de silencio. Muy normal no parece. Tanto ella como su hermana menor Beata Thunberg están diagnosticadas de síndrome de Asperger, trastornos de déficit de atención y obsesivo-compulsivo. De modo que cuando el año pasado se plantó delante del parlamento no era algo nuevo para ella.

Estamos, por lo tanto, ante una menor que necesita atención especializada, no la verbena que han montado a su alrededor periodistas, políticos, empresarios y activistas profesionales. Porque la culpable de este lamentable espectáculo no es Greta Thunberg, sino los que la están utilizando del modo más rastrero para promover su agenda política o para hacer negocios.

Ahí la nómina es generosa. Va desde el Parlamento Europeo, donde compareció en abril de este año, hasta las principales cabeceras de prensa pasando por el Papa de Roma, que la recibió hace unos meses en el Vaticano y le pidió que siguiese haciendo lo que hace. ¿Está pidiendo el Papa Francisco a una adolescente con trastornos psicológicos que falte a clase y se dedique a tiempo completo al activismo climático patrocinado por empresas, grupos de presión y millonarios monegascos como Pierre Casiraghi, que le ha prestado su velero solar para que viaje a Nueva York? Si, le está pidiendo eso mismo.

Que siga el show
Si lo miramos de manera fría concluiríamos que estamos ante un caso de maltrato infantil con un montón de agravantes. Si se tratase de otra persona o de la misma defendiendo otra causa sus padres ya estarían siendo investigados por las autoridades. Pero no hay constancia de que el ministerio de Educación sueco haya dicho esta boca es mía por las faltas de asistencia reiteradas de una joven que, en lugar de estar pontificando y poniendo su cara para cimentar la enésima campaña de alarmismo climático, debería estar en el instituto desde hace un mes porque el curso escolar arranca en Suecia a mediados de agosto.

No debemos burlarnos de ella, sino sentir genuina compasión por una jovencita manejada como una marioneta por sus padres y por unas ONG sin escrúpulos. Es perfectamente legítimo que los ambientalistas quieran sensibilizar a la población con sus cuitas sobre el cambio climático. También lo es que traten de llegar a lo más alto, que presionen a los Gobiernos y a las grandes empresas para encontrar apoyos y financiación. No lo es, en cambio, que utilicen a una menor de edad con desórdenes mentales, la saquen de la escuela y la exhiban por el mundo como un mono de feria. Lo que están haciendo es inmoral por muy loable que sea la causa que defienda Greta.

Entonces, ¿por qué se están rebozando en este lodazal? Por dinero, obviamente. También por poder, los padres seguramente por fama. Los fondos de los que viven las ONG son necesariamente limitados por lo que existe una feroz competencia de buenas causas para captarlos. El dinero que se va en estudios de género o en informes sobre la pobreza mundial no fluye hacia los autodenominados “defensores del clima” y esto les obliga a doblar la apuesta. Eso mismo es lo que están haciendo con Greta Thunberg. Después de todo, ¿quién puede abstraerse a los lamentos de una dulce y desvalida niña sueca? Ahora sólo necesitan que el show continúe durante mucho tiempo.

https://www.milenioweb.es/el-show-de-greta-thunberg/

Como siempre, sirviéndose de los niños... Y no para enseñarles a pensar por ellos mismos, no.
 

Snatch

Forista Legendario
Modelo
M3
Registrado
16 Ago 2018
Mensajes
7.503
Reacciones
15.673
:pompous:
El show de Greta Thunberg
Fernando Díaz Villanueva

Hace poco más de un año, en agosto de 2018, una quinceañera de Estocolmo llamada Greta Thunberg se puso en huelga frente al Riksdag, la asamblea legislativa de Suecia. No era una huelga escolar al uso. Thunberg no pedía mejoras en el sistema educativo o más horas de recreo, protestaba por el cambio climático y lo hacía delante del parlamento para que sus integrantes hiciesen algo al respecto. En principio nada especial, una rareza nórdica que no pasó de los medios locales en los que la joven se había estrenado meses antes gracias a un premio de redacción que el rotativo Svenska Dagbladet le concedió por un trabajo sobre el calentamiento global.

Ese artículo lo leyó un ambientalista local llamado Bo Thorsen que buscaba caras nuevas para difundir un mensaje, generalmente apocalíptico pero que, por insistencia o porque no se han cumplido los vaticinios hechos hace 10 o 15 años, cada vez resbala más en la opinión pública. Fue a Thorsen a quien se le ocurrió lo de la huelga climática en las puertas del Riksdag. Todo lo había calculado a la perfección. En septiembre se celebraban elecciones legislativas en las que Los Verdes suecos se las veían negras y aún permanecía fresco el recuerdo de las concentraciones infantiles en repulsa por la masacre de Portland, que tuvo lugar en febrero de 2018 y que dejó 17 muertos.

Poderosas alianzas
Greta Thunberg iba a ser la cara visible de aquello, algo que le ilusionaba especialmente porque se sentía muy identificada con la causa. En este punto se cruzó otro ecologista profesional, Ingmar Rentzhog, fundador de la ONG “We don’t have time”. Rentzhog se puso en contacto con la familia de Greta y ahí encontró una mina porque los padres, Malena Ernman y Svante Thunberg son, amén de artistas, dos ecologistas convencidos. Su madre es cantante de ópera y su padre actor y escritor. Ambos del mundo del espectáculo y, por lo tanto, encantados con la repentina celebridad de su hija. Estaban, además, promocionando un libro escrito a cuatro manos titulado “Scenes from the heart” (escenas desde el corazón) en el que Ernman y Thunberg cuentan como el activismo climático salvó a su familia.

Así es como comenzó la relación entre los padres de Greta y Rentzhog, un activista muy bien financiado por lobbies y empresas energéticas a través del think tank Global Challenge, dirigido por el propio Rentzhog. En Global Challenge encontramos la flor y la nata del capitalismo sueco y a importantes políticos locales que tienen o han tenido responsabilidad de gobierno.

Ya se sabe que en esta vida todo lo que se necesita para ascender de manera fulgurante son buenos padrinos con dinero e influencia política. De eso Greta Thunberg anda sobrada. Su jefe de prensa es un influyente lobista de Bruselas llamado Daniel Donner, de la European Climate Foundation, una iniciativa generosamente financiada por otras fundaciones como la Ikea Foundation, la Bloomberg Philantropies o el Rockefeller Brothers Fund. Con semejantes apoyos es normal que en sólo unos meses una anónima adolescente sueca se haya convertido en una celebridad mundial, una especie de voz de la conciencia global que nos apela directamente para que dejemos de emitir CO2. Lo hace de un modo apasionado, infantil, lindando en ocasiones con la magia, como cuando afirmó que ella es capaz de ver el CO2 flotando a su alrededor.

Un espectáculo que no es de Greta
Estas extravagancias no son casuales a poco que se conozca su perfil psicológico. Greta Thunberg comenzó a sufrir depresiones con sólo 8 años y no porque sus padres discutiesen, sino porque se enteró de lo del cambio climático. Aquello le generó tanto dolor interno que a los 11 años se declaró en huelga de hambre en casa e hizo voto de silencio. Muy normal no parece. Tanto ella como su hermana menor Beata Thunberg están diagnosticadas de síndrome de Asperger, trastornos de déficit de atención y obsesivo-compulsivo. De modo que cuando el año pasado se plantó delante del parlamento no era algo nuevo para ella.

Estamos, por lo tanto, ante una menor que necesita atención especializada, no la verbena que han montado a su alrededor periodistas, políticos, empresarios y activistas profesionales. Porque la culpable de este lamentable espectáculo no es Greta Thunberg, sino los que la están utilizando del modo más rastrero para promover su agenda política o para hacer negocios.

Ahí la nómina es generosa. Va desde el Parlamento Europeo, donde compareció en abril de este año, hasta las principales cabeceras de prensa pasando por el Papa de Roma, que la recibió hace unos meses en el Vaticano y le pidió que siguiese haciendo lo que hace. ¿Está pidiendo el Papa Francisco a una adolescente con trastornos psicológicos que falte a clase y se dedique a tiempo completo al activismo climático patrocinado por empresas, grupos de presión y millonarios monegascos como Pierre Casiraghi, que le ha prestado su velero solar para que viaje a Nueva York? Si, le está pidiendo eso mismo.

Que siga el show
Si lo miramos de manera fría concluiríamos que estamos ante un caso de maltrato infantil con un montón de agravantes. Si se tratase de otra persona o de la misma defendiendo otra causa sus padres ya estarían siendo investigados por las autoridades. Pero no hay constancia de que el ministerio de Educación sueco haya dicho esta boca es mía por las faltas de asistencia reiteradas de una joven que, en lugar de estar pontificando y poniendo su cara para cimentar la enésima campaña de alarmismo climático, debería estar en el instituto desde hace un mes porque el curso escolar arranca en Suecia a mediados de agosto.

No debemos burlarnos de ella, sino sentir genuina compasión por una jovencita manejada como una marioneta por sus padres y por unas ONG sin escrúpulos. Es perfectamente legítimo que los ambientalistas quieran sensibilizar a la población con sus cuitas sobre el cambio climático. También lo es que traten de llegar a lo más alto, que presionen a los Gobiernos y a las grandes empresas para encontrar apoyos y financiación. No lo es, en cambio, que utilicen a una menor de edad con desórdenes mentales, la saquen de la escuela y la exhiban por el mundo como un mono de feria. Lo que están haciendo es inmoral por muy loable que sea la causa que defienda Greta.

Entonces, ¿por qué se están rebozando en este lodazal? Por dinero, obviamente. También por poder, los padres seguramente por fama. Los fondos de los que viven las ONG son necesariamente limitados por lo que existe una feroz competencia de buenas causas para captarlos. El dinero que se va en estudios de género o en informes sobre la pobreza mundial no fluye hacia los autodenominados “defensores del clima” y esto les obliga a doblar la apuesta. Eso mismo es lo que están haciendo con Greta Thunberg. Después de todo, ¿quién puede abstraerse a los lamentos de una dulce y desvalida niña sueca? Ahora sólo necesitan que el show continúe durante mucho tiempo.

https://www.milenioweb.es/el-show-de-greta-thunberg/
Que Sabra esa niña del mundo en general? Si no la ha dado tiempo:nose:
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.164
Reacciones
8.159
:pompous:
El show de Greta Thunberg
Fernando Díaz Villanueva

Hace poco más de un año, en agosto de 2018, una quinceañera de Estocolmo llamada Greta Thunberg se puso en huelga frente al Riksdag, la asamblea legislativa de Suecia. No era una huelga escolar al uso. Thunberg no pedía mejoras en el sistema educativo o más horas de recreo, protestaba por el cambio climático y lo hacía delante del parlamento para que sus integrantes hiciesen algo al respecto. En principio nada especial, una rareza nórdica que no pasó de los medios locales en los que la joven se había estrenado meses antes gracias a un premio de redacción que el rotativo Svenska Dagbladet le concedió por un trabajo sobre el calentamiento global.

Ese artículo lo leyó un ambientalista local llamado Bo Thorsen que buscaba caras nuevas para difundir un mensaje, generalmente apocalíptico pero que, por insistencia o porque no se han cumplido los vaticinios hechos hace 10 o 15 años, cada vez resbala más en la opinión pública. Fue a Thorsen a quien se le ocurrió lo de la huelga climática en las puertas del Riksdag. Todo lo había calculado a la perfección. En septiembre se celebraban elecciones legislativas en las que Los Verdes suecos se las veían negras y aún permanecía fresco el recuerdo de las concentraciones infantiles en repulsa por la masacre de Portland, que tuvo lugar en febrero de 2018 y que dejó 17 muertos.

Poderosas alianzas
Greta Thunberg iba a ser la cara visible de aquello, algo que le ilusionaba especialmente porque se sentía muy identificada con la causa. En este punto se cruzó otro ecologista profesional, Ingmar Rentzhog, fundador de la ONG “We don’t have time”. Rentzhog se puso en contacto con la familia de Greta y ahí encontró una mina porque los padres, Malena Ernman y Svante Thunberg son, amén de artistas, dos ecologistas convencidos. Su madre es cantante de ópera y su padre actor y escritor. Ambos del mundo del espectáculo y, por lo tanto, encantados con la repentina celebridad de su hija. Estaban, además, promocionando un libro escrito a cuatro manos titulado “Scenes from the heart” (escenas desde el corazón) en el que Ernman y Thunberg cuentan como el activismo climático salvó a su familia.

Así es como comenzó la relación entre los padres de Greta y Rentzhog, un activista muy bien financiado por lobbies y empresas energéticas a través del think tank Global Challenge, dirigido por el propio Rentzhog. En Global Challenge encontramos la flor y la nata del capitalismo sueco y a importantes políticos locales que tienen o han tenido responsabilidad de gobierno.

Ya se sabe que en esta vida todo lo que se necesita para ascender de manera fulgurante son buenos padrinos con dinero e influencia política. De eso Greta Thunberg anda sobrada. Su jefe de prensa es un influyente lobista de Bruselas llamado Daniel Donner, de la European Climate Foundation, una iniciativa generosamente financiada por otras fundaciones como la Ikea Foundation, la Bloomberg Philantropies o el Rockefeller Brothers Fund. Con semejantes apoyos es normal que en sólo unos meses una anónima adolescente sueca se haya convertido en una celebridad mundial, una especie de voz de la conciencia global que nos apela directamente para que dejemos de emitir CO2. Lo hace de un modo apasionado, infantil, lindando en ocasiones con la magia, como cuando afirmó que ella es capaz de ver el CO2 flotando a su alrededor.

Un espectáculo que no es de Greta
Estas extravagancias no son casuales a poco que se conozca su perfil psicológico. Greta Thunberg comenzó a sufrir depresiones con sólo 8 años y no porque sus padres discutiesen, sino porque se enteró de lo del cambio climático. Aquello le generó tanto dolor interno que a los 11 años se declaró en huelga de hambre en casa e hizo voto de silencio. Muy normal no parece. Tanto ella como su hermana menor Beata Thunberg están diagnosticadas de síndrome de Asperger, trastornos de déficit de atención y obsesivo-compulsivo. De modo que cuando el año pasado se plantó delante del parlamento no era algo nuevo para ella.

Estamos, por lo tanto, ante una menor que necesita atención especializada, no la verbena que han montado a su alrededor periodistas, políticos, empresarios y activistas profesionales. Porque la culpable de este lamentable espectáculo no es Greta Thunberg, sino los que la están utilizando del modo más rastrero para promover su agenda política o para hacer negocios.

Ahí la nómina es generosa. Va desde el Parlamento Europeo, donde compareció en abril de este año, hasta las principales cabeceras de prensa pasando por el Papa de Roma, que la recibió hace unos meses en el Vaticano y le pidió que siguiese haciendo lo que hace. ¿Está pidiendo el Papa Francisco a una adolescente con trastornos psicológicos que falte a clase y se dedique a tiempo completo al activismo climático patrocinado por empresas, grupos de presión y millonarios monegascos como Pierre Casiraghi, que le ha prestado su velero solar para que viaje a Nueva York? Si, le está pidiendo eso mismo.

Que siga el show
Si lo miramos de manera fría concluiríamos que estamos ante un caso de maltrato infantil con un montón de agravantes. Si se tratase de otra persona o de la misma defendiendo otra causa sus padres ya estarían siendo investigados por las autoridades. Pero no hay constancia de que el ministerio de Educación sueco haya dicho esta boca es mía por las faltas de asistencia reiteradas de una joven que, en lugar de estar pontificando y poniendo su cara para cimentar la enésima campaña de alarmismo climático, debería estar en el instituto desde hace un mes porque el curso escolar arranca en Suecia a mediados de agosto.

No debemos burlarnos de ella, sino sentir genuina compasión por una jovencita manejada como una marioneta por sus padres y por unas ONG sin escrúpulos. Es perfectamente legítimo que los ambientalistas quieran sensibilizar a la población con sus cuitas sobre el cambio climático. También lo es que traten de llegar a lo más alto, que presionen a los Gobiernos y a las grandes empresas para encontrar apoyos y financiación. No lo es, en cambio, que utilicen a una menor de edad con desórdenes mentales, la saquen de la escuela y la exhiban por el mundo como un mono de feria. Lo que están haciendo es inmoral por muy loable que sea la causa que defienda Greta.

Entonces, ¿por qué se están rebozando en este lodazal? Por dinero, obviamente. También por poder, los padres seguramente por fama. Los fondos de los que viven las ONG son necesariamente limitados por lo que existe una feroz competencia de buenas causas para captarlos. El dinero que se va en estudios de género o en informes sobre la pobreza mundial no fluye hacia los autodenominados “defensores del clima” y esto les obliga a doblar la apuesta. Eso mismo es lo que están haciendo con Greta Thunberg. Después de todo, ¿quién puede abstraerse a los lamentos de una dulce y desvalida niña sueca? Ahora sólo necesitan que el show continúe durante mucho tiempo.

https://www.milenioweb.es/el-show-de-greta-thunberg/

Me parece lamentable. Yo creo que el tema es lo suficientemente serio y con fundamento, como para no necesitar añadirle aditivos emocionales. Pero como en la era de la estupidez todo acaba en una campaña de marketing por medio de la prensa que se olvida de las virtudes o defectos del producto, pues al final es un todo vale. En mi opinión flaco favor está haciendo la niña esta a la difusión del problema y así misma, en cierto modo es el AlGore de turno.

Igual que me parece lamentable utilizarla para una cosa, me lo parece utilizarla para lo contrario. Acabará despellejada.
 

DobleTurbo16

En Practicas
Modelo
205 Turbo16
Registrado
21 Sep 2019
Mensajes
18
Reacciones
10
Entonces mayoritariamente pensáis que el aumento de la proporción de CO2 en la atmósfera no produce el llamada efecto invernadero?

Y no créeis que los gases de los aerosoles han reducido la capa de ozono?

y que esas boinas de contaminación en las grandes urbes, sobre todo en inviernos secos, no son consecuencia de los coches y de las calefacciones?

:wtf:
 
Última edición:

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
143.188
Reacciones
233.104
Entonces mayoritariamente pensáis que el aumento de la proporción de CO2 en la atmósfera no produce el llamada efecto invernadero?

Y no créeis que los gases de los aerosoles han reducido la capa de ozono?

y que esas boinas de contaminación en las grandes urbes, sobre todo en inviernos secos, no son consecuencia de los coches y de las calefacciones?

:wtf:

Me parece que no te has leído el hilo. Nadie niega la seta, ni que el CO2 tenga efecto invernadero, que por cierto las plantas lo producen también, y los volcanes... Pero en los anteriores cambios climáticos con su efecto invernadero y su posterior glaciación ni había coches, ni calefacción...
 

Garou

Forista Senior
Modelo
3.0 N54
Registrado
14 Mar 2007
Mensajes
5.477
Reacciones
2.606
Estaba echando un vistazo al manifiesto de la huelga del cambio climático, es más o menos lo que se podía esperar, lo que más me choca es meter la ideología de género, cuando vas abajo y ves las organizaciones que firman el manifiesto te das cuenta de la cantidad de gente que hay viviendo del cuento, sirva de ejemplo "Red de Mujeres por una Transición Energética Ecofeminista".

https://www.energias-renovables.com/panorama/este-es-el-manifiesto-de-la-huelga-20190912
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.164
Reacciones
8.159
El mínimo de hielo marino ártico del 2019 empató para el segundo menor registrado

La extensión del hielo marino ártico a finales de este verano quedó empatada con la de los años 2007 y 2016 como la segunda menor extensión mínima anual en el registro moderno de mediciones satelitales, que empezó a fines de la década de 1970. Un análisis de datos de satélite realizado por la NASA y el Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo (NSIDC) en la Universidad de Colorado Boulder muestra que la extensión mínima de 2019, que probablemente se dio el 18 de septiembre, medía 1,60 millones de millas cuadradas (4,15 millones de kilómetros cuadrados).

La capa de hielo marino del Ártico, o banquisa ártica, es una amplia extensión de agua de mar congelada que flota sobre el Océano Ártico y los mares vecinos. Cada año, se expande y crece en grosor durante el otoño y el invierno y se encoge y vuelve más delgada durante la primavera y el verano. Pero en las últimas décadas, el aumento de las temperaturas ha causado una marcada disminución en la extensión del hielo marino del Ártico en todas las estaciones, con reducciones particularmente rápidas en la extensión mínima de hielo anual que se da al final del verano.

Los cambios en la capa de hielo marino del Ártico tienen grandes impactos. El hielo marino afecta los ecosistemas locales, los patrones climáticos regionales y globales, y la circulación de los océanos.

"La extensión mínima de hielo marino de este año demuestra que no hay señales de que la banquisa se esté recuperando", dijo Claire Parkinson, científica sénior de cambio climático en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland. “La tendencia a largo plazo para la extensión del hielo marino del Ártico ha sido definitivamente a la baja. Pero en los últimos años, la extensión es lo suficientemente reducida como para que las condiciones climáticas puedan o causar que la extensión de un año en particular sea un nuevo récord más bajo o que mantenga dentro del grupo de los más bajos".

La temporada de deshielo comenzó con una banquisa de extensión muy baja, seguida de una pérdida de hielo muy rápida en julio que se frenó considerablemente tras mediados de agosto. Los instrumentos pasivos de microondas a bordo de los satélites meteorológicos del Departamento de Defensa de los Estados Unidos monitorearon los cambios desde el espacio.

"Esta fue una temporada de deshielo interesante", dijo Walt Meier, investigador de hielo marino en NSIDC. "A principios de agosto estábamos en niveles de hielo que eran un récord bajo para esa época del año, por lo que había la posibilidad de que se diera un nuevo récord del mínimo más bajo".

Pero a diferencia de 2012 (el año con la menor extensión de hielo registrada), que experimentó un poderoso ciclón en el mes de agosto que machacó la capa de hielo y aceleró su declive, la temporada de derretimiento de 2019 no registró ningún suceso climático extremo. Aunque éste fue un verano cálido en el Ártico, con temperaturas promedio de 7 a 9 grados Fahrenheit (4 a 5 grados Celsius) por encima de lo normal para la zona central del Ártico, ni la severa temporada de incendios forestales del Ártico ni la ola de calor europea al final acabaron teniendo mucho impacto en el derretimiento del hielo marino.

"Para cuando los incendios de Siberia se aceleraron a fines de julio, el Sol ya se estaba poniendo bajo en el Ártico, por lo que el efecto del hollín de los incendios que oscurecían la superficie del hielo marino no fue tan grande", dijo Meier. "En cuanto a la ola de calor europea, ésta definitivamente afectó la pérdida de hielo terrestre en Groenlandia y también causó un aumento en el derretimiento a lo largo de la costa este de Groenlandia, pero esa es un área donde el hielo marino viaja al sur a lo largo de la costa y ya se derrite bastante rápido de por sí".

Escritora: María José Viñas, Equipo de noticias de ciencias de la Tierra de la NASA

https://ciencia.nasa.gov/el-mínimo-...-2019-empató-para-el-segundo-menor-registrado
 

Snatch

Forista Legendario
Modelo
M3
Registrado
16 Ago 2018
Mensajes
7.503
Reacciones
15.673
El mínimo de hielo marino ártico del 2019 empató para el segundo menor registrado

La extensión del hielo marino ártico a finales de este verano quedó empatada con la de los años 2007 y 2016 como la segunda menor extensión mínima anual en el registro moderno de mediciones satelitales, que empezó a fines de la década de 1970. Un análisis de datos de satélite realizado por la NASA y el Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo (NSIDC) en la Universidad de Colorado Boulder muestra que la extensión mínima de 2019, que probablemente se dio el 18 de septiembre, medía 1,60 millones de millas cuadradas (4,15 millones de kilómetros cuadrados).

La capa de hielo marino del Ártico, o banquisa ártica, es una amplia extensión de agua de mar congelada que flota sobre el Océano Ártico y los mares vecinos. Cada año, se expande y crece en grosor durante el otoño y el invierno y se encoge y vuelve más delgada durante la primavera y el verano. Pero en las últimas décadas, el aumento de las temperaturas ha causado una marcada disminución en la extensión del hielo marino del Ártico en todas las estaciones, con reducciones particularmente rápidas en la extensión mínima de hielo anual que se da al final del verano.

Los cambios en la capa de hielo marino del Ártico tienen grandes impactos. El hielo marino afecta los ecosistemas locales, los patrones climáticos regionales y globales, y la circulación de los océanos.

"La extensión mínima de hielo marino de este año demuestra que no hay señales de que la banquisa se esté recuperando", dijo Claire Parkinson, científica sénior de cambio climático en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland. “La tendencia a largo plazo para la extensión del hielo marino del Ártico ha sido definitivamente a la baja. Pero en los últimos años, la extensión es lo suficientemente reducida como para que las condiciones climáticas puedan o causar que la extensión de un año en particular sea un nuevo récord más bajo o que mantenga dentro del grupo de los más bajos".

La temporada de deshielo comenzó con una banquisa de extensión muy baja, seguida de una pérdida de hielo muy rápida en julio que se frenó considerablemente tras mediados de agosto. Los instrumentos pasivos de microondas a bordo de los satélites meteorológicos del Departamento de Defensa de los Estados Unidos monitorearon los cambios desde el espacio.

"Esta fue una temporada de deshielo interesante", dijo Walt Meier, investigador de hielo marino en NSIDC. "A principios de agosto estábamos en niveles de hielo que eran un récord bajo para esa época del año, por lo que había la posibilidad de que se diera un nuevo récord del mínimo más bajo".

Pero a diferencia de 2012 (el año con la menor extensión de hielo registrada), que experimentó un poderoso ciclón en el mes de agosto que machacó la capa de hielo y aceleró su declive, la temporada de derretimiento de 2019 no registró ningún suceso climático extremo. Aunque éste fue un verano cálido en el Ártico, con temperaturas promedio de 7 a 9 grados Fahrenheit (4 a 5 grados Celsius) por encima de lo normal para la zona central del Ártico, ni la severa temporada de incendios forestales del Ártico ni la ola de calor europea al final acabaron teniendo mucho impacto en el derretimiento del hielo marino.

"Para cuando los incendios de Siberia se aceleraron a fines de julio, el Sol ya se estaba poniendo bajo en el Ártico, por lo que el efecto del hollín de los incendios que oscurecían la superficie del hielo marino no fue tan grande", dijo Meier. "En cuanto a la ola de calor europea, ésta definitivamente afectó la pérdida de hielo terrestre en Groenlandia y también causó un aumento en el derretimiento a lo largo de la costa este de Groenlandia, pero esa es un área donde el hielo marino viaja al sur a lo largo de la costa y ya se derrite bastante rápido de por sí".

Escritora: María José Viñas, Equipo de noticias de ciencias de la Tierra de la NASA

https://ciencia.nasa.gov/el-mínimo-de-hielo-marino-ártico-del-2019-empató-para-el-segundo-menor-registrado
En el Ártico cada año hay más hielo y no saben por qué.... donde baja es en el antártico.

Hay sospechas por en movimiento de los polos magnéticos, pero no se aclaran.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
85.209
Reacciones
135.043
Entonces mayoritariamente pensáis que el aumento de la proporción de CO2 en la atmósfera no produce el llamada efecto invernadero?

Y no créeis que los gases de los aerosoles han reducido la capa de ozono?

y que esas boinas de contaminación en las grandes urbes, sobre todo en inviernos secos, no son consecuencia de los coches y de las calefacciones?

:wtf:
Ya, y en mi zona hay cada vez más recalificación de terrenos... Pero a no urbanizable.
No quieres gente en las ciudades, pero no dejas construir en los pueblos. .


Ya, sabéis id andando a todos sitios y comprados un par de plumiferos pal invierno..

La niña poseída esa posiblemente la muevan en una limusina y este bien aclimatadita su vivienda.


Beh.. Paso
 

esegeto1

VateFAQuer
Miembro del Club
Modelo
320i GT
Registrado
6 May 2005
Mensajes
7.700
Reacciones
35.832
Entonces mayoritariamente pensáis que el aumento de la proporción de CO2 en la atmósfera no produce el llamada efecto invernadero?

Y no creéis que los gases de los aerosoles han reducido la capa de ozono?

y que esas boinas de contaminación en las grandes urbes, sobre todo en inviernos secos, no son consecuencia de los coches y de las calefacciones?

:wtf:

LOS NIVELES DE CO2 NO SON ‘SIN PRECEDENTES’

Hoy, unas 385 ppm o 0,0385% de la atmósfera de la tierra consiste en CO2, el principal gas emitido por el hombre que “estaría” cambiando al clima. Esta cifra estuvo, ciertamente, aumentado durante los últimos 200 años –el nivel preindustria estaba cerca del 0,027%. Pero lo que es ampliamente ignorado por la prensa y el público es en el pasado de la Tierra los niveles de dióxido de carbono estuvieron muchas veces unas diez o veinte veces más elevados que los actuales.

Por ejemplo, durante el Cretáceo, cuando los dinosaurios gobernaban la Tierra, los niveles de CO2 eran de 5 a 10 veces más altos que hoy. El planeta era, por cierto, más cálido que ahora, pero la vida bullía por todas partes y no había ningún calentamiento desbocado catastrófico del tipo que los Profetas Algoreanos insisten que se caerán sobre nuestras cabezas si no dejamos de quemar combustibles, o comer a lo loco.

Por cierto también, esos elevados niveles naturales de CO2 disminuyeron sin ninguna ley de limitación a las emisiones de dióxido de carbono ni impuestos sobre las actividades y bienes de los humanos.
https://plazamoyua.com/2009/06/25/es-un-consuelo/

--------------------------------------------------------------

Novedad: La mejora de la capa de ozono, otro beneficio más de las emisiones de CO2
Posted by plazaeme

https://plazamoyua.com/2015/05/21/n...o-otro-beneficio-mas-de-las-emisiones-de-co2/
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
143.188
Reacciones
233.104
Ya, y en mi zona hay cada vez más recalificación de terrenos... Pero a no urbanizable.
No quieres gente en las ciudades, pero no dejas construir en los pueblos. .


Ya, sabéis id andando a todos sitios y comprados un par de plumiferos pal invierno..

La niña poseída esa posiblemente la muevan en una limusina y este bien aclimatadita su vivienda.


Beh.. Paso

Tú vete haciendo sitio a los portugueses para cuando venga la gran ola. Habéis visto el documental? Será como el de Al Gore?
que claro, al final a largo plazo aciertan, porque como el clima es cambiante...
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
143.188
Reacciones
233.104
Define "largo plazo"... :duda::duda:

Para mí de 20 a 40 años que son los que me quedan, para el planeta... pueden ser cientos, miles, millones...

Luego están los millonarios yankis comprando terrenos por ahí para cuando llegue la inundación :nose:. Menudo jaleo hay montado con el Cc, los hielos y el apocalipsis... Sabes lo que te digo, que mi prediccion tampoco fallará: lo que tenga que ser será :LOL:
 
Última edición:

Coconut

Clan Leader
Registrado
18 Ene 2016
Mensajes
30.046
Reacciones
160.967
LOS NIVELES DE CO2 NO SON ‘SIN PRECEDENTES’

Hoy, unas 385 ppm o 0,0385% de la atmósfera de la tierra consiste en CO2, el principal gas emitido por el hombre que “estaría” cambiando al clima. Esta cifra estuvo, ciertamente, aumentado durante los últimos 200 años –el nivel preindustria estaba cerca del 0,027%. Pero lo que es ampliamente ignorado por la prensa y el público es en el pasado de la Tierra los niveles de dióxido de carbono estuvieron muchas veces unas diez o veinte veces más elevados que los actuales.

Por ejemplo, durante el Cretáceo, cuando los dinosaurios gobernaban la Tierra, los niveles de CO2 eran de 5 a 10 veces más altos que hoy. El planeta era, por cierto, más cálido que ahora, pero la vida bullía por todas partes y no había ningún calentamiento desbocado catastrófico del tipo que los Profetas Algoreanos insisten que se caerán sobre nuestras cabezas si no dejamos de quemar combustibles, o comer a lo loco.

Por cierto también, esos elevados niveles naturales de CO2 disminuyeron sin ninguna ley de limitación a las emisiones de dióxido de carbono ni impuestos sobre las actividades y bienes de los humanos.
https://plazamoyua.com/2009/06/25/es-un-consuelo/

--------------------------------------------------------------

Novedad: La mejora de la capa de ozono, otro beneficio más de las emisiones de CO2
Posted by plazaeme

https://plazamoyua.com/2015/05/21/n...o-otro-beneficio-mas-de-las-emisiones-de-co2/
Es que los pedos de esos dinos cuello largo serían de toma pan y moja.
 
Arriba