Dani323
Forista Legendario
- Modelo
- C5 HDi
- Registrado
- 23 May 2008
- Mensajes
- 12.099
- Reacciones
- 8.112
Sobre Gangotri.
Los glaciares del Himalaya no disminuyen
Otra cagada del IPCC, y van …
Traducido de The Resilient Earh,
Himalayan Glaciers Not Melting
Submitted by Doug L. Hoffman on Fri, 11/13/2009 – 15:26
Según una tromba de reportajes recientes de la BBC y otros medios de comunicación, los glaciares del Himalaya se están deshaciendo a un ritmo furioso. Por supuesto eso se presenta como prueba de que el calentamiento global continúa a un paso siempre acelerado, a pesar del hecho de que las temperaturas se mantienen estables durante la última década. ¿Qué, si no, explicaría el rápido retroceso de los glaciares? Nada, puesto que no están retrocediendo. Un nuevo informe de un glaciólogo indio establece que los glaciares permanecen helados, y muy intactos, gracias.
El informe de Vijay Kumar Raina, ex del Geological Survey of India, busca corregir las muy extendidas informaciones sobre un rápido retroceso de los casi 10.000 glaciares del Himalaya en respuesta al cambio climático. "No es cierto", dice Raina. "Los rumores pueden venir del capítulo sobre Asia del informe del IPCC (2007 Working Group II), que dice que los glaciares están retrocediendo en el Himalaya a mayor velocidad que en cualquier otra parte del mundo y, si la tendencia actual continúa, la probabilidad de su desaparición para 2035 o tal vez antes es muy alta si la Tierra continúa calentándose al mismo ritmo”. Evidentemente este informe bastardo está basado en sólo unos pocos glaciares.
El informe de Raina viene de estudios publicados y sin publicar de media docena de grupos que han analizado datos de satélite o llevado a cabo investigaciones de campo en localidades remotas, a menudo por encima de los 5.000 metros de altitud. El informe investiga muchos glaciares, y sobresalen dos de ellos particularmente icónicos. El primero es Gangotri, de 30 kilómetros de largo, y fuente del río Ganges. Entre 1934 y 2003, el glaciar retrocedía a una velocidad de 22 metros por año y perdió un total del 5% de su longitud. Pero en 2004 y 2005 su retroceso disminuyó a 12 metros por año, y desde septiembre de 2007 el Gangotri permanece estable, según el informe de Raina.
El segundo glaciar, el Siachin en Cachemira, es incluso más estable. Las afirmaciones que se ven en la prensa popular de que el Siachin ha desaparecido en un 50% están simplemente equivocadas, dice Raina, cuyo informe advierte que “no ha sufrido ningún retroceso en los últimos 50 años”. Estas conclusiones están basadas en parte en mediciones de campo del ecologista Kireet Kumar del G. B. Pant Institute of Himalayan Environment and Development de Almora. Lo mismo que la histeria sobre la capa de hielo de Groenlandia, parece que los anuncios de la desaparición de los glaciares son un poco prematuros.
Según una información en la revista Science, “varios expertos occidentales que han hecho estudios en la región coinciden con el análisis diferente de Raina -incluso aunque choque con la visión del IPCC sobre el Himalaya”. Estos hallazgos “extremadamente provocativos” “son consistentes con lo que he averiguado independientemente”, dice Jeffrey S. Kargel, un glaciólogo de la Univeridad de Arizona. Muchos glaciares de las montañas del Karakorum, en la frontera entre India y Pakistán, “se han estabilizado o están en un avance agresivo”, dice, citando nuevas pruebas recogidas por el equipo dirigido por Michael Bishop, un geomorfólogo de la Uiversidad de Nebraska.
A la vuelta de una reciente expedición al K2, uno de los picos más altos del mundo, el glaciólogo canadiense Kenneth Hewitt dice que ha observado cinco glaciares avanzando y sólo uno en retroceso. Esta evidencia “desmiente la visión de que los glaciares del alto Indo están desapareciendo rápido y se habrán ido en 30 años”, dijo Hewitt. “No hay pruebas que soporten esa idea y, sin duda, las tasas de recesión han sido inferiores en los últimos 30 años que en los 60 ateriores”.
Otros investigadores y conocidos expertos han alzado sus voces en apoyo de las conclusiones de Raina. Según el especialista en glaciares del Himalaya John “Jack” Shroder, la única conclusión posible es que la estimación del IPCC sobre el Himalaya está “horriblemete equivocada”. El investigador de la Universidad de Nebraska añade, “Saltaron demasiado rápido sobre las conclusiones con demasiados pocos datos”.
El IPCC también se equivocó en su previsión sobre el impacto del deshielo de los glaciares en la disponibilidad de agua, afirma Donald Alford, un hidrólogo de Montana que acaba de completar un estudio para el Banco Mundial. Una de las alarmantes predicciones del IPCC era sobre escasez de agua en la región. “Nuestros datos indican que el Ganges depende principalmente del Monzón, y mientras el Monzón no falle completamente, habrá un río Ganges muy parecido al actual”. El deshielo de los glaciares sólo contribuye en un 3% a 4% del flujo anual del Ganges, dice Kiret Kumar. otra pieza de la propaganda de la catástrofe climática desmentida.
Incluso ante los datos que muestran los errores de su trabajo, el IPCC parece incapaz de admitir que estaban equivocados. Característicamente, Murari Lal, cabeza del Climate, Energy and Sustainable Development Analysis Centre en Nueva Delhi, y coordinador y autor del capítulo sobre Asia del informe del IPCC de 2007, rechaza la noción de que el IPCC estaba en la higuera en los glaciares del Himalaya. Con más petulancia aún, Rajendra Pachauri acusa al ministro de medio Ambiente de la India de “arrogancia” por su informe de que no hay pruebas de que el cambio climático haya disminuido los glaciares del Himalaya. Desgraciadamente para los alarmistas la verdad ha salido, los glaciares del Himalaya permanecen helados y no van a desaparecer en ningún momento próximo.
Cuídate, disfruta el interglaciar, y mantente escéptico.
https://plazamoyua.com/2009/11/14/los-glaciares-del-himalaya-no-disminuyen/
Que bien, un artículo de 2009 dice que el Gangotri permanece estable desde Septiembre de 2007.
Pues sí, parece razonable que si el aumento de temperatura se estanca el deshielo también lo haga, algo así como que si mantengo el acelerador en una posición estable, en un momento dado dejo de ganar velocidad.
Imagino que como esto es un ciclo natural, en breve la temperatura global empezará a descender y fin de la discusión.