Aunque algunas personas crean que podemos someter y dominar la naturaleza y el clima, en realidad somos esclavos de ellos. Mientras se gastan miles de millones de euros en transiciones energéticas y subvenciones a coches eléctricos, ¿cuánto dinero se destina a preparar a la Humanidad para superar un desastre como el del 536, que puede ocurrir en cualquier momento?
La verdad que no suelo entrar a este hilo porque asusta, intento dejar el planeta de la mejor manera posible para mis descendientes en lo que buenamente puedo.
Lo que me fastidia son las clases de moralina de algún famoso/famosete y que haga que me genere rechazo toda esta pseudoecología que está imperando. Calleja el otro día en el Dakar hace un video diciendo que él recicla, si tan amante de la naturaleza eres, no te vas a Arabia Saudita a saltar dunas, antes el Dakar generaba algún beneficio para la gente local, ¿pero ahora?.
Pedro Fernández Barbadillo
¿Cuál fue el peor año de la historia de la Humanidad?
Aunque algunas personas crean que podemos someter y dominar la naturaleza y el clima, en realidad somos esclavos de ellos.
![]()
Nicolas Poussin (1631) | Museo del Louvre
Pues esa marca no la tienen 2019, ni los nueve años anteriores, que forman, según nos dicen, la década más calurosa desde que se tienen registros. Tampoco 2008, el año en que comenzó la crisis financiera que todavía sufrimos. Ni 1945, cuando acabó la Segunda Guerra Mundial, el conflicto más mortífero que hemos sufrido. Ni 1918 y 1919, el período en que la epidemia de gripe mató a unos 50 millones de personas en todo el planeta, más que la Gran Guerra. Ni la Rebelión Taiping, producida en China entre 1850 y 1865, en la que pudieron morir por lo menos hasta 20 millones de individuos. Ni la Peste Negra del siglo XIV…
El año que se ha escogido como el más duro para la Humanidad, que supuso una crisis de supervivencia, fue el 536 después de Cristo. El Imperio romano de Occidente había desaparecido hacía más de medio siglo, pero el emperador de oriente, Justiniano, que reinó entre el 527 y el 565, empezó a reconquistar los territorios mediterráneos dominados por los pueblos germanos: destruyó el reino de los vándalos, en Norteáfrica, y ocupó Sicilia y Roma; posteriormente conquistaría todas las islas del Mare Nostrum, Ceuta, Milán y hasta arrebataría una provincia entre Cartagena y el Guadalquivir a los visigodos. Faltaban décadas para que en el 570 naciera Mahoma y arrojara a los árabes sobre el mundo civilizado.
Pero en el 536 se produjo un cataclismo que afectó al menos a Europa, Oriente Próximo y parte de Asia: la erupción de un volcán en Islandia que lanzó tal cantidad de ceniza a la atmósfera que esas regiones del hemisferio norte quedaron cubiertas por una neblina que atenuó el brillo y el calor del Sol durante varios meses. Por supuesto, la gente que vivía en torno al Mediterráneo y en Persia no sabía a qué se debía cambio tan inquietante. Este hecho, ya conocido por testimonios de la época como el de Procopio de Cesarea, fue confirmado hace poco por el análisis del hielo de un glaciar alpino, el Colle Gnifetti. La misma investigación registró los efectos de otras dos erupciones en años cercanos: 540 y 547. Los científicos aseguran que la primera erupción inauguró la década más fría de los últimos 2.300 años.
Una década de frío
Las temperaturas en el verano del 536 bajaron entre -1’5 y -2´5 grados. Semejante caída supuso la pérdida de cosechas y provocó hambrunas. Además, en el 541 la peste bubónica, venida al parecer de China, penetró en el Mediterráneo por el puerto egipcio de Pelusio. Esta epidemia, a la que los historiadores han llamado la Plaga de Justiniano, mató a millones de personas; según algunos cálculos la mortandad en el Imperio Romano de Oriente comprendió entre un tercio y la mitad de su población. Las consecuencias de la Plaga de Justiniano debilitaron a Bizancio de tal manera que contribuyó a su caída ante los árabes.
![]()
El hielo del mismo glaciar ha permitido datar la recuperación de Europa gracias al hallazgo de un pico de plomo en torno al año 640 que indica un aumento de la minería de plata, usada para la elaboración de moneadas y joyas.
Los árabes invadieron España en otro momento en que las hambrunas y las enfermedades habían diezmado la población local, provocado protestas y desgastado la autoridad de la Corona goda.
El Óptimo Climático Medieval en el Atlántico Norte, que se extendió del siglo X al XIV, en el que las temperaturas aumentaron sólo una media de un grado, amplió las áreas de cultivo de la vid y el trigo e influyó en el aumento de la población y de la riqueza en Europa.
![]()
Área afectada por el volcán en 1850
La dependencia de la Humanidad de los volcanes se comprobó de nuevo cuando en 1815 la explosión del Tambora en Indonesia arruinó las cosechas en Norteamérica, Europa y China. 1816 se ha llamado el ‘año sin verano’. Los efectos consistieron en un aumento de las muertes y, también, revueltas en todo el mundo. El historiador John Post tituló el libro que escribió sobre ese año La última gran crisis de supervivencia del mundo occidental. No tuvo consecuencias tan graves la erupción en 2010 del volcán islandés Eyjafjallajökull, que expulsó una nube de cenizas que llevó a suspender durante casi una semana los vuelos en Europa.
Aunque algunas personas crean que podemos someter y dominar la naturaleza y el clima, en realidad somos esclavos de ellos. Mientras se gastan miles de millones de euros en transiciones energéticas y subvenciones a coches eléctricos, ¿cuánto dinero se destina a preparar a la Humanidad para superar un desastre como el del 536, que puede ocurrir en cualquier momento?
https://www.libertaddigital.com/cul...eor-ano-de-la-historia-de-la-humanidad-89502/
Es vuestro siguiente movimiento trileril. Pasáis del negacionismo al "no es alarmante" (hubo cosas peores). Ya lo comenté varias veces porque estáis erre que erre con la pequeña edad de hielo y el cálido medieval (no tenéis otra cosa a la que agarraros), fueron cambios de ámbito regional, no global, y además rápidamente reversibles. Y este no parece el caso. Que fueron regionales, al menos empezáis a incluirlo en vuestros panfletos:
"...la erupción de un volcán en Islandia que lanzó tal cantidad de ceniza a la atmósfera que esas regiones del hemisferio norte quedaron cubiertas por una neblina que atenuó el brillo y el calor del Sol durante varios meses..."
Otra gran diferencia que ya comenté, es la población que había entonces y la que hay ahora (multiplicada por 20, por 30?). Es evidente que los movimientos migratorios no tienen el mismo impacto. Y cuando hay fenómenos meteorológicos extremos no afectan a la misma cantidad de gente.
Y también vuelvo a repetir por enésima vez, que en mi opinión, lo alarmante no es lo que ya está ocurriendo, sino que exista ese punto de retroalimentación de no retorno. Por favor no volváis a hablar del holoceno, cuando se habla de no retorno es que no lo van a ver tus ojos, es decir escalas que abarcan algunas generaciones no de millones de años.
Y para mí lo alarmante es pensar que no es culpa nuestra y no pongamos remedio; que en los 5000 millones de años de la Tierra hemos pillado de casualidad un momento malo de la Tierra justo cuando mas CO2 se emite a la atmosfera, qué casualidad. Si por vosotros fuese los CFC los seguiriamos usando y el agujero de la capa de Ozono llegaría ya al ecuador.Lo alarmante es que nos creamos que es culpa nuestra y entremos al trapo. Por enésima vez, el clima cambiará y la mayoría nos iremos a tomar por culo. Como otras tantas veces... Yo seguiré cuidando la naturaleza como lo he hecho siempre, pero hay cosas por las que no paso, como que me quiten el coche para evitar que suceda, que sucederá... Apuesto que muchos de los que comulgan con el tema son unos cabrones con su entorno y su prójimo, y eso sí que es alarmante.
Y para mí lo alarmante es pensar que no es culpa nuestra y no pongamos remedio; que en los 5000 millones de años de la Tierra hemos pillado de casualidad un momento malo de la Tierra justo cuando mas CO2 se emite a la atmosfera, qué casualidad. Si por vosotros fuese los CFC los seguiriamos usando y el agujero de la capa de Ozono llegaría ya al ecuador.
Y para mí lo alarmante es pensar que no es culpa nuestra y no pongamos remedio; que en los 5000 millones de años de la Tierra hemos pillado de casualidad un momento malo de la Tierra justo cuando mas CO2 se emite a la atmosfera, qué casualidad. Si por vosotros fuese los CFC los seguiriamos usando y el agujero de la capa de Ozono llegaría ya al ecuador.
Y para mí lo alarmante es pensar que no es culpa nuestra y no pongamos remedio; que en los 5000 millones de años de la Tierra hemos pillado de casualidad un momento malo de la Tierra justo cuando mas CO2 se emite a la atmosfera, qué casualidad. Si por vosotros fuese los CFC los seguiriamos usando y el agujero de la capa de Ozono llegaría ya al ecuador.
No pillo lo del nick.Pues eso díselo a los grandes magnates dueños de las grandes marcas, grandes fábricas, etc, que son siempre los mismos. Que yo por mí iríamos todos en burro o andando con el trabajo a pie de casa... Como antes. Aunque también había cambios climáticos, quede claro.
Y por tu nick sabrás que el progreso es el mal absoluto, y culpa de la involución humanística... Espero lo me llames retrógrado...
No pillo lo del nick.
Yo es que no veo posible que reduzcamos las emisiones de CO2. Con una población mundial que no para de crecer (y no lo hace despacio), y la cantidad de gente que se incorpora al hábito del consumismo... Ponemos parche aquí, parche allí, y después un incendio como el de Australia, al que aún le queda mes y pico, emite a la atmósfera el mismo CO2 que produce España en un año entero. Y encima perdiendo cantidad de vegetación que lo tendría que estar absorbiendo.
Espero que el CO2 no tenga nada que ver con el calentamiento global, o que no sea muy influyente, o que directamente el calentamiento sea algo leve y pasajero.
Vale vale..... en realidad es Piedra de Elfo que es el sobrenombre que le ponen en Lórien a Aragorn cosa que no sale en las pelis, además del regalo que le hacen, Elessar es su traducción en élfico.Piedra élfica. Creí que habrías leído El Señor de los Anillos, y la relación de Sauron y Saruman con el progreso tecnológico... Porque es lo que estamos viviendo desde hace unos cuantos años...
Vale vale..... en realidad es Piedra de Elfo que es el sobrenombre que le ponen en Lórien a Aragorn cosa que no sale en las pelis, además del regalo que le hacen, Elessar es su traducción en élfico.
Sigo diciendo que no se invierte nada en esparcir a la población, sólo hacinarla en las ciudades, para después que haya gente que crea que la Tierra está superpoblada y el día que empiecen a seleccionar quién vive y quién no, lo veamos hasta lógico. Pero si la mitad de España que es una mierda en el mapa está despoblada hombre.
No lo veo como un problema de espacio, para mi es una cuestión de recursos, producción y contaminación asociada.
Esparcir a la población es caro, necesitas más carreteras, más lineas de tensión, más colegios, centros médicos,... es ineficiente. Yo vivo en un pueblo a 35 km. del trabajo, "simplemente" por coste del alquiler de la vivienda, y como yo mucha gente quemando combustible y perdiendo tiempo estúpidamente. Lo que no quita que las ciudades puedan ser más racionales de lo que lo son.
Si es verdad, cualquier día viene un RAY categoría 9! todos a la shit nigga.Y digo yo, tanta igualdad que nos están metiendo en todos lo países y los fenómenos naturales que hacen estragos todos con nombre de mujer.... El juego de la dualidad para nublar nuestras mentes?
![]()
Si es verdad, cualquier día viene un RAY categoría 9! todos a la shit nigga.![]()
Y digo yo, tanta igualdad que nos están metiendo en todos lo países y los fenómenos naturales que hacen estragos todos con nombre de mujer.... El juego de la dualidad para nublar nuestras mentes?
![]()