Es precioso, la verdad que si, y me trae unos recuerdos de niñez buenísimos, anda que no he escuchado ahí a The Police, Mecano...Buen rincón y buenos cacharros. Qué bonito ese ampli.
Te copio y pego especificaciones para que lo tengas a mano:@alcubo, son bonitos esos bafles. Mira, 250 pavos
Luego miro especificaciones.
Es precioso, la verdad que si, y me trae unos recuerdos de niñez buenísimos, anda que no he escuchado ahí a The Police, Mecano...
El sintonizador también era de mi abuelo, entre Radio Clásica con él y M80 conmigo, anda que no tiene trote. Después de hacerle una puesta a punto, funciona perfecto también.
![]()
Te copio y pego especificaciones para que lo tengas a mano:
SpecificationsEsos que pones en la foto concretamente, creo que deben estar modificados, ya que no se vendían negros con el frontal en blanco, si no me equivoco.
Type: 2 way, 2 driver loudspeaker system
Frequency Response: 42Hz to 50kHz
Recommended Amplifier: 25 to 100W
Crossover Frequency: 4000Hz
Impedance: 8Ω
Sensitivity: 88dB
Midbass: 1 x 165mm kevlar cone
Tweeter: 1 x 25mm aluminium dome
Enclosure: bass reflex
Finish: black ash, light oak, red cherry
Dimensions: 340 x 198 x 331mm
Weight: 7kg
Pero vamos, que suele haber más de uno a la venta a la vez. Tampoco con el comentario te quería decir que tengas por qué comprar estos, si no más bien que un altavoz relativamente moderno, a mi parecer se lleva genial con un ampli setentero.![]()
Yo creo que, a ser que tengas antojo o te entre algo muy concreto por el ojo, la segunda mano (de algo que se vea bien cuidado y enterito) es una muy buena opción para estas cosas, o como te decían más atrás, algún producto de exposición o ex-demo de alguna tienda.Gracias por esa info. La verdad es que ando mirando segunda mano, aún no me he liado detenidamente con lo nuevo. Ya iré contando
Yo creo que, a ser que tengas antojo o te entre algo muy concreto por el ojo, la segunda mano (de algo que se vea bien cuidado y enterito) es una muy buena opción para estas cosas, o como te decían más atrás, algún producto de exposición o ex-demo de alguna tienda.
No sé si entran en presupuesto, pero estos para el tipo de música que escuchas, sala, ampli y demás, creo que son apuesta segura. Me suena estos mismos o muy similares los disfruta el compañero @Gudus , y la oferta que tienen hasta el 19 de enero es estupenda:
https://novomusica.com/tienda/image...fedale/wharfedale-linton-heritage-10990-23572
@Gudus, definitivamente te recomiendo este disco. Al menos escucharlo a ver si te gusta. Me ha encantado
Lo veo caro, a no ser que sea un unicornio del que no tengo ni idea@jazza, acabo de ver esto, de 1980, 325 pavos. Algo así de marca más "normal" mercería la pena?
Ver el archivos adjunto 176291 Ver el archivos adjunto 176292 Ver el archivos adjunto 176293 Ver el archivos adjunto 176294 Ver el archivos adjunto 176298 Ver el archivos adjunto 176296
Yo creo que, a ser que tengas antojo o te entre algo muy concreto por el ojo, la segunda mano (de algo que se vea bien cuidado y enterito) es una muy buena opción para estas cosas, o como te decían más atrás, algún producto de exposición o ex-demo de alguna tienda.
No sé si entran en presupuesto, pero estos para el tipo de música que escuchas, sala, ampli y demás, creo que son apuesta segura. Me suena estos mismos o muy similares los disfruta el compañero @Gudus , y la oferta que tienen hasta el 19 de enero es estupenda:
https://novomusica.com/tienda/image...fedale/wharfedale-linton-heritage-10990-23572
Lo veo caro, a no ser que sea un unicornio del que no tengo ni idea
@Gudus, por fin me han llegado los CDs que pedí.
Es un proyecto musical de unos cuantos músicos llamado The Circle Project. En 2016 sacaron Bestiario
y en 2024 Bestiario II.
Cada tema está inspirado en una bestia mitológica de distintas mitologías.
Ver el archivos adjunto 176359
Ver el archivos adjunto 176360 Ver el archivos adjunto 176361
Lo voy a pasar a flac por si a alguno de vosotros os interesa, no tenéis más que pedirlo.
Ah, otra cosa. Siempre hace ilusión ver en el remite del sobre el nombre de uno de los músicos, artifice del proyecto, y director del programa de rock progresivo Sinfonautas, parece todo más cercano.
Hoy he descubierto este grupo... Me molan, una mezcla chula de jazz, soul, medio funk...
De momento sólo he escuchado este disco, "Coming out", pero tengo algún otro vinilo heredado esperando para este finde.
pero tengo algún otro vinilo heredado esperando para este finde.![]()
Lo vas a disfrutar como un enano, me suena ver que habías pillado un Denon, lo ví el otro día de pasada en ECI y tenía muy buena pinta.Qué bien te lo vas a pasar, pájaro. A mí me tenía que haber llegado el plato nuevo ayer, pero nada...
Tanto tiempo en el foro y me había perdido este hilo!!
Veo que sen general encanta el rock progresivo. Yo, posiblemente por edad, no termino aún de pillarle el punto, aunque todo se andará.
En cualquier caso, vaya temazos se leen por el post.
Al hilo de la sala que se quiere montar @RADASON (qué envidia!!!), creo que fué @jazza quien dudaba de la sinergia de amplis vintage con cajas modernas.
Casualmente, hace poco tiempo, conseguí recuperar un Rotel RA-314 de mi abuelo (setentero, precioso con sus vúmetros), que puse a punto convenientemente y suena como el primer día.
Coincidió con un cambio de cajas que hice en casa, por lo que probé a juntarlo con las B&W 685 que salían, y el conjunto lo he llevado a la buhardilla de una pequeña segunda residencia que tenemos en Asturias.
Vaya cómo suena!!Tremendo. Dulce como recordaba ese Rotel, pero con una entrega y contundencia sorprendentes, más para esas cajas que son durillas de mover.
Así que @RADASON , yo no dudaría en optar por unas cajas relativamente modernas combinadas con ese Luxman. Mismamente, esas B&W 685 de las que hablo, se encuentran fácil en Wallapop por 300€.
Las mías, después de 13 años que tienen, están absolutamente impecables, y teniendo donde ponerlas, no me apetecía soltarlas por 300€ o menos...
Así ha quedado...
![]()
![]()
Ahora estoy liado restaurando un par de platos para poder dejar allí unos cuantos vinilos. Un Dual 1225 también de mi abuelo que ya está listo para funcionar, y un Garrard 62 con bastante curro por delante.
![]()
Lo vas a disfrutar como un enano, me suena ver que habías pillado un Denon, lo ví el otro día de pasada en ECI y tenía muy buena pinta.
Yo he estado años quemadísimo con el vinilo. Compré un plato majo hace bastantes años (un Project RPM 5.1), que venía con una cápsula Ortofon 2M Red. Cuando lo estrené, tanto con vinilos nuevos como antiguos, escuchaba en prácticamente todos los temas, pero especialmente en los del interior (esto parece ser que es más habitual), cierta distorsión/saturación en, digamos, los agudos, lo cual me frustraba la experiencia y ahí ha estado años sin apenas usarse.
Hace dos o tres meses, me propuse darle solución, viendo que el Dual que reparé, no tenía esa saturación. Después de alinear la cápsula mil veces, ajustar peso a la perfección, etc, nada. Solución?? La mierda de cápsula. La cambié por una Audio Technica microlinear (la VM540ML concretamente) y se escucha PER-FEC-TO. Lo tonto que he sido durante tantos años por no haber probado a cambiar la cápsula...
Así que nada, ahora estoy redescubriendo y disfrutando el vinilo como se merece.![]()
A mí ya sólo por el nombre me gusta
Buah, qué preciosidad esas B&W CMD, seguro que hacían una buenísima combinación con el Rotel. Es verdad que ha habido muchos cambios en el diseño de cajas desde los 70-80 hasta ahora, pero yo creo que los diseños clásicos tipo Linton, funcionan bien siempre. Yo cambié las 685 por unas Sonus Faber Sonetto III, reconozco que casi más por el diseño que por otra cosa, y de momento estoy encantado, pero me encantaría poder tener una sala dedicada (y grande) para ir probando otras cosas.Pues ya era hora de que descubrieras el hilo y mas gustándote la música y la forma de reproducirla
Precioso ROTEL y B&W, hasta hace un par de años yo también tenía un ROTEL con B&W, pero ambos eran de la misma época, principios del 2000... ROTEL RA 1060 y B&W CMD 1NT. Hablando de sinergias, siempre se ha dicho que ROTEL y B&W eran muy buena pareja y por lo que dices funciona independientemente de la edad
Yo planteaba la cuestión porque tanto la música como el HIFI ha cambiado bastante en estos años... Antes, las grabaciones eran mucho mas simples, básicamente, músicos (pocos) tocando en directo y listo! Ahora hay capas y capas de sonidos, con instrumentos reales o no, lleno de efectos.... Los altavoces/cajas acústicas aparte de materiales y demás, han cambiado hasta físicamente. Las cajas tipo monitor solían tener 3 vías, un altavoz de gran diámetro para graves. Ahora (en general) predominan las dos vías, diámetros pequeños con cajas mucho mas estrechas y con muuuucho mas fondo.... Diría también que las cajas ahora son mas exigentes con el ampli, menos sensibilidad, impedancias mas bajas...
Todo esto generalizando eh! sigue habiendo grabaciones muy "básicas" y cristalinas y cajas con estética y especificaciones "antiguas" y ya sabemos que se supone que un buen altavoz debería sonar igual de bien con cualquier tipo de música, pero entiendo que los diseños actuales estarán, básicamente, pensados para las grabaciones actuales...
Respecto al rock progresivo, la "culpa" es de @RADASON que es un rancio y se ha "apoderado" del hiloy encima llama a amiguitos como @Gudus
No, en serio, gracias a Raúl el hilo se mantiene con vida![]()
Pues no sé si es que nunca ha llegado a estar del todo bien o cuál era el problema, pero ha sido cambiarla, y como de la noche al día.Esa misma cápsula (Ortofon 2M Red) la tengo en el pro-ject y me gusta como suena. Eso no quita que en cuanto dé señales de agotamiento, cambie cápsula o incluso vaya a otro plato.
De momento la balanza se inclina a los Wharfedale Linton Heritage, nuevos. Seguiré mirando de todas formas, ya que tengo tiempo y esos están siempre disponibles
Buah, qué preciosidad esas B&W CMD, seguro que hacían una buenísima combinación con el Rotel. Es verdad que ha habido muchos cambios en el diseño de cajas desde los 70-80 hasta ahora, pero yo creo que los diseños clásicos tipo Linton, funcionan bien siempre. Yo cambié las 685 por unas Sonus Faber Sonetto III, reconozco que casi más por el diseño que por otra cosa, y de momento estoy encantado, pero me encantaría poder tener una sala dedicada (y grande) para ir probando otras cosas.
Vamos a seguir poniendo cosillas. Este finde me toca también darle a varios LP de Al Jarreau que tengo heredados de mi tío. Tiene buena pinta, ya os contaré.