Crisis RELOADED Crisis. Amarraos los machos Vol. XXXVI

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

vicente6

Forista Senior
Que siga el MAMBO!!!



Creo que no es AEDE. Si lo es pido a algun moderador que lo borre:

Sí es AEDE-AMI. :guiño:


Citroën opta por Valencia frente a Barcelona para exportar sus coches hechos en Zaragoza
117030721--624x468.jpg

Vehículos de la marca Citroën, fabricados en la planta zaragozana de Opel en Figueruelas, en el Puerto de Valencia. / LP

La firma mandará tres convoyes semanales después del inicio de la producción de la marca en la antigua factoría de Opel en Figueruelas
Á. MOHORTE VALENCIA.Miércoles, 4 octubre 2017, 01:36
Los nuevos modelos de la marca Citroën que se empiezan a producir en la planta zaragozana de Figueruelas se exportarán por el Puerto de Valenciana. La instalación recibió ayer por la mañana el primer tren cargado de automóviles procedentes de la antigua factoría de General Motor para la producción de Opel y en manos de PSA tras completarse el proceso de compra iniciado en marzo y consumado en agosto.


El convoy, de 550 metros de longitud y que fue operado por la compañía Gefco, trasladó alrededor de 200 vehículos del modelo Citroën C3 Aircross, según un comunicado de Valenciaport. Este convoy es el primero que retoma el trazado ferroviario de Teruel, tras las recientes mejoras operativas introducidas en el mismo.

Desde la instalación portuaria se asegura que la decisión de la planta de Figueruelas va a permitir al Puerto de Valencia diversificar los modelos de automóviles que recibe por tren. En concreto, tras la compra de Opel por parte del grupo PSA, Valenciaport incrementará sustancialmente la presencia de la marca Citroën en el recinto.

Formalmente, la planta confirma que operará tres trenes semanales desde su factoría de Zaragoza hasta el puerto de Valencia. Esta decisión se ha tomado tras la eliminación de diversos «cuellos de botella» de la línea ferroviaria Valencia-Teruel-Zaragoza que ha permitido incrementar su operatividad. Sin embargo, diversas fuentes portuarias señalan que, sin ser una decisión de última hora por los incidentes ocurrido en Barcelona, la inestabilidad de Cataluña está pesando en decisiones de envergadura.


Concretamente, la falta de un horizonte claro desde un punto de vista jurídico se intentan evitar decisiones que tengan de modificarse ante la evolución de los acontecimientos. En todo caso, sin la mejora de la línea la balanza podría no haberse inclinado de forma tan decidida, señalan.

Liderazgo en el motor
Con el inicio del tráfico de estos convoyes, Valencia se afianza como uno de los principales nodos logísticos de España para el tráfico de automóviles y ya dispone de un millón de metros cuadrados al servicio de esta industria, de los que 412.000 metros cuadrados están en Valencia y 560.000 metros cuadrados en el recinto del puerto de Sagunto. Asimismo, la Autoridad Portuaria de Valencia cuenta con casi cinco kilómetros de línea de atraque (1.845 metros cuadrados en Valencia y 2.800 metros cuadrados en Sagunto) destinados a esta actividad que permiten la llegada de los grandes buques de mercancías ro-ro, denominación de los cargueros para automoción. De forma habitual, del orden de cinco buques para automóviles ya cargan en el recinto de Valencia y entre dos o tres en el de Sagunto.


En los últimos dos años, Valencia ha escalado posiciones hasta convertirse en el octavo puerto europeo en tráfico de vehículos. En concreto, durante 2016, canalizó 774.708 unidades, cifra que supone un incremento del 12,37% respecto al año anterior. De este modo ha ido acortando distancias con el recinto catalán, que lidera el ranking del Mediterráneo español en esta carga.

En todo caso, esta escalada se prevé que vaya a más hasta hacerse Valencia con el liderato. Para ello será fundamental la puesta en servicio del silo de vehículos del grupo Grimaldi en los próximos meses. Esta nueva zona de deposito para la carga contará con un millón de metros cuadrados para coches y 100.000 metros más de muelle.

El avance de Valencia frente a la instalación de la ciudad condal es una constante desde hace una década. Aunque en materia de contenedores Barcelona dejó de ser relevante hace años, hasta ahora mantenía su liderazgo en la automoción.
Que siga la fiesta:fiesta2::fiesta2::fiesta2::fiesta::fiesta:
 

esegeto1

VateFAQuer
Miembro del Club
Empresas. El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, ha afirmado que el desafío independentista lanzado por la Generalitat catalana está "obligando" a las empresas a cambiar de sede social, informa EFE.

El grupo separatista de ultraizquierda amenazó con nacionalizar la banca
En 2015 la CUP pidió a los bancos que fuesen “haciendo las maletas”: ¡le han hecho caso!

El golpe separatista en Cataluña está provocando una inseguridad jurídica de la que los inversores huyen como de la peste. Incluso los catalanes. Hoy le ha tocado a dos conocidos bancos.

El Banco de Sabadell y CaixaBank sacarán sus sedes de Cataluña
Esta tarde el Banco de Sabadell ha anunciado que trasladará su sede a Alicante. CaixaBank se está planteando trasladarse a Mallorca, eso tras desplomarse en la bolsa a causa del anuncio del gobierno catalán de que hará una declaración de independencia basándose en los resultados del referéndum ilegal y fraudulento del pasado domingo. Esta consecuencia era de esperar. Puigdemont se sentirá muy a gusto jugando con Cataluña como si fuese su patio de recreo, saltándose las leyes y las sentencias judiciales como si eso no tuviese consecuencias, e incendiando la convivencia entre catalanes, pero quienes arriesgan su dinero en inversiones no están dispuestos a perderlo por los desvaríos separatistas de algunos.

La CUP se enfada y llama a boicotear a esos bancos y al BBVA
Tras el anuncio del Banco de Sabadell, lo más inexplicable ha ocurrido en el bando separatista: los comunistas de la CUP han llamado a boicotear al Caixabank, al Banco de Sabadell y al BBVA (que es un banco de origen vasco, pero les da igual). La CUP ha pedido al gobierno catalán que deje de trabajar con esas entidades porque “siempre se han puesto del lado del mantenimiento del statu quo, porque son statu quo”. Esta explicación es incomprensible. ¿Qué esperaba la CUP, que los bancos se dejasen guiar por un puñado de perroflautas antisistema?

En 2015 la CUP amenazó con nacionalizar la banca y suprimir la propiedad privada
Recordemos que en octubre de 2015 la CUP exigió a Artur Mas nacionalizar la banca y suprimir la propiedad privada, es decir, convertir Cataluña en una dictadura comunista, con propiedad colectivizada y con las entidades financieras en manos de los políticos. Esperar que la banca sea propensa a un escenario como ése es no conocer la lógica más básica del sistema financiero.

Hace dos años la CUP animó a los bancos a hacer las maletas
El caso es que, como ha recordado hoy Percival Manglano, en septiembre de 2015 la CUP dijo a los bancos catalanes: “Que vayan haciendo las maletas”. Ante los avisos de las patronales bancarias de que una posible independencia de Cataluña obligaría a la banca a reconsiderar su presencia en esa comunidad, el dirigente separatista Antonio Baños se mostró encantado de que la banca abandonase Cataluña, y advirtió que si su partido llegase al poder nacionalizarían los bancos, es decir, dejarían en manos de esos políticos comunistas la gestión de los ahorros de todos los catalanes. Pues bien: los bancos han hecho caso a la CUP y ya están haciendo las maletas. ¿De qué se queja la CUP, entonces?

http://www.outono.net/elentir/2017/...uesen-haciendo-las-maletas-le-han-hecho-caso/

------------------------------------------------------


Pues nada, otro volumen nuevo y yo sigo por la página 36 del anterior :facepalm::facepalm::facepalm::facepalm:

Para cuando quiera llegar a este post el Rey ya habrá salido otra vez por la tele :lata::lata:

(Por favor, ¿algún súpermegaultramásterdeluniversomoderador :whistle: que banee :colleja: un par de días a todos los demás :metra: moderadores que me están puteando :mazo: ? Por caridad...:lloro::lloro: ¡¡¡Esto es un contubernio, una conspiración judeomasónica...!!! :mad::mad:)
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club



Mensaje del Rey. La Cámara de Comercio de Girona ha decidido dejar de ser miembro de la Fundación Princesa de Girona, tras el mensaje de Felipe VI. "La Corona ha cerrado los ojos ante actuaciones policiales desproporcionadas que han sido repudiadas en todo el mundo, injustificables en un país democrático", ha manifestado la Cámara de Comercio en una nota.


DLY4_fNW4AABkn2.jpg
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Economía. La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha informado en un comunicado que sitúa la nota de la deuda de Cataluña en perspectiva negativa, esto es, que se plantea bajarla
 

SP_Kenny

Forista Legendario
Miembro del Club
sólo te diré que en las imágenes captadas, llevaba las ruedas absolutamente nuevas, y se dice, que aguanta en circuito a full, más de 100 vueltas, a su lado transporter es un pu.to aficionado!!!
:floor: :floor:

Vaaaale, originalmente azul y ruedas indestructibles..., margaritos everywhere...
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba