Lo mejor son algunos de los comentarios de lectores del periódico, que pongo un extracto al final de la noticia.
El joven sirio, en Palma, posa para la entrevista.
Palma 08/05/22
Tan solo tenía 13 años cuando Ramadán Alshik abandonó la ciudad siria de Idlib en busca de un futuro mejor. Dejó atrás la guerra y el hambre que acontecía en ese momento. Su primera parada fue Turquía. Allí pasó tres años y pico hasta que, en un periplo infernal, recalaría en 2016 en Mallorca con su mayoría de edad. Asegura que él y siete más fueron los primeros
refugiados sirios en ser acogidos en las Islas.
Ramadán, que ahora tiene 25 años, rememora con cierta tristeza los primeros meses, en los que las condiciones no eran las mejores. «Cuando llegamos a España nos dijeron que nos iban a ayudar, pero fue mentira. Cada día comía lo mismo, durante seis meses, y la ayuda que nos daban era de 50 euros». «Da rabia ver las ayudas que dan a los ucranianos por ser blancos y rubios. ¿Qué diferencia había con nosotros? ¿Que Ucrania es una parte de Europa? A mí no me gusta diferenciar entre gente», se cuestiona.
Su trayecto
Sus planes pasaban por llegar a Alemania pero un amigo le dejó tirado a última hora. Esto sucedió en los primeros años en Turquía. Sin dinero, se ofreció a conducir una patera porque así no se tenía que costear el viaje. «No tenía ni idea. Tenía que llevar a mucha gente a Grecia y si me pillaba me podían caer hasta diez años. Cuando se acercó la policía a la barca, yo me tiré al agua y nadé hasta la costa». El movimiento internacional Media Luna le llevó a un campo de refugiados hasta que Ramadán obtuvo el permiso para entrar en los programas europeos de acogida.
En Mallorca lleva algo más de seis años. Se ha buscado trabajo, vivienda y una estabilidad que le permite ayudar a su familia en Siria. «Ahora mi objetivo es comprarme una casa y seguir trabajando».
El joven es incapaz de olvidar todo lo que ha vivido, pero se muestra enfadado por el trato hacia ucranianos: «No creo que esté bien».
+++++++++++++++++++++++++++
Algunos de los comentarios de usuarios:
Para empezar no son rubios todos. Es una crítica racista y cretina.
Son europeos y compartimos cultura y religion comun. No pegan fuego a catedrales en Francia, no crean guettos, no son el 50% de los internos en cárceles, aportan con su trabajo, no tienen familias numerosas que acaparan las ayudas sociales, no atentan con bombas, no matan a cuchillo por Ala en el país que les acoge, no escarnian la religion cristiana, no ponen velos y menosprecian a las mujeres, no crean delincuencia, se amoldan al ser español sin querer que sea este el que se amolde a ellos, y miles de cosas mas que os diferencian. Y la que mas: que SON TODO MUJERES Y NIÑOS LOS QUE VIENEN, y no como vosotros que el 90% sois hombres sanos y jóvenes.
Dejad de llorar y pedir ayuda a una cultura europea que por raíces y origen no os pertenece ni habeis creado, y de la que no dejais de chupar. No sois nadie para pedir razones o explicaciones. Solo para dar gracias. Sino que os acoja Arabia o Jordania que están mas cerca, pero claro ahi podeis llorar menos y ya os conocen y vosotros preferís a los blancos, aunque sean infieles, porque se vive mejor. Exigencias en vuestra casa. Sabeis el camino
++++++++++++++++++++++++++
Le diria al Sr. Ramadán Alshik, que si a mi o cualquier español, se nos hubiese ocurrido decir en un periodico que "Me da rabia ver las ayudas que dan a los sirios/arabes/africanos por ser de piel morena y pelo negro" seguramente nos meterian en la carcel por racistas. Estaria bien que pidiese disculpas al pueblo ucraniano por el comentario.
++++++++++++++++++++++++++
No lleva razón este Sirio, no se le ayuda a las gentes de Ucrania por ser blancos y rubios, se les ayuda porque su país esta inmerso en una guerra de ocupación por los rusos y están matando a las personas inocentes si no emigran. A los de color y morenos que son árabes, son sus gobiernos los culpables ya que los que mandan a España porque les son incomodos, y vienen buscando a España vivir del cuento sin trabajar y que el gobierno les asigne una paga a costa de nuestros impuestos, los vemos por las calle y bares de nuestras ciudades delinquiendo y viviendo a costa del trabajador español. Por tanto no es comparable
++++++++++++++++
No sé que decir que no haya dicho, pero si quiero añadir lo siquiente: Europa paga millones de euros a Turquía para que acoja a los sirios y demás emigrantes, Europa y tambien España, pagan millones a Marruecos para que paren la inmigraciòn de toda clase de gente, por regla general todos son hombres. TODO ESTE DINERO, ES DINERO PERDIDO.
En cambio los ucranianos no se escapan dejando a su pais a la deriva, no, nada de esto, los ucranianos miran de salvar a sus mujeres e hijos mandándolos a un lugar seguro, pero ellos " LOS HOMBRES" se quedan en su pais para seguir luchando contra el invasor y mirar de salvar su pais, de ahi que Europa recoja y ayude a las familias de los que se juegan la vida para ganar la guerra y que sus familias puedan volver a un " PAIS LIBRE" Y NADA DE QUE SE LES AYUDE POR SER RUBIOS Y DEMÁS IMBECILIDADES.