Que dice el comité de ejpertos que sois unos locos peligrosos y vais a ir a la seño.... Este tipo de artículo en una revista de coches es síntoma inequívoco de crisis, y de pérdida total de perspectiva.
Los expertos han dado con la clave para ahorrar entre 10 y 15 euros en los viajes en coche este verano: el secreto está en reducir la velocidad.
www.autobild.es
Ni 100 ni 120 km/h, esta es la velocidad ideal para ahorrar entre 10 y 15 euros cada viaje
Claudia Pacheco
12 jul. 2025 18:00h.
Los expertos han dado con la clave para ahorrar entre 10 y 15 euros en los viajes en coche este verano: el secreto está en reducir la velocidad. Podrás conseguir hasta 500 euros al año.
La
primera operación salida del verano acaba de comenzar y las carreteras se llenan de vehículos. En un momento en el que
el combustible sube de precio silenciosamente, los conductores buscan ahorrar a cualquier coste.
La teoría es simple: cuanto más aumenta la velocidad, mayor es el consumo. El límite de 120 km/h en las autopistas supone un gasto para millones de conductores, muchos prefieren
conducir más lento para ahorrar algo de dinero en sus viajes.
95 km/h para ahorrar combustible en los viajes
La velocidad ideal para ahorrar entre 10 y 15 euros en cada trayecto no es ni 100 ni 120 km/h, sino de 95 km/h. Los expertos en movilidad y eficiencia energética aseguran que
el consumo a la velocidad máxima permitida aumenta entre un 10 y un 20% según el vehículo.
Un
motor de gasolina medio consume 5,5 l/100 km a una velocidad de 95 km/h, mientras que puede subir hasta los 7,5 l/100 km si circulas a 120 km/h. Teniendo en cuenta que el precio medio del combustible es de unos 1,60 €/litro, hay un ahorro de 2 litros por cada 100 km recorridos.
Los números hablan por sí solos.
El ahorro por cada 100 km recorridos es de 3,20 euros de media (1,60 x 2 litros de ahorro). Si recorres unos 200 kilómetros, en ese viaje podrás llegar a ahorrar hasta 6,40 euros circulando a 95 km/h.
La pregunta de muchos conductores es: ¿Cuánta distancia hay que recorrer para ahorrar entre 10 y 15 euros? La respuesta son puras matemáticas de nuevo: para conseguir 10 euros teniendo en cuenta que el ahorro es de 3,20 €/100 km, tendrás que recorrer 312 km.
Si quieres ir más allá y ahorrar hasta 15 euros en tu próximo viaje,
tendrás que recorrer 468 km aproximadamente a 95 km/h en lugar de 110 o 120 km/h.
Hasta 500 euros de ahorro al año a 95 km/h
La diferencia es casi insignificante en un único
viaje, pero el ahorro es enorme para los conductores que están acostumbrados a realizar una elevada cantidad de kilómetros al año, una diferencia de hasta 500 euros al año.
El consumo podrá ser menor si se mantiene una marcha larga, se reducen las revoluciones y realizas una conducción suave sin frenadas y aceleraciones bruscas. También tendrás que tener en cuenta que un mayor peso influye en la eficiencia del vehículo.
Si quieres ahorrar 500 euros en combustible al año,
tendrás que recorrer unos 15.600 kilómetros (dependiendo del consumo del vehículo) a 95 km/h en lugar de 120 km/h, siempre teniendo en cuenta que el ahorro es de 3,20 euros por cada 100 km.
Otra duda que cada vez es más frecuente entre los conductores es la diferencia en tiempo al
circular a una velocidad más baja. Los expertos aseguran que no es tan importante. En un trayecto de 300 km, circular a 120 km/h en lugar de 95 km/h supone
una diferencia de 20 a 25 minutos, a cambio de un enorme ahorro a largo plazo.