Sí tenemos el mismo sistema que la UE, tenemos el mejor sistema y no debemos cuestionario.
En cualquier caso, hay 19 países en la República democrática europea que tienen una velocidad máxima legal superior a la nuestra:
Velocidad máxima legal en autovías/autopistas – Europa (2025)
Ordenado de mayor a menor
1. Polonia – 140 km/h
2. Bulgaria – 140 km/h
3. Austria – 130 km/h
4. Alemania – 130 km/h (recomendada, sin límite legal en tramos sin señal)
5. Francia – 130 km/h
6. Italia – 130 km/h (algunas zonas permiten 150 km/h si está indicado)
7. Croacia – 130 km/h
8. República Checa – 130 km/h
9. Hungría – 130 km/h
10. Eslovaquia – 130 km/h
11. Eslovenia – 130 km/h
12. Rumanía – 130 km/h
13. Grecia – 130 km/h
14. Serbia – 130 km/h
15. Bosnia y Herzegovina – 130 km/h
16. Macedonia del Norte – 130 km/h
17. Dinamarca – 130 km/h (solo en algunas autopistas)
18. Países Bajos – 130 km/h (solo de noche; de día es 100 km/h)
19. Lituania – 130 km/h (solo en verano; 110 km/h en invierno)
20. Estonia – 120 km/h (solo en verano; 110 km/h el resto del año)
21. Letonia – 120 km/h (en algunos tramos; 110 km/h en general)
22. España – 120 km/h
23. Portugal – 120 km/h
24. Irlanda – 120 km/h
25. Suiza – 120 km/h
26. Turquía – 120 km/h
27. Finlandia – 120 km/h (solo en verano; 100 km/h en invierno)
28. Bélgica – 120 km/h
29. Albania – 110 km/h
30. Noruega – 110 km/h (solo en tramos modernos)
31. Suecia – 110 km/h (algunos tramos; muchos a 100 km/h)
32. Reino Unido – 112 km/h (equivalente a 70 mph)
33. Países Bajos – 100 km/h (de día: 6:00–19:00)
Fuente, según chatGPT: datos de la Unión Europea. Ahora entiendo la posición de Alemania...