Off Topic Rincón del navajo, sioux, jíbaro y comanche. Y del ácido en la pileta antes de reducir cabezas.

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
120.104
Reacciones
227.894
Ver el archivos adjunto 124239buenos días
De verde también vamos servidos por aquí

Pues claro... Galicia:

51712014470_fb84fab2c9_k.jpg

51710345002_1fb5b3e40a_k.jpg
 

vfr800

Forista Legendario
Modelo
E60
Registrado
26 Ene 2011
Mensajes
12.462
Reacciones
20.035
Buenos días a todos y feliz lunes! No conocía este hilo. La verdad es que últimamente entro menos de lo que me gustaría en el foro.

En fin que da gusto ver algún hilo que a uno no le quiten las ganas de tirarse por un precipicio. Vaya país y mundo en general se nos está quedando.

Muchas gracias @RADASON por esta iniciativa.
 

Juankmen

Doc
Modelo
M7
Registrado
30 Abr 2006
Mensajes
10.023
Reacciones
18.728
Pues claro... Galicia:

51712014470_fb84fab2c9_k.jpg

51710345002_1fb5b3e40a_k.jpg
San Andrés de Teixido.
Si non queres ir de morto has de ir de vivo


Dice la leyenda que los aimalillos que hay por la zona, son las almas de los que no han ido de vivo. Un sapillo, una ratón..no matéis nunca un bichito en San Andrés
 

Curro

Clan Leader
Modelo
Z3 Coupe 2.8
Registrado
30 Nov 2013
Mensajes
20.203
Reacciones
34.554
Pues por ahí en canoa nada... no nay caudal y tienes presas por el camino. La localidad se llama Deva, el riachuelo ahora no lo sé seguro... :nose:

No, el riachuelo tiene otro nombre, el Deva está en el oriente y pasa por Cantabria también (aparte del otro Deva, vasco).

Yo me quedaba en Potes y el río debería quedar cerca, luego moría en un pueblo que tenía un pequeño puerto pero no me acuerdo del nombre.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
120.104
Reacciones
227.894
Yo me quedaba en Potes y el río debería quedar cerca, luego moría en un pueblo que tenía un pequeño puerto pero no me acuerdo del nombre.
Pues entonces sí que debiste bajar el Deva. Zona guapa por cierto.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.858
Reacciones
77.233
La gente tiene más ganas de viajar lejos que de pensar en la huella de CO2... vuelos y hoteles en destinos "exóticos" por las nubes y completos. Eso es una buena noticia, no sólo para los viajeros.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
143.312
Reacciones
233.255
La gente tiene más ganas de viajar lejos que de pensar en la huella de CO2... vuelos y hoteles en destinos "exóticos" por las nubes y completos. Eso es una buena noticia, no sólo para los viajeros.

La mayoría quiere escapar de su gris cotidiano lleno de tubos fluorescentes. Yo desde que vivo en el pueblo ni siquiera pienso en las vacaciones al uso (desear coger vacaciones para salir del día a día e irte a algún lugar).
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
143.312
Reacciones
233.255
Yo arranco mi día como siempre, rodeado de estos 3 seres incondicionales…


Joer, viendo a los grandes pensé que se te había ido la olla con lo de tres, Javi. Hasta que encontré al pequeño :floor:.

Gracias a ti por compartir
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.858
Reacciones
77.233
La mayoría quiere escapar de su gris cotidiano lleno de tubos fluorescentes. Yo desde que vivo en el pueblo ni siquiera pienso en las vacaciones al uso (desear coger vacaciones para salir del día a día e irte a algún lugar).

No me refería a eso, pero también.

Lo del gris cotidiano, te has confundido de hilo :p
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
143.312
Reacciones
233.255
Utilizan con éxito un virus para combatir una bacteria resistente a los antibióticos

Un equipo de Estados Unidos hace uso de un virus para combatir una bacteria resistente a los antibióticos. Gracias a ello, lograron salvar a un paciente al que ningún tratamiento anterior había hecho ningún tipo de efecto.

Cada vez son más habituales los casos de “superbacterias” y enfermedades resistentes a los antibióticos, que son capaces de cobrarse más vidas que el sida, la malaria y algunos tumores. Son especialmente peligrosas para los pacientes que ya sufren otras enfermedades o reciben algún tratamiento, como fue el caso del hombre de 56 años al que finalmente lograron salvar mediante el uso de un virus.

Una bacteria resistente a los antibióticos

El principal depredador del mundo de los microbios es un tipo de virus llamado “bacteriófago”. Este virus caza y mata bacterias secuestrando lo que podríamos denominar la “maquinaria reproductiva” del microorganismo y destruyéndola. Debido a esto, los científicos han hecho uso de ellos para luchar contra una amenaza creciente: la resistencia a los antibióticos.

Así, un grupo de investigadores en Boston han utilizado una terapia que usa el virus para tratar con éxito a un hombre de 56 años que sufre de una infección por Mycobacterium chelonae resistente a los medicamentos, según un nuevo estudio publicado en la revista Nature. Esta infección es similar a enfermedades como la tuberculosis y la lepra, y está considerada de las más resistentes a los medicamentos.

“Es la primera vez que la terapia con fagos se aplica a la M. chelonae”, indicó la Dra. Jessica Little, médico del Brigham Women’s Hospital y primera autora del estudio. “Además, es el primer caso en el que se consiguen resultados con un solo virus; normalmente se emplean cócteles de varios fagos”.

Combatiendo con virus

Hay un pequeño inconveniente a la hora de usar bacteriófagos, y es que, una determinada bacteria solo será “destruida” por un virus en específico. Afortunadamente, científicos desarrollaron bibliotecas y bases de datos de estos microbios. Little y su equipo enviaron una muestra de M. chelonae de su paciente. Después de rondas de pruebas, surgió un candidato prometedor: un fago llamado Muddy.

A los pocos meses de administrar Muddy vía intravenosa al paciente, las dolorosas lesiones cutáneas del hombre se redujeron, erradicando la bacteria sin ningún efecto secundario negativo. Y, aunque el paciente desarrolló anticuerpos contra el virus Muddy, a pesar de ello no hubo complicaciones ni recaídas. “Necesitamos comprender mejor la interacción entre estos virus y el sistema inmune de los pacientes, y si esta puede afectar al éxito del tratamiento”, explicó Little.

“La resistencia a los antimicrobianos es una amenaza grave y creciente a nivel mundial y la terapia con fagos es una nueva opción terapéutica prometedora para el tratamiento de estas infecciones”, añadió la principal autora del estudio.
 

Edwards

Forista
Registrado
21 Abr 2022
Mensajes
1.392
Reacciones
2.763
Son de hace unos añitos, pero seguro que cumplen la función del hilo. Son de un pueblecillo de Francia (Accous) en la ladera de los pirineos.

DSC_0425.jpg


DSC_0414.jpg
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
85.312
Reacciones
135.144
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba