- Modelo
 - 525i M50b25TUx2
 
- Registrado
 - 2 Oct 2012
 
- Mensajes
 - 143.595
 
- Reacciones
 - 233.626
 
Por cierto ¿no hubo hace unos años un hilo del óxido?![]()
Yo hice uno titulado "El hilo del abandono", no sé si te referirás a ese o a otro anterior
Por cierto ¿no hubo hace unos años un hilo del óxido?![]()
No me acuerdo, voy a buscarlo.Yo hice uno titulado "El hilo del abandono", no sé si te referirás a ese o a otro anterior
A mi también me encanta ver esos sitios, que un día brillaron con esplendor, y ahora están reducidos a chatarra y abandono.
Da un poco de pena ver todas estas infraestructuras, que debieron costar una pasta, así.
Pero bueno, es lo que hay.

Aquí tenemos una estación abandonada, a la que nunca llegó el tren, ni los raíles. Sin embargo nos ha dejado parajes como estos, en los que la obra del hombre se funde con la de la naturaleza
Ver el archivos adjunto 124291
Ver el archivos adjunto 124294
Creo que era una vía Toledo Badajoz que al final por la complejidad del terreno, el proyecto se cerró.
A mí también me gusta ver, investigar lugares así, pensando de como era en el pasado.

	
	
	
	
	
	
	Hablando de infraestructuras farahónicas, que un día se ejecutaron y que nunca se les dio servicio, porque nunca han funcionado, La via verde de Alicante - Alcoy.
Una vía ferroviaria, con sus túneles y viaductos tremendos, con unas alturas de vértigo y que, como digo, nunca funcionó.
La vía va desde Alicante a Aloy y ahora se ha trasnformado en una vía verde senderista y de riders, yo soy de los que va andando, tiene unos 22 km (los habilitados para el senderismo, es más larga) y nosotros hacemos la mitad, para luego volver a donde tenemos el coche aparcado, claro, unos 22 km caen, pero luego viene la recompensa en forma de cervecita y una buena comida, para reponer fuerzas ......
Si alguien viene por aquí y le mola andar o ir en vici es muy recomendable, por las vistas que tiene. Se recomienda linterna para los túneles, algunos no tienen luz.
Es flipante imaginar el esfuerzo realizado y que ahora, al menos tiene un uso lúdico y deportivo.
Las vistas de los parajes que se van recoriiendo son preciosas.
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwj816XtueT3AhWI_IUKHZN7CmYQFnoECAcQAQ&url=https://alicantenatura.es/espacios_naturales/via-verde-agost-maigmo/&usg=AOvVaw3SOGQlpRQezjtgUF1YVugf
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
No es el verde del norte, ni mucho menos, pero tiene su encanto y lo mejor es que puedes hacer la ruta en pleno invierno y durante todo el año.
Saludos.
Aquí tenemos una estación abandonada, a la que nunca llegó el tren, ni los raíles. Sin embargo nos ha dejado parajes como estos, en los que la obra del hombre se funde con la de la naturaleza
Ver el archivos adjunto 124291
Ver el archivos adjunto 124294
  No escatimaban en esfuerzos eh .......
Hablando de infraestructuras farahónicas, que un día se ejecutaron y que nunca se les dio servicio, porque nunca han funcionado, La via verde de Alicante - Alcoy.
Una vía ferroviaria, con sus túneles y viaductos tremendos, con unas alturas de vértigo y que, como digo, nunca funcionó.
La vía va desde Alicante a Aloy y ahora se ha trasnformado en una vía verde senderista y de riders, yo soy de los que va andando, tiene unos 22 km (los habilitados para el senderismo, es más larga) y nosotros hacemos la mitad, para luego volver a donde tenemos el coche aparcado, claro, unos 22 km caen, pero luego viene la recompensa en forma de cervecita y una buena comida, para reponer fuerzas ......
Si alguien viene por aquí y le mola andar o ir en bici es muy recomendable, por las vistas que tiene. Se recomienda linterna para los túneles, algunos no tienen luz.
Es flipante imaginar el esfuerzo realizado y que ahora, al menos tiene un uso lúdico y deportivo.
Las vistas de los parajes que se van recoriiendo son preciosas.
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwj816XtueT3AhWI_IUKHZN7CmYQFnoECAcQAQ&url=https://alicantenatura.es/espacios_naturales/via-verde-agost-maigmo/&usg=AOvVaw3SOGQlpRQezjtgUF1YVugf
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
No es el verde del norte, ni mucho menos, pero tiene su encanto y lo mejor es que puedes hacer la ruta en pleno invierno y durante todo el año.
Saludos.
Está España plagada de obras así, macho .......No escatimaban en esfuerzos eh .......
![]()
Hay multitud de vías férreas abandonadas en España



Y a golpe de barreno, imagina...
@JEG, el viaducto de Guadalupe, y más adelante la estación. Es la vía que pasa por aquí, y qué cuenta con mi fascinación desde que tengo uso de razón.
Ver el archivos adjunto 124295 Ver el archivos adjunto 124296
Mañana estaré por allí.
![]()
Canfranc parece no? Es un lugar espectacular, y aunque ahora están rehabilitando todo el edificio histórico como hotel, ese sitio jamás volverá a ser lo que fue.Sabes si venden esos vagones ? Los estoy cúbicando ..
Siempre me gustó ver sitios con hierros viejos tirados . Yo en una chatarrería soy feliz .
La que más, la vía de la ruta de la plata, que nacía en Astorga e iba hasta Malpartida de Plasencia.La que pasa por aquí debe ser una de las más largas que hay abandonadas.
La que más, la vía de la ruta de la plata, que nacía en Astorga e iba hasta Malpartida de Plasencia.
Que pena da, y lo peor es que el cierre de líneas no poco importantes ha continuado en España para jamás regresar.
Dónde es?
Hablando de infraestructuras farahónicas, que un día se ejecutaron y que nunca se les dio servicio, porque nunca han funcionado, La via verde de Alicante - Alcoy.
Una vía ferroviaria, con sus túneles y viaductos tremendos, con unas alturas de vértigo y que, como digo, nunca funcionó.
La vía va desde Alicante a Aloy y ahora se ha trasnformado en una vía verde senderista y de riders, yo soy de los que va andando, tiene unos 22 km (los habilitados para el senderismo, es más larga) y nosotros hacemos la mitad, para luego volver a donde tenemos el coche aparcado, claro, unos 22 km caen, pero luego viene la recompensa en forma de cervecita y una buena comida, para reponer fuerzas ......
Si alguien viene por aquí y le mola andar o ir en bici es muy recomendable, por las vistas que tiene. Se recomienda linterna para los túneles, algunos no tienen luz.
Es flipante imaginar el esfuerzo realizado y que ahora, al menos tiene un uso lúdico y deportivo.
Las vistas de los parajes que se van recoriiendo son preciosas.
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwj816XtueT3AhWI_IUKHZN7CmYQFnoECAcQAQ&url=https://alicantenatura.es/espacios_naturales/via-verde-agost-maigmo/&usg=AOvVaw3SOGQlpRQezjtgUF1YVugf
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
No es el verde del norte, ni mucho menos, pero tiene su encanto y lo mejor es que puedes hacer la ruta en pleno invierno y durante todo el año.
Saludos.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 En TeoEn Santiago ? Viste la charca de los parrulos que pusieron en la ciudad de la cultura ? Esos bichos han mutado a aliens , van al pan peor que las gaviotas .
Hab="RADASON, post: 18961844, member: 147131"]Nada de complejidad, se hizo el trazado entero, desde Calera (Toledo) hasta Villanueva de la Serena (Badajoz), con sus túneles (uno de ellos atraviesa la Sierra de Guadalupe, 14 kms!) viaductos (una de las entradas a Guadalupe pasa por debajo de uno de ellos), apeaderos y estaciones. Se comenzó ben los años 20, se paró durante la guerra, y continuó después hasta los años 50, en los que por el motivo que fuera, imagino que político, no interesó tender el rail y ponerla en funcionamiento.