Off Topic Rincón del navajo, sioux, jíbaro y comanche. Y del ácido en la pileta antes de reducir cabezas.

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
143.527
Reacciones
233.510
En Sallent.

A4-AEB3-DA-F5-D6-4-A77-BD6-A-D7-E5-B82897-D0.jpg

Me ha recordado a uno de los cuadros que pintó mi padre


2022-05-16-21-16-18-672.jpg
 
Última edición:

MANDILMAN

Clan Leader
Modelo
Plugin 306 Hp
Registrado
25 Sep 2014
Mensajes
25.730
Reacciones
47.773
Pues para mí "desgracia", se me da mejor el dibujo que la música, sólo que es a esta última a la que dedico muuucho más tiempo



No lo sabía, pensaba que la artista plástica era la guerrera ..... O sois los dos ???

Menuda familia de artistas .......
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
143.527
Reacciones
233.510
No lo sabía, pensaba que la artista plástica era la guerrera ..... O sois los dos ???

Menuda familia de artistas .......

La guerrera descubrió su faceta cuando empezó a entrar en mi casa hace ya muchas lunas, mi hermana es pintora. Se sacó casi a la vez Historia del Arte y Bellas Artes aunque no se podía hacer, pero no existía la informática y eran universidades distintas... :jimlad:
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
143.527
Reacciones
233.510
La app de Vías Verdes, también disponible en iOS para los dispositivos de Apple

La Fundación de los Ferrocarriles Españoles, a través del Programa Vías Verdes, acaba de lanzar la aplicación ‘Vías Verdes’ para el sistema operativo iOS. Desde este mismo momento los usuarios ya pueden descargarla en sus dispositivos móviles Apple de forma gratuita y acceder a cerca de 3.000 kilómetros de vías verdes repartidos en 135 itinerarios.

Con esta iniciativa, la Fundación da respuesta a la fuerte demanda de los usuarios y usuarias de las vías verdes que, desde el año 2019, ya contaban con la app, pero solo en los dispositivos Android.

Caminos1.jpg

El diseño de la aplicación en iOS mantiene las mismas funcionalidades que el anterior, incorporando además algunas novedades:

  • Mapa. Geo-posicionamiento a través de Google Maps. Todas las vías verdes de un vistazo.
  • Buscador. Búsqueda de todas las vías verdes a través del mapa de España, por comunidades autónomas o por nombre.
  • Itinerarios. Información básica de cada ruta con longitud, localización, tipo de firme, perfiles altimétricos, foto y mapa geo-referenciado. Además de un enlace a ‘cómo llegar’, incluye audio guía descriptiva, ruta en wikiloc, posibilidad de añadir a favoritos, opción ‘me gusta’ y más información a través de enlace a la ruta en viasverdes.com.
  • Cómo llegar. Una función dentro de cada itinerario para llegar a la vía verde que escojas y que permite a través de Google Maps la localización y acceso por carretera, transporte público, a pie o en bici hasta el propio itinerario.
  • Tu espacio Vías Verdes. Una opción nueva que permite registrarse para acceder a otras funciones como ver ‘tus favoritos’, acceder a lector QR; activar función Off-line, activar notificaciones o saber más sobre el desarrollo de esta app.
Caminos2.jpg

En 2019 la aplicación para Android ‘Vías Verdes y Red Natura 2000’ recibió el Premio Especial de la IX edición del Premio Europeo de Vías Verdes que concede la Asociación Europea de Vías Verdes (AEVV). La llegada de la versión para iOS coincide este 2022 con la 22ª edición del Día Nacional de las Vías Verdes que se está celebrando durante todo el mes de mayo con cerca de 40 actividades, como carreras populares, maratones o marchas senderistas y cicloturistas, entre otras muchas propuestas.

Los enlaces para descargar la app son:

Caminos3.jpg

Las vías verdes son antiguos trazados ferroviarios reconvertidos en itinerarios no motorizados, perfectos para los aficionados al senderismo y la bicicleta que quieran adentrarse en una naturaleza insólita y descubrir su patrimonio ferroviario. Son un medio ideal para promover una cultura nueva del ocio y del deporte al aire libre, además de recorridos fáciles, seguros y accesibles para personas con discapacidad. La Fundación de los Ferrocarriles Españoles desempeña desde 1993 las funciones de coordinación, dinamización y promoción del Programa de Vías Verdes. En la actualidad hay más de 3.200 kilómetros acondicionados en toda la geografía española gracias a un buen número de instituciones.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
143.527
Reacciones
233.510
Por primera vez, logran cultivar plantas en suelo lunar

Han logrado cultivarse alimentos en suelo recolectado de la luna. Al cultivar plantas en suelo lunar por primera vez, logran allanar el camino para la migración humana a través del sistema solar. Los primeros “colonos espaciales” podrían cultivar en otros mundos, como sucede en ‘The Martian’.

Cultivar plantas en suelo lunar

Los científicos han cultivado berros en la tierra lunar. Ésta se había mantenido en la Tierra durante medio siglo, desde las misiones Apolo. Se trata de un primer paso hacia la producción de alimentos y oxígeno en la luna o durante las misiones espaciales.

Durante la próxima década, el programa Artemis de la NASA sentará las bases para una colonia sostenida en la superficie lunar. Utilizará la luna para validar los sistemas y operaciones del espacio profundo, antes de embarcarse en un viaje tripulado a Marte.

«Artemis requerirá una mejor comprensión de cómo cultivar plantas en el espacio«, indicó el profesor Rob Ferl. “Para futuras misiones espaciales más largas, podremos usar la luna como centro o plataforma de lanzamiento. Tiene sentido que queramos usar el suelo que ya está allí para cultivar plantas”.

Un huerto en la luna

Se creó un pequeño «huerto lunar» con solo unas pocas cucharaditas de la preciada tierra prestada por la NASA. La universidad recibió 12 gramos, después de 11 años de negociaciones. Agregaron agua, nutrientes y luz, y vieron florecer el verde comestible de la ensalada de primavera.

Los horticultores no estaban seguros de si brotarían, pero casi todas las semillas lo hicieron. “Nos quedamos asombrados. No predijimos eso”, dijo la profesora Anna-Lisa Paul. «Esto nos mostró que los suelos lunares no interrumpieron las hormonas y las señales involucradas en la germinación de las plantas«.

Las semillas también se plantaron en cenizas basálticas y volcánicas de la Tierra, así como en suelos marcianos simulados, que actuaron como controles. Con el tiempo, se observaron diferencias. Algunas plantas «lunares» eran más pequeñas, crecían más lentamente o tenían un tamaño más variado que sus contrapartes.

El lograr cultivar plantas en suelo lunar abre la puerta a la “independencia de los recursos” de la Tierra.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
143.527
Reacciones
233.510
LAS ZONAS CON ÁRBOLES FAVORECEN MÁS EL DESARROLLO INFANTIL QUE LAS ÁREAS PAVIMENTADAS O CON HIERBA

La conclusión principal es que la población infantil más expuesta a un terreno cubierto de vegetación (ya fueran árboles o césped) ofreció las calificaciones más altas de desarrollo. Esta asociación positiva fue especialmente notable para las zonas arboladas. En cambio, la exposición a superficies pavimentadas en los primeros años de vida se asoció con un menor desarrollo infantil.

“Al haber evaluado diferentes tipos de vegetación, nuestros resultados ayudan a comprender mejor las asociaciones entre la exposición a los espacios verdes y el desarrollo en la primera infancia”. Tal y como afirma Ingrid Jarvis, investigadora de la Universidad de Columbia Británica (Canadá) y primera autora del estudio.

Estos datos pueden ser útiles a la hora de planificar entornos urbanos. “En conjunto, sugieren que convertir las superficies pavimentadas en zonas verdes. Y, en particular, aumentar la presencia de árboles en los barrios puede tener efectos positivos en la salud y el desarrollo de la primera infancia”. Indica Matilde Van den Bosch, investigadora del ISGlobal.
 

MANDILMAN

Clan Leader
Modelo
Plugin 306 Hp
Registrado
25 Sep 2014
Mensajes
25.730
Reacciones
47.773
LAS ZONAS CON ÁRBOLES FAVORECEN MÁS EL DESARROLLO INFANTIL QUE LAS ÁREAS PAVIMENTADAS O CON HIERBA

La conclusión principal es que la población infantil más expuesta a un terreno cubierto de vegetación (ya fueran árboles o césped) ofreció las calificaciones más altas de desarrollo. Esta asociación positiva fue especialmente notable para las zonas arboladas. En cambio, la exposición a superficies pavimentadas en los primeros años de vida se asoció con un menor desarrollo infantil.

“Al haber evaluado diferentes tipos de vegetación, nuestros resultados ayudan a comprender mejor las asociaciones entre la exposición a los espacios verdes y el desarrollo en la primera infancia”. Tal y como afirma Ingrid Jarvis, investigadora de la Universidad de Columbia Británica (Canadá) y primera autora del estudio.

Estos datos pueden ser útiles a la hora de planificar entornos urbanos. “En conjunto, sugieren que convertir las superficies pavimentadas en zonas verdes. Y, en particular, aumentar la presencia de árboles en los barrios puede tener efectos positivos en la salud y el desarrollo de la primera infancia”. Indica Matilde Van den Bosch, investigadora del ISGlobal.



No me cabe la menor duda y no soy investigador, bueno sí algo sí lo soy ....

Los tuyos van sobrados de verde y no creo que les falte asfalto. Fuisteis listos .... :guiño:
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
143.527
Reacciones
233.510
No me cabe la menor duda y no soy investigador, bueno sí algo sí lo soy ....

Los tuyos van sobrados de verde y no creo que les falte asfalto. Fuisteis listos .... :guiño:

No sabes el gusto que me da que con 8 años andén por ahí corriendo como hemos hecho las generaciones pasadas, hasta en las ciudades, ya dudo que lo hagan. A las 9 y media acudieron anoche, sudando y con los pelos alborotados
 

el_letrado

Forista Legendario
Registrado
3 Abr 2018
Mensajes
12.738
Reacciones
21.591
No sabes el gusto que me da que con 8 años andén por ahí corriendo como hemos hecho las generaciones pasadas, hasta en las ciudades, ya dudo que lo hagan. A las 9 y media acudieron anoche, sudando y con los pelos alborotados
y las medias de color?
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba