Mmm... Sí, pero no, hay cosas que matizar.
Creo que el meme se refiere a Call of Duty Black Ops 6, lanzado hace un par de meses más o menos, y que, aunque no recuerdo el espacio que ocupaba, sí me suenan esos 300GB. Ahora, lo que sí sé es que, al principio, la descarga del juego conllevaba la descarga de DOS juegos: Black Ops 6 y Warzone, el multijugador de COD. De ahí que se necesitara tanto espacio libre. Posteriormente se dio la posibilidad de desinstalar Warzone y creo que se posibilitó la cancelación de la descarga de Warzone al descargar Black Ops 6, pero no estoy seguro de esto, no soy fan de Call of Duty.
El caso de Resident Evil 2 sí es sorprendente, pero no es sorprendente la forma en la que se llegó a reducir tanto: a costa de perder calidad. El juego, que es original de la primera Playstation, constaba de dos discos, ya de por sí por un error de Capcom con las calidades del audio, que se pasaron, y no entraba en un único disco. Cada disco es exclusivo de un personaje, y podías empezar el juego con cualquiera de los discos, es decir, no hay "disco 1" y "disco 2", sino que podías empezar por el que quisieras, y empezabas por el lado A del juego (los personajes se separan antes de empezar el juego) del personaje del disco, Claire o Leon. Cuando acababas el disco, tenías que continuar el lado B del otro personaje, y así completabas el juego. Cada disco pesaba los casi 650MB disponibles que tenían por aquella época, pero esto tiene un poco de trampa, ya que los discos son idénticos en un, 95% más o menos. Casi todo el contenido está duplicado. Solo cambian unas pocas cinemáticas. Podemos decir que el juego pesaría unos 750MB, a ojo, y sin calcular,

y en esa época, ya era extraño tener CDs de 700MB.
Lograr meter RE2 en 64MB es una proeza, desde luego. Se hizo a costa de perder calidad en las texturas del juego, viéndose bastante peor, reducir considerablemente la calidad de las cinemáticas, pasándolas de 30 fotogramas a 15, perdiendo colores y con una compresión que ponía al límite la Nintendo 64. El audio en forma de onda se vio bastante perjudicado, perdiendo mucha calidad, y se decidió eliminar la música "en archivo". Un WAVE o AIFF en calidad CD de unos tres minutos, ocupa unos 30MB, la mitad del cartucho. Lo que se hizo fue convertir las músicas en MIDI, haciendo que ocupe una pista unos... 30Kb, sin exagerar.

Esto llevó a tener una calidad en la música del juego mejor que la de Playstation, al no tener ningún tipo de compresión.

Los sonidos ya estaban guardados en el sintetizador interno de la consola. También, lamentablemente, esta versión salió solo en inglés, sin posibilidad de tenerlo en español, en ninguna parte del mundo.
Como recochineo, sin perder material del juego, metieron una serie de archivos extra que aparecen por el juego que no están en la versión de Playstation.
Aunque estoy parcialmente de acuerdo con el meme, creo que las imágenes habría que sustituirlas, no por el peso, sino por la programación. Programas cada día más pesados y peor programados que antaño, donde cada bit en memoria contaba, y cada ciclo de reloj ahorrado era oro. Hoy te encuentras programas programados con el culo y, como las máquinas y teléfonos son tan sumamente potente hoy, "como lo mueve", pues no se optimiza porque "no es necesario".
Esto da para un extenso debate en el subforo de informática.
