Ahora lo que toca es ir experimentando el cambio del tipo de conducción.
Me explico mejor.
Un híbrido no puede conducirse como un coche de toda la vida, a pesar que es exactamente lo mismo, porque si te acostumbras a cuando vas llegando a un semáforo en rojo levantar el pie del acelerador verás que recupera energía la batería de alto voltaje. Lo mismo con las frenadas porque es mucho mejor pisar un poco el freno y verás como el indicador de recarga (tiene 3 niveles) marcará uno y si pisas un poco más el freno verás dos y si pisas un poco más hasta el tercer punto. Pero si haces una conducción más agresiva y pisas a saco el freno no te recargará practicamente nada. Con este tipo de conducción, más suave, mejorarás la autonomía eléctrica y también la vida de las pastillas de freno.
Otro tema, que creo a
@topegun no le afecta por ser el 330e un sistema muy mejorado respecto al 225xe, es jugar con los modos de conducción cuando vas en modo AUTOeDRIVE o MAXeDRIVE. Por defecto el coche arranca en COMFORT pero subiendo la palanquita lo puedes pasar a SPORT o bajando a ECOpro de forma muy sencilla. Si no voy equivocado en el 330e has de pulsar un botón al lado de la palanca de cambios para cambiar el modo. Tengo comprobado, si circulas por carretera/autovia con ECOpro, poniendo el selector en COMFORT verás, en las bajadas, como recarga batería con tan solo levantar el pedal del acelerador mientras que si lo mantienes en ECOpro va en modo vela, "planeo" indica en la pantalla, y en las bajadas comprobaras que se acelera solito y has de tirar de freno. En carretera autovía, o travesías en poblado, si vas a más de 50 km/h en ECOpro verás que si levantas el pie del acelerador irá en modo planeo sin retención/recarga y conseguirás que haga unos cientos de metros más sin consumir energía eléctrica con lo que "estirarás" más la autonomía electrica.
En mi caso particular, como ya he comentado en varias ocasiones, en ciudad me salen entre 28-32 kms. de autonomía real eléctrica con los recorridos diarios pero cuando he salido por autovía/carretera entre 34-38 kms. es lo habitual. Pero una vez le hice 50kms. clavados con una recarga hasta que saltó el motor de combustión.
Otro tema que se ha comentado también en varias ocasiones.... con bajas temperaturas (en invierno) la autonomía total se reducirá. Esos 28-32 kms en ciudad a mi en diciembre-enero se me convirtieron en 24-28 kms. Muy posiblemente tendrá que ver el tema de que con las bajas temperaturas de la estación invernal el sistema debe de consumir más energía eléctrica para mantener la batería con una temperatura óptima y debe refrigerar/calentar mucho más que en meses del año más cálidos.
Ya nos irás contando sensaciones y experiencias pero toma nota de mis apuntes que considero te serán de utilidad para cogerle el truco antes al coche para hacerlo más eficiente