GTI
Clan Leader
- Modelo
- Bayerische
- Registrado
- 10 Feb 2003
- Mensajes
- 26.375
- Reacciones
- 24.812
40 de ancho y en forma 70 kg con 182cm. Ojo a 2.0 con tubeless.
Madre míaaaaaaaaaaaa come un poco hombre de Dios!
40 de ancho y en forma 70 kg con 182cm. Ojo a 2.0 con tubeless.
Tenemos el mismo "calibre" y yo me veo, y me noto, esbelto, ágil y livianoCada vez tengo mas claro que me equivoqué con 14 años (hace 31 ya) eligiendo deporte jajajajaja mido 3 cms más que @pablo116d y le saco 25 kgs........... TOMA YA
lo mío era el rugby o algo de tipos fornidos en lugar de flacos![]()
Se me pone una planta de ciclista que no veas, lo malo que soy un piernas jajajaMadre míaaaaaaaaaaaa come un poco hombre de Dios!![]()
Lo curioso es que pongo 3-5kg mas como ahora mismo estoy y se me pone una cara pan que no puedo con ellaCada vez tengo mas claro que me equivoqué con 14 años (hace 31 ya) eligiendo deporte jajajajaja mido 3 cms más que @pablo116d y le saco 25 kgs........... TOMA YA
lo mío era el rugby o algo de tipos fornidos en lugar de flacos![]()
Sí, por lo que he visto (ahora después de comprar el trek) el Varia es más preciso en su función radar, pero la luz del Trek es más potente.Ese es como el varia no?
estas igual que yo70 kg con 182cm. Ojo a 2.0 con tubeless.
habría que saber que medidas de neumático llevas y cuanto pesas, pero yo se que con 2.0 iría dando llantazos a diestro y siniestro. prácticamente es la presión que llevo detrás en la spark con 2.35". en carretera meto 5.5-6 con cubiertas de 28. y cuando corría en escuelas la gente iba a 9 con 21 o 23 no me acuerdo. se te saltaban hasta los empastes.
Sí, por lo que he visto (ahora después de comprar el trek) el Varia es más preciso en su función radar, pero la luz del Trek es más potente.
Al final eso es muy genérico. Yo mido 1.80 y con menos de 80 parece que estoy en la droga. Siempre he sido de constitución fuerte y buenas espaldas para cargar bombonas.Tenemos el mismo "calibre" y yo me veo, y me noto, esbelto, ágil y liviano
![]()
![]()
Pesais lo mismo que un Huskyestas igual que yo
peso lo mismo desde que era adolescente, y no engordo ni queriendo.
en breve me gana mi hijo...![]()
Cuando se me joda la luz que tengo uno de los 2 caerá. A ver si consigo hacer dineroSí, por lo que he visto (ahora después de comprar el trek) el Varia es más preciso en su función radar, pero la luz del Trek es más potente.
Lo vi por Instagram y ojo que no es mala idea...A gastar todos perras, @alvaris incluido
El siguiente nivel en ciclismo: ciclocomputador integrado en el manillar - AS.com
Que guapoA gastar todos perras, @alvaris incluido
El siguiente nivel en ciclismo: ciclocomputador integrado en el manillar - AS.com
Otro tema, no se si estais al tanto de la polemica que hay sobre limitar los desarrollos en profesionales por temas de seguridad , lo ha impulsado van ert y frome , por temas de seguridad hablan de limitar desarrollos a un maximo de 54X11
ahora estan montando desarrollos en carreras de 56X10 y con eso te puedes estar pedaleando en una bajada de 80-85 km/h
Mi opinion es que al final el riesgo de caidas no esta por los desarrollos , es que ahora todos quieren ir delante en el peloton y de hay vinen caidas
creo que es algo que no ira adelante
Joer esos no han visto a Pedro Delgado en los 80's y sin casco.Otro tema, no se si estais al tanto de la polemica que hay sobre limitar los desarrollos en profesionales por temas de seguridad , lo ha impulsado van ert y frome , por temas de seguridad hablan de limitar desarrollos a un maximo de 54X11
ahora estan montando desarrollos en carreras de 56X10 y con eso te puedes estar pedaleando en una bajada de 80-85 km/h
Mi opinion es que al final el riesgo de caidas no esta por los desarrollos , es que ahora todos quieren ir delante en el peloton y de hay vinen caidas
creo que es algo que no ira adelante
Otro tema, no se si estais al tanto de la polemica que hay sobre limitar los desarrollos en profesionales por temas de seguridad , lo ha impulsado van ert y frome , por temas de seguridad hablan de limitar desarrollos a un maximo de 54X11
ahora estan montando desarrollos en carreras de 56X10 y con eso te puedes estar pedaleando en una bajada de 80-85 km/h
Mi opinion es que al final el riesgo de caidas no esta por los desarrollos , es que ahora todos quieren ir delante en el peloton y de hay vinen caidas
creo que es algo que no ira adelante
Con un 54x11 a 90 de cadencia vas 60,8 y con 56x10 vas a 69,3 por lo que la diferencia de velocidad es bastante grande
Limitar desarrollos?? Pues a ver si la cosa prospera que dice la UCI y las propias marcas que sueltan mucha pasta
no creo que prospere la propuesta , he hecho la UCI el año pasado dejo libre el desarrollo para juveniles , antes limitado a 52X14 .
en bajadas "pedaleables" logicamente se cogera mas velocidad con ese 56x10 que llevan ya muchos , ademas en las bajadas llevan cadencias de 100 o 110 incluso 120
aunque yo considero que la mayoria de caidas no se producen por eso , sino por la presion de los directores de que todos los equivos vayan al completo en cabeza del peloton
Ayer salí con un compi y le metió un llantazo delante que casi le arranca un taco, el tajo era de 3 o 4 mm y aquello no lo arreglaba el líquido tubuless...
El plan A era desmontar y meter la cámara de recambio.
Pero no fuimos capaces de sacar el pasador del eje, estaba como gripado, y aunque daba vueltas, no salia de su sitio, una cosa muy rara, se pararon dos bicis mas a echarnos una mano, y que va imposible.
No lo entendiamos, y eso con una bici de poco más de un año...
Así que intentamos taponar el agujero con algo, y el compi llevaba un guante de latex con las herramientas, yo le dije de probar a meter un trozo a ver si con eso y el liquido que aún quedaba haciamos un apaño, al menos hasta volver a la civilización, porque esta cosas siempre ocurren cuando esta a tomar por culo de cualquier sitio...
Así que improvisamos el plan B con el guante, y volviendo por rutas mas asequibles para no jugárnosla, conseguimos llegar a casa sin tener que llamar a las "asistencias"...
Ahora que la lleve al taller, a ver que coj*nes le pasa a ese eje, que para eso está en garantia.
![]()
Lo del eje lo he sufrido yo en la BH. Cerca del eje tiene que haber un tornillo que regula los trinquetes internos del pasador o mas bien del hueco del pasador, sacando o metiendo el tornillo para dentro o para afuera para asegurarlo o no. Si te pones a trastear no te equivoques con los tornillos que regulan el desviador trasero.Ayer salí con un compi y le metió un llantazo delante que casi le arranca un taco, el tajo era de 3 o 4 mm y aquello no lo arreglaba el líquido tubuless...
El plan A era desmontar y meter la cámara de recambio.
Pero no fuimos capaces de sacar el pasador del eje, estaba como gripado, y aunque daba vueltas, no salia de su sitio, una cosa muy rara, se pararon dos bicis mas a echarnos una mano, y que va imposible.
No lo entendiamos, y eso con una bici de poco más de un año...
Así que intentamos taponar el agujero con algo, y el compi llevaba un guante de latex con las herramientas, yo le dije de probar a meter un trozo a ver si con eso y el liquido que aún quedaba haciamos un apaño, al menos hasta volver a la civilización, porque esta cosas siempre ocurren cuando esta a tomar por culo de cualquier sitio...
Así que improvisamos el plan B con el guante, y volviendo por rutas mas asequibles para no jugárnosla, conseguimos llegar a casa sin tener que llamar a las "asistencias"...
Ahora que la lleve al taller, a ver que coj*nes le pasa a ese eje, que para eso está en garantia.
![]()
No es mi bici, y fue en la rueda delantera.Lo del eje lo he sufrido yo en la BH. Cerca del eje tiene que haber un tornillo que regula los trinquetes internos del pasador o mas bien del hueco del pasador, sacando o metiendo el tornillo para dentro o para afuera para asegurarlo o no. Si te pones a trastear no te equivoques con los tornillos que regulan el desviador trasero.
Ayer salí con un compi y le metió un llantazo delante que casi le arranca un taco, el tajo era de 3 o 4 mm y aquello no lo arreglaba el líquido tubuless...
El plan A era desmontar y meter la cámara de recambio.
Pero no fuimos capaces de sacar el pasador del eje, estaba como gripado, y aunque daba vueltas, no salia de su sitio, una cosa muy rara, se pararon dos bicis mas a echarnos una mano, y que va imposible.
No lo entendiamos, y eso con una bici de poco más de un año...
Así que intentamos taponar el agujero con algo, y el compi llevaba un guante de latex con las herramientas, yo le dije de probar a meter un trozo a ver si con eso y el liquido que aún quedaba haciamos un apaño, al menos hasta volver a la civilización, porque esta cosas siempre ocurren cuando esta a tomar por culo de cualquier sitio...
Así que improvisamos el plan B con el guante, y volviendo por rutas mas asequibles para no jugárnosla, conseguimos llegar a casa sin tener que llamar a las "asistencias"...
Ahora que la lleve al taller, a ver que coj*nes le pasa a ese eje, que para eso está en garantia.
![]()