Off Topic El hilo de las series de TV.

tordo69691

Forista
Registrado
20 Nov 2019
Mensajes
3.255
Reacciones
9.005
si hasta enganchó como si fuese un culebrón a mi mujer, que pasa de Sci Fi... la hemos visto dos veces, y ya intentando buscar a los observadores en cada episodio (no son un homenaje a los vigilantes de Marvel ni nada :whistle::whistle:)

me acuerdo que por aquella época decidí que se acabó el ver las cosas dobladas y la "obligué" a leer subs... ya el comentario de "qué diferencia Walter en inglés que en español, vaya mierda" no tuvo precio


y como buen friki, si no viste persons of interest, ya tardas... no la vi hasta casi cuando terminaba emisión porque me daba pereza que parecía un procedimental con "caso de la semana"

ay hamijo, que error! (la tienes en HBO por si acaso....)
Pero tu y yo no habíamos quedado en que ibas a usar kodi jjj, la tengo en palantir y cristal azul, acabo de terminar la casa del dragón y quería empezar bosch, pero me la apunto para la siguiente.
 

DavidV

Productividad Nula
Miembro del Club
Modelo
F36 & G26
Registrado
29 Jun 2004
Mensajes
18.665
Reacciones
28.406
Pero tu y yo no habíamos quedado en que ibas a usar kodi jjj, la tengo en palantir y cristal azul, acabo de terminar la casa del dragón y quería empezar bosch, pero me la apunto para la siguiente.
Me gusta mucho Bosch, pero person of interest es mejor

Voy a probar kodi por enredar, pero mis manías de ver en UHD, en VO y con subs y demas no creo que las cumpla
 

MACO

Hay un mundo mejor, pero es carísimo!!
Miembro del Club
Modelo
510 POTROSGREEN
Registrado
13 Sep 2003
Mensajes
7.887
Reacciones
15.136
Maco, algunos de mis comments de Fringe








otra de JJ, la mejor serie de la historia de ciencia ficción junto con Battlestar Galáctica.... Fringe

empieza como un clon de expediente X... otra que dejé de ver tras el piloto.. error... pequeño spoiler, ver como hasta el detalle más nimio del piloto encaja en el puzzle enorme de toda la serie en temporadas siguientes es alucinante

Multiversos, monstruos, viajes en el tiempo referencias ocultas por todos los sitios que sólo pillarás tras un segundo visionado, y sobre todo, Walter, John Noble, glorioso, junto con Anna Torv, que hasta Mindhunter no se la ha vuelto a ver

Es como algunas de las cosas que hizo JJ en ALIAS, pero llevadas al extremo

ah... Sale spock (Leonard Nimoy)

otra que no se puede poner nada, 100 episodios que he visto un par de veces, sólo puedo decir...paciencia con la primera temporada, luego todo empieza a casar




https://www.youtube.com/watch?time_continue=97&v=bkxJ0DojPJ4&feature=emb_logo


fringe-fotograma-k04C--620x349@abc.jpg

Escena de la primera temporada de «Fringe» - FOX
ANIVERSARIO
«Fringe» cumple una década: el último gran clásico de la ciencia ficción
En España, la serie fue emitida por el extinto Canal+ y algunos canales autonómicos como Telemadrid

Desde las primeras entregas, resultó evidente que «bebía» de la mítica ficción de los noventa pues su intención era alternar una historia desarrollada a lo largo de la temporada –la clásica conspiración– con historias episódicas. Supuso además un experimento del canal: los episodios duraban entre 49 y 51 minutos cuando la duración habitual de los dramas en la televisión en abierto era –y sigue siendo– apenas 42 o 43 minutos. Una idea que, sin embargo, se desechó en la segunda temporada para beneficio de guionistas y espectadores.
Corría un 9 de septiembre de 2008 cuando la cadena estadounidense FOX estrenó una de sus grandes apuestas para la temporada, «Fringe», bajo una intrigante premisa: «¿Y si la ciencia pudiera sobrepasar nuestra imaginación? ¿Y si lo inimaginable pudiera convertirse en realidad?». La ficción, además de suponer el regreso del actor Joshua Jackson (Pacey en «Dawson crece») a una serie de horario de máxima audiencia, venía avalada por su productora, Bad Robot, de J. J. Abrams («Perdidos»). Parecía cubrir el hueco de míticas ficciones como «Expediente x» e incluso «La dimensión desconocida». La apuesta era alta pues se emitía la noche del martes tras el todavía fenómeno «American Idol». Durante sus últimos años, sin embargo, acabó en la noche del viernes –tras su paso por el competitivo jueves–, considerada como una franja «cementerio».


Jackson interpretaría a Peter Bishop, hijo del científico Walter Bishop (John Noble), después de que una agente de la FBI, Olivia Dunham (Anna Torv, ahora en «Mindhunter»), decida recurrir a él y sacarle de la institución mental donde está internado. ¿La razón? Un avión ha aterrizado con todos sus tripulantes muertos. El personaje de Dunham recogería el legado de otra heroína de la franquicia Abrams como Sydney Bristow (Jennifer Garner), la espía de «Alias».

Aquel episodio piloto de ochenta minutos –un doble capítulo en realidad– costó diez millones de dólares, convirtiéndose en uno de los pilotos más caros de la historia de la televisión estadounidense. Pero a «Fringe» le pesó ser una suerte de «CSI» sobre casos sobrenaturales. Le costó una temporada íntegra de veinte episodios para equilibrar la parte más «serializada» con la episódica mientras su trío protagonista se dedica a investigar hechos que escapan de la lógica humana a la par que estrechan lazos familiares –la relación paternofilial es una de sus constantes– e incluso románticos (el «que-sí-que-no» de la férrea Dunham y el gamberro Bishop junior).

De hecho, algunas de las entregas más memorables de la serie son aquellas que cuentan historias autoconclusivas como «White Tulip» –episodio 18 de la segunda tanda– o «Marionette», aquel noveno episodio de la tercera temporada que hizo volar por los aíres el idilio de los tórtolos investigadores. ¿La clave? Los guionistas ya sabían como integrar los arcos emocionales de sus personajes y las dinámicas entre ellos con los casos semanales. La serie encontró otro punto fuerte en sus personajes secundarios (Broyles, Nina, Astrid), a los que ocasionalmente cedía protagonismo, y sus característicos villanos.

«Fringe», a diferencia de «Perdidos», hilvanaba misterios que resolvía con riesgo cada cierto tiempo, y aportó personalidad a lugares propios de la ciencia ficción como las realidades alternativas –y los correspondientes «doppelgängers»–, las líneas temporales, los «cambiaformas» y la ética de la ciencia, entre otros.

«Fringe» nunca gozó de grandes audiencias –de hecho, vivió en la cuerda floja desde la segunda temporada hasta la quinta y última–, pero en cuanto se conformó con una minúscula legión de fieles seguidores, los guionistas se alejaron del tono grandilocuente y comercial para apostar por un relato más íntimo, dando un notable salto de calidad durante la recta final del segundo año. Aun así, la primera tanda logró aportar el suficiente distintivo con sus elaboradísimos «cold-openings» –la escena previa a los créditos iniciales en la que se presentaba al «monstruo de la semana»–, el empleo de un personaje tan misterioso y fundamental como «El Observador» –salía en todos los episodios, pero costaba identificarle– e incluso un propio abecedario que ofrecía pistas sobre el siguiente episodio.

A lo largo de sus cinco temporadas y cien episodios, la serie se atrevió a jugar con sus créditos iniciales o poner a cantar a sus personajes en un episodio musical –gracias a «Glee», también de Fox–. De hecho, a raíz de aquella entrega musical –una suerte de homenaje al cine negro–, los capítulos número 19 de la tercera y cuarta temporada apostaron nuevamente por la extravagancia. Se trató de una jugarreta creativa por parte de los guionistas que desembocó en una quinta y final temporada, de apenas 13 episodios, que renunció a los casos semanales para centrarse en un único arco argumental y así profundizar en la principal temática de la serie: la familia


Solo por la currada que te has dado con este post tengo que continuarla. :cuniao:

Gracias.

Voy por el capítulo 7 y ya parece ser que hay “patrón”:sneaky: de por medio.
Cierto es, que como han comentando inicialmente los capítulos parecen ser resueltos de forma rarita, y es algo que tampoco me agrada, es como las series de abogados (The Good Wife Que la dejé por cansina) , y otras como House que se tropiezan con una maceta y zasss , dan con el diagnóstico y salvados o juicio ganado.
 

tordo69691

Forista
Registrado
20 Nov 2019
Mensajes
3.255
Reacciones
9.005
Me gusta mucho Bosch, pero person of interest es mejor

Voy a probar kodi por enredar, pero mis manías de ver en UHD, en VO y con subs y demas no creo que las cumpla
Puedes verlo en inglés subtitulado sin pegas y te diría que el 90% está en 4k..es probar y ver si te convence
 

carpal

Forista Senior
Modelo
X1 2D xdriv e84
Registrado
17 May 2006
Mensajes
6.227
Reacciones
8.588
Pero tu y yo no habíamos quedado en que ibas a usar kodi jjj, la tengo en palantir y cristal azul, acabo de terminar la casa del dragón y quería empezar bosch, pero me la apunto para la siguiente.
Balandro también es otra buena opción.
 

Otro mas

En Practicas
Registrado
3 Sep 2011
Mensajes
393
Reacciones
488
Acabadas ya las dos primeras temporadas de las series "más gordas" del momento:

Los anillos de poder
https://www.filmaffinity.com/es/film622579.html
Estoy más o menos con la opinion general, dejando aparte que siga los libros o no, la veo bastante flojita para todo lo que se esperaba, esperemos que mejore en las siguientes temporadas.

La Casa del Dragón
https://www.filmaffinity.com/es/film388341.html
No esta al nivel de Juego de Tronos, pero se queda cerca. Si sigue a ese nivel o mejora, hay serie para rato.

Y otra de la que se habla menos pero que tambien es imporante, que aun no ha acabado pero le queda poco:

Andor
https://www.filmaffinity.com/es/film153316.html
Es la nueva serie de Disney del mundo de Star Wars, viene a contar las entrañas del imperio y el comienzo de la rebelión, no es tan épica como The Mandalorian pero tiene mucha historia que contar y me esta gustando bastante.
 

Pamplinas

Forista
Modelo
X5 3.0d XDrive
Registrado
19 Ene 2014
Mensajes
2.147
Reacciones
2.912
¿"Goliath" la has visto? En primevideo
Te cito otra vez... Me está gustando, hoy he empezado la 3a temporada, sigo con el brazo escayolado o sea que tiempo tengo a espuertas.
Como curiosidad, tengo la costumbre de buscar en google view algunas localizaciones, pues al localizar la casa de Billy McBride en Venice Beach, resulta que cuando pasó el de Google estaban en pleno rodaje, se ve todo el cotarro que mueve un rodaje de estos.
 

Ram

Forista Legendario
Registrado
1 Nov 2011
Mensajes
9.103
Reacciones
32.370
Últimamente estoy con la temática de ficción futurista, me ví lo que hay de Upload, que me pareció muy entretenida, y bastante bien hecha.

Y ahora viendo Netrunners, una miniserie de Netflix estilo “manga” Japonés ultraviolento ambientado en Night City, del universo Cyberpunk.

Estética peculiar, cyborgs, pseudo misticismo ninja, colores ácidos, montaje estroboscópico y música de Franz Ferdinand.
 
  • Like
Reacciones: Gus

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
141.326
Reacciones
230.581
"Peyote" hay escenas en las que no sabes muy bien si es la realidad o una alucinación del personaje.


Aquí el indio que guarda el secreto de la sustancia
Casino-Littlecrow.png

La busco. Gracias
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
141.326
Reacciones
230.581
"Peyote" hay escenas en las que no sabes muy bien si es la realidad o una alucinación del personaje.


Aquí el indio que guarda el secreto de la sustancia
Casino-Littlecrow.png

Otra pregunta... Es la tónica de la serie o sólo alguna temporada o capítulo?
 

Vega

Corvus corax
Miembro del Club
Registrado
1 Ago 2006
Mensajes
8.519
Reacciones
13.659
Otra pregunta... Es la tónica de la serie o sólo alguna temporada o capítulo?
Solo es esa temporada.
Y sin ver las anteriores no entenderías algunas tramas personales de los principales personajes.

La serie va de abogado pequeño (que una vez fue un gigante) luchando contra grandes corporaciones. Depende de si te gusta el genero, aunque no es una serie de "abogados" propiamente dicha, no va de juicios.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
141.326
Reacciones
230.581
Solo es esa temporada.
Y sin ver las anteriores no entenderías algunas tramas personales de los principales personajes.

La serie va de abogado pequeño (que una vez fue un gigante) luchando contra grandes corporaciones. Depende de si te gusta el genero, aunque no es una serie de "abogados" propiamente dicha, no va de juicios.

Uffff
 

carpal

Forista Senior
Modelo
X1 2D xdriv e84
Registrado
17 May 2006
Mensajes
6.227
Reacciones
8.588
Últimamente estoy con la temática de ficción futurista, me ví lo que hay de Upload, que me pareció muy entretenida, y bastante bien hecha.

Y ahora viendo Netrunners, una miniserie de Netflix estilo “manga” Japonés ultraviolento ambientado en Night City, del universo Cyberpunk.

Estética peculiar, cyborgs, pseudo misticismo ninja, colores ácidos, montaje estroboscópico y música de Franz Ferdinand.
Te refieres a Cyberpunks:Edgerunners ? se la bajé a mi hijo menor que es fan de manga y animes, le eché un vistazo.
 

Ram

Forista Legendario
Registrado
1 Nov 2011
Mensajes
9.103
Reacciones
32.370
Te refieres a Cyberpunks:Edgerunners ? se la bajé a mi hijo menor que es fan de manga y animes, le eché un vistazo.

Sí, Cyberpunk: Edgerunners. Basado en el universo del Mike Pondsmith y en el videojuego de la compañía CD Projekt.

No sé qué edad tiene tu hijo, pero diría que no es material para menores. Al menos para menores de 16/17.
 

carpal

Forista Senior
Modelo
X1 2D xdriv e84
Registrado
17 May 2006
Mensajes
6.227
Reacciones
8.588
Sí, Cyberpunk: Edgerunners. Basado en el universo del Mike Pondsmith y en el videojuego de la compañía CD Projekt.

No sé qué edad tiene tu hijo, pero diría que no es material para menores. Al menos para menores de 16/17.
Pasa de los 30 , y yo ya estoy en los 70 asi que, tranquilo.
 
  • Like
Reacciones: Ram

E. Gonzalo

Forista
Modelo
G20
Registrado
24 Jun 2021
Mensajes
3.434
Reacciones
8.026
Aquí dejo otra que tiene buena pinta. A mí me está enganchando: El Inmortal. La historia de "Los Miami".
De propina aquí va este E34

ln63rM5.jpg
 

comple

Forista Legendario
Registrado
31 Ene 2002
Mensajes
9.106
Reacciones
3.222
Aquí dejo otra que tiene buena pinta. A mí me está enganchando: El Inmortal. La historia de "Los Miami".
De propina aquí va este E34

ln63rM5.jpg
Yo la acabo de terminar de ver, el final me ha dejado en ascuas, todo demasiado abierto, quizás para una segunda temporada,tantas ganas de ir viendo capítulos para esto, demasiadas incógnitas por resolver.
 

E. Gonzalo

Forista
Modelo
G20
Registrado
24 Jun 2021
Mensajes
3.434
Reacciones
8.026
Yo la acabo de terminar de ver, el final me ha dejado en ascuas, todo demasiado abierto, quizás para una segunda temporada,tantas ganas de ir viendo capítulos para esto, demasiadas incógnitas por resolver.
Claramente han dejado la puerta abierta, al menos, a una segunda temporada. La verdad es que tiene mérito recrear el Madrid de los 90 en el actual, hay algunos elementos que no pintan nada pero en general lo han hecho bien o muy bien. Incluso han salido algunas calles del barrio donde me crié. Me ha gustado mucho y no solo por los coches y por las actrices, que también.
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Modelo
Lockheed SR-71
Registrado
18 Jul 2006
Mensajes
14.191
Reacciones
23.495
Me han hablado bien de Rogue Heroes en HBO ¿alguna opinión?
 

PINGOLF

Forista Legendario
Registrado
10 Oct 2002
Mensajes
10.281
Reacciones
12.605
Me han hablado bien de Rogue Heroes en HBO ¿alguna opinión?


A recomendar esta venía yo..... la he visto un poco a "salto de mata" y me parece muy buena...y la música ESPECTACULAR......

es algo distinto...
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.115
Reacciones
182.911
Por extender un poco la última de Bosch, ayer empecé en Netflix (y terminé porqu e no puede dejarla de ver hasta el final :censored:) :

images


Me ha gustado mucho, casi más cuando la he terminado que viéndola.
De hecho, la veré de nuevo porque a ese ritmo frenético, se que algo me he perdido...

https://www.espinof.com/criticas/co...l-netflix-que-nos-deja-totalmente-destrozados

“Es inútil estar vivo por fuera si estás muerto por dentro”. Con esta pintada en una pared empieza una de las series de animación más frenéticas, innovadoras y definitorias de una generación, una de esas pequeñas grandes joyas de Netflix que pasan casi inmediatamente y de manera injusta a formar parte del fondo de catálogo. Pero ‘Cortar por la línea de puntos’, el retrato de una juventud tardía que mantiene en perfecto equilibrio la comedia, la agonía vital y los mazazos al corazón, merece toda vuestra atención.



‘Cortar por la línea de puntos’ es un caramelito envenenado y una de las mejores series animadas de los últimos años. Necesita paciencia para acomodarse a su manera de contar las cosas, a su retrato generacional deshilvanado y a su estilo visual, pero merece la pena dar el salto y descubrir qué se esconde tras el caótico alineamiento de ideas de Zero, qué trata de ocultar y por qué se niega a darle a sus amigos voz propia en su cabeza. Una auténtica maravilla que prueba que en televisión aún se pueden hacer cosas originales. Imprescindible."
 

Sesiom

Forista
Registrado
8 May 2006
Mensajes
2.056
Reacciones
1.548
Por extender un poco la última de Bosch, ayer empecé en Netflix (y terminé porqu e no puede dejarla de ver hasta el final :censored:) :

images


Me ha gustado mucho, casi más cuando la he terminado que viéndola.
De hecho, la veré de nuevo porque a ese ritmo frenético, se que algo me he perdido...

https://www.espinof.com/criticas/co...l-netflix-que-nos-deja-totalmente-destrozados

“Es inútil estar vivo por fuera si estás muerto por dentro”. Con esta pintada en una pared empieza una de las series de animación más frenéticas, innovadoras y definitorias de una generación, una de esas pequeñas grandes joyas de Netflix que pasan casi inmediatamente y de manera injusta a formar parte del fondo de catálogo. Pero ‘Cortar por la línea de puntos’, el retrato de una juventud tardía que mantiene en perfecto equilibrio la comedia, la agonía vital y los mazazos al corazón, merece toda vuestra atención.



‘Cortar por la línea de puntos’ es un caramelito envenenado y una de las mejores series animadas de los últimos años. Necesita paciencia para acomodarse a su manera de contar las cosas, a su retrato generacional deshilvanado y a su estilo visual, pero merece la pena dar el salto y descubrir qué se esconde tras el caótico alineamiento de ideas de Zero, qué trata de ocultar y por qué se niega a darle a sus amigos voz propia en su cabeza. Una auténtica maravilla que prueba que en televisión aún se pueden hacer cosas originales. Imprescindible."

Gracias por la recomendación, vi un poco un trailer y me parecio entretenida.
Edad recomendable pone 12 años, te pareció a ti para esa edad?

Me gustaría verla con mi peque de 12años cuando acabemos con El Pueblo, que también nos está dando buenos ratos.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.115
Reacciones
182.911
Gracias por la recomendación, vi un poco un trailer y me parecio entretenida.
Edad recomendable pone 12 años, te pareció a ti para esa edad?

Me gustaría verla con mi peque de 12años cuando acabemos con El Pueblo, que también nos está dando buenos ratos.

Mmmmmm ..no sabría decirte, aunque me parece un poco más adulta...
 
Arriba