Noticia ⚡01/JUL/2025 Entran en vigor las NUEVAS SEÑALES DE TRÁFICO (jabalí, patinete eléctrico o "niña en zonas escolares")

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.163
Reacciones
140.761

Entran en vigor las nuevas señales de tráfico​

Incorpora pictogramas como el jabalí o el patinete eléctrico y da preferencia a la niña en zonas escolares.​


Este martes, 1 de julio, entra en vigor la modificación del Reglamento General de Circulación que actualiza el sistema de señalización vial, vigente desde 2003, con nuevas señales de tráfico que recogen los cambios sociales, tecnológicos y de movilidad experimentados en las últimas dos décadas y con el objetivo de mejorar la seguridad vial y la eficacia en la gestión del tráfico.

La reforma pretende que el sistema de señalización vial transmita mensajes claros, directos «y universalmente comprensibles», señala en una nota el Ministerio del Interior, del que depende la Dirección General de Tráfico (DGT).

Entre los principales cambios está la modificación del diseño y la definición de numerosos elementos de señalización, incluidas señales verticales y marcas viales. También se introducen nuevas señales que responden a demandas actuales (como los vehículos de movilidad personal) y se eliminan aquellas que han quedado obsoletas (como la de la locomotora con humo) o que ya no están contempladas por normativas recientes. Así se han modernizado pictogramas como los del ferrocarril o la bicicleta y se amplía la información en estaciones de servicio para vehículos eléctricos. Otro aspecto destacado es la eliminación de connotaciones de género en la simbología para fomentar así un lenguaje visual más inclusivo.

130Señales
Es el número de señales que o bien lucirán pictogramas completamente nuevos o bien se verán modificadas en el nuevo catálogo diseñado por los ministerios de Interior y Transportes.
Además, los Ministerios del Interior y de Transportes y Movilidad Sostenible podrán, mediante orden ministerial conjunta, modificar, eliminar o incorporar nuevas señales al catálogo oficial, lo que permitirá una adaptación más ágil y eficaz del sistema de señalización a futuras necesidades. El real decreto de reforma entra en vigor este martes, pero el cambio físico de las señales se realizará de forma progresiva. Las señales que han sido suprimidas deberán ser retiradas por razones de seguridad jurídica en el plazo de un año desde la entrada en vigor del real decreto.

Los nuevos contenidos no se incorporarán de forma inmediata a las pruebas teóricas para la obtención de permisos y licencias de conducción. Tras la entrada en vigor de la norma se abre un plazo mínimo de tres meses antes de su inclusión en los exámenes con el objetivo de permitir la actualización de los manuales de formación y garantizar que los aspirantes dispongan del tiempo necesario para prepararse de manera adecuada.

Algunas de las señales ya se empezaron a instalar en abril, cuando se aprobó en el Consejo de Ministros, por parte de los ayuntamientos y las diputaciones provinciales. Por ejemplo la de la prohibición de acceso a las Zonas de Bajas Emisiones o la que limita el paso a patinetes eléctricos y otros vehículos de movilidad personal. También está instalada en determinadas carreteras secundarias la que advierte de la presencia de jabalíes, un tipo de fauna que lleva años proliferando y causando la mayor parte de siniestros viales con animales salvajes. En total son algo más de un centenar de señales nuevas y una treintena de indicaciones modificadas. Aquí algunas de las más llamativas.

Señal P-8 de paso a nivel sin barreras​

01trafico-barreras.png

01trafico-barreras-ANTES.png

Así era hasta ahora ▲

El nuevo catálogo ha modernizado iconos para que se parezcan más a las versiones actuales de los vehículos representados. El ejemplo más claro lo tenemos en la señal de Paso a nivel sin barreras, también llamada P-8, que sirve para indicar peligro por la proximidad de un paso a nivel no provisto de barreras o semibarreras. Antes de la actualización del reglamento, aparecía una locomotora a vapor, echando humo y todo. Ahora, el icono se ha cambiado para dejar paso a un tren eléctrico de aspecto más moderno.

Señal P-21a niños​

02trafico-ninos.png

02trafico-ninos-ANTES.png

Así era hasta ahora ▲

La actualización de las señales de tráfico vigentes también persigue eliminar connotaciones «inadecuadas» en materia de género. Entre ellas, destaca la que advierte de la presencia de niños por la proximidad de una zona escolar. La señal antigua muestra a un niño que lleva de la mano a una niña que va detrás de él corriendo hacia el colegio, lo que se ha entendido que tiene un componente discriminatorio. En el nuevo pictograma es justo al revés. Es la menor la que lleva al niño, trotando por delante de él y portando, además, una cartera más grande.

Señal P-33 visibilidad reducida​

04trafico-visibilidad.png

04trafico-visibilidad-ANTES.png

Así era hasta ahora ▲

Otra señal que se ha actualizado es esta triangular (las triangulares son siempre de advertencia o peligro) que avisa de la proximidad de un tramo en el que frecuentemente la circulación se ve dificultada por una pérdida notable de visibilidad debida a niebla, lluvia, nieve, humos… La señal antigua podía llevar al conductor a pensar que se adentraba en un tramo de posibles caídas de piedras. Y además se asemeja a la nueva señal de Zonas de Bajas Emisiones, que ya está instalada en muchas ciudades con ZBE. Para evitar toda confusión, el nuevo icono incorpora un automóvil que se introduce en una especie de banco de niebla representado por una serie de rayas horizontales.

Señal de Stop (R-2)​

03trafico-stop-v2.png

03trafico-stop-ANTES-v2.png

Así era hasta ahora ▲

La nueva señal de STOP mantiene su forma octogonal para distinguirla de todas las demás incluso si solo vemos su parte de atrás, pero introducirá cambios en la tipografía. Las letras STOP siguen ocupando el centro de la señal, pero serán más grandes y más visibles para que los conductores las puedan advertir incluso desde larga distancia.

Señal P-24a animales​

05trafico-animales.png

Posiblemente se convierta en la 'estrella' del nuevo catálogo de señales o en una de las más comentadas porque ciertamente la proliferación de jabalíes se está convirtiendo en un serio problema para los conductores. Esta nueva señal incorpora el pictograma de un jabalí (incluso se le distingue un colmillo blanco en el morro) para indicar que hay una «proporción muy significativa» de estos animales salvajes en la zona. Los jabalíes están detrás nada menos que del 40% de los siniestros con animales en las carreteras españolas, por encima de los causados por los corzos (35%), que sí cuentan con su propio pictograma, que advierte genéricamente del peligro de animales sueltos o de posibles cruces de animales en libertad. La silueta del jabalí se incorpora al abanico de fauna 'retratada' en señales viales, como el ya citado corzo (o ciervo), el lince o la vaca.

Señal R-119 VMP y ciclos​

06trafico-patinete.png

Es una de las señales que eran completamente impensables en 2003, cuando se aprobó el anterior Reglamento General de Circulación que incluía el catálogo de señales que lleva vigente más de 20 años.

En aquella época ni se pensaba en el patinete como un vehículo para moverse por la ciudad, ni mucho menos que pudiera ser eléctrico. Incorporada al nuevo inventario de señales, esta pieza circular prohíbe el acceso de Vehículos de Movilidad Personal, representados en este caso por un patinete eléctrico. Otros vehículos 'prohibidos' por este mismo pictograma son los segway y hoverboard (que utilizan muchas empresas de turismo para realizar tours urbanos) y los monociclos eléctricos que se caracterizan por tener una rueda grande y carecer de manillar.

Señal p-35​

07-trafico-cruzados.png

También denominada P-35, es una de las nuevas señales de tráfico incorporadas al catálogo. Es una señal que hace referencia al carril trenzado y advierte del peligro por la proximidad de un tramo comprendido entre una confluencia y una bifurcación, donde se producen distintos movimientos de cambio de carril por parte de los vehículos, cruzándose sus trayectorias y aumentando por ello el riesgo de colisiones. Está representada por dos automóviles y dos flechas que se cruzan en referencia a los posibles cambios de carril.

Problemas de visibilidad «en el 80% de las señales»​

Se estima que hay cuatro millones de señales verticales instaladas en las carreteras estatales, sin incluir el viario competencia de ayuntamientos y diputaciones provinciales, pero su estado no es el más idóneo. El último informe de la Asociación Española de la Carretera –que realiza inspecciones visuales cada dos años– indica que es necesario renovar 100.000 señales de código en la red del Estado y otras 260.000 en la red autonómica, la mayoría por haber superado los seis, ocho o diez años de garantía que otorgan los fabricantes para las láminas retrorreflectantes, lo que no garantiza su plena visibilidad nocturna.

«Cuando de noche circulas con las luces tienes que poder ver qué pone en la señal y en muchos casos no se aprecia», apunta Manuel Arbona, presidente de la Asociación de Fabricantes de Señales Metálicas de Tráfico (Afasemetra). Arbona calcula que el 80% de las señales presentan «un estado lamentable» de visibilidad por lo que habría que renovarlas, para lo que pide un aumento de la inversión pública en este capítulo de la seguridad vial «que es algo que nos afecta a todos los usuarios». Afasemetra realizó un estudio en 2019 (el más reciente que tienen) que cifraba en «un mínimo» de 2,3 millones de señales las que tenían vencido el plazo de garantía de la lámina retrorreflectante, «por lo que habrían dejado de cumplir correctamente con su labor».

 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.163
Reacciones
140.761
De la señal "punto negro" o "firme en mal estado" incluyendo "fecha de finalización de mejora de la calzada" incluso "mantenimiento de carreteras ya trabajando sobre el asfalto" no hay nada, de poner una señal "por obras" y terminar la obra hoy y seguir multando los del radar porque no quitaron las señales "seis meses después" tampoco.
o_O
 

Faustonauta

En Practicas
Modelo
R59 Cooper S
Registrado
9 Jun 2025
Mensajes
51
Reacciones
82
No es necesaria tanta información, creo que termina siendo contraproducente y se termina logrando el efecto contrario.,
Con menos leyes y menos señales, estoy convencido de que seríamos conductores más responsables e informados.
Es mi opinión.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
82.895
Reacciones
131.870

Entran en vigor las nuevas señales de tráfico​

Incorpora pictogramas como el jabalí o el patinete eléctrico y da preferencia a la niña en zonas escolares.​


Este martes, 1 de julio, entra en vigor la modificación del Reglamento General de Circulación que actualiza el sistema de señalización vial, vigente desde 2003, con nuevas señales de tráfico que recogen los cambios sociales, tecnológicos y de movilidad experimentados en las últimas dos décadas y con el objetivo de mejorar la seguridad vial y la eficacia en la gestión del tráfico.

La reforma pretende que el sistema de señalización vial transmita mensajes claros, directos «y universalmente comprensibles», señala en una nota el Ministerio del Interior, del que depende la Dirección General de Tráfico (DGT).

Entre los principales cambios está la modificación del diseño y la definición de numerosos elementos de señalización, incluidas señales verticales y marcas viales. También se introducen nuevas señales que responden a demandas actuales (como los vehículos de movilidad personal) y se eliminan aquellas que han quedado obsoletas (como la de la locomotora con humo) o que ya no están contempladas por normativas recientes. Así se han modernizado pictogramas como los del ferrocarril o la bicicleta y se amplía la información en estaciones de servicio para vehículos eléctricos. Otro aspecto destacado es la eliminación de connotaciones de género en la simbología para fomentar así un lenguaje visual más inclusivo.

130Señales
Es el número de señales que o bien lucirán pictogramas completamente nuevos o bien se verán modificadas en el nuevo catálogo diseñado por los ministerios de Interior y Transportes.
Además, los Ministerios del Interior y de Transportes y Movilidad Sostenible podrán, mediante orden ministerial conjunta, modificar, eliminar o incorporar nuevas señales al catálogo oficial, lo que permitirá una adaptación más ágil y eficaz del sistema de señalización a futuras necesidades. El real decreto de reforma entra en vigor este martes, pero el cambio físico de las señales se realizará de forma progresiva. Las señales que han sido suprimidas deberán ser retiradas por razones de seguridad jurídica en el plazo de un año desde la entrada en vigor del real decreto.

Los nuevos contenidos no se incorporarán de forma inmediata a las pruebas teóricas para la obtención de permisos y licencias de conducción. Tras la entrada en vigor de la norma se abre un plazo mínimo de tres meses antes de su inclusión en los exámenes con el objetivo de permitir la actualización de los manuales de formación y garantizar que los aspirantes dispongan del tiempo necesario para prepararse de manera adecuada.

Algunas de las señales ya se empezaron a instalar en abril, cuando se aprobó en el Consejo de Ministros, por parte de los ayuntamientos y las diputaciones provinciales. Por ejemplo la de la prohibición de acceso a las Zonas de Bajas Emisiones o la que limita el paso a patinetes eléctricos y otros vehículos de movilidad personal. También está instalada en determinadas carreteras secundarias la que advierte de la presencia de jabalíes, un tipo de fauna que lleva años proliferando y causando la mayor parte de siniestros viales con animales salvajes. En total son algo más de un centenar de señales nuevas y una treintena de indicaciones modificadas. Aquí algunas de las más llamativas.

Señal P-8 de paso a nivel sin barreras​

01trafico-barreras.png

01trafico-barreras-ANTES.png

Así era hasta ahora ▲

El nuevo catálogo ha modernizado iconos para que se parezcan más a las versiones actuales de los vehículos representados. El ejemplo más claro lo tenemos en la señal de Paso a nivel sin barreras, también llamada P-8, que sirve para indicar peligro por la proximidad de un paso a nivel no provisto de barreras o semibarreras. Antes de la actualización del reglamento, aparecía una locomotora a vapor, echando humo y todo. Ahora, el icono se ha cambiado para dejar paso a un tren eléctrico de aspecto más moderno.

Señal P-21a niños​

02trafico-ninos.png

02trafico-ninos-ANTES.png

Así era hasta ahora ▲

La actualización de las señales de tráfico vigentes también persigue eliminar connotaciones «inadecuadas» en materia de género. Entre ellas, destaca la que advierte de la presencia de niños por la proximidad de una zona escolar. La señal antigua muestra a un niño que lleva de la mano a una niña que va detrás de él corriendo hacia el colegio, lo que se ha entendido que tiene un componente discriminatorio. En el nuevo pictograma es justo al revés. Es la menor la que lleva al niño, trotando por delante de él y portando, además, una cartera más grande.

Señal P-33 visibilidad reducida​

04trafico-visibilidad.png

04trafico-visibilidad-ANTES.png

Así era hasta ahora ▲

Otra señal que se ha actualizado es esta triangular (las triangulares son siempre de advertencia o peligro) que avisa de la proximidad de un tramo en el que frecuentemente la circulación se ve dificultada por una pérdida notable de visibilidad debida a niebla, lluvia, nieve, humos… La señal antigua podía llevar al conductor a pensar que se adentraba en un tramo de posibles caídas de piedras. Y además se asemeja a la nueva señal de Zonas de Bajas Emisiones, que ya está instalada en muchas ciudades con ZBE. Para evitar toda confusión, el nuevo icono incorpora un automóvil que se introduce en una especie de banco de niebla representado por una serie de rayas horizontales.

Señal de Stop (R-2)​

03trafico-stop-v2.png

03trafico-stop-ANTES-v2.png

Así era hasta ahora ▲

La nueva señal de STOP mantiene su forma octogonal para distinguirla de todas las demás incluso si solo vemos su parte de atrás, pero introducirá cambios en la tipografía. Las letras STOP siguen ocupando el centro de la señal, pero serán más grandes y más visibles para que los conductores las puedan advertir incluso desde larga distancia.

Señal P-24a animales​

05trafico-animales.png

Posiblemente se convierta en la 'estrella' del nuevo catálogo de señales o en una de las más comentadas porque ciertamente la proliferación de jabalíes se está convirtiendo en un serio problema para los conductores. Esta nueva señal incorpora el pictograma de un jabalí (incluso se le distingue un colmillo blanco en el morro) para indicar que hay una «proporción muy significativa» de estos animales salvajes en la zona. Los jabalíes están detrás nada menos que del 40% de los siniestros con animales en las carreteras españolas, por encima de los causados por los corzos (35%), que sí cuentan con su propio pictograma, que advierte genéricamente del peligro de animales sueltos o de posibles cruces de animales en libertad. La silueta del jabalí se incorpora al abanico de fauna 'retratada' en señales viales, como el ya citado corzo (o ciervo), el lince o la vaca.

Señal R-119 VMP y ciclos​

06trafico-patinete.png

Es una de las señales que eran completamente impensables en 2003, cuando se aprobó el anterior Reglamento General de Circulación que incluía el catálogo de señales que lleva vigente más de 20 años.

En aquella época ni se pensaba en el patinete como un vehículo para moverse por la ciudad, ni mucho menos que pudiera ser eléctrico. Incorporada al nuevo inventario de señales, esta pieza circular prohíbe el acceso de Vehículos de Movilidad Personal, representados en este caso por un patinete eléctrico. Otros vehículos 'prohibidos' por este mismo pictograma son los segway y hoverboard (que utilizan muchas empresas de turismo para realizar tours urbanos) y los monociclos eléctricos que se caracterizan por tener una rueda grande y carecer de manillar.

Señal p-35​

07-trafico-cruzados.png

También denominada P-35, es una de las nuevas señales de tráfico incorporadas al catálogo. Es una señal que hace referencia al carril trenzado y advierte del peligro por la proximidad de un tramo comprendido entre una confluencia y una bifurcación, donde se producen distintos movimientos de cambio de carril por parte de los vehículos, cruzándose sus trayectorias y aumentando por ello el riesgo de colisiones. Está representada por dos automóviles y dos flechas que se cruzan en referencia a los posibles cambios de carril.

Problemas de visibilidad «en el 80% de las señales»​

Se estima que hay cuatro millones de señales verticales instaladas en las carreteras estatales, sin incluir el viario competencia de ayuntamientos y diputaciones provinciales, pero su estado no es el más idóneo. El último informe de la Asociación Española de la Carretera –que realiza inspecciones visuales cada dos años– indica que es necesario renovar 100.000 señales de código en la red del Estado y otras 260.000 en la red autonómica, la mayoría por haber superado los seis, ocho o diez años de garantía que otorgan los fabricantes para las láminas retrorreflectantes, lo que no garantiza su plena visibilidad nocturna.

«Cuando de noche circulas con las luces tienes que poder ver qué pone en la señal y en muchos casos no se aprecia», apunta Manuel Arbona, presidente de la Asociación de Fabricantes de Señales Metálicas de Tráfico (Afasemetra). Arbona calcula que el 80% de las señales presentan «un estado lamentable» de visibilidad por lo que habría que renovarlas, para lo que pide un aumento de la inversión pública en este capítulo de la seguridad vial «que es algo que nos afecta a todos los usuarios». Afasemetra realizó un estudio en 2019 (el más reciente que tienen) que cifraba en «un mínimo» de 2,3 millones de señales las que tenían vencido el plazo de garantía de la lámina retrorreflectante, «por lo que habrían dejado de cumplir correctamente con su labor».

Ya podemos ir a 200 ?
Lo digo por la seguridad extra que brindan las señales ..
 

carloscsc

Forista Legendario
Modelo
E46 325 cabrio
Registrado
27 Dic 2016
Mensajes
9.385
Reacciones
20.742
Por mi zona es mucho mas adecuada la del jabalí que la de la vaca o el ciervo.
Ya conozco unos cuantos que han tenido que cambiar de coche gracias a un gorrino salvaje...
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.163
Reacciones
140.761
Ya podemos ir a 200 ?
Lo digo por la seguridad extra que brindan las señales ..
Pues no me hace falta ir a 200 un rato, sería mucho más coherente para los que vamos en coche, poder circular desde Finisterre a Marbella a 150kms/h reales de promedio sin tener que parar, y si hubiese vehículo híbrido que lo aguantase, jjj.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
82.895
Reacciones
131.870
Pues no me hace falta ir a 200 un rato, sería mucho más coherente para los que vamos en coche, poder circular desde Finisterre a Marbella a 150kms/h reales de promedio sin tener que parar, y si hubiese vehículo híbrido que lo aguantase, jjj.
Hay ghasoises que lo consiguen .. a 149 kmh a día de hoy.
 

E. Gonzalo

Forista
Modelo
G20
Registrado
24 Jun 2021
Mensajes
3.328
Reacciones
7.802
Me gusta mucho la de los trenes.
Es cierto que ya no tenemos trenes de vapor, lentos y contaminantes.
Es más apropiado representar un moderno tren eléctrico, como los que se quedan parados horas y horas entre Madrid y Andalucía, día sí, día también.
El pictograma debería haber incluido a la gente bajando a las vías y esperando que vengan a recogerles. :devil::devil::devil:
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
82.895
Reacciones
131.870
Por mi zona es mucho mas adecuada la del jabalí que la de la vaca o el ciervo.
Ya conozco unos cuantos que han tenido que cambiar de coche gracias a un gorrino salvaje...
La señal no espanta al jabalí ni le obliga a pasar por ahí .

Yo hecho en falta alguna de un triceraptors o velociraptor .

Yo las incluiría , otra de 2 niñas , de 2 niños , de niño más oveja , de niña con rabo más una Charo , de niña blanca portando la cartera de niño negro etc ..
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
82.895
Reacciones
131.870
Me gusta mucho la de los trenes.
Es cierto que ya no tenemos trenes de vapor, lentos y contaminantes.
Es más apropiado representar un moderno tren eléctrico, como los que se quedan parados horas y horas entre Madrid y Andalucía, día sí, día también.
El pictograma debería haber incluido a la gente bajando a las vías y esperando que vengan a recogerles. :devil::devil::devil:
La que tiene que molar es la de los túneles de tren , hay que modificarlas también .. escalen ese tren de inmediato .
 

Faustonauta

En Practicas
Modelo
R59 Cooper S
Registrado
9 Jun 2025
Mensajes
51
Reacciones
82
Me gusta mucho la de los trenes.
Es cierto que ya no tenemos trenes de vapor, lentos y contaminantes.
Es más apropiado representar un moderno tren eléctrico, como los que se quedan parados horas y horas entre Madrid y Andalucía, día sí, día también.
El pictograma debería haber incluido a la gente bajando a las vías y esperando que vengan a recogerles. :devil::devil::devil:
Yo con esa señal tengo sentimientos encontrados, mientras que admito que el icono de la locomotora de vapor ya es algo obsoleto y no representa un tren tal y como los conocemos hoy en día, la estética vintage de ese logo supera con creces lo soso y desapasionado del nuevo.
De las señales que se han mostrado en el post original, creo que es la que más sentido tenía modificar.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.163
Reacciones
140.761
Hay ghasoises que lo consiguen .. a 149 kmh a día de hoy.
Si no caen en la cuenta, es que si permiten 150, la máxima con peaje y sin detracción sería 169...
:angelic:

Ahora te digo, que si circular a 149 siendo 120 "cuesta" 50 con pronto pago y sin detracción de puntos, "poca salvación de la vida".
Por lo que de aumentarse la máxima a 150, habría que "aumentar" el castigo por pasarse de la norma.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.163
Reacciones
140.761
Las señales no están reguladas a nivel internacional?
Sí, pero las naciones del mundo no son España.
España, qué gran nación federal.
Aquí tenemos -además- una cosa llamada V-16.
 

Bl@nquito

Clan Leader
Modelo
F13 - K1200RS
Registrado
11 Jul 2007
Mensajes
21.445
Reacciones
15.508
Sí, pero las naciones del mundo no son España.
España, qué gran nación federal.
Aquí tenemos -además- una cosa llamada V-16.
He estado revisando el tema y está la convención de Viena referente a estandarización de señales de tráfico. España firmó, no ratificó.
Vamos, que pueden inventarse lo que les salga del pirri
 
Arriba