Off Topic Crisis. Amarraos los machos. Vol. XCV

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.382
Reacciones
56.330
da igual Bot. Llevaba como 10 años sin utilizar el cercanías diariamente y por trabajo, me ha tocado volver a utilizarlo. Es un desastre, continuos retrasos, con el ave igual…

pero es igual. Comenté el caso ayer con una “rogelia” de 25 años (con estudios universitarios pero poco cerebro) que me tiré una hora extra para llegar al trabajo. Su contestación:

es culpa de Ayuso que está saboteando los trenes para echar la culpa al gobierno.

no es broma. Ni lo decía en broma. Es el pensamiento de la izquierda, sin autocrítica. Estamos perdidos.
De esos hay muchos y yo he decidido no perder el tiempo con gente sin cerebro. Pero vamos, cómo va a sabotear Ayuso algo que ni gestiona la CAM? :floor::floor::floor:
 

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
25.659
Reacciones
123.609
Haz lo que digo pero no lo que hago.


David Sánchez se ahorró 40.000 euros al tributar en Madrid la donación de su padre

El hermano del presidente prefirió la bonificación impositiva de Ayuso al régimen fiscal del Estado

David Sánchez Pérez-Castejón se ahorró un total de 39.729 euros por tributar por la Comunidad de Madrid la donación económica que le hizo su padre, Pedro Sánchez Fernández, por valor de 240.000 euros en enero del año pasado. El hermano pequeño del presidente del Gobierno, al completar el documento modelo 651 de la Agencia Tributaria, optó porque se le aplicara la normativa de la Comunidad de Madrid, en lugar de la del Estado, como se puede ver en el impreso al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE. Y la elección no fue baladí, porque de haber puesto una cruz en la casilla del Estado tendría que haber desembolsado a Hacienda 40.130 euros por esta donación. Una cantidad muy alejada de los 401 euros que finalmente pagó al haberse decidido por el actual régimen fiscal de Isabel Díaz Ayuso, de ahí los 39.729 euros que se ahorró.

https://theobjective.com/espana/2024-08-13/david-sanchez-pedro-sanchez-donacion-impuestos-ayuso/
 

Ram

Forista Legendario
Registrado
1 Nov 2011
Mensajes
9.020
Reacciones
32.136
David Broncano: «Si la gente piensa que vamos a hacer propaganda de Pedro Sánchez está muy equivocada»

El presentador habla por primera vez de «La revuelta», que se estrena el lunes 9 en La 1 de TVE. «Mi programa se ha convertido en un asunto de Estado injustamente», asegura

No os preocupéis, que con este sujeto no va a haber polémica (como con Alvise) sobre si dona o no, o qué hace con los millones que le van a dar por hacer su programa “Aló Presidente” con una capa de adulación escondida bajo siete de chascarrillo, mal gusto y crítica a todo bajo la clásica consigna “Todos son iguales, así que yo voto a los míos, que se joda el patrón”.
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.563
Reacciones
93.763
GUARDIA CIVIL
Marlaska gasta 50.000 € en una flauta y un fagot para la Guardia Civil: el valor de 100 chalecos antibalas
La unidad de música recibirá estos dos nuevos instrumentos, valorados en más de 50.000 euros
A mí no me parece mal que se compren instrumentos para la banda de música de la Guardia civil, me parece mal que con los presupuestos millonarios que se dedican a auténticas chorradas, no se compren chalecos y otros elementos de seguridad y protección para los policías y GGCC.
 

KORANDO

Clan Leader
Modelo
850 CI-535I-E34
Registrado
18 May 2005
Mensajes
26.756
Reacciones
82.730
De esos hay muchos y yo he decidido no perder el tiempo con gente sin cerebro. Pero vamos, cómo va a sabotear Ayuso algo que ni gestiona la CAM? :floor::floor::floor:
Pueden Sabotearlo ,los "Zurdos",para implicarla.
No seria la primera vez que se realiza.
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.563
Reacciones
93.763
Qué tendrán en las cabezas estas criaturas y còmo las tendrán. Menudo papelòn estar en la pelleja de esta gente.
Lo grave es que este "individue" que debería estar en un frenopático, sea un representante del pueblo (diputado/a/e) y cobre dinero público para decir estas estupideces.
 
Última edición:

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.240
Reacciones
159.248
Lo grave es que este "individue" que debería estar en un frenopático, sea un representante del pueblo (diputado/a/e) y cobre dinero público para decir estas estupideces.
Yo no termino de entenderlo tampoco, pero a ver quién da marcha atrás ahora.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.382
Reacciones
56.330
Haz lo que digo pero no lo que hago.


David Sánchez se ahorró 40.000 euros al tributar en Madrid la donación de su padre

El hermano del presidente prefirió la bonificación impositiva de Ayuso al régimen fiscal del Estado

David Sánchez Pérez-Castejón se ahorró un total de 39.729 euros por tributar por la Comunidad de Madrid la donación económica que le hizo su padre, Pedro Sánchez Fernández, por valor de 240.000 euros en enero del año pasado. El hermano pequeño del presidente del Gobierno, al completar el documento modelo 651 de la Agencia Tributaria, optó porque se le aplicara la normativa de la Comunidad de Madrid, en lugar de la del Estado, como se puede ver en el impreso al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE. Y la elección no fue baladí, porque de haber puesto una cruz en la casilla del Estado tendría que haber desembolsado a Hacienda 40.130 euros por esta donación. Una cantidad muy alejada de los 401 euros que finalmente pagó al haberse decidido por el actual régimen fiscal de Isabel Díaz Ayuso, de ahí los 39.729 euros que se ahorró.

https://theobjective.com/espana/2024-08-13/david-sanchez-pedro-sanchez-donacion-impuestos-ayuso/
pero cuánto dinero tiene esa peña??? :floor::floor::floor: Una donación a uno de mis hijos de 240k; ya veremos el resto cuánto se lleva y lo que aún le quedará..... XD

joer y mi padre siendo alumno de Alfonso Guerra y conocido de Manuel Chaves en la Universidad de Sevilla...... ay papá, te equivocaste :floor::floor::floor:
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.240
Reacciones
159.248
Impuestos sobre coches de lujo en España: impacto económico y medioambiental | Zonamovilidad.es


Actualidad
33484_rueda-prensa-lamborghini-4.jpg

Más autobuses, menos Lamborghinis: La polémica propuesta fiscal del presidente Sanchez
logo-fotos-titular.png

El elevado coste de matricular un coche de lujo en España, ¿una política fiscal ineficiente?
Rueda de Prensa Lamborghini Madrid (Foto: Raúl Crespo)

Las matriculaciones de coches crecen un 3,3% en julio, con cifras estables para los deportivos
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lanzado un duro mensaje contra las marcas de lujo de automoción, asegurando que quiere un país con “más transportes públicos y menos Lamborghini” a pesar de que en 2023 apenas se matricularon 98 modelos de esta marca. Pero, ¿acaso sabemos el impacto que tiene en la economía vender superdeportivos en España?
Durante un discurso en el Instituto Cervantes, que da el pistoletazo de salida al curso político, Sánchez ha anunciado sus planes para aumentar los impuestos “a quienes ya tienen en el banco suficiente dinero para vivir 100 vidas”, pese a que la industria del lujo, concretamente de automoción, en España es una de las más castigadas, en gran medida, por los elevadísimos costes de los impuestos relativos con la matriculación de estos modelos.

El impuesto al coche de lujo
España cuenta con una gran flota de coches de alto lujo, entre los que destacan supercars y hypercars de diferentes marcas y países que residen en nuestro país, pero que sin embargo no están matriculado en España y optan por otros países, como Alemania, que no cuenta con este impuesto.

El sistema fiscal castiga a quienes deciden comprar estos vehículos mediante dos mecanismos principales. Por un lado, el IVA, que en España se sitúa en el 21% y, por otro lado, el impuesto de matriculación que se calcula en base a las emisiones de CO2 de cada coche:




  • Hasta 120 g/km de CO2: libre de impuestos
  • Entre 121 y 159 g/km de CO2: 4,75%
  • Por encima de 200 g/km de CO2: 9,75%
  • Por encima de 240 g/km de CO2: 14,75%
Se trata así de una fallida política medioambiental a costa de los ciudadanos que buscan disfrutar de este tipo de vehículos que generan altísimos niveles de empleo y movimiento de la economía tanto en España como en Europa.

El precio base de compra de un Lamborghini Revuelto, uno de los últimos modelos de la marca italiana, es de más de 420.000 euros, que incorporando prácticamente todos los extras puede llegar a alcanzar entre 490.000 euros y medio millón de euros. Sin embargo, el precio final con impuestos supera los 660.000 euros, lo que se supone un 35,75% de impuestos (21% de IVA + 14,75% de matriculación) añadidos al precio base del vehículo y hasta 175.000 euros, siendo más de 70.000 euros el impuesto de matriculación.


Lamborghini conmemora su 60º aniversario con récord de ventas y desvela su plan de electrificación
Leer más

Se trata de una política fiscal que no tiene un impacto real en la reducción de emisiones ni en la promoción de vehículos más ecológicos como sí se ha querido vender, ya que el comprar de un coche como el Revuelto no está interesado en la eficiencia energética, sino en las prestaciones y el diseño único que ofrece este tipo de modelos, por lo que se enmascara el verdadero afán recaudatorio con argumentos medioambientales.

Más coches de lujo = más autobuses
La pregunta, sin embargo, es ¿a dónde van estos fondos? Buena parte de ellos se destinan a infraestructuras de transporte público, compra de autobuses públicos, mantenimiento de las carreteras y el desarrollo de infraestructuras de transporte ecológicamente sostenibles. Esto supone que lejos de ser una carga para el ciudadano medio, o un problema para la sociedad, los impuestos recaudados a través de la venta de automóviles de lujo pueden ser una palanca que impulse sectores estratégicos de la economía.

La venta de coches de alta gama genera empleos, tanto de manera directa en el sector de automoción como en servicios indirectos, que a su vez generan consumo, impactando directamente en el crecimiento económico del país.


Las matriculaciones de coches crecen un 3,3% en julio, con cifras estables para los deportivos
Leer más

Impulsar la venta de coches de lujo no debe verse como un gesto elitista, sino como una estrategia que permite canalizar los impuestos hacia iniciativas que apoyen la movilidad sostenible y el transporte público, áreas clave para el desarrollo de un país moderno.

Siguiendo con el ejemplo anterior, en España, la matriculación de modelos de Lamborghini desde el año 2021 (hasta agosto de 2024) alcanza los 303 unidades, según datos extraídos de un nuestra base de datos de matriculaciones elaborada junto con el portal Hoy Matriculado, por lo que en una comparativa rápida y usando el Revuelto como ejemplo (si fueran los 303 del mismo modelo) estamos hablando de hasta 53 millones de euros de impuestos para las arcas del Estado simplemente con la matriculación de modelos de Lamborghini. Claro está que no se han matriculado ese número de Revueltos en España, pero sí modelos diferentes de la marca. Partiendo de que, de media, la adquisición de un autobús ronda los 300.000 euros, estamos hablando de que gracias a estos impuestos se habrían podido adquirir hasta 175 autobuses.

La industria automovilística en España
Actualmente, la industria automovilística supone el 8,2% del PIB de España que se traduce en unos 123.000 millones de euros, lo que lo convierte en uno de los pilares fundamentales de la economía española, tanto por su contribución directa como por su importancia en empleo y en exportaciones, ya que el sector automotriz es responsable de casi el 20% de las exportaciones del país.

En este sentido, según datos de la patronal ANFAC, en nuestro país se fabricaron el pasado año unos 2,45 millones de vehículos, sin embargo, tan solo 300.000 de ellos son vehículos electrificados.

Así, España se encuentra muy por detrás de otros países europeos en materia de electrificación, que el pasado año mejoró en 3,7 puntos porcentuales según el Barómetro de la Electromovilidad de ANFAC, por detrás de la mejora de 4,4 puntos porcentuales de la media europea.





Un coche de lujo ingresa en impuestos lo mismo que 100 coches normales
Según datos oficiales de la Agencia Tributaria relativos al pasado año 2023, los coches de lujo con un valor por encima de los 60.000 euros suponen solo el 2,03% de las matriculaciones en España, sin embargo, generaron el 15,96% de los ingresos del Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte (IEDMT), con una cuota media de 5.787 euros por cada vehículo de lujo, suponiendo un considerable impacto las arcas públicas.

1725478663_impustos-matriculaciones-2023-agencia-tributaria-espana.jpg


Siguiendo con el ejemplo del Lamborghini Revuelto, que supone unos 70.000 euros solo en concepto del impuesto de matriculación, mientras que la cuota media está en 735, esto supone que la matriculación de un solo vehículo equivale a los ingresos de 100 vehículos estándar.
 
Última edición:

Ibi-TDI

Clan Leader
Registrado
2 Feb 2004
Mensajes
29.850
Reacciones
26.456

No pada nada. Cuando solo unos pocos naciales puedad comprar, papa estado ya tendra una red de viviendas de alquiler a precio modico, para que nunca tengas nada en propiedad.

Si cobras que se yo.... 2k neto en tu cuenta. Le das 800e de alquiler al estado y ademas cualquier cosa que compres le vuelvas a dar un 21% de iva.. Pues basicamente trabajas por un techo y cuenco de arroz.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.382
Reacciones
56.330
No pada nada. Cuando solo unos pocos naciales puedad comprar, papa estado ya tendra una red de viviendas de alquiler a precio modico, para que nunca tengas nada en propiedad.

Si cobras que se yo.... 2k neto en tu cuenta. Le das 800e de alquiler al estado y ademas cualquier cosa que compres le vuelvas a dar un 21% de iva.. Pues basicamente trabajas por un techo y cuenco de arroz.
Si lo piensas es una pasada
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.580
Reacciones
132.719
Impuestos sobre coches de lujo en España: impacto económico y medioambiental | Zonamovilidad.es


Actualidad
33484_rueda-prensa-lamborghini-4.jpg

Más autobuses, menos Lamborghinis: La polémica propuesta fiscal del presidente Sanchez
logo-fotos-titular.png

El elevado coste de matricular un coche de lujo en España, ¿una política fiscal ineficiente?
Rueda de Prensa Lamborghini Madrid (Foto: Raúl Crespo)

Las matriculaciones de coches crecen un 3,3% en julio, con cifras estables para los deportivos
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lanzado un duro mensaje contra las marcas de lujo de automoción, asegurando que quiere un país con “más transportes públicos y menos Lamborghini” a pesar de que en 2023 apenas se matricularon 98 modelos de esta marca. Pero, ¿acaso sabemos el impacto que tiene en la economía vender superdeportivos en España?
Durante un discurso en el Instituto Cervantes, que da el pistoletazo de salida al curso político, Sánchez ha anunciado sus planes para aumentar los impuestos “a quienes ya tienen en el banco suficiente dinero para vivir 100 vidas”, pese a que la industria del lujo, concretamente de automoción, en España es una de las más castigadas, en gran medida, por los elevadísimos costes de los impuestos relativos con la matriculación de estos modelos.

El impuesto al coche de lujo
España cuenta con una gran flota de coches de alto lujo, entre los que destacan supercars y hypercars de diferentes marcas y países que residen en nuestro país, pero que sin embargo no están matriculado en España y optan por otros países, como Alemania, que no cuenta con este impuesto.

El sistema fiscal castiga a quienes deciden comprar estos vehículos mediante dos mecanismos principales. Por un lado, el IVA, que en España se sitúa en el 21% y, por otro lado, el impuesto de matriculación que se calcula en base a las emisiones de CO2 de cada coche:




  • Hasta 120 g/km de CO2: libre de impuestos
  • Entre 121 y 159 g/km de CO2: 4,75%
  • Por encima de 200 g/km de CO2: 9,75%
  • Por encima de 240 g/km de CO2: 14,75%
Se trata así de una fallida política medioambiental a costa de los ciudadanos que buscan disfrutar de este tipo de vehículos que generan altísimos niveles de empleo y movimiento de la economía tanto en España como en Europa.

El precio base de compra de un Lamborghini Revuelto, uno de los últimos modelos de la marca italiana, es de más de 420.000 euros, que incorporando prácticamente todos los extras puede llegar a alcanzar entre 490.000 euros y medio millón de euros. Sin embargo, el precio final con impuestos supera los 660.000 euros, lo que se supone un 35,75% de impuestos (21% de IVA + 14,75% de matriculación) añadidos al precio base del vehículo y hasta 175.000 euros, siendo más de 70.000 euros el impuesto de matriculación.


Lamborghini conmemora su 60º aniversario con récord de ventas y desvela su plan de electrificación
Leer más

Se trata de una política fiscal que no tiene un impacto real en la reducción de emisiones ni en la promoción de vehículos más ecológicos como sí se ha querido vender, ya que el comprar de un coche como el Revuelto no está interesado en la eficiencia energética, sino en las prestaciones y el diseño único que ofrece este tipo de modelos, por lo que se enmascara el verdadero afán recaudatorio con argumentos medioambientales.

Más coches de lujo = más autobuses
La pregunta, sin embargo, es ¿a dónde van estos fondos? Buena parte de ellos se destinan a infraestructuras de transporte público, compra de autobuses públicos, mantenimiento de las carreteras y el desarrollo de infraestructuras de transporte ecológicamente sostenibles. Esto supone que lejos de ser una carga para el ciudadano medio, o un problema para la sociedad, los impuestos recaudados a través de la venta de automóviles de lujo pueden ser una palanca que impulse sectores estratégicos de la economía.

La venta de coches de alta gama genera empleos, tanto de manera directa en el sector de automoción como en servicios indirectos, que a su vez generan consumo, impactando directamente en el crecimiento económico del país.


Las matriculaciones de coches crecen un 3,3% en julio, con cifras estables para los deportivos
Leer más

Impulsar la venta de coches de lujo no debe verse como un gesto elitista, sino como una estrategia que permite canalizar los impuestos hacia iniciativas que apoyen la movilidad sostenible y el transporte público, áreas clave para el desarrollo de un país moderno.

Siguiendo con el ejemplo anterior, en España, la matriculación de modelos de Lamborghini desde el año 2021 (hasta agosto de 2024) alcanza los 303 unidades, según datos extraídos de un nuestra base de datos de matriculaciones elaborada junto con el portal Hoy Matriculado, por lo que en una comparativa rápida y usando el Revuelto como ejemplo (si fueran los 303 del mismo modelo) estamos hablando de hasta 53 millones de euros de impuestos para las arcas del Estado simplemente con la matriculación de modelos de Lamborghini. Claro está que no se han matriculado ese número de Revueltos en España, pero sí modelos diferentes de la marca. Partiendo de que, de media, la adquisición de un autobús ronda los 300.000 euros, estamos hablando de que gracias a estos impuestos se habrían podido adquirir hasta 175 autobuses.

La industria automovilística en España
Actualmente, la industria automovilística supone el 8,2% del PIB de España que se traduce en unos 123.000 millones de euros, lo que lo convierte en uno de los pilares fundamentales de la economía española, tanto por su contribución directa como por su importancia en empleo y en exportaciones, ya que el sector automotriz es responsable de casi el 20% de las exportaciones del país.

En este sentido, según datos de la patronal ANFAC, en nuestro país se fabricaron el pasado año unos 2,45 millones de vehículos, sin embargo, tan solo 300.000 de ellos son vehículos electrificados.

Así, España se encuentra muy por detrás de otros países europeos en materia de electrificación, que el pasado año mejoró en 3,7 puntos porcentuales según el Barómetro de la Electromovilidad de ANFAC, por detrás de la mejora de 4,4 puntos porcentuales de la media europea.





Un coche de lujo ingresa en impuestos lo mismo que 100 coches normales
Según datos oficiales de la Agencia Tributaria relativos al pasado año 2023, los coches de lujo con un valor por encima de los 60.000 euros suponen solo el 2,03% de las matriculaciones en España, sin embargo, generaron el 15,96% de los ingresos del Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte (IEDMT), con una cuota media de 5.787 euros por cada vehículo de lujo, suponiendo un considerable impacto las arcas públicas.

1725478663_impustos-matriculaciones-2023-agencia-tributaria-espana.jpg


Siguiendo con el ejemplo del Lamborghini Revuelto, que supone unos 70.000 euros solo en concepto del impuesto de matriculación, mientras que la cuota media está en 735, esto supone que la matriculación de un solo vehículo equivale a los ingresos de 100 vehículos estándar.
Según la agenda 2030 el dinero no fa la felicidad
https://www.facebook.com/share/r/C9mpkhNJiMP3RaYg/
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.850
:cuniao::cuniao::cuniao::cuniao::cuniao:

ÚLTIMA HORA
Escrivá oculta dos chalets y un ático de lujo con un valor de 2,7 millones de euros

El actual ministro de Transformación Digital y Función Pública y próximo gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, no detalla todo su patrimonio en su declaración de bienes. En concreto, oculta tres viviendas cuyo valor asciende a 2,7 millones de euros, según ha desvelado El Debate. El ministro, en su ficha oficial como alto cargo, ha declarado que sólo cuenta con 398.000 euros en propiedades.

En concreto, según las escrituras de compraventa de los inmuebles a las que ha tenido acceso el citado medio, estos son un chalet en Torrelodones, a las afueras de Madrid; otro en Jávea, en la costa de Alicante; y un último ático de lujo en Benasque, Huesca. La vivienda más cara es la primera, ubicada en la urbanización de los Peñascales. El chalet está situado en una parcela cuya superficie es de 3.607 metros cuadrados, donde se encuentra construida una mansión de tres plantas; según el catastro, cada una es de 908 metros cuadrados.


Según ha podido saber El Debate, la titularidad de este inmueble, que compró Escrivá en 2004, la comparte con su mujer. En el exterior del mismo cuenta con un coche camuflado de vigilancia policial, encargado de custodiar el perímetro de la propiedad. Sólo este chalet, valorado en 1,2 millones de euros, ya triplica los 398.000 euros que Escrivá declaró en su ficha el pasado 30 de marzo.
 

marrero1970

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
DE TALLA GRANDE
Registrado
18 Jun 2010
Mensajes
16.297
Reacciones
32.928
:nose:

En nuestro país, se matricularon 46 coches en 2023, 22 en 2022, 26 en 2021 y 30 en 2020. Antes de la pandemia, en 2019, la cifra alcanzó los 44 vehículos vendidos en nuestro país.
Ufff. Pues yo veo urus como si fueran churros. Cada vez más. Y españoles...
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.028
Reacciones
182.587
Impuestos sobre coches de lujo en España: impacto económico y medioambiental | Zonamovilidad.es


Actualidad
33484_rueda-prensa-lamborghini-4.jpg

Más autobuses, menos Lamborghinis: La polémica propuesta fiscal del presidente Sanchez
logo-fotos-titular.png

El elevado coste de matricular un coche de lujo en España, ¿una política fiscal ineficiente?
Rueda de Prensa Lamborghini Madrid (Foto: Raúl Crespo)

Las matriculaciones de coches crecen un 3,3% en julio, con cifras estables para los deportivos
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lanzado un duro mensaje contra las marcas de lujo de automoción, asegurando que quiere un país con “más transportes públicos y menos Lamborghini” a pesar de que en 2023 apenas se matricularon 98 modelos de esta marca. Pero, ¿acaso sabemos el impacto que tiene en la economía vender superdeportivos en España?
Durante un discurso en el Instituto Cervantes, que da el pistoletazo de salida al curso político, Sánchez ha anunciado sus planes para aumentar los impuestos “a quienes ya tienen en el banco suficiente dinero para vivir 100 vidas”, pese a que la industria del lujo, concretamente de automoción, en España es una de las más castigadas, en gran medida, por los elevadísimos costes de los impuestos relativos con la matriculación de estos modelos.

El impuesto al coche de lujo
España cuenta con una gran flota de coches de alto lujo, entre los que destacan supercars y hypercars de diferentes marcas y países que residen en nuestro país, pero que sin embargo no están matriculado en España y optan por otros países, como Alemania, que no cuenta con este impuesto.

El sistema fiscal castiga a quienes deciden comprar estos vehículos mediante dos mecanismos principales. Por un lado, el IVA, que en España se sitúa en el 21% y, por otro lado, el impuesto de matriculación que se calcula en base a las emisiones de CO2 de cada coche:




  • Hasta 120 g/km de CO2: libre de impuestos
  • Entre 121 y 159 g/km de CO2: 4,75%
  • Por encima de 200 g/km de CO2: 9,75%
  • Por encima de 240 g/km de CO2: 14,75%
Se trata así de una fallida política medioambiental a costa de los ciudadanos que buscan disfrutar de este tipo de vehículos que generan altísimos niveles de empleo y movimiento de la economía tanto en España como en Europa.

El precio base de compra de un Lamborghini Revuelto, uno de los últimos modelos de la marca italiana, es de más de 420.000 euros, que incorporando prácticamente todos los extras puede llegar a alcanzar entre 490.000 euros y medio millón de euros. Sin embargo, el precio final con impuestos supera los 660.000 euros, lo que se supone un 35,75% de impuestos (21% de IVA + 14,75% de matriculación) añadidos al precio base del vehículo y hasta 175.000 euros, siendo más de 70.000 euros el impuesto de matriculación.


Lamborghini conmemora su 60º aniversario con récord de ventas y desvela su plan de electrificación
Leer más

Se trata de una política fiscal que no tiene un impacto real en la reducción de emisiones ni en la promoción de vehículos más ecológicos como sí se ha querido vender, ya que el comprar de un coche como el Revuelto no está interesado en la eficiencia energética, sino en las prestaciones y el diseño único que ofrece este tipo de modelos, por lo que se enmascara el verdadero afán recaudatorio con argumentos medioambientales.

Más coches de lujo = más autobuses
La pregunta, sin embargo, es ¿a dónde van estos fondos? Buena parte de ellos se destinan a infraestructuras de transporte público, compra de autobuses públicos, mantenimiento de las carreteras y el desarrollo de infraestructuras de transporte ecológicamente sostenibles. Esto supone que lejos de ser una carga para el ciudadano medio, o un problema para la sociedad, los impuestos recaudados a través de la venta de automóviles de lujo pueden ser una palanca que impulse sectores estratégicos de la economía.

La venta de coches de alta gama genera empleos, tanto de manera directa en el sector de automoción como en servicios indirectos, que a su vez generan consumo, impactando directamente en el crecimiento económico del país.


Las matriculaciones de coches crecen un 3,3% en julio, con cifras estables para los deportivos
Leer más

Impulsar la venta de coches de lujo no debe verse como un gesto elitista, sino como una estrategia que permite canalizar los impuestos hacia iniciativas que apoyen la movilidad sostenible y el transporte público, áreas clave para el desarrollo de un país moderno.

Siguiendo con el ejemplo anterior, en España, la matriculación de modelos de Lamborghini desde el año 2021 (hasta agosto de 2024) alcanza los 303 unidades, según datos extraídos de un nuestra base de datos de matriculaciones elaborada junto con el portal Hoy Matriculado, por lo que en una comparativa rápida y usando el Revuelto como ejemplo (si fueran los 303 del mismo modelo) estamos hablando de hasta 53 millones de euros de impuestos para las arcas del Estado simplemente con la matriculación de modelos de Lamborghini. Claro está que no se han matriculado ese número de Revueltos en España, pero sí modelos diferentes de la marca. Partiendo de que, de media, la adquisición de un autobús ronda los 300.000 euros, estamos hablando de que gracias a estos impuestos se habrían podido adquirir hasta 175 autobuses.

La industria automovilística en España
Actualmente, la industria automovilística supone el 8,2% del PIB de España que se traduce en unos 123.000 millones de euros, lo que lo convierte en uno de los pilares fundamentales de la economía española, tanto por su contribución directa como por su importancia en empleo y en exportaciones, ya que el sector automotriz es responsable de casi el 20% de las exportaciones del país.

En este sentido, según datos de la patronal ANFAC, en nuestro país se fabricaron el pasado año unos 2,45 millones de vehículos, sin embargo, tan solo 300.000 de ellos son vehículos electrificados.

Así, España se encuentra muy por detrás de otros países europeos en materia de electrificación, que el pasado año mejoró en 3,7 puntos porcentuales según el Barómetro de la Electromovilidad de ANFAC, por detrás de la mejora de 4,4 puntos porcentuales de la media europea.





Un coche de lujo ingresa en impuestos lo mismo que 100 coches normales
Según datos oficiales de la Agencia Tributaria relativos al pasado año 2023, los coches de lujo con un valor por encima de los 60.000 euros suponen solo el 2,03% de las matriculaciones en España, sin embargo, generaron el 15,96% de los ingresos del Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte (IEDMT), con una cuota media de 5.787 euros por cada vehículo de lujo, suponiendo un considerable impacto las arcas públicas.

1725478663_impustos-matriculaciones-2023-agencia-tributaria-espana.jpg


Siguiendo con el ejemplo del Lamborghini Revuelto, que supone unos 70.000 euros solo en concepto del impuesto de matriculación, mientras que la cuota media está en 735, esto supone que la matriculación de un solo vehículo equivale a los ingresos de 100 vehículos estándar.

Yo es que no se si vender el Lambo para comprar un autobús o empezar a celebrar la Navidad en octubre: me debato entre las diversas payasadas de gilipollas populistas del mismo nivel (ínfimo).

Para otro día Trump y su "las bolsas solo hacen a los ricos más ricos" para que le aplaudan 4 rednecks. Mientras haya seguidores de gilipollas, habrá gilipollas, hay poco que hacer.
 

Plankton

Forista Legendario
Registrado
1 Jun 2005
Mensajes
9.289
Reacciones
6.021
Yo es que no se si vender el Lambo para comprar un autobús o empezar a celebrar la Navidad en octubre: me debato entre las diversas payasadas de gilipollas populistas del mismo nivel (ínfimo).

Para otro día Trump y su "las bolsas solo hacen a los ricos más ricos" para que le aplaudan 4 rednecks. Mientras haya seguidores de gilipollas, habrá gilipollas, hay poco que hacer.

Te cambio el Lambo por 20 bonos de bus y una barra de pan.
 

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
25.659
Reacciones
123.609
pero cuánto dinero tiene esa peña??? :floor::floor::floor: Una donación a uno de mis hijos de 240k; ya veremos el resto cuánto se lleva y lo que aún le quedará..... XD

joer y mi padre siendo alumno de Alfonso Guerra y conocido de Manuel Chaves en la Universidad de Sevilla...... ay papá, te equivocaste :floor::floor::floor:

Pero es que tu padre antes no recibió jugosas subvenciones.

El Gobierno de Sánchez ha dado 701.000 € en 15 meses a la empresa que explota el negocio de sus padres
https://okdiario.com/investigacion/...mpresa-que-explota-negocio-sus-padres-8271231

Te acuerdas de una película que se llamaba "cadena de favores". Sánchez subsidia la empresa del padre, el padre dona la mitad al hijo, este tributa en Madrid para no pagar impuestos gracias a la rebaja fiscal que el gobierno quiere anular porque dice que no es solidaria y el espíritu santo santifica todo.

Y ojo porque el hijo parece que ha gastado 90.000 euros con una tarjeta del padre.

El hermano de Sánchez pagó 71.000 euros con la tarjeta de crédito de su padre en 2021

Que esta gente hable de subir impuestos tiene guasa.
 
Última edición:

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
25.659
Reacciones
123.609
:cuniao::cuniao::cuniao::cuniao::cuniao:

ÚLTIMA HORA
Escrivá oculta dos chalets y un ático de lujo con un valor de 2,7 millones de euros

El actual ministro de Transformación Digital y Función Pública y próximo gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, no detalla todo su patrimonio en su declaración de bienes. En concreto, oculta tres viviendas cuyo valor asciende a 2,7 millones de euros, según ha desvelado El Debate. El ministro, en su ficha oficial como alto cargo, ha declarado que sólo cuenta con 398.000 euros en propiedades.

En concreto, según las escrituras de compraventa de los inmuebles a las que ha tenido acceso el citado medio, estos son un chalet en Torrelodones, a las afueras de Madrid; otro en Jávea, en la costa de Alicante; y un último ático de lujo en Benasque, Huesca. La vivienda más cara es la primera, ubicada en la urbanización de los Peñascales. El chalet está situado en una parcela cuya superficie es de 3.607 metros cuadrados, donde se encuentra construida una mansión de tres plantas; según el catastro, cada una es de 908 metros cuadrados.


Según ha podido saber El Debate, la titularidad de este inmueble, que compró Escrivá en 2004, la comparte con su mujer. En el exterior del mismo cuenta con un coche camuflado de vigilancia policial, encargado de custodiar el perímetro de la propiedad. Sólo este chalet, valorado en 1,2 millones de euros, ya triplica los 398.000 euros que Escrivá declaró en su ficha el pasado 30 de marzo.

Tal y como se nos ha puesto el hombre, bajo la panza puede ocultar hasta toda una urbanización de chalecitos :descojon:.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba