Crisis RELOADED Crisis. Amarraos los machos. Vol. XCIII

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.850
la-uco-pone-el-foco-desk-1.jpg

https://okdiario.com/espana/uco-pon...lones-puertos-adif-baleares-canarias-12496907
 

carpal

Forista Senior
Modelo
X1 2D xdriv e84
Registrado
17 May 2006
Mensajes
6.227
Reacciones
8.588
Creo que también están torpedeando otras redes sociales , algunos enlaces que poneis, no me deja abrirlos, será que ponesis porno duro y alguna otra guarrada? :floor:
 

perturHDV

Capitán América.
Modelo
BMW i3 Tesla m3
Registrado
4 Jun 2010
Mensajes
26.535
Reacciones
139.158
Creo que también están torpedeando otras redes sociales , algunos enlaces que poneis, no me deja abrirlos, será que ponesis porno duro y alguna otra guarrada? :floor:
Es para menores de 80 años, entiéndelo, no te enfades :kiss::kiss::kiss:
 

carloscsc

Forista Legendario
Modelo
E46 325 cabrio
Registrado
27 Dic 2016
Mensajes
9.605
Reacciones
21.163
Post a reflotar más pronto que tarde:

No va a haber concesiones para Cataluña en materia fiscal. Si quiere se lo repito 5 veces. No va a haber concesiones para Cataluña en materia fiscal.
dependerá del resultado electoral en Cataluña.
todo pinta a que ganará el PSC, pero sin mayoria deberia pactar con alguien ¿quien será el elegido?

1*jdBdAcpnXwXVfvVvDv74jA.jpeg
 
Última edición:

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Modelo
230e at
Registrado
26 Feb 2011
Mensajes
76.586
Reacciones
262.601
Bruselas investiga a Alphabet, Meta y Apple por violar la directiva de mercados digitales


Detecta incumplimientos en los buscadores, las tiendas de aplicaciones y los modelos de pago que perjudicarían a los consumidores

17113644343584.jpg

Margrethe Vestager y Thierry Breton, durante la rueda de prensa sobre la investigación.

Actualizado Lunes, 25 marzo 2024 - 12:01


La Comisión Europea ha anunciado este lunes la apertura de una investigación formal a Alphabet (la matriz de Google), Apple y Meta por incumplimiento de la Directiva de Mercados Digitales. Los servicios de Competencia de la UE han detectado diferentes violaciones por parte de las multinacionales norteamericanas. En concreto, de Alphabet por las normas de Google Play y la autopreferencia en la barra de búsqueda del principal buscador del planeta. Por parte de Apple, en lo mismo en su App Store y la pantalla de elección para Safari, y en el caso de Meta, por el "modelo de pago o consentimiento".

La Comisión considera que las medidas adoptadas por las empresas, que por su tamaño y número de clientes se consideran 'guardianes de acceso designado', no bastan para cumplir efectivamente sus obligaciones en virtud de la DMA, que fue aprobada en 2022. Además, la Comisión ha abierto un expediente sobre la nueva estructura de tarifas de Apple para las tiendas de aplicaciones alternativas y sobre las prácticas de clasificación de Amazon en su mercado. Por último, según explica en un comunicado, la Comisión ha ordenado a los todos los guardianes de acceso que "conserven determinados documentos para controlar la aplicación efectiva y el cumplimiento de sus obligaciones".

"Hoy, la Comisión abre cinco investigaciones por incumplimiento en virtud de la Ley de Mercados Digitales (DMA). Sospechamos que las soluciones sugeridas por las tres empresas no cumplen plenamente con la normativa e investigaremos el cumplimiento para garantizar mercados digitales abiertos y competitivos en Europa", ha señalado la vicepresidenta comunitaria Margrethe Vestager, responsable de Competencia. "La Ley de Mercados Digitales entró en vigor el 7 de marzo. Llevamos meses en conversaciones con los guardianes para ayudarlos a adaptarse, y podemos ver que se están produciendo cambios en el mercado. Pero no estamos convencidos de que las soluciones de Alphabet, Apple y Meta respeten sus obligaciones de crear un espacio digital más justo y abierto para los ciudadanos y las empresas europeas. Si nuestra investigación concluye que no se cumple plenamente la DMA, los guardianes podrían enfrentar fuertes multas", ha avisado el francés Thierry Breton, comisario de Mercado Interior.

Según la legislación, en caso de infracción, la Comisión puede imponer multas de hasta el 10% del volumen de negocios total de la empresa en todo el mundo. Y pueden llegar hasta el 20% en caso de reincidencia. Además, en caso de infracciones sistemáticas, la Comisión también puede adoptar soluciones adicionales, como obligar al guardián de acceso a vender una empresa o partes de ella, o prohibirle adquirir servicios adicionales relacionados con el incumplimiento sistémico.

El artículo 5.4 de la directiva exige que los guardianes permitan a los desarrolladores de aplicaciones "dirigir" a los consumidores a ofertas que estén fuera de sus tiendas de forma gratuita. Pero los técnicos, tras hablar con el resto del sector, creen que las medidas de Alphabet y Apple todavía imponen "diversas restricciones y limitaciones". Esto limita, entre otras cosas, dicen, "la capacidad de los promotores de comunicar y promocionar libremente ofertas y celebrar contratos directamente, incluso imponiendo diversas cargas".

Lo mismo ocurre con lo buscadores. La Comisión ha abierto un procedimiento contra Alphabet para determinar si la visualización de los resultados de búsqueda de Google estarían priorizando los servicios de búsqueda vertical de Google (por ejemplo, Google Shopping, Google Flights o Google Hotels) frente a servicios rivales similares. "A la Comisión le preocupa que las medidas de Alphabet aplicadas para cumplir la DMA no garanticen que los servicios de terceros que aparecen en la página de resultados de búsqueda de Google reciban un trato justo y no discriminatorio en comparación con los propios servicios de Alphabet, como exige el artículo 6. 5 de la DMA", dice el comunicado.

El caso de Apple es similar pero no igual. Se trata de aclarar si está permitiendo a los usuarios "desinstalar fácilmente cualquier aplicación de software en iOS", cambiar fácilmente la configuración predeterminada en iOS y mostrar a los usuarios pantallas de elección que deben permitirles seleccionar de forma eficaz y sencilla un servicio predeterminado alternativo, como un navegador o un motor de búsqueda en sus iPhone". A la Comisión le preocupa que las medidas de la empresa, "incluido el diseño de la pantalla de elección del navegador web", puedan estar impidiendo a los usuarios ejercer realmente su elección.

Por último, en el caso de Meta, propietaria de Facebook o Instagram, se trata de dilucidar si "el modelo recientemente introducido de 'pago o consentimiento' para los usuarios de la UE cumple con el artículo 5(2) de la DMA, que exige que los guardianes obtengan el consentimiento de los usuarios cuando intentan combinar o utilizar de forma cruzada sus datos personales en diferentes servicios de plataformas principales". La Comisión sospecha que la "elección binaria impuesta por el modelo de 'pago o consentimiento' de Meta no proporciona una alternativa real en caso de que los usuarios no den su consentimiento, sin lograr así el objetivo de impedir la acumulación de datos personales por parte de los guardianes".

La investigación anunciada tiene asimismo algunas otras ramificaciones. No hay señalamiento concreto pero la Comisión está recopilando información y testimonios del sector para aclarar si Amazon está dando preferencia a sus propios productos de marca en su tienda, en contra de directiva, y si la nueva estructura de tarifas de Apple y otros términos y condiciones para tiendas de aplicaciones alternativas y distribución de aplicaciones desde la web (descarga) "pueden estar frustrando el propósito de sus obligaciones".

A diferencia de otras investigaciones, donde no hay un plazo definido, el equipo de Vestager dice que tiene intención de concluir el procedimiento abierto hoy en un plazo de 12 meses. "Si está justificado tras la investigación, la Comisión informará a los guardianes de acceso afectados de sus conclusiones preliminares y explicará las medidas que está considerando tomar o que deberían tomar para abordar eficazmente las preocupaciones de la Comisión".
 

Ram

Forista Legendario
Registrado
1 Nov 2011
Mensajes
9.063
Reacciones
32.277
Pole! ... Corre Merche. O algo así.

¿Ha dimitido ya la Presidente del Congreso corrupta?

¿Ha devuelto la PSOE el dinero robado con el PER y los cursos de formación? ¿Ha explicado ya por qué hay exministros y militantes en puestos técnicos clave de las instituciones que sostienen la división de poderes necesaria para la democracia?

¿Bono, Chaves y Griñán han explicado ya las subvenciones millonarias a sus familias?

¿Ha acreditado ya la primera dama Begoña su mérito y capacidad para acceder a puestos de responsabilidad, el carácter de sus reuniones con empresarios, y los pagos a su fundación?

¿Cuántas veces más va a mentir impunemente (o cambiar de opinión a cambio de réditos) el Presidente del Gobierno?
 

carpal

Forista Senior
Modelo
X1 2D xdriv e84
Registrado
17 May 2006
Mensajes
6.227
Reacciones
8.588

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
28.188
Reacciones
98.387
LEGAL
Europa critica que España limite a los jueces decidir la indemnización por despido
El Comité Europeo de Derechos Sociales critica que España limite a los jueces la posibilidad de que los trabajadores reciban una indemnización adicional adecuada por los perjuicios causados por un despido improcedente.
Pues que se den una vuelta por los otros países y miren cual es la indemnización por despido. Igual es que el concepto de la procedencia o improcedencia es diferente. Lo que le faltaba ya al mercado laboral español, que termine Bruselas de arreglarlo. Anda que no dieron la brasa en la crisis del 2008 para reducir el coste laboral por despido. Lo de las políticas de la UE, cada vez las entiendo menos
 

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
28.188
Reacciones
98.387
Pole! ... Corre Merche. O algo así.

¿Ha dimitido ya la Presidente del Congreso corrupta?

¿Ha devuelto la PSOE el dinero robado con el PER y los cursos de formación? ¿Ha explicado ya por qué hay exministros y militantes en puestos técnicos clave de las instituciones que sostienen la división de poderes necesaria para la democracia?

¿Bono, Chaves y Griñán han explicado ya las subvenciones millonarias a sus familias?

¿Ha acreditado ya la primera dama Begoña su mérito y capacidad para acceder a puestos de responsabilidad, el carácter de sus reuniones con empresarios, y los pagos a su fundación?

¿Cuántas veces más va a mentir impunemente (o cambiar de opinión a cambio de réditos) el Presidente del Gobierno?
Buenas preguntas. Te incluyo una más. ¿Has visto a la oposición y en particular a su principal partido insistir hasta la saciedad y pedir airadamente responsabilidades por todo esto? O incluso convocar manifestaciones de protesta, como las que suele montar la izquierda.
 

carpal

Forista Senior
Modelo
X1 2D xdriv e84
Registrado
17 May 2006
Mensajes
6.227
Reacciones
8.588
Pues que se den una vuelta por los otros países y miren cual es la indemnización por despido. Igual es que el concepto de la procedencia o improcedencia es diferente. Lo que le faltaba ya al mercado laboral español, que termine Bruselas de arreglarlo. Anda que no dieron la brasa en la crisis del 2008 para reducir el coste laboral por despido. Lo de las políticas de la UE, cada vez las entiendo menos
Aparte que lo de criticar cosas o leyes, si no lleva el tumbarlas u ordenar cambiar, son brindis al sol.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.814
Reacciones
345.326
Buenas preguntas. Te incluyo una más. ¿Has visto a la oposición y en particular a su principal partido insistir hasta la saciedad y pedir airadamente responsabilidades por todo esto? O incluso convocar manifestaciones de protesta, como las que suele montar la izquierda.

De ese principal partido, a la que más he escuchado hablar del tema es a una Presidente regional. Curioso.
 

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
28.188
Reacciones
98.387

carpal

Forista Senior
Modelo
X1 2D xdriv e84
Registrado
17 May 2006
Mensajes
6.227
Reacciones
8.588
Buenas preguntas. Te incluyo una más. ¿Has visto a la oposición y en particular a su principal partido insistir hasta la saciedad y pedir airadamente responsabilidades por todo esto? O incluso convocar manifestaciones de protesta, como las que suele montar la izquierda.
Lo típico de pedir que den explicaciones de todo y a todo diox, pero luego se queda en nada.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba