Se triplica la población de clase media que no puede mantener sus hogares a la temperatura adecuada
Las cestas de consumo de los hogares cambian poco a poco, pero entre 2019-2022 se vivió un tiempo muy convulso que originó cambios notables en solo tres años. El crecimiento en el peso de los alimentos, la electricidad y el gas, contrasta con la creciente pobreza energética, que alcanza a un número récord de hogares, especialmente entre la clase media.
De toda la vida, la clase media la formaban aquellas familias que tenían trabajo, hijos, casa en propiedad, segunda residencia, coche, electrodomésticos, vacaciones y llegaban a fin de mes de manera holgada y con capacidad de ahorro.
Ahora, se empeñan en hacernos creer que todavía hay una abundante "clase media" en España, pero que -vaya por Dios- no puede poner la calefacción en casa, cuando en realidad están denominando "clase media" a aquellas personas que, por su relación ingresos/gastos básicos, antes se denominaban "clase baja o popular". Todo ello gracias al progresismo.
Traducción: la clase media española desaparece a marchas forzadas, sustituida por pobres. Y lo que te rondaré morena...