Crisis RELOADED Crisis. Amarraos los machos. Vol. LXXXII

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.850

Bl@nquito

Clan Leader
Modelo
F13 - K1200RS
Registrado
11 Jul 2007
Mensajes
21.456
Reacciones
15.519
Un 30% de vivienda social, es decir hacer un 30% de pisos para regalar. Encima los otros tampoco los vas a poner a gran precio porque la gente no va a meterse en un pastizal por libre cuando vas a vivir en un edificio conflictivo con total seguridad, gente que va a ser m*rosa con la comunidad entre otros detalles como modales, limpieza, educación, que ya sabemos a quien acaban metiendo en esos pisos para integrarlos dicen.
Pues a mi me parece perfecto
Dado que el mercado de suelo está hiperregulado y favorece la burbuja, al menos que se regule más
No es posible que los chavales y demás no podamos comprarnos un piso porque en relación valen el doble o el triple (ajustado a IPC), dependiendo de la zona, que hace 30 años.

Después dirán que si la natalidad y demás zarandajas. En mi barrio te comprabas un 3-4 habitaciones por el equivalente a día de hoy de 350k€ y en estos momentos por 650k más reforma no tienes nada, por 350 siquiera apenas encuentras un 2hab

Como no pongan coto...

¿La otra? Dejame construir donde me de la gana, ya verás como si me das un terreno de 2000m2 a no más de 30km del norte de Madrid ciudad por unos 50-80k€, me hago una casa y bajo la presión de compra en el interior de la M40
 
Última edición:

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.850
Un 30% de vivienda social, es decir hacer un 30% de pisos para regalar. Encima los otros tampoco los vas a poner a gran precio porque la gente no va a meterse en un pastizal por libre cuando vas a vivir en un edificio conflictivo con total seguridad, gente que va a ser m*rosa con la comunidad entre otros detalles como modales, limpieza, educación, que ya sabemos a quien acaban metiendo en esos pisos para integrarlos dicen.

En definitiva, fabricar pobres a toda hostia.
 

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
25.567
Reacciones
123.133
Mañana Yolanda Díaz presenta "SUMAR" su plataforma para postularse a presidenta del gobierno :fiesta:.

Aparta a Podemos y dice que escuchará antes a la ciudadanía para ver si la quieren como candidata a presidenta de gobierno :ANAL:.

Dice en un twit: “Hoy es un día emocionante: Sumar comienza su camino. El próximo viernes 8 de julio abriremos el proceso de escucha en el Matadero de Madrid. ¡Os espero a todas y a todos!”.

Espera por mi que ya voy. Diría que buen lugar el Matadero porque el palo que va a llevar a ser monumental, un nombre apropiado lo de "Sumar", porque tal y como han dejado la educación lo de restar, multiplicar o dividir mejor ni comentar :descojon:.
 
Última edición:

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.850
Pues a mi me parece perfecto
Dado que el mercado de suelo está hiperregulado y favorece la burbuja, al menos que se regule más
No es posible que los chavales y demás no podamos comprarnos un piso porque en relación valen el doble o el triple (ajustado a IPC), dependiendo de la zona, que hace 30 años.

Después dirán que si la natalidad y demás zarandajas. En mi barrio te comprabas un 3-4 habitaciones por el equivalente a día de hoy de 350k€ y en estos momentos por 650k más reforma no tienes nada, por 350 siquiera apenas encuentras un 2hab

Como no pongan coto...

¿La otra? Dejame construir donde me de la gana, ya verás como si me das un terreno de 2000m2 a no más de 30km del norte de Madrid ciudad por unos 50-80k€, me hago una casa y bajo la presión de compra en el interior de la M40


Estas proponiendo justo lo que llevó a esta situación …
 

Ibi-TDI

Clan Leader
Registrado
2 Feb 2004
Mensajes
29.824
Reacciones
26.393
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto multas por un importe total de 203,6 millones de euros a seis de las principales constructoras españolas por haber alterado durante 25 años miles de licitaciones públicas destinadas a la edificación y obra civil de infraestructuras.

Las empresas y sanciones impuestas por Competencia son Acciona (29,4 millones), Dragados (57,1 millones), FCC (40,4 millones), Ferrovial (38,5 millones), OHL (21,5 millones) y Sacyr (16,7 millones), según ha informado este jueves Competencia en un comunicado.

La CNMC ha explicado que desde 1992 estas seis compañías se reunían semanalmente y decidían los contratos públicos en los que iban a compartir trabajos técnicos de sus ofertas. Además, intercambiaban información sobre su estrategia de presentación a los concursos públicos.
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.850
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto multas por un importe total de 203,6 millones de euros a seis de las principales constructoras españolas por haber alterado durante 25 años miles de licitaciones públicas destinadas a la edificación y obra civil de infraestructuras.

Las empresas y sanciones impuestas por Competencia son Acciona (29,4 millones), Dragados (57,1 millones), FCC (40,4 millones), Ferrovial (38,5 millones), OHL (21,5 millones) y Sacyr (16,7 millones), según ha informado este jueves Competencia en un comunicado.

La CNMC ha explicado que desde 1992 estas seis compañías se reunían semanalmente y decidían los contratos públicos en los que iban a compartir trabajos técnicos de sus ofertas. Además, intercambiaban información sobre su estrategia de presentación a los concursos públicos.

Las constructoras y muchas más empresas. Si se vigilara la libre competencia como tiene que ser, viviríamos en otro país muy diferente.
 

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
25.567
Reacciones
123.133
Pues a mi me parece perfecto
Dado que el mercado de suelo está hiperregulado y favorece la burbuja, al menos que se regule más
No es posible que los chavales y demás no podamos comprarnos un piso porque en relación valen el doble o el triple (ajustado a IPC), dependiendo de la zona, que hace 30 años.

Después dirán que si la natalidad y demás zarandajas. En mi barrio te comprabas un 3-4 habitaciones por el equivalente a día de hoy de 350k€ y en estos momentos por 650k más reforma no tienes nada, por 350 siquiera apenas encuentras un 2hab

Como no pongan coto...

¿La otra? Dejame construir donde me de la gana, ya verás como si me das un terreno de 2000m2 a no más de 30km del norte de Madrid ciudad por unos 50-80k€, me hago una casa y bajo la presión de compra en el interior de la M40

Y si no nos metemos los 47 millones de españoles más los cientos de miles de inmigrantes en cuatro ciudades del país, lo digo así por pensar a lo tonto. Porque puede que la aglomeración y la demanda es lo que provoque la burbuja. Si a eso sumas tipos cero, un gobierno que crea una enorme inseguridad en los inversores, el ladrillo acaba siendo el eterno medio para asegurar tus ahorros, lo que retroalimenta la burbuja.

Y si hacen una ley de protección al propietario, acaban con los okupas y pueden salir al mercado cientos de miles de viviendas que tienen cerradas por miedo a alquilar, igual eso también ayudaría a bajar precios.

Al finan siempre hacen lo mismo, intervenciones de cara a la galeria con un resultado final desastroso.
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.850

perturHDV

Capitán América.
Modelo
BMW i3 Tesla m3
Registrado
4 Jun 2010
Mensajes
26.420
Reacciones
138.710
Es que, hasta donde sé, el petróleo y el refinado son dos mercados diferentes. Pero hay otro factor, la desinversión de las petroleras en refinerías a cuenta de la agenda 2030/2050.

Por ejemplo, India se esta forrando, compra el petróleo a Rusia, lo refina y lo vende a Uropa por las nubes. En definitiva, somos víctimas de los mandatarios europeos. La tormenta perfecta.
Está claro que todo influye y que a los mandatarios les da exactamente igual si la población se arruina, nos están jodiendo pero a base de bien, que sigan imprimiendo que es gratis, vaya tela.
 

Bl@nquito

Clan Leader
Modelo
F13 - K1200RS
Registrado
11 Jul 2007
Mensajes
21.456
Reacciones
15.519
Estas proponiendo justo lo que llevó a esta situación …

Em, no. La Ley de suelo de Aznar unicamente trasladaba la potestad de recalificación a los ayuntamientos, de ahí las mordidas; unido a una práctica bancaria. Nada tiene que ver con una liberación real del suelo, de hecho en España jamás la ha habido

Y si no nos metemos los 47 millones de españoles más los cientos de miles de inmigrantes en cuatro ciudades del país, lo digo así por pensar a lo tonto. Porque puede que la aglomeración y la demanda es lo que provoque la burbuja. Si a eso sumas tipos cero, un gobierno que crea una enorme inseguridad en los inversores, el ladrillo acaba siendo el eterno medio para asegurar tus ahorros, lo que retroalimenta la burbuja.

Y si hacen una ley de protección al propietario, acaban con los okupas y pueden salir al mercado cientos de miles de viviendas que tienen cerradas por miedo a alquilar, igual eso también ayudaría a bajar precios.

Al finan siempre hacen lo mismo, intervenciones de cara a la galeria con un resultado final desastroso.

Yo soy el primero que desea que la gente se pire de Madrid y me deje tranquilo en mi ciudad, pero qué hago, les pongo un cercado?
Veo varios problemas, restricción artificial de suelo, tasas e impuestos, burocracia y permisos. Que haya crédito barato y los inversores metan en ese producto no es más que el resultado de una restricción en la oferta, bien por lo que comentas de leyes que retiran inmuebles del mercado de alquiler. No obstante el alquiler no es la solución, hace falta vivienda, hace falta oferta de suelo y la única manera es reducir la regulación y la presión sobre zonas de compra

Lo primero es fácil, lo segundo es cuestión de oferta de empleo. Que se lleven todos los organismos públicos fuera de Madrid, junto a todos los funcionarios, ya veríamos que rápido empiezan a surgir negocios en las nuevas zonas
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.850
Está claro que todo influye y que a los mandatarios les da exactamente igual si la población se arruina, nos están jodiendo pero a base de bien, que sigan imprimiendo que es gratis, vaya tela.

La falta de un mínimo de cultura económica por parte de la población, esa es otra de las claves. Bueno, de cultura a secas, que hay mucha gente que piensa que petróleo y gasolina es lo mismo...:cuniao:
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.850
Em, no. La Ley de suelo de Aznar unicamente trasladaba la potestad de recalificación a los ayuntamientos, de ahí las mordidas; unido a una práctica bancaria. Nada tiene que ver con una liberación real del suelo, de hecho en España jamás la ha habido



Yo soy el primero que desea que la gente se pire de Madrid y me deje tranquilo en mi ciudad, pero qué hago, les pongo un cercado?
Veo varios problemas, restricción artificial de suelo, tasas e impuestos, burocracia y permisos. Que haya crédito barato y los inversores metan en ese producto no es más que el resultado de una restricción en la oferta, bien por lo que comentas de leyes que retiran inmuebles del mercado de alquiler. No obstante el alquiler no es la solución, hace falta vivienda, hace falta oferta de suelo y la única manera es reducir la regulación y la presión sobre zonas de compra

Lo primero es fácil, lo segundo es cuestión de oferta de empleo. Que se lleven todos los organismos públicos fuera de Madrid, junto a todos los funcionarios, ya veríamos que rápido empiezan a surgir negocios en las nuevas zonas


Lo vas a comprobar tú mismo, esto hará que suban más los precios.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.434
Reacciones
225.860

Bl@nquito

Clan Leader
Modelo
F13 - K1200RS
Registrado
11 Jul 2007
Mensajes
21.456
Reacciones
15.519
Lo vas a comprobar tú mismo, esto hará que suban más los precios.
Te refieres a la medida del 30%? Mientras no hagan la contraria, pero de verdad, no podré comparar.
Respecto a la del 30%, totalmente a favor. Obligan a reservar un 30% de la promoción a vivienda VPPB, a ver quien es el guapo que cumpliendo las condiciones (ojo, que el límite no está tan abajo como nos pensamos, son 5.5 veces el IPREM - 41.000€) va a comprar algo en mercado libre, el precio va para abajo en cuanto a las promotoras no les salgan las cuentas y tengan que ofertar a la baja para adquirir terrenos

Ah por cierto, VPPB, VPPL y demás historias, precio máximo de venta de por vida y si te quieres desprender de la casa, se la vendes al IVIMA como única opción. De hecho lo haría retroactivo.
Eso de subvencionar pisos a la gente que no puede para que hagan negocio, o peor, gente con pasta que la pone a nombre de los hijos y compran 3, que conozco unos cuantos casos. Pisos que están en zonas donde ahora arrancan en 600.000€ los tres dormitorios tipo Valdebebas o similar
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.850
Te refieres a la medida del 30%? Mientras no hagan la contraria, pero de verdad, no podré comparar.
Respecto a la del 30%, totalmente a favor. Obligan a reservar un 30% de la promoción a vivienda VPPB, a ver quien es el guapo que cumpliendo las condiciones (ojo, que el límite no está tan abajo como nos pensamos, son 5.5 veces el IPREM - 41.000€) va a comprar algo en mercado libre, el precio va para abajo en cuanto a las promotoras no les salgan las cuentas y tengan que ofertar a la baja para adquirir terrenos

Ah por cierto, VPPB, VPPL y demás historias, precio máximo de venta de por vida y si te quieres desprender de la casa, se la vendes al IVIMA como única opción. De hecho lo haría retroactivo.
Eso de subvencionar pisos a la gente que no puede para que hagan negocio, o peor, gente con pasta que la pone a nombre de los hijos y compran 3, que conozco unos cuantos casos. Pisos que están en zonas donde ahora arrancan en 600.000€ los tres dormitorios tipo Valdebebas o similar


Insisto, eso va en dirección contraria a los intereses del pepito medio. Más regulación, no significa mejor. Las constructoras y casi todas las empresas, no invierten en presente, lo hacen en futuro y lo tienen todo descontado. Una cosa es regular, y otra intervenir el mercado, que es lo que están haciendo.

Respecto a lo que comentas de las viviendas de protección, estamos de acuerdo.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba