Crisis RELOADED Crisis. Amarraos los machos. Vol. LXXVIII

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

GermanE46swap

Forista Legendario
Modelo
320Ci
Registrado
13 Mar 2020
Mensajes
10.165
Reacciones
10.104
COMUNIDAD DE MADRID
Ayuso reactiva la Ciudad de la Justicia: concentrará 28 sedes judiciales en 375.000 m²



Al menos se va a ejecutar los presupuestos biggrin




La nueva Ciudad de la Justicia de Ayuso costará 507 millones y será operativa en 2026
Enrique López presenta este miércoles el proyecto para incluir en 18 edificios las actuales 28 sedes judiciales de la Comunidad. El objetivo es adjudicar las obras en 2023 y que concluyan en 3 años






El Gobierno de Ayuso retoma la Ciudad de la Justicia de Madrid con un proyecto de 18 edificios y 4.000 plazas de aparcamiento: "A la tercera va la vencida"
La construcción y el mantenimiento de las instalaciones se adjudicará una empresa privada durante un plazo de hasta 40 años que tuvo un canon anual de 50 millones de euros públicos

apertura9890.jpg


  • MARTA BELVER
    Madrid
  • GRÁFICOS: ÁLVARO MATILLA
Actualizado Miércoles, 17 noviembre 2021 - 01:20
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por email
  • Infraestructuras 23 millones para renovar la Administración de la Justicia en la Comunidad de Madrid
"A la tercera va la vencida". En la Comunidad de Madrid confían en la literalidad del refrán español para que el nuevo intento de poner en marcha la Ciudad de la Justicia en el barrio de Valdebebas ideada hace 17 años bajo el mandato de Esperanza Aguirre sea por fin el definitivo.

Si el plan trazado por el actual Gobierno regional se cumple, el nuevo complejo urbanístico en el que se concentrarán todas sedes judiciales desperdigadas por la capital será una realidad tangible a finales de 2025 o principios de 2026 . Dispondrá de 18 nuevos edificios de entre tres y 10 plantas, un aparcamiento con alrededor de 4.000 plazas y diversas dotaciones para sus 31.000 usuarios diarios, desde restaurantes y sucursales bancarias hasta guarderías y gimnasios.

La fórmula elegida por la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior para su construcción ha sido la de la concesión: la empresa que gane el concurso público para la ejecución de las obras tendrá que aportar una inversión inicial de 507 millones de euros y encargarse de la conservación y mantenimiento de las instalaciones durante un plazo máximo de 40 años -la cifra exacta es precisamente uno de los flecos que quedan por atar-.

A cambio, la adjudicataria recibirá un canon por parte del Ejecutivo autonómico de unos 50 millones de euros anuales, una cuantía inferior al gasto de 72 millones de las arcas regionales que se destinan cada año para sufragar los costes de las actuales sedes judiciales, incluyendo, entre otros conceptos, alquileres, vigilancia, suministro eléctrico, correo y archivo. Además, podrá explotar comercialmente los bajos y el entorno de los inmuebles donde se instalen los servicios para los trabajadores y el público que acuda a la zona.

justicia989ok.jpg


"Va a ser una obra exitosa porque, por un lado, estamos consiguiendo un ahorro de costes en los que estamos incurriendo en estos momentos por el mantenimiento de los edificios del Partido Judicial de Madrid (...) y transcurrido el periodo de la concesión los edificios revertirán en el patrimonio de la Comunidad de Madrid", argumenta el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López. "Si no existiera el proyecto, habría que inventarlo", apostilla sobre su idoneidad.

VIABILIDAD ECONÓMICA
El estudio de la viabilidad económica de los trabajos ha sido elaborado por la UTE Eguesan y este miércoles llega al Consejo de Gobierno que preside Isabel Díaz Ayuso como paso previo su exposición pública durante un mes para la presentación de alegaciones y que las empresas querían empezar a hacer sus propios números. Posteriormente se elaborará el documento técnico que concretará las características de los inmuebles y los pliegos del concurso para su construcción y mantenimiento.

Entre las condiciones del contrato se incluirá la de que la Comunidad de Madrid no empezará a pagar el canon hasta que la obra esté concluida y recepcionada, un plazo estimado en un máximo de tres años desde que se ponga la primera piedra a principios de 2023. Este requisito, que según el actual equipo al frente de la Puerta del Sol será una garantía de que no habrá retrasos, también implicará que será el Ejecutivo que salga de las elecciones que se celebren ese año el que tendrá que empezar a asumir el coste de esta inversión.

intercambiador989.jpg

A la reformulada Ciudad de la Justicia se le sumará el único edificio que llegó a construirse de las 16 sedes vanguardistas que incluía el proyecto original: el donut -apodado así su parecido con dicho dulce- permaneció durante más de una década en desuso y se estrenó como morgue para los fallecidos durante la primera ola de la pandemia del coronavirus. Desde diciembre el año pasado alberga ya el Instituto de Medicina Legal.

Ubicado al noreste de la capital, junto al Hospital Enfermera Isabel Zendal y muy próximo al aeropuerto y al recinto ferial de Ifema, el nuevo complejo tendrá un mejor acceso tras la construcción del intercambiador de Valdebebas, que a la estación de Cercanías ya existente incorporará otra del Metro que se hará con la ampliación de la Línea 11. Asimismo, se diseñará un plan de movilidad específico para la zona.

Esta infraestructura de edificios "eficientes y dignos, pero no a la vanguardia arquitectónica", como los planificados inicialmente, tendrá una superficie que podría superar los 375.000 metros cuadrados, un 65% más que los 228.000 que suman los 356 órganos judiciales distribuidos en 28 sedes a las que va a dar cobijo. Entre ellas se encuentran el Tribunal Superior de Justicia, la Audiencia Provincial y la Fiscalía de Madrid.



PROBLEMAS JUDICIALES
El Gobierno de Aguirre invirtió al menos 100 millones de euros para impulsar el proyecto original pergeñado en 2004 con el nombre de Campus de la Justicia. La primera piedra se puso con todo el boato de las inauguraciones de aquella época, se construyó el primer edificio, pero apenas un año después las obras quedaron paralizadas sine die por la crisis económica y bajo la sospecha de las presuntas irregularidades cometidas en su puesta en marcha.

De hecho, el ex consejero de Presidencia Alfredo Prada está a la espera de sentarse en el banquillo junto con otros cinco ex directivos acusados de los delitos de prevaricación, fraude y malversación de fondos públicos tras la apertura del juicio oral en la Audiencia Nacional. La Fiscalía pide ocho años de cárcel para el ex alto cargo del PP.

El segundo intento de reflotar el proyecto ya con su nombre actual se produjo con Ignacio González al frente de la Puerta del Sol, que dejó encarrilada la adjudicación de las obras a una UTE formada por OHL y Acciona antes de las elecciones de 2015. Su sucesora en la presidencia regional, Cristina Cifuentes, decidió desistir de la obra con el argumento de que estaba "viciada y bajo sospecha desde su inicio", lo que desencadenó en una batalla judicial a instancia de las empresas afectadas que no se cerró a favor de la Comunidad de Madrid hasta marzo de 2020.

Esto ha permitido al Gobierno de Ayuso diseñar un nuevo proyecto que "cuenta con la experiencia de los dos fallidos, tanto en las virtudes como sus errores", y que "aprovechará lo ya construido hasta este momento". "Se va a convertir en la Ciudad de la Justicia más importante del sur de Europa y una de las más grandes del mundo", pronostica López.
 
Última edición por un moderador:

GermanE46swap

Forista Legendario
Modelo
320Ci
Registrado
13 Mar 2020
Mensajes
10.165
Reacciones
10.104
Al menos se va a ejecutar los presupuestos biggrin




La nueva Ciudad de la Justicia de Ayuso costará 507 millones y será operativa en 2026
Enrique López presenta este miércoles el proyecto para incluir en 18 edificios las actuales 28 sedes judiciales de la Comunidad. El objetivo es adjudicar las obras en 2023 y que concluyan en 3 años






El Gobierno de Ayuso retoma la Ciudad de la Justicia de Madrid con un proyecto de 18 edificios y 4.000 plazas de aparcamiento: "A la tercera va la vencida"
La construcción y el mantenimiento de las instalaciones se adjudicará una empresa privada durante un plazo de hasta 40 años que tuvo un canon anual de 50 millones de euros públicos

apertura9890.jpg


  • MARTA BELVER
    Madrid
  • GRÁFICOS: ÁLVARO MATILLA
Actualizado Miércoles, 17 noviembre 2021 - 01:20
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por email
  • Infraestructuras 23 millones para renovar la Administración de la Justicia en la Comunidad de Madrid
"A la tercera va la vencida". En la Comunidad de Madrid confían en la literalidad del refrán español para que el nuevo intento de poner en marcha la Ciudad de la Justicia en el barrio de Valdebebas ideada hace 17 años bajo el mandato de Esperanza Aguirre sea por fin el definitivo.

Si el plan trazado por el actual Gobierno regional se cumple, el nuevo complejo urbanístico en el que se concentrarán todas sedes judiciales desperdigadas por la capital será una realidad tangible a finales de 2025 o principios de 2026 . Dispondrá de 18 nuevos edificios de entre tres y 10 plantas, un aparcamiento con alrededor de 4.000 plazas y diversas dotaciones para sus 31.000 usuarios diarios, desde restaurantes y sucursales bancarias hasta guarderías y gimnasios.

La fórmula elegida por la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior para su construcción ha sido la de la concesión: la empresa que gane el concurso público para la ejecución de las obras tendrá que aportar una inversión inicial de 507 millones de euros y encargarse de la conservación y mantenimiento de las instalaciones durante un plazo máximo de 40 años -la cifra exacta es precisamente uno de los flecos que quedan por atar-.

A cambio, la adjudicataria recibirá un canon por parte del Ejecutivo autonómico de unos 50 millones de euros anuales, una cuantía inferior al gasto de 72 millones de las arcas regionales que se destinan cada año para sufragar los costes de las actuales sedes judiciales, incluyendo, entre otros conceptos, alquileres, vigilancia, suministro eléctrico, correo y archivo. Además, podrá explotar comercialmente los bajos y el entorno de los inmuebles donde se instalen los servicios para los trabajadores y el público que acuda a la zona.

justicia989ok.jpg


"Va a ser una obra exitosa porque, por un lado, estamos consiguiendo un ahorro de costes en los que estamos incurriendo en estos momentos por el mantenimiento de los edificios del Partido Judicial de Madrid (...) y transcurrido el periodo de la concesión los edificios revertirán en el patrimonio de la Comunidad de Madrid", argumenta el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López. "Si no existiera el proyecto, habría que inventarlo", apostilla sobre su idoneidad.

VIABILIDAD ECONÓMICA
El estudio de la viabilidad económica de los trabajos ha sido elaborado por la UTE Eguesan y este miércoles llega al Consejo de Gobierno que preside Isabel Díaz Ayuso como paso previo su exposición pública durante un mes para la presentación de alegaciones y que las empresas querían empezar a hacer sus propios números. Posteriormente se elaborará el documento técnico que concretará las características de los inmuebles y los pliegos del concurso para su construcción y mantenimiento.

Entre las condiciones del contrato se incluirá la de que la Comunidad de Madrid no empezará a pagar el canon hasta que la obra esté concluida y recepcionada, un plazo estimado en un máximo de tres años desde que se ponga la primera piedra a principios de 2023. Este requisito, que según el actual equipo al frente de la Puerta del Sol será una garantía de que no habrá retrasos, también implicará que será el Ejecutivo que salga de las elecciones que se celebren ese año el que tendrá que empezar a asumir el coste de esta inversión.

intercambiador989.jpg

A la reformulada Ciudad de la Justicia se le sumará el único edificio que llegó a construirse de las 16 sedes vanguardistas que incluía el proyecto original: el donut -apodado así su parecido con dicho dulce- permaneció durante más de una década en desuso y se estrenó como morgue para los fallecidos durante la primera ola de la pandemia del coronavirus. Desde diciembre el año pasado alberga ya el Instituto de Medicina Legal.

Ubicado al noreste de la capital, junto al Hospital Enfermera Isabel Zendal y muy próximo al aeropuerto y al recinto ferial de Ifema, el nuevo complejo tendrá un mejor acceso tras la construcción del intercambiador de Valdebebas, que a la estación de Cercanías ya existente incorporará otra del Metro que se hará con la ampliación de la Línea 11. Asimismo, se diseñará un plan de movilidad específico para la zona.

Esta infraestructura de edificios "eficientes y dignos, pero no a la vanguardia arquitectónica", como los planificados inicialmente, tendrá una superficie que podría superar los 375.000 metros cuadrados, un 65% más que los 228.000 que suman los 356 órganos judiciales distribuidos en 28 sedes a las que va a dar cobijo. Entre ellas se encuentran el Tribunal Superior de Justicia, la Audiencia Provincial y la Fiscalía de Madrid.



PROBLEMAS JUDICIALES
El Gobierno de Aguirre invirtió al menos 100 millones de euros para impulsar el proyecto original pergeñado en 2004 con el nombre de Campus de la Justicia. La primera piedra se puso con todo el boato de las inauguraciones de aquella época, se construyó el primer edificio, pero apenas un año después las obras quedaron paralizadas sine die por la crisis económica y bajo la sospecha de las presuntas irregularidades cometidas en su puesta en marcha.

De hecho, el ex consejero de Presidencia Alfredo Prada está a la espera de sentarse en el banquillo junto con otros cinco ex directivos acusados de los delitos de prevaricación, fraude y malversación de fondos públicos tras la apertura del juicio oral en la Audiencia Nacional. La Fiscalía pide ocho años de cárcel para el ex alto cargo del PP.

El segundo intento de reflotar el proyecto ya con su nombre actual se produjo con Ignacio González al frente de la Puerta del Sol, que dejó encarrilada la adjudicación de las obras a una UTE formada por OHL y Acciona antes de las elecciones de 2015. Su sucesora en la presidencia regional, Cristina Cifuentes, decidió desistir de la obra con el argumento de que estaba "viciada y bajo sospecha desde su inicio", lo que desencadenó en una batalla judicial a instancia de las empresas afectadas que no se cerró a favor de la Comunidad de Madrid hasta marzo de 2020.

Esto ha permitido al Gobierno de Ayuso diseñar un nuevo proyecto que "cuenta con la experiencia de los dos fallidos, tanto en las virtudes como sus errores", y que "aprovechará lo ya construido hasta este momento". "Se va a convertir en la Ciudad de la Justicia más importante del sur de Europa y una de las más grandes del mundo", pronostica López.











Ampliando:




¿Cómo será la Comunidad de Madrid dentro de 30 años? ¿Y quién la gobernará? Nadie lo sabe, aunque sí hay una cosa segura: el Ejecutivo que esté al mando entonces seguirá pagando al menos 50 millones de euros al año a la empresa que construya la nueva Ciudad de la Justicia en Valdebebas. Las cifras de la operación son mareantes: el constructor gastará 500 millones en levantar 18 edificios, recibirá 50 al año durante unos 36 años (para un total de 1.800) y podrá explotar los bajos comerciales, aparcamientos y oficinas a cambio de sufragar los servicios de seguridad, limpieza o atención al cliente. Para cuando se jubilen los consejeros de Isabel Díaz Ayuso, que este miércoles dan el pistoletazo de salida al proyecto, sus sucesores seguirán teniendo que ejecutar sus planes. Sea cual sea su partido. Un modelo con el sello PP: hospitales, carreteras, viviendas o trenes también se han puesto en marcha con acuerdos firmados para varias décadas.

MÁS INFORMACIÓN
 
Última edición por un moderador:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.404
Reacciones
225.746

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Modelo
De manos
Registrado
27 Nov 2003
Mensajes
51.011
Reacciones
191.151
Ampliando:




¿Cómo será la Comunidad de Madrid dentro de 30 años? ¿Y quién la gobernará? Nadie lo sabe, aunque sí hay una cosa segura: el Ejecutivo que esté al mando entonces seguirá pagando al menos 50 millones de euros al año a la empresa que construya la nueva Ciudad de la Justicia en Valdebebas. Las cifras de la operación son mareantes: el constructor gastará 500 millones en levantar 18 edificios, recibirá 50 al año durante unos 36 años (para un total de 1.800) y podrá explotar los bajos comerciales, aparcamientos y oficinas a cambio de sufragar los servicios de seguridad, limpieza o atención al cliente. Para cuando se jubilen los consejeros de Isabel Díaz Ayuso, que este miércoles dan el pistoletazo de salida al proyecto, sus sucesores seguirán teniendo que ejecutar sus planes. Sea cual sea su partido. Un modelo con el sello PP: hospitales, carreteras, viviendas o trenes también se han puesto en marcha con acuerdos firmados para varias décadas.

MÁS INFORMACIÓN
y?

Tienes idea de qué incluyen esos contratos?
 
Última edición por un moderador:

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Modelo
De manos
Registrado
27 Nov 2003
Mensajes
51.011
Reacciones
191.151
Jajajajajjajajjajajajajajajajaaaaaaaaa dicen los insolventes que serán el 99% de los que cometen esos delitos.

¿Quién va a abonar la multa? ¿El Estado como responsable civil subsidiario?

Al que roba una propiedad privada expulsión inmediata de la misma y si acaso unas descargas eléctricas para que se le quiten las ganas de repetir.
El estado no pagará como responsable civil subsidiario al propio estado. Es una multa, no una indemnización al propietario.
 

marrero1970

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
DE TALLA GRANDE
Registrado
18 Jun 2010
Mensajes
16.291
Reacciones
32.913
Jajajajajjajajjajajajajajajajaaaaaaaaa dicen los insolventes que serán el 99% de los que cometen esos delitos.

¿Quién va a abonar la multa? ¿El Estado como responsable civil subsidiario?

Al que roba una propiedad privada expulsión inmediata de la misma y si acaso unas descargas eléctricas para que se le quiten las ganas de repetir.
Y he aquí una más de las blandengadas del Partido Popular. En fin.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.404
Reacciones
225.746
El estado no pagará como responsable civil subsidiario al propio estado. Es una multa, no una indemnización al propietario.
Evidentemente... que el Estado pague una multa al Estado sería un simple apunte contable igual que los impuestos de los jubilados o funcionarios que no son más que una ilusión fiscal.
 

olm

Forista Senior
Registrado
5 Dic 2010
Mensajes
6.584
Reacciones
16.341

PINGOLF

Forista Legendario
Registrado
10 Oct 2002
Mensajes
10.279
Reacciones
12.601
Si te sale un hijo fontanero, electricista, albañil, pintor... pero de los buenos, de los de verdad, si se viene por estas latitudes tendra un nivel de vida alto-muy alto.

Mi hijo tiene cuatro años y lo mismo me ayuda a echar un suelo de hormigón, que me monta un mueble con el atornillador, que intenta enseñarme inglés.,. tengo que intentar que tenga ese interés por las cosas o desperdicie una mente privilegiada


si no lo llevas al colegio...a lo mejor todavía te queden esperanzas, como lo dejes en manos del sistema.....olvídate.

Por cierto cada vez me gusta más la película "Captain Fantastic":chulo:
 

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Modelo
320 CI CABRIO
Registrado
21 Oct 2005
Mensajes
53.816
Reacciones
95.076
Herrera, sobre la reforma educativa: “Esto es tan bestia, que qué decirles”
Dos asuntos aborda Carlos Herrera: la reforma educativa y el indulto de Juan Rivas


https://cope-cdnmed.agilecontent.com/resources/mp3/2/0/1637135110402.mp3

Miren, hoy hay una fotografía que es la de los sindicatos y el Gobierno, no sé cuántos ministros comiendo bollos y cruasanes en La Moncloa, reuniéndose ellos consigo mismo para no decidir nada todavía. Es noticia o es fotografía, claro cómo no, el trasunto del malestar social que se empieza a evidenciar en algunos sectores como el de Navantia, en Cádiz; y veremos pronto a los policías, y veremos pronto a los transportistas, y veremos pronto a los comerciantes, y veremos pronto a los ganaderos y…

LA VERDAD DE LA REFORMA EDUCATIVA: ¿A QUÉ TEME LA IZQUIERDA?
Y es noticia, indudablemente, la grosería, la grosería del manoseo de las cosas, que este Gobierno pone en marcha con elementos fundamentales, esenciales, sordamente esenciales, del futuro de nuestro país. ¿Dónde está el futuro de nuestro país? En los jóvenes que hoy están estudiando, en los jóvenes que se están preparando para trabajar y para estudiar para ser líderes. ¿Qué hay que hacer con esos jóvenes? Hombre, desde luego, desasnarlos en la medida de lo posible, darle claves de libertad y enseñarles que en la vida si no te esfuerzas solamente en regímenes totalitarios podrás vivir y desde luego no bien, sino sencillamente con lo que quieran darte los que manden.

Está aprobado ya el decreto de evaluación, promoción y titulación que viene a ser el instrumento con el que los hijos de los ricos y de las élites políticas, de los que mandan -de la nomenclatura-, se pueden reír a carcajada limpia de los hijos de la clase media trabajadora. ¿Qué es lo que teme más la izquierda? Teme varias cosas, efectivamente a jóvenes con espíritu, con vocación de libertad, de individualismo y no colectividad, colectivismo no colectividad, colectivismo y que, además, quieran ser cada día mejores. Que no, que no, que tú no eres un español que necesitas empleo, tú eres…, a ver, eres una mujer y estás amenazada por el machismo y yo soy el que te voy a proteger, yo, yo, Sánchez, yo, Sánchez, yo. Y si no en ‘Las Chunguitas’, o las otras, o las histéricas estas de las Paqui Granados y compañía. No, vótame a mí, déjate de preocuparte por lo demás, tú no eres un español que necesita empleo, tú eres homosexual y estás amenazado por la homofobia y yo te voy a proteger, vota. Y tú no eres un español que necesita empleo sino alguien con problemas de depresión o de salud mental y yo te voy a proteger.


¿Y cómo se hace todo eso? O ¿cómo se tiene a todos esos aborregados merced a esta clase política particularmente borrega? Mediante la educación. No hay nada que tema más la izquierda que un chaval de clase trabajadora, que gracias a recibir una educación de calidad, sea capaz de utilizar sus títulos, sus capacidades para ascender socialmente. Bueno, pues vamos a garantizarnos que la educación sea un marasmo. ¿Cómo se hace? Pues machacando conceptos como el esfuerzo y la meritocracia. Si tú, matándote estudiar sacas el mismo título que el vago de siete suelas que está a tu lado, al que se lo regalan, tu título no vale nada. Y el que quiera buena educación, al colegio privado, que pague másteres y pague esas cosas por ahí. Por ejemplo, ¿cómo se hace eso? Bueno, pues las nuevas normas permiten, entre otras cosas, que un chaval termine el bachillerato con una materia suspendida, solo con que consiga que la media sea 5 y con que no haya faltado muchos a clase, y podrá pasar de primero a segundo con dos suspensos. Y el listón de la ESO, pues se acabaron los exámenes de recuperación para conseguir ese título que es el que certifica que una persona ha terminado la educación obligatoria. Ya no hay límites de suspensos, puede tener ocho, dependerá del claustro de profesores. Con lo cual trasladan la presión a los profesores, a los que perfectamente un grupo de padres podrá presentarse con siete palos en la puerta diciendo: ‘cómo que mi niño no pasa, cómo que mi niño no aprueba’. Todo esto lleva a cualquiera a pensar que se baja el listón, que se potencia la mediocridad y que deja de premiarse el esfuerzo.

Pero ¿saben para qué sirve todo esto en realidad? ¿Por qué lo hacen? No tienen vergüenza. No solo para que solamente criemos políticos, porque realmente con estas normas solamente vamos a criar políticos como ellos. Estos de discursos fatuos, encolados, absurdos, vacíos de contenido, sin ningún tipo de densidad, ni ideológica ni intelectual. Esta reforma sirve para maquillar los malos resultados de nuestro sistema educativo, donde el 30% de los menores de 15 años ha repetido curso alguna vez. Y ¿cómo lo solucionamos? Enseñando mejor y no exigiéndole más a los menores de 15 años no, acabando con los exámenes en los que nadie sabrá si el 30% repite o no repite, se pasa de curso, no repite nadie, ¡qué buena educación tienen en España!, ¡qué bueno!. Esto es tan bestia, que qué decirles.


EL INDULTO DE JUANA RIVAS


Y de la Justicia que es el otro pilar, miren, han decidido conceder un indulto parcial a Juana Rivas. Es una señora, no le deseo ningún mal a nadie, pero ojalá la providencia la guíe para que ponga sus pensamientos y su vida en orden, principalmente por sus hijos. Esta mujer, a esta mujer el sectarismo de izquierdas, las Paquis Granados y todas estas cuentistas del feminismo radical que se dicen abogados, que vaya usted a saber; la enredaron hasta convencerle de que en una disputa matrimonial, ella tenía bastante parte de culpa ¿verdad? Sí, sí, pero como era mujer tenía derecho a secuestrar a los niños, privarlos del contacto con su padre, cambiarlos de ambiente y de país, y no pasaba nada, tranquila. ¿Y qué ha pasado? Pues que efectivamente, la que fue a la cárcel fue ella porque la Audiencia la condenó. Y ahora, bueno hay que desacreditar a la Justicia y hacer como que no existe, el sanchismo ha encontrado una herramienta decimonónica que le encanta que es el indulto. Este es el ejemplo del doble rasero.


Fíjense si hubiera sido al revés, hubiera sido el padre el que hubiera hecho todo eso. Bueno pues marcharse, sustraer a sus hijos, acusar de torturador en denuncias que se han archivado al padre e inventadas historias de maltrato y todo lo demás se sustancia en nada porque para el feminismo de ultraizquierda, Juana Rivas es una heroína. Aquí la presunción de inocencia va a estar en función del sexo, o sea va a haber un derecho penal de autor. Impunidad con aberración jurídica y moral, impunidad con perspectiva de género. Y todo el mundo tan feliz, y no pasa nada.
 

Malavida79

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
320df31 218ATxD
Registrado
30 Nov 2014
Mensajes
10.001
Reacciones
51.326
y?

Tienes idea de qué incluyen esos contratos?
Es lo que pasa cuando te quedas con el titular y la consigna facil sin informarte mas.
Es como lo del sobrecoste del Zendal, que le ponian un tamaño de titular a toda pagina, y luego, con suerte, encontrabas en algun rinconcito en la notica que habia tambien un chorro de metros mas construidos, mas equipos...
 

Ram

Forista Legendario
Registrado
1 Nov 2011
Mensajes
8.917
Reacciones
31.855

De verdad que lo de Cs es una vergüenza absoluta. Qué manera de dilapidar el rédito electoral haciendo exactamente lo contrario (tanto en el fondo como en la forma) de lo que pedían sus votantes.

Así se sostiene el bipartidismo, porque a los arribistas como Podemos y Cs les falta tiempo para venderse nada más llegar por un plato de lentejas y una palmada en la espalda, o un salario vitalicio, o un chalet, o...

:hungover:
 

Malavida79

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
320df31 218ATxD
Registrado
30 Nov 2014
Mensajes
10.001
Reacciones
51.326
De verdad que lo de Cs es una vergüenza absoluta. Qué manera de dilapidar el rédito electoral haciendo exactamente lo contrario (tanto en el fondo como en la forma) de lo que pedían sus votantes.

Así se sostiene el bipartidismo, porque a los arribistas como Podemos y Cs les falta tiempo para venderse nada más llegar por un plato de lentejas y una palmada en la espalda, o un salario vitalicio, o un chalet, o...

:hungover:
A Ciudadanos le queda lo que duren las legislaturas, lo unico que estan haciendo sus integrantes es buscarse una silla como pueden. Ay Arrimadas!, la que liaste pollita:facepalm::facepalm:
Por cierto, alguien sabe donde anda? Se ha vuelto invisible:duda:
 

GermanE46swap

Forista Legendario
Modelo
320Ci
Registrado
13 Mar 2020
Mensajes
10.165
Reacciones
10.104
Germán, hazte un "hard reset" . . . para que vuelvas a ser el de antes, el de hace unas semanas.


Jm , sigo siendo el mismo ! Lo que ahora me propuse dar caña a la oposición. biggrin

Bueno venga, no voy a decir más nada de la opo, no cuestionaré la dirección del viento , no subiré nada que cuestione o ponga en entredicho a la oposición.

biggrin sigo siendo el mismo, el que te pidió ayuda con la escala en dibujo técnico hace no muchobiggrin, y el que no tiene problema en rectificar si veo mi error. nada ha cambiado.

Ahora, hay cosas en las que tengo otro punto de vista. O digamos, que me parecen no muy coherentes con nuestro propio discurso.
 

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Modelo
320 CI CABRIO
Registrado
21 Oct 2005
Mensajes
53.816
Reacciones
95.076
Del Val: "La igualdad por decreto garantizará el éxito en la escuela, pero no librará del fracaso en la vida"
Ya puedes escuchar la 'Imagen' de Luis del Val en 'Herrera en COPE' de este miércoles 17 de noviembre de 2011

https://cope-cdnmed.agilecontent.com/resources/mp3/5/9/1637146079295.mp3



Cuentan que, en una pequeña dictadura, el tirano se quejaba de la alta tasa de analfabetismo. Uno de sus esbirros se ofreció para arreglar el problema, y el tirano aceptó, y dijo que se encargara del asunto. Pasados unos meses, el tirano preguntó al esbirro cómo iba el problema del analfabetismo, y el esbirro le informó de que ya no quedaba un analfabeto en todo el territorio. “¿Cómo lo ha conseguido, en tan poco tiempo?”, le preguntó el dictador. Y el esbirro contesto: “Muy sencillo: hemos fusilado a todos los analfabetos”.

LA VIDA, UN EXAMEN PERMANENTE
El Gobierno de Pedro I, El Mentiroso, va a terminar con el fracaso escolar a través de un procedimiento mucho menos cruel, merced a la instauración del aprobado general, y el destierro de los exámenes. Gracias a ello, no habrá fracaso escolar, porque el fracaso les aguardará en la vida, donde no se han suprimido las exigencias en ningún espacio social, familiar o laboral. Te examinan en la entrevista de trabajo; te examinan cada día, si te lo conceden; te examina tu pareja, y tú le examinas a ella; te examinan en la vida social y, a raíz de los resultados, te invitarán o no te invitarán a las fiestas de cumpleaños, buscarán tu compañía o la eludirán.

La vida es un examen permanente, y te examinarán los hijos, cuando crezcan. La vida es una carrera a un circuito y, a cada vuelta, eliminan al último, y el primero no desacelera para que llegue el que menos corre, porque si lo hace, llegará otro primero. Gracias a esta competencia funciona el ascensor social, y los menos competentes descienden y los más trabajadores o los más inteligentes ascienden.

La igualdad por decreto garantizará el éxito en la escuela, pero no librará del fracaso en la vida,

La igualdad por decreto garantizará el éxito en la escuela, pero no librará del fracaso en la vida, donde funcionan otras reglas, que son las mismas en todo el mundo. Esta es una medida que favorece a los ricos, a los que irán a colegios privados más exigentes e incluso los que, llegado un momento en que hasta las licenciaturas universitarias estén devaluadas, podrán pagarse másters en universidades caras y de prestigio.

Esto machaca el clavo de la desigualdad y condena a los hijos de familias más modestas, que sólo podrán aspirar a un trabajo de escaso prestigio social y económico. La aparente igualdad les condenará a la desigualdad. Porque en la vida no hay aprobados generales.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.404
Reacciones
225.746
De verdad que lo de Cs es una vergüenza absoluta. Qué manera de dilapidar el rédito electoral haciendo exactamente lo contrario (tanto en el fondo como en la forma) de lo que pedían sus votantes.

Así se sostiene el bipartidismo, porque a los arribistas como Podemos y Cs les falta tiempo para venderse nada más llegar por un plato de lentejas y una palmada en la espalda, o un salario vitalicio, o un chalet, o...

:hungover:
Cs se hundió y ahora sólo hay esfuerzos denodados por amarrarse a una tabla mientras el barco se hunde. Las deudas deben ser morrocotudas...
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Modelo
De manos
Registrado
27 Nov 2003
Mensajes
51.011
Reacciones
191.151
Jm , sigo siendo el mismo ! Lo que ahora me propuse dar caña a la oposición. biggrin

Bueno venga, no voy a decir más nada de la opo, no cuestionaré la dirección del viento , no subiré nada que cuestione o ponga en entredicho a la oposición.

biggrin sigo siendo el mismo, el que te pidió ayuda con la escala en dibujo técnico hace no muchobiggrin, y el que no tiene problema en rectificar si veo mi error. nada ha cambiado.

Ahora, hay cosas en las que tengo otro punto de vista. O digamos, que me parecen no muy coherentes con nuestro propio discurso.
c**o. Pero hazlo con criterio. Y si no sabes, pregunta. Pero no des por supuestas las cosas.
 

tronco39

Clan Leader
Modelo
Unos cuantos
Registrado
16 Ago 2007
Mensajes
30.720
Reacciones
56.255
Pues bueno, poco a poco va empezando el baile, el baile del desastre que se avecina con el alud de subidas de luz, gas, gasolinas, cesta compra, cotizaciones, hasta el butano, eso que utilizan los ricos... :duda:
Están que trinan y a punto de ir a las barricadas los agricultores, los ganaderos, los transportistas, fuerzas de seguridad, alcoa, muchos vecinos con los ocupas... y ya en las barricadas el sector del metal en Cádiz... ( por cierto de risa el parte de guerra de ayer, 4 personas heridas, entre ellos 2 policías y 2 guardias civiles... :facepalm:)
Pero tranquilos, en el otro lado de la balanza equilibrando el sistema de descontentos están los actores y artistas de la ceja, estudiantes, y sobre todo inmigrantes y buscadores de paguitas que a partir de ahora van a fomentar, cada vez va quedando menos para las elecciones...
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.508
Reacciones
93.479
Ojalá pusieran el mismo empeño en detener, poner a disposición judicial e ingresar en la cárcel, tanto a los ilegales magrebíes que entran por vía aérea, como a los que entran por "vía marítima".

xWfnrgb.jpg

NWkaNSn.jpg


Palma 17/11/2021

La Policía Nacional y la Guardia Civil, en un operativo desarrollado conjuntamente, han detenido esta pasada noche a cuatro de los trece pasajeros del avión de Air Arabia Maroc que permanecían fugados tras su estampida por las pistas de Son Sant Joan el pasado 5 de noviembre por la tarde, lo que obligó al cierre del aeropuerto de Palma por seguridad durante unas cuatro horas. Los jóvenes marroquíes se encontraban en una plaza de sa Pobla (centro de Mallorca) cuando fueron rodeados por los agentes, que no les dieron margen para reaccionar.

En estos momentos, los cuatro arrestados se encuentran a disposición judicial en los juzgados de Inca y, previsiblemente, tras su declaración ante el juez, ingresarán en la cárcel de Palma. El operativo policial, no obstante, continúa en marcha porque todavía quedan otros nueve fugitivos magrebíes huidos de la justicia.

Cabe reseñar que doce de los veinticinco fugados del avión fueron arrestados en las horas posteriores de la estampida en calles de Palma. Los 25 jóvenes saltaron la valla del aeropuerto de Palma y, a la carrera, unos se dirigieron hacia el centro de la ciudad y otro grupo hacia Marratxí. Dos de ellos consiguieron llegar a la Península tras embarcarse en un buque. Los investigadores están tratando de aclarar si los huidos tuvieron cómplices en Mallorca una vez que se desperdigaron por las pistas del aeropuerto de Son Sant Joan.
 
Última edición:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba