Tema interesante, complicado de encontrar buenos resultados y tambien delicado. Lo del inventor Español que hizo funcionar una moto con no se que tipo de piedras en un deposito, creo (si no me equivoco) que eran las mismas que se utilizan en espeologia para iluminar. una pequeña gota de agua y la reaccion química proporciona un gas inflamable y con poquíssima cantidad, dura un monton. Yó personalmente, é puesto en un Ford Fiesta del 92 con motor 1.1 con carburador y starter manual, gasolina de aviacion (más octanos y muchisimo más depurada y sin porquerias ni agua) respecto a las de la gasolinera. El resultado, tirava mucho más, estando 3 dias parado en la calle en pleno invierno y en una subida pronunciada, arranca a la primera, sin starter y sube la subida sin tirones y de temperatura de motor más vaja. En los coches que tengo en estos momentos (de gasofa), con el deposito lleno, les pongo 700 cm (se podria llegar a 1000 cm) de alcohol isopropilico y se nota la diferencia y te mantiene el motor limpio.
A parte de todo esto, que os parece esto: un generador magnetico autonomo. Por este punto si se consigue que gire a la suficiente velocidad y con la fuerza magnètica, se cosigue que se mantega constante, generaria energia elèctrica suficiente para alimentar un motor en este caso electrico y tendriamos un coche totalmente autonomo y sin limite de autonomia. Saludos. :wink:
A parte de todo esto, que os parece esto: un generador magnetico autonomo. Por este punto si se consigue que gire a la suficiente velocidad y con la fuerza magnètica, se cosigue que se mantega constante, generaria energia elèctrica suficiente para alimentar un motor en este caso electrico y tendriamos un coche totalmente autonomo y sin limite de autonomia. Saludos. :wink: