Avería Cadena de distribución e87 N47 [Solucionado] [info proceso/reparación]

Jeferio

En Practicas
Modelo
Serie 1 118d
Registrado
31 Dic 2015
Mensajes
13
Reacciones
2
Buenas, hace poco rompí la cadena de distribución.He estado leyendo el post así por encima y tengo un gran lio. Me gustaria que me aconsejarais. Mi caso es un poco largo de explicar y para no hacer un comentario tan largo os remito al post. Hace justo un año que compre el coche de segunda mano, nose si el antiguo dueño paso las revisiones en taller oficial pero yo no. Que puedo hacer? Mil gracias

http://www.bmwfaq.com/threads/testigo-de-motor-encendido-y-no-me-arranca.872552/
 

antonigj

Forista Senior
Registrado
1 Ago 2014
Mensajes
4.425
Reacciones
3.872
Buenas, hace poco rompí la cadena de distribución.He estado leyendo el post así por encima y tengo un gran lio. Me gustaria que me aconsejarais. Mi caso es un poco largo de explicar y para no hacer un comentario tan largo os remito al post. Hace justo un año que compre el coche de segunda mano, nose si el antiguo dueño paso las revisiones en taller oficial pero yo no. Que puedo hacer? Mil gracias

http://www.bmwfaq.com/threads/testigo-de-motor-encendido-y-no-me-arranca.872552/
Creo que ya te han aconsejado en el otro hilo.
Lo primero: Preguntar en el concesionario si tu coche, por número de bastidor está en campaña.
En caso afirmativo, pelear con Bmw para que se hagan cargo de la reparación. Al ser una unidad afectada por la campaña, puede ser que se hagan cargo o te ofrezcan un buen gesto comercial.
Si no hay acuerdo, entre tu y la marca, llevarlo a un taller especializado para repararlo.

Una rotura de cadena, no tiene porqué significar acabar con el coche en un desguace. Creo que hay mejores alternativas.
 

Jeferio

En Practicas
Modelo
Serie 1 118d
Registrado
31 Dic 2015
Mensajes
13
Reacciones
2
Gracias antonigj. Necesitaba mas consejos porque tengo la cabeza echa un lio. Definitivamente are eso, luchare con bmw por lo de la campaña, pero no se que tipos de argumentos puedo utilizar contra una compañia tan grande y que se hagan cargo de la reparación. Que no, pues intentar repararlo por otros medios. Pero mientras una cosa y otra estoy sin mi bmw :(
 

Pines

En Practicas
Modelo
Z4 3.0i, Z3 2.8
Registrado
12 Mar 2013
Mensajes
205
Reacciones
356
Buenas(por decir algo), soy otro afectado más. Circulando a 120 el coche se paró. Rotura cadena distribución esperando a abrir el motor. 118d de 2009. Fabricado a finales de 2008. 212.000km.

Hace unos meses llame a BMW de Ciudad Real ROAUTO para ver si mi coche entraba en campaña. Su respuesta fue que no.

De momento voy a ver si atienden mi reclamación. Si no, dejare el coche en la puerta del taller animando a los futuros poseedores de un BMW que se metan en Google y busquen...

Vamos a ver qué gracia le hace al dueño del taller.

¿Alguien me puede dar información sobre alguna reclamación conjunta?664228548

Saludos
 

Jeferio

En Practicas
Modelo
Serie 1 118d
Registrado
31 Dic 2015
Mensajes
13
Reacciones
2
Pines, yo estoy igual que tu. En bmw me dicen que mi coche no entra en campaña, que me pase por el taller bmw y me miran el grado de la reparación para luego pelear con la marca y "con suerte" conseguir un pequeño descuento de la reparación. Un lio, porque nose que me conviene más, eso o llevarlo a un taller convencional que me presupuesta la reparación en torno a los 2.500€...
De paso me pasare por la Oficina del Consumidor porque todo esto es por culpa de un defecto de fábrica.
 
Modelo
BMW K1300S
Registrado
11 Sep 2013
Mensajes
9
Reacciones
0
Alguien que sepa de mecanica, me puede confirmar si al cambiar la distribucion del n47, tienen que tocar los inyectores ? Ya que he pasado la campaña y al recoger el coche no iba bien, despues de pasarle la diagnosis, estar todo bien y estar un mes en el taller me dicen los jetas que son los inyectores y que son 2000€ cambiarlos... Ya que no controlo mucho me gustaria saber si los tienen que manipular los inyectores para realizar la campaña o no para denunciarles...todo esto ha sido en bmw madrid, asi que tened cuidado con pasar alli la campaña.
 

deirvy

Forista
Modelo
e90 320d 184cv
Registrado
4 Ene 2010
Mensajes
2.404
Reacciones
1.466
No hay que hacer nada en los inyectores para cambiar la distribución a nuestros n47.
 
Modelo
BMW K1300S
Registrado
11 Sep 2013
Mensajes
9
Reacciones
0
No hay que hacer nada en los inyectores para cambiar la distribución a nuestros n47.

j*der pues no me lo explico, que lleve el coche perfecto a pasar la campaña, cambien las cadenas y al recogerlo el coche ya no funcione. Lo tengan alli 3 semanas y despues de cambiar medio coche me dicen que son los inyectores y 2013€ de factura, como los han podido j*der ? Entre todas las pruebas limpiaron la culata con cascara de nuez....eso ensuciaria los inyectores ? Aunque el coche ya iba mal antes de hacerle eso.

Gracias y un saludo
 

furrunfun

En Practicas
Modelo
118d 3p
Registrado
28 Oct 2007
Mensajes
216
Reacciones
43
Hola a todos,

Como he indicado en otro post a un compañero, esta mañana he dejado el coche en el taller para la "campaña tensor de cadena", que es lo que me han puesto en el parte, sellado y firmado.

Y nada, me acaban de llamar para decirme que el coche ya esta, que han cambiado el tensor y que han revisado elongación, la cual está bien. Me quedo más tranquilo, aunque hasta el momento, y cruzo los dedos, el coche no hacía ruidos ni nada.

No se si tendrá algo que ver para que me hayan revisado el coche, pero en mi caso todas las revisiones las he pasado en taller oficial (contrate paquete de mantenimiento con posterior ampliación).

Cuando lo recoja, espero que el coche siga tirando igual de bien que antes de dejarlo, ya os cuento.

Un saludo.
 

jash

Forista
Modelo
Ex 318d
Registrado
23 Dic 2010
Mensajes
1.178
Reacciones
278
Buenas(por decir algo), soy otro afectado más. Circulando a 120 el coche se paró. Rotura cadena distribución esperando a abrir el motor. 118d de 2009. Fabricado a finales de 2008. 212.000km.

Hace unos meses llame a BMW de Ciudad Real ROAUTO para ver si mi coche entraba en campaña. Su respuesta fue que no.

De momento voy a ver si atienden mi reclamación. Si no, dejare el coche en la puerta del taller animando a los futuros poseedores de un BMW que se metan en Google y busquen...

Vamos a ver qué gracia le hace al dueño del taller.

¿Alguien me puede dar información sobre alguna reclamación conjunta?664228548

Saludos

Hola, tengo una pregunta, cuando responden que no entra en "campaña", ¿lo dejan reflejado por escrito?

Saludos.
 

auie

En Practicas
Modelo
F30 328i
Registrado
17 Oct 2005
Mensajes
11
Reacciones
5
Hola. Voy a contar mi experiencia con el tema de la dichosa cadena de mi X3 matriculado en dic 2008. El x3 empezo a sonar raro a partir de 120.000kms. Era un ruido o seseo a cadena nada homogéneo. Sabia que este motor n47 daba problemas de distribución y lo quise solucionar. Para ello me puse en contacto con el taller Auto Olmo y me dijeron que habia una campaña de bmw para solucionar el problema. Me pase por el taller, me dejaron un 520 como coche de cortesía y me lo devolvieron comentándome que solo necesitaba cambiar un tensor de la cadena superior. Me desilusiono bastante, la verdad. El ruido disminuyo algo durante un par de semanas pero volvió a las andadas. Sabia que bmw no iba a hacer nada y que el ruido era normal según ellos. Leí este hilo y me decidía a llamar a Atica Motor en Camarma de Esteruelas. Muy amablemente me explicaron el proceso de cambio de cadenas y que me lo podían hacer en un par de dias. Yo soy de gipuzkoa, asi que pille hotel y me fuy para alli. Muy atentamente me llevaron al hotel y me recogieron cuando hubieron terminado. Con el taller y el hotel me habré gastado unos 1600 €. Y ahora la pregunta es¿me ha merecido la pena? la respuesta Sí, absolutamente. El coche no es el mismo. Suena de una forma que no recordaba. Estoy muy contento aunque solo llevo una semana desde que le cambiaron la distribución entera. Según el del taller los componetes de la distribución son otros y me debería de durar toda la vida del coche. Y no se si puede ser pero me ha bajado el consumo. Al ir a madris hice una media de 7.2 y al volver tenia de media 6.5, y volvi más alegre de lo que fui ya que hice la ida de noche y no me daba por pisarle por el ruido del motor. El coche tiene 140.000 kms y espero que me dure mucho más. He estado a punto de venderlo pero al final me lo he quedado haciendole la distribución. La verdad el coche me encanta y lo único que no me dejaba dormir era la maldita distribución. Ahora duermo tranquilo y tengo un coche que me gusta tenerlo :)

Si alguien esta dudando en hacerle la distribución, yo se lo recomiendo. El pasar la campaña de bmw no creo que garantice nada en absoluto si no es que te cambian las dos cadenas y sus componentes.

Saludos.
 

Panda

Forista Legendario
Modelo
E82 120d
Registrado
23 Dic 2010
Mensajes
9.783
Reacciones
11.481
A mi me cambiaron el tensor tambien y realmente no me quedé tranquilo. Raro sería que antes de que acabe 2016 no me pase por Ática... todo el mundo habla maravillas la verdad y me gustaría quedarme tranquilo de una vez.
 

Alados

Forista
Modelo
K84, f40,U11
Registrado
27 Abr 2010
Mensajes
1.998
Reacciones
1.035
Me acabó d enterar, según bastidor no me toca, pero al llamar a Bmw me dicen k no hay ya campaña y k tampoco ha sido campaña como tal.
Y ha la pregunta d como m entero yo si no he pasado x el concesionario a hacer mantenimiento el año pasado xq no me tocaba, la respuesta es d traca, "ahhh se siente".
Osea k siguen sin reconocer k tienen un problema.
Unos maquinas vamos.
 

jash

Forista
Modelo
Ex 318d
Registrado
23 Dic 2010
Mensajes
1.178
Reacciones
278
Me acabó d enterar, según bastidor no me toca, pero al llamar a Bmw me dicen k no hay ya campaña y k tampoco ha sido campaña como tal.
Y ha la pregunta d como m entero yo si no he pasado x el concesionario a hacer mantenimiento el año pasado xq no me tocaba, la respuesta es d traca, "ahhh se siente".
Osea k siguen sin reconocer k tienen un problema.
Unos maquinas vamos.

Por fin dicen una verdad, me refiero a que no ha sido una "campaña como tal". Menuda marca Premium jejejej

Saludos
 

Davis35

En Practicas
Registrado
22 Jun 2014
Mensajes
725
Reacciones
451
Me acabó d enterar, según bastidor no me toca, pero al llamar a Bmw me dicen k no hay ya campaña y k tampoco ha sido campaña como tal.
Y ha la pregunta d como m entero yo si no he pasado x el concesionario a hacer mantenimiento el año pasado xq no me tocaba, la respuesta es d traca, "ahhh se siente".
Osea k siguen sin reconocer k tienen un problema.
Unos maquinas vamos.
Brutal... Es de juzgado esa respuesta...
 

Pines

En Practicas
Modelo
Z4 3.0i, Z3 2.8
Registrado
12 Mar 2013
Mensajes
205
Reacciones
356
Hola, tengo una pregunta, cuando responden que no entra en "campaña", ¿lo dejan reflejado por escrito?

Saludos.

No, a mí me lo dijeron de palabra por teléfono.
 
Modelo
Bmw X3 2.0d Aut
Registrado
21 Mar 2016
Mensajes
2
Reacciones
1
Hola a todos. Yo tengo un X3 con el motor N47, comprado a finales de 2008 y con 160.000 km ahora. El coche, como muchos, un calvario: turbo, valvula EGR, catalizador y cambio automático, además de un constante ventanillas, bomba del limpiaparabrisas, y un etc... Una joya, vamos. Afortunadamente, no ha roto la cadena de distribución pero no las tengo todas conmigo de que no termine pasando. No obstante, el año pasado lleve el coche a Móvilnorte a hacer reparación de la valvula EGR y a Cuzco Ibericar (creo) a hacer la revisión de 150.000 km y en ambos concesionarios me dijeron que no estaba afectado por la campaña. Hace poco volví a pasar por otro tema y me dijeron que ahora, desde 2016 han eliminado la campaña, por lo que esté afectado o no, BMW nada va a hacer en caso de rotura.
Reflexionando sobre este asunto (cosecha propia 100%), tengo ya claro que el problema de estos coches es, aparte de la nefasta calidad de algunos componentes, el plan de mantenimiento. Estan pensados para durar 4 años y 120.000 km en perfecto estado y, a partir de ahí, al fabricante les da exactamente igual lo que pase con ellos, ya que su cliente lo cambiara por el modelo nuevo. La razón, su mayor cliente es la Cía de renting que lo que quiere es un coche premium con bajo coste por km. y esto lo consiguen a Costa de ahorrar en esa parte. Vas al concesionario y 5 mins te hablan del coche y 20 mins del programa Select o equivalente, es la estrategia. Si no eres ese tipo de cliente, BMW no es tu marca... Yo soy de los que pensaba que compraba calidad y un coche duradero, hice un esfuerzo económico para tener algo mejor (y la fiabilidad en un coche es lo más importante) y ya tengo claro que me equivoque. Lo vi claro con la avería del cambio automático. Los fabrica ZF y los monta en varias marcas. Pues bien, la única que dice que el aceite no se cambia nunca, BMW, el resto (Mercedes, VW...) lo cambian cada 60.000 km (cuesta 300 eur). Llame al fabricante de las cajas de cambio y, cuando los dije que BMW dice que no necesita mantenimiento, se descojonaron.
Mi pequeña pataleta, siendo propietario de un X3, un 325i y una moto G1200R, es difundir lo más posible mi experiencia y prometerme cada día que no volveré a comprarles nada. Mi consejo, no hagáis caso del plan de mantenimiento, buscad un buen taller y cada año máximo que os cambien aceite y filtros. Yo lo hice con la moto (lo que puedo lo hago yo y lo que no, a Taller de motos de toda la vida) y acabe con los problemas a un coste ridiculo.
 

Davis35

En Practicas
Registrado
22 Jun 2014
Mensajes
725
Reacciones
451
Hola a todos. Yo tengo un X3 con el motor N47, comprado a finales de 2008 y con 160.000 km ahora. El coche, como muchos, un calvario: turbo, valvula EGR, catalizador y cambio automático, además de un constante ventanillas, bomba del limpiaparabrisas, y un etc... Una joya, vamos. Afortunadamente, no ha roto la cadena de distribución pero no las tengo todas conmigo de que no termine pasando. No obstante, el año pasado lleve el coche a Móvilnorte a hacer reparación de la valvula EGR y a Cuzco Ibericar (creo) a hacer la revisión de 150.000 km y en ambos concesionarios me dijeron que no estaba afectado por la campaña. Hace poco volví a pasar por otro tema y me dijeron que ahora, desde 2016 han eliminado la campaña, por lo que esté afectado o no, BMW nada va a hacer en caso de rotura.
Reflexionando sobre este asunto (cosecha propia 100%), tengo ya claro que el problema de estos coches es, aparte de la nefasta calidad de algunos componentes, el plan de mantenimiento. Estan pensados para durar 4 años y 120.000 km en perfecto estado y, a partir de ahí, al fabricante les da exactamente igual lo que pase con ellos, ya que su cliente lo cambiara por el modelo nuevo. La razón, su mayor cliente es la Cía de renting que lo que quiere es un coche premium con bajo coste por km. y esto lo consiguen a Costa de ahorrar en esa parte. Vas al concesionario y 5 mins te hablan del coche y 20 mins del programa Select o equivalente, es la estrategia. Si no eres ese tipo de cliente, BMW no es tu marca... Yo soy de los que pensaba que compraba calidad y un coche duradero, hice un esfuerzo económico para tener algo mejor (y la fiabilidad en un coche es lo más importante) y ya tengo claro que me equivoque. Lo vi claro con la avería del cambio automático. Los fabrica ZF y los monta en varias marcas. Pues bien, la única que dice que el aceite no se cambia nunca, BMW, el resto (Mercedes, VW...) lo cambian cada 60.000 km (cuesta 300 eur). Llame al fabricante de las cajas de cambio y, cuando los dije que BMW dice que no necesita mantenimiento, se descojonaron.
Mi pequeña pataleta, siendo propietario de un X3, un 325i y una moto G1200R, es difundir lo más posible mi experiencia y prometerme cada día que no volveré a comprarles nada. Mi consejo, no hagáis caso del plan de mantenimiento, buscad un buen taller y cada año máximo que os cambien aceite y filtros. Yo lo hice con la moto (lo que puedo lo hago yo y lo que no, a Taller de motos de toda la vida) y acabe con los problemas a un coste ridiculo.
Pues no es ninguna tontería tu reflexión.
A eso se le llama obsolencia programada y no dudo que actúen así, lo que creo que con el sistema de distribución de este motor se les ha ido la mano.
 

antonigj

Forista Senior
Registrado
1 Ago 2014
Mensajes
4.425
Reacciones
3.872
Pues no es ninguna tontería tu reflexión.
A eso se le llama obsolencia programada y no dudo que actúen así, lo que creo que con el sistema de distribución de este motor se les ha ido la mano.
Obsolencencia programada en un coche de 4 años va a ser que no. Esas fábulas de la obsolescencia no me las creo. El coche te puede salir bueno o malo, pero no inventemos nuevas teorías paranoides que ya hay bastantes.

Aquí ha habido algunas cosas que han salido malas, como el tema turbo y egr, y otras cosas no han tenido el mantenimiento adecuado, como es el cambio automático que necesita sustituir el aceite cada cierto ciclo.

Yo tambien llevo ese cambio automático fabricado por ZF y es uno de los mejores cambios que puede llevar hoy dia un coche automático. Lo primero que hice cuando me compré el coche, fue informarme y llevarlo a un servicio oficial ZF para que le cambiaran el aceite con la máquina de diálisis.
 

Davis35

En Practicas
Registrado
22 Jun 2014
Mensajes
725
Reacciones
451
Si no te crees que exista la obsolescencia programada, apaga y vámonos. Yo mismo digo que se les ha ido la mano con el sistema de distribución, ahora bien, que este diseñado con fecha de caducidad, no cabe la mas minima duda.
Otro ejemplo son los cambios de aceite a los 30.000 km. En absoluto es bueno alargar tantos km un aceite que lubrica un turbo, pero que mas da... Si el turbo en vez de durar 400.000 km, dura 200.000, ya va bien! Pues suma y sigue con otros componentes. Los coches estan diseñados (como el 100% de los productos) para tener fecha de caducidad.
Otro ejemplo es una moto japonesa que me acabo de comprar y en la cual, la marca indica los cambios de aceite cada 10.000 km mientras nadie lo recomienda (que mas da, si a duras penas llegaran a los 100.000 km no?? Pensara la marca...) incluso el taller oficial me recomienda cada 5.000 km!!! Y lo mejor es cuando lees en el manual que pone "Disfrute de su nueva motocicleta en sus mejores 3 primeros años" bien... Y luego? En fin, no creer en la obsolescencia programada, es vivir en un mundo paralelo de N47s sin ruidos, con colectores de admision de plastico abs, sin holguras...
 

antonigj

Forista Senior
Registrado
1 Ago 2014
Mensajes
4.425
Reacciones
3.872
Si no te crees que exista la obsolescencia programada, apaga y vámonos. Yo mismo digo que se les ha ido la mano con el sistema de distribución, ahora bien, que este diseñado con fecha de caducidad, no cabe la mas minima duda.
Otro ejemplo son los cambios de aceite a los 30.000 km. En absoluto es bueno alargar tantos km un aceite que lubrica un turbo, pero que mas da... Si el turbo en vez de durar 400.000 km, dura 200.000, ya va bien! Pues suma y sigue con otros componentes. Los coches estan diseñados (como el 100% de los productos) para tener fecha de caducidad.
Otro ejemplo es una moto japonesa que me acabo de comprar y en la cual, la marca indica los cambios de aceite cada 10.000 km mientras nadie lo recomienda (que mas da, si a duras penas llegaran a los 100.000 km no?? Pensara la marca...) incluso el taller oficial me recomienda cada 5.000 km!!! Y lo mejor es cuando lees en el manual que pone "Disfrute de su nueva motocicleta en sus mejores 3 primeros años" bien... Y luego? En fin, no creer en la obsolescencia programada, es vivir en un mundo paralelo de N47s sin ruidos, con colectores de admision de plastico abs, sin holguras...
La hipotética obsolescencia programada, es cuando un producto deja de funcionar, de forma intencionada, cuando en realidad ese producto podría haber funcionando durante mucho mas tiempo.

Además de este foro, estoy en algún otro de telefonía y de vez en cuando sale alguien posteando, que se compró un movil hace 2 años y que le ha dejado de funcionar por culpa de la obsolescencia programada.

Yo tengo un Galasaxy S2 del 2011 y un S3 del 2012 y todavía funcionan los dos perfectamente, de hecho los han heredado mis dos hijos y ahí siguen. (la obsolescencia programada todavía no ha visitado a esos dos teléfonos)

Cuando a alguien se le estropea un telefono siempre sale a relucir la obsolescencia programada, pero nunca hablan de los golpes, la humedad, o simplemente de quemar el microprocesador con juegos que lo hacen subir exageradamente su temperatura hasta que acaba petando.

Ahora resulta que tambien queremos extrapolar la obsolescencia programada al ámbito mecánico de los coches, pues eso digo yo "apaga y vamonos"

Los ejemplos que tu mismo acabas de poner, de vedad crees que eso es obsolescencia programada ?

Porqué un mismo modelo rompe la cadena en un determinado kilometraje y otro con el mismo componente triplicará el kilometraje o tal vez no la romperá nunca. Eso es obsolescencia programada ? entonces deberían durar lo mismo no ?

Porqué un cambio automático durará toda la vida y otro se estropeará a los 150.000 km. Tal vez tenga algo que ver con el mantenimiento ?

Tu mismo has mencionado que no es bueno alargar tanto los ciclos en el cambio de aceite. Eso también es obsolescencia programada o es mantenimiento ?.
A mi tampoco me gusta alargar los cambios de aceite, de hecho los hago cada 15 o 20 mil, pero que tendrá que ver una cosa con la otra.

Puedo entender que hayan piezas que hayan salido malas o que hayan sido mal diseñadas, pero atribuir la "obsolescencia programa" a un coche que tiene que soportar a diario a múltiples fricciones, altas revoluciones, temperaturas extremas, y miles de ciclos mecánicos... pues que quieres que te diga, no creo en ello.
 
Última edición:

KeRNeL

Forista
Modelo
120d ///M
Registrado
28 Mar 2010
Mensajes
1.046
Reacciones
962
no estoy para nada de acuerdo. No es que crea que se diseñan las cosas para fallar a los X años, pero que por supuesto que a la hora de diseñar las piezas o planes de mantenimiento se tiene en cuenta el ciclo de vida que más le interesa a la compañía, y no se emplea ni un céntimo en mejorar la calidad a partir de ahí

eso lo tengo clarísimo en telefonos móviles, coches, etc.... si a ellos les renta que dure 4 años, dimensionarán todos los materiales y servicios para que sirva ese tiempo , y luego, si te dura más, pues suerte que has tenido

te lo digo porque he tenido un deportivo japonés "clásico" del año 92 y los materiales en el motor no tienen nada que ver a lo que la marca monta ahora mismo en sus modelos de 2016...... pero nada que ver..... lo vendí con una antigüedad de 21 años y había partes del motor y del interior que no mostraban desgaste, cuando en comparación el serie 1 con sólo 5 años empiezo a notarlo en algunas cosas que ya he tenido que sustituir.

por otro lado, hablando de móviles, tengo un sony xperia V del 2013..... iba como un tiro al principio, y ahora con las mismas aplicaciones, y aunque lo formatee y lo deje como de fábrica, se cuelga, se apaga, se reinicia, falla el bluetooth, etc.... y tú dirás que es porque lo he "quemado" de usarlo, pues entonces no estás haciendo más que darme la razón de que se ha diseñado par ser usado "poco" y luego cambiarlo por otro
 
Última edición:

antonigj

Forista Senior
Registrado
1 Ago 2014
Mensajes
4.425
Reacciones
3.872
Depende lo que tu entiendas por obsolescencia programada... cuando hablas de planes de mantenimiento eso no es obsolescencia, sino como su nombre indica, eso es mantenimiento. (no confundir)

Cuando un móvil o un ordenador se queda obsoleto tecnológicamente hablando, eso no es obsolescencia programada, la tecnología y los sistemas evolucionan y de alguna forma si queremos estar actualizados, acabamos por cambiarnos el movil o el ordenador (no confundir)

En resumen no hay que mezclar los planes de mantenimiento, ni los avances tecnológicos, ni los desgastes mecánicos con la obsolescencia programada.

Como he dicho anteriormente, la obsolescencia programada, es cuando se fabrica un producto el cual esta programado o diseñado para fallar de forma intencionada en un momento concreto.

A mi modo de ver, los demás ejemplos aquí citados, no tienen nada que ver con la O.P.
 
Última edición:

KeRNeL

Forista
Modelo
120d ///M
Registrado
28 Mar 2010
Mensajes
1.046
Reacciones
962
pero si diseñas un plan de mantenimiento perjudicial para el coche que te va a hacer que no aguante más allá de X años entonces qué es?

y si el móvil, puesto de fábrica, sin nada instalado, iba bien hace unos años y ahora va como el culo, qué es entonces? porque es el mismo móvil con el mismo software (que no te estoy hablando de querer meter windows 7 en un pentium 3)
 

Calhijo

En Practicas
Modelo
E46 318 Ci
Registrado
13 Ago 2013
Mensajes
355
Reacciones
237
La obsolesciencia programada está más que presente en nuestra vida desde impresoras de HP en cuyos cartuchos se encuentra un chip para que aun recargándolos solo puedas imprimir un número determinado de hojas , hasta en los móviles en cuyas actualizaciones de emplean métodos poco comunes para ralentizarlo "obligarte "a cambiarlo , o incluso actualizaciones que software que te impiden ejecutar nuevas aplicaciones , como hace Apple cada vez que descataloga del servicio técnico un modelo que deja de recibir actualizaciones y por ende te impide instalar aplicaciones que requiere esa versión de software y es sabido que sin mayor problemas saltándote esa limitación , esas aplicaciones corren sin problemas , la obsolenciencia programada se presenta de tantas formas y colores que a veces es difícil distinguirlos , pero es simple , se diseñan piezas para una duración de 120.000 km hay quien debido a su suavidad y poco exigir al coche pasa de esas cifras ampliamente , hay quien le exige al coche lo nunca escrito sobrepasando esas cifras antes de lo pensado, existen tantas formas de caducar un producto que es difícil saber cuando se trata de un error o de una programación de caducidad , lo que está claro esque al empresas no viven de haber vendido en el pasado , sino de vender el futuro y te lo dice alguien que planifica "actualizaciones" para una empresa de telefonía multinacional, en la que todo se piensa para que dure X años.
 

marcenick

Forista Legendario
Modelo
e90 N47 143cv
Registrado
11 Sep 2007
Mensajes
10.062
Reacciones
1.872
La obsolesciencia programada está más que presente en nuestra vida desde impresoras de HP en cuyos cartuchos se encuentra un chip para que aun recargándolos solo puedas imprimir un número determinado de hojas , hasta en los móviles en cuyas actualizaciones de emplean métodos poco comunes para ralentizarlo "obligarte "a cambiarlo , o incluso actualizaciones que software que te impiden ejecutar nuevas aplicaciones , como hace Apple cada vez que descataloga del servicio técnico un modelo que deja de recibir actualizaciones y por ende te impide instalar aplicaciones que requiere esa versión de software y es sabido que sin mayor problemas saltándote esa limitación , esas aplicaciones corren sin problemas , la obsolenciencia programada se presenta de tantas formas y colores que a veces es difícil distinguirlos , pero es simple , se diseñan piezas para una duración de 120.000 km hay quien debido a su suavidad y poco exigir al coche pasa de esas cifras ampliamente , hay quien le exige al coche lo nunca escrito sobrepasando esas cifras antes de lo pensado, existen tantas formas de caducar un producto que es difícil saber cuando se trata de un error o de una programación de caducidad , lo que está claro esque al empresas no viven de haber vendido en el pasado , sino de vender el futuro y te lo dice alguien que planifica "actualizaciones" para una empresa de telefonía multinacional, en la que todo se piensa para que dure X años.
y si lo pensamos bien, muchos me criticarán por esto, es bueno que exista la obsolescencia programada.
Si nos fabrican lavadoras, coches, tvs, etc... que duren "toda la vida" nos alegraremos de no gastar... pero pensadlo...
¿habría las mismas fábricas?
¿habría los mismos empleos???
Tal vez estaríamos sin consumismo, sin que la economía crezca.... pero sin trabajos, en el huerto... que tampoco es que sea malo, pero hay que ver todas las consecuencias.

EJEMPLO: si alguien trabaja en una fábrica de BMW tal vez se alegra de que los ingenieros diseñen coches con "obsolescencia programada", aunque tenga que cambiar de coche cada 10 años... ¿Qué elegimos? que me dure el coche para siempre y no tenga curro... o tener curro y que se me rompa fácilmente pero pueda comprar otro que cada vez cuesta menos.

(esa es otra, cada vez queremos las cosas más baratas, pues 'peor calidad' acabaran teniendo)
 

antonigj

Forista Senior
Registrado
1 Ago 2014
Mensajes
4.425
Reacciones
3.872
La obsolesciencia programada está más que presente en nuestra vida desde impresoras de HP en cuyos cartuchos se encuentra un chip para que aun recargándolos solo puedas imprimir un número determinado de hojas , hasta en los móviles en cuyas actualizaciones de emplean métodos poco comunes para ralentizarlo "obligarte "a cambiarlo , o incluso actualizaciones que software que te impiden ejecutar nuevas aplicaciones , como hace Apple cada vez que descataloga del servicio técnico un modelo que deja de recibir actualizaciones y por ende te impide instalar aplicaciones que requiere esa versión de software y es sabido que sin mayor problemas saltándote esa limitación , esas aplicaciones corren sin problemas , la obsolenciencia programada se presenta de tantas formas y colores que a veces es difícil distinguirlos , pero es simple , se diseñan piezas para una duración de 120.000 km hay quien debido a su suavidad y poco exigir al coche pasa de esas cifras ampliamente , hay quien le exige al coche lo nunca escrito sobrepasando esas cifras antes de lo pensado, existen tantas formas de caducar un producto que es difícil saber cuando se trata de un error o de una programación de caducidad , lo que está claro esque al empresas no viven de haber vendido en el pasado , sino de vender el futuro y te lo dice alguien que planifica "actualizaciones" para una empresa de telefonía multinacional, en la que todo se piensa para que dure X años.

Según tu teoría, vivimos en un mundo inmerso en el fenómeno de la obsolescencia programada, a este paso incluso los alimentos que consumimos a diario adolecen de una obsolescencia programada, pues ya no se cultiva de forma ecológica como se hacía antes y el ganado ya no se alimenta de forma natural como antes.

La ausencia de actualizaciones de software de los dispositivos móviles, no solo afecta a Apple, los principales fabricantes de teléfonos Android, solo se comprometen a actualizar sus terminales durante los primeros dos años. Después de esa fecha prácticamente ningún fabricante da soporte.

Pero entonces le llamamos a todo obsolescencia programada, cuando a lo mejor queremos decir consumismo desmesurado.
 
Última edición:

KeRNeL

Forista
Modelo
120d ///M
Registrado
28 Mar 2010
Mensajes
1.046
Reacciones
962
es que entonces no estamos discutiendo que exista o no la intenciónalidad de las marcas en que sus productos duren poco (eso se da por sentado), sino que estamos debatiendo cómo llamar a ese fenómeno.

para mí, obsolescencia programada significa que aunque el aparato pueda dar más de sí, se programa todo para que te impida usarlo pasado X tiempo de uso (ver ejemplos de los cartuchos de impresora, móviles sin actualizaciones, o coches que debido a su diseño y programa de mantenimiento se estropean prematuramente)

tambien es cierto que si no se forzara la renovación de los aparatos de consumo estaríamos anclados en los 70 con motores ineficientes y humeantes.... pero como en todo, en el término medio está la virtud

PD: menuda fumada de post
 

davisari

En Practicas
Modelo
118d
Registrado
3 Feb 2014
Mensajes
38
Reacciones
3
hola. Alguien me puede decir el taller ( creo recordar que era de a rioja o navarra) en el cual arreglaban el problema de la distribucion. por suuesto hablo de un taller oficial bmw. os cuento mi caso yo lleve el coche con el ruido al conce donde lo compre y me dijeron que staba todo correcto, sin embargo el ruido se lo demostre delante de ellos, aun asi me dijeron que era correcto y q segun mi nujero de bastidor no tocaba nada. por cierto les lleve el papel interno de la campaña a y tambien lo negaban. es increible sigo con el ruido y rezo cada vez que cojo el coche.
 
Arriba