Video Volvo: 1 - serie 7: 0

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Y en ese aspecto hay que quitarse el sombrero.

Y, reitero, trabajaron ciertas cosas en seguridad antes que otros o fueron de los primeros. Lo que está muy bien. Pero otros fabricantes no fueron a la zaga y no presumieron tanto porque, aparte de ese, tenían otros argumentos.
No lo dudo. Algo tendrá el agua cuando la bendicen.
 

Tranquilamente

En Practicas
Os contaré nuestro caso personal
En casa también tenemos un Volvo, un S60 que en más de 400.000 kms se le ha cambiado un sensor de presión de turbo aparte de mantenimiento y elementos de desgaste
Tras bastantes bmw mercedes y audi, puedo decir que no hemos tenido un coche más fiable en casa
Le tenemos cariño y no nos desharemos de él
Pero no repetiremos marca
No tiene la calidad de rodadura ni el refinamiento de conducción de un mercedes o bmw tracción trasera ni de lejos
Y el resto de marcas premium hoy por hoy nos ofrecen la seguridad pasiva que deseamos
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Por supuesto que la seguridad activa es la que evita utilizar la pasiva
Y tuvieron ejes semirrigidos traseros con tracción trasera hasta bastante tarde
Hablamos de una época en que los coches eran muy distintos entre sí y en la que el diseño recaía más en el fabricante que en el know how de los fabricantes de componentes
Por eso digo que es un conjunto de tecnologías y soluciones que hacen muy difícil sabe a producto terminado cual de ellos es más seguro.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
En cambio carece de motores de 6 cilindros, todo un despropósito en ese segmento.

Probablemente a efectos de seguridad también sea mejor eso... Menos peso y menor posibilidad de intrusión en el habitáculo.
 

Llorens

Forista Legendario
Probablemente a efectos de seguridad también sea mejor eso... Menos peso y menor posibilidad de intrusión en el habitáculo.

Pues has dado exactamente en el clavo.

Los motores van ubicados transversalmente y queda un espacio inusual entre el ventilador y el bloque precisamente para eso.

En caso de impacto está programado para absorber la energía y que ese motor no invada el habitáculo. :guiño:
 

Joss

Forista Legendario
Coordinador
Cuanto mas se deforma el coche, mas energía del impacto ha absorbido. Y menos habrá sufrido el ocupante. Siempre y cuando, el habitáculo de seguridad "indeformable" haya resistido.
Que no os engañen las imágenes.
Hay "trampa". Si ponen un accidente entre un panzer de la segunda guerra mundial y ese volvo...adiós volvo. Si choca un coche contra una pared de hormigón, y lo mismo el tanque, a la misma velocidad...quisiera mas de un millón de veces estar en el coche que en el tanque.
Y si no se entiende, pues a cascarla. :floor:
 
Última edición:

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
j*der que p*to milagro increíble

Los mismo te coge con un S600 y te matas... y ahora qué!!!
Los accidentes son imprevisibles. Lo mismo te metes un hostión en la moto a 200 y sales sacudiéndote el mono que te caes de lado y te matas por rotura de base del cráneo. Decir que un coche de un segmento alto es más o menos seguro que otro... yo no lo tengo claro. Ya diga le fabricante lo que quiera
¿Sabes que alguien que entrene con peso de forma seria tiene un interesante % menor de posibilidades de matarse o sufrir lesiones irreversibles que un sedentario en el mismo accidente? Hay tantíiiiisimas variables.

Lo del vídeo es incomprensible, la verdad.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Cuanto mas se deforma el coche, mas energia del impacto ha absorvido. Y menos habra sufrido el ocupante. Siempre y cuando, el habitaculo de seguridad "indeformable" haya resistido.
Que no os engañen las imagenes.
Hay "trampa". Si ponen un accidente entre un panzer de la segunda guerra mundial y ese volvo...adios volvo. Si choca un coche contra una pared de hormigon, y lo mismo el tanque, a la misma velocidad...quisiera mas de un millon de veces estar en el coche que en el tanque.
Y si no se entiende, pues a cascarla. :floor:
Bastante de acuerdo. A mí el video me aclara nada de que un coche sea más seguro que otro. Insisto habría que conocer el estado de los pasajeros, después de conocer las condiciones del siniestro.
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Los fabricantes van a tener que hacer los coches mazizos, con dos agujericos para meter a conductor y acompañante, así saldrán intactos en los vídeos y los ocupantes se derramarán cómodamente licuados por dichos bujericos. Así, en los vídeos se podrá decir 'mira qué bien aguanta el coche el impacto' biggrin

Insisto, es muy complicado concebir una estructura como para valorar las cosas a la ligera. Es tremendamente complejo equilibrar la absorción de energía para liberar a los ocupantes del mayor trauma posible frente a la deformación que tiene que soportar la estructura, siempre hay que llegar a compromisos.
 

GermanE46swap

Forista Legendario
Absorber me parece que absorbe más los antiguos porque se deforman sin parar. Los modernos , si tomamos un test habitua, se deforman en una pequeña porción de frontal.

Es decir, si en un xantia la detención desde 64 Km/h a 0 se llevaba 1,5 metros de carrocería, es claro que si uno moderno se lleva menos del metro, la deceleración será más brusca en el coche moderno. Sin embargo es más seguro.

Desde hace la pila de años que se sabe que el cuerpo soporta mejor una alta fuerza de gravedad por un instante, que una baja fuerza g por un tiempo mayor.



Desde 64 km/h






Desde 80 km/h

 

deven

Forista Senior
Impacto con solapamiento del 50% a 60-62 km/h por la velocidad del que va detrás, contra elemento deformable...muy parecido a una prueba de Euroncap (estas se hacen a 64 km/h). Echa un vistazo y dime cuántos coches de hoy en día (o de hace 15 años) no superan esa prueba igual de bien.
Estas confundido, suma la velocidad del camión que mínimo será la misma que la que lleva el coche y ya tienes más de 120 km hora, pocos coches con ese tipo de impacto, que si te fijas se lo come casi todo el pilar A, son capaces de abrir la puerta después del impacto. Sin conocer los daños del conductor, que parece que ha salido bien parado, me parece que la seguridad de ese coche es excelente
 
Última edición:

victor316

Clan Leader
Miembro del Club
Estoy de acuerdo contigo según el perfil, pero eso no quita que el XC90 sea uno de los coches más seguros del mundo.

En cambio carece de motores de 6 cilindros, todo un despropósito en ese segmento.
No hay seis cilindros pero sí un V8...
 

supercanedas

I have gambas I have chopitos...
Moderador
Miembro del Club
Hombre Volvo ya se sabe...acero de los barcos chavales que voy a decir yo :descojon:
Por cierto, yo tuve un siniestro total en uno hace un año.
Coche para tirar con año y medio,yo ni un rasguño, y la puerta se abrió sin problemas.
 
Última edición:

victor316

Clan Leader
Miembro del Club
El XC90 de la actual generación sólo utiliza bloques de 4 cilindros, aunque esta muy bien que utilicen las nomenclaturas T6 o T8, pero debajo siguen habiendo cuatro pucheros. :guiño:
Bueno, en eso creo ya no son los únicos, para tener un BMW de más de cuatro cilindros hay que irse a los tope de gama, y por abajo ya sabes lo que hay
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Un poco de marketing...o quizás no.


El Volvo XC90, el SUV de lujo de la marca sueca, es uno de los modelos que emplea mayor cantidad de acero al boro (más resistencia, menos peso).
En la industria del automóvil hoy en día es habitual el uso de aceros avanzados de alta resistencia que proporcionan una elevada seguridad en caso de impacto y que a su vez resultan más ligeros que otros de tipo estándar.
En la industria del automóvil hoy en día es habitual el uso de aceros avanzados de alta resistencia que proporcionan una elevada seguridad en caso de impacto y que a su vez resultan más ligeros que otros de tipo estándar.

Dentro de los aceros de alta resistencia hay de varios tipos. No debemos extrañarnos cuando vemos términos como "alta resistencia ", "muy alta resistencia" o "ultra alta resistencia". Parece mentira, pero cada término tiene una especial relevancia ya que no todos son del mismo tipo.
Los aceros de ultra alta resistencia se someten a un proceso de estampación en caliente para su moldeado y hoy en día, el acero al boro es quizá el exponente del acero más resistente en la actualidad. En estos aceros se utiliza el boro como elemento endurecedor. Además de mostrar una elevadísima resistencia en caso de impacto, permiten una reducción de peso sustancial respecto a otros aceros convencionales.
Pero la alta resistencia no siempre te salva ..
Mas bien la deformacion del acero en ocasiones.
Cierto es que el xc90 venia con una esteuctura reforzada para cuando das vueltas de campana entre otras cosas que sus rivales de epoca no traian
 
Arriba