Off Topic Recopilatorio: Curiosidades, humor, ocurrencias, etc. Volumen XXVII

KORANDO

Clan Leader
Modelo
850 CI-535I-E34
Registrado
18 May 2005
Mensajes
27.169
Reacciones
84.146
547485100_1152798300031119_6649187864621910036_n.jpg
 

KORANDO

Clan Leader
Modelo
850 CI-535I-E34
Registrado
18 May 2005
Mensajes
27.169
Reacciones
84.146
EL INTERESANTE "ANALOG BURAN"

Cuando se finalizó la configuración general del Buran, los soviéticos construyeron una serie de artículos o unidades de prueba para validar diferentes aspectos del diseño.
Quizás el más interesante de estos activos fue el vehículo de pruebas de vuelo aerodinámico OK-GLI, también conocido como " Analog Buran " o "Análogo de Buran". Aunque el vehículo podía volar por si mismo, estaba limitado a vuelos a baja velocidad dentro de la atmósfera y no era una nave apta para el espacio.
El Analog Buran estaba equipado con cuatro motores a reacción que le permitían despegar desde pistas convencionales. Después de ascender a altitud, los motores se apagaron para que el vehículo pudiera deslizarse y realizar un aterrizaje sin motor. Estas pruebas repetitivas de aterrizaje y rodaje recopilaron los datos necesarios para el desarrollo de un piloto automático y un sistema de aterrizaje automatizado para los orbitadores Buran reales. Se realizaron un total de 25 vuelos durante la década de los 80 antes de que se retirara el Analog Buran.
547881404_3735775236722255_7197457841874069479_n.jpg
 

KORANDO

Clan Leader
Modelo
850 CI-535I-E34
Registrado
18 May 2005
Mensajes
27.169
Reacciones
84.146
EL DOUGLAS DC-8 "SUPERSÓNICO" (sin serlo)

El primer avión de pasajeros supersónico del mundo NO fue el Tupolev Tu-144 o el Concorde.
Aunque parezca increíble, ¡fue el Douglas DC-8!

El 21 de agosto de 1961, un Douglas DC-8-43 destinado a Canadian Pacific Air Lines se convirtió en el primer avión de pasajeros a reacción en volar a una velocidad superior a la del sonido. El avión, con matrícula N9604Z, fue pilotado por una tripulación de pruebas de Douglas Aircraft Company sobre la Base Aérea Edwards, California, durante una evaluación planificada de alta velocidad. En un picado controlado que comenzó justo por encima de los 50.000 pies, el avión alcanzó Mach 1.012, una velocidad aerodinámica real de aproximadamente 662,5 millas por hora (1.066,8 kilómetros por hora), al sobrevolar los 39.614 pies. El DC-8 se mantuvo supersónico durante aproximadamente 16 segundos antes de que la tripulación recuperara el vuelo nivelado sin daños estructurales.

El vuelo formó parte de una serie de pruebas de certificación e investigación para recopilar datos aerodinámicos y de rendimiento de la serie DC-8, en particular en relación con el nuevo diseño del borde de ataque del ala. El fuselaje era idéntico al del modelo de producción estándar, salvo estas modificaciones en el borde de ataque, lo que demostraba la robustez del diseño. La Base Aérea Edwards fue elegida para las pruebas debido a su amplio espacio aéreo restringido y su larga trayectoria como sede de investigación avanzada de alta velocidad. Aviones de seguimiento de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, incluido un F-104 Starfighter, pilotado por Chuck Yeager, acompañaron al DC-8 para ayudar a monitorear y registrar el evento.

A la altitud de vuelo, la velocidad del sonido local se estimó en torno a las 660 a 670 millas por hora. El DC-8 la superó por un pequeño margen, pero el logro fue histórico. El récord no permitió el servicio de pasajeros supersónico, ya que volar a velocidades superiores a Mach 1 en una aeronave diseñada para velocidades subsónicas no era práctico debido al consumo de combustible, la resistencia de las ondas de choque y la tensión en el fuselaje. Sin embargo, el vuelo demostró que un avión de transporte convencional podía alcanzar y salir brevemente de la velocidad supersónica sin sufrir daños.

Aparatos posteriores, como el Concorde y el Tupolev Tu-144, alcanzarían velocidades de crucero superiores a Mach 1 en servicio regular, pero el logro del DC-8 sigue siendo único en la historia de la aviación civil.
545742898_3734862760146836_4994828424624076003_n.jpg
 

adrianmou

Forista Legendario
Modelo
e46 320d
Registrado
23 Jun 2018
Mensajes
13.617
Reacciones
16.547
En ocasiones oimos hablar sobre sensores aftermarket que fallan donde deberian ser reemplazados por uno original.

En este caso vemos graficamente como falla un sensor de cigueñal.

 
Arriba