Muy interesante!! Hay alguna imprecisión y comentario que se puede hacer para enriquecer la imagen.
Los enchufes E (Francia) y F (España) son completamente compatibles. "Te puedes enchufar" en Francia sin ningún problema y Francia se puede conectar aquí. Las tomas, como bien dice, son de 16 amperios. Al F se le llama SCHUKO. El francés es un derivado de éste, pero no sé cómo se llama. El macho es idéntico para ambas tomas.
EDITO: Aunque esté ciertamente lejos, Turquía tiene los mismos enchufes que España, el tipo F según la imagen.
Creo que el tipo C es de 10A, aunque creo que en España ya no se usa. En casa de mi abuela hay bastantes, y tienen hilo de 1,5mm2. En su día, cuando se hizo reforma, esto estaría aceptado.
En Suiza te puedes conectar sin problema (comprobado físicamente) si tu enchufe es un SCHUKO de 10A sin tierra. No estoy seguro de esto, pero creo que el tipo J es de 16A, no estoy completamente seguro de esto. Quizá
@Get Smart 86 pueda echarnos una mano.
El tipo L no lo he visto en Italia, no digo que no se use. Es posible que, antiguamente, sí se utilizase, pero personalmente no lo he visto, estando físicamente en Nápoles. He visto los tipo F para 10A y un derivado incompatible para 16A, que tiene los contactos unos poquitos milímetros desplazados al exterior para que no entre. Cuando estuve allí tuve problemas con mi portátil. No recuerdo si pude conectarlo porque llevaba un conector sin tierra y éste si entraba, le quité el cable a la cafetera

o forcé para que entrara. ¿Algún italiano o residente en Italia por aquí?
Los tipos A y B se usan en EEUU y Japón, son compatibles (probado solo en Japón). Lo que no coincide son las tensiones, que en EEUU son 120v y en Japón son 100v. Aunque parezca poca diferencia, en porcentaje es una cantidad a tener en cuenta. No recuerdo ahora mismo qué porcentaje permitían de más los aparatos, no sé si un 10% más de tensión para su trabajo normal.
Tipo G, al menos para Singapur, lo corroboro, aunque no he estado allí. Como curiosidad, los machos llevan un fusible intercambiable. Por lo que me dice un antiguo amigo que estuvo viviendo unos años en Londres, allí las instalaciones eléctricas son lo más parecido a una mierda que ha visto en toda su vida, y que era casi mejor proteger los enchufes por separado que la instalación entera, por eso los fusibles, y quien me lo dijo, tiene conocimientos bastante avanzados sobre electricidad, así que es de fiar. Vaya MIERDA de enchufes, aparatosos como ellos solos. Si son ingleses, qué quieres.


Los otros, o no los conozco o los conozco pero no los he probado.
