Off Topic Recopilatorio: Curiosidades, humor, ocurrencias, etc. Volumen XXII

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

xacob

Forista
Modelo
520da
Registrado
19 Mar 2017
Mensajes
2.590
Reacciones
22.669
3c74b49425c24c9ed0a1e6ba39c822ac.jpg
 

Coconut

Clan Leader
Registrado
18 Ene 2016
Mensajes
29.949
Reacciones
160.567
Darío Madrid
@Dario_Madrid_F


Hoy hace 213 años, 2 de mayo de 1808, cientos de españoles de Madrid se rebelaron contra aquellos que intentaban hacer de España una provincia de Francia. El levantamiento se inicio frente al Palacio Real al grito que "nos lo llevan, traición" ¿A quién se llevaban los franceses?

FRuo3cCXwAYMjLQ


"Se han llevado a nuestro rey y quieren llevarse al resto de la Familia Real. ¡Mxerte a los Franceses!" grita Blas Molina, cerrajero al servicio de Fernando VII. El fue el que avisó a los madrileños de que se llevaban al infante Francisco de Paula, hijo menor del rey Carlos IV.

FRupK3FXsAME6FM


A pesar de que el propio infante desde un balcón del Palacio Real trata de tranquilizar a los madrileños que se van agolpando frente a su fachada diciéndoles que no se va a ir, estos no se lo creen. En esto estamos cuando irrumpen unos soldados franceses...

FRupfQ0WQAIFzP4


Con bastante poca mano izquierda, unos soldados franceses enviados por el mariscal Murat primero disparan al aire para disolver a la multitud y seguidamente disparan a matar. Los primeros madrileños de aquel 2 de mayo glorioso caen muertos frente al Palacio Real.

FRup8RJXMAAZ4C4
FRup-BQXMAAimJJ


Los franceses, que se temían una revuelta de los madrileños, estaban preparados para sofocarla. Después de la fusilería, los gab*chos utilizan cañones y caballería para tratar de disolver a la multitud por las calles aledañas al Palacio Real.

FRuqaJMWUAA8ZH3


Cerca del Palacio Real se encuentra la Iglesia de Santiago. Por delante pasan los madrileños que huyen del Palacio. En la Iglesia trabajan unos albañiles q al ver a sus paisanos huir de los gab*chos les hacen frente tirándoles tejas. Serán fusilados en la montaña de Príncipe Pío.

FRuqqIDX0AAyDeK


En el Arco de Cuchilleros un sacerdote arenga a un grupo de madrileños para que se enfrenten a los franceses. Un feligrés pregunta al religioso si no es pecado matar a un francés: "No, se hace una obra meritoria al eliminar a la patria de un enemigo violento".

FRuq4aOX0AAUm61
FRuq6iLWUAIo5RF


En la cárcel de Corte los 61 presos q allí se encuentran encerrados piden permiso para "matar franceses". Concedida la venia se dirigen a la Plaza Mayor que se encuentra a 100 metros y les quitan un cañón a los gab*chos. Con ese cañón desbaratan a un escuadrón de caballería.

FRurGYUWQAUwZBp


En la Puerta del Sol cientos de madrileños se agolpan frente a la Real Casa de Correos tratando de saber lo que está ocurriendo e increpan a los soldados franceses que allí se encuentran. Algunos incluso los agreden.

FRurWchXIAEnoRe


Un lugarteniente de Murat logra escapar de la refriega en la Puerta del Sol y avisa a un contingente de tropas francesas que se encuentra en el Retiro. 30.000 soldados franceses rodean Madrid. Enseguida llegan a la Puerta del Sol y cargan contra los que allí se encuentran.

FRurl2IWQAAPR2c


Los primeros en llegar son los soldados mamelucos de Napoleón. Cargan contra los españoles que se encuentran en la Puerta del Sol que se defienden bravamente. Algunos se refugian en la Iglesia del Buen Suceso. Los franceses los sacan de la Iglesia y los fusilan.

FRur63eX0AAYwKG


En la Puerta de Toledo, entrada de Madrid, varias decenas de madrileños montan barricadas con carros, piedras, etc., para impedir que entren más tropas francesas. Contra todo pronóstico los gab*chos no logran vencer a un grupo de carniceros, panaderos,..., armados toscamente.

FRusdPnXoAApoT7


La resistencia de los españoles que viven en Madrid en la Puerta de Toledo acaba en una masacre que se repite en la plaza de la Cebada. Les lanzan macetas, sartenes, cualquier cosa que tengan a mano. Algunos se lanzan contra los coraceros franceses desde sus balcones.

FRus6zhWUAAi3Lb


¿Y el Ejército Español? Sus mandos les han ordenado permanecer en sus cuarteles sin contacto con los madrileños (¿De quién fue la orden?). Sin embargo en el Parque de Artillería de Monteleón ocurre la excepción. Entregan armas a los sublevados que allí han acudido a pedir ayuda.

FRutN86XwAIGliU


Los capitanes Daoíz y Velarde acceden a la petición de las armas y las reparten entre los sublevados. Al llegar los franceses a la actual plaza del Dos de Mayo, Daoíz ordena disparar los cañones. En un principio los gab*chos no pueden con la resistencia española.

FRutbgPWUAIsqh3


Los franceses envían a 2000 soldados de la brigada Lefranc para acabar con la resistencia del cuartel. Velarde muere de un disparo en el corazón y Daoíz lucha con una grave herida en la pierna. Al acabarse las municiones, los franceses ocupan el cuartel.

FRuttMNXwAAY00R


En el cuartel de Monteleón murió debido a la metralla Clara del Rey, que acudió en ayuda de sus marido y sus hijos que estaban en el cuartel. También fueron asesinadas por los franceses cerca del cuartel, Manuela Malasaña y Benita Pastrana, que estaba a cargo de un cañón.

FRuuClWXMAARrRG
FRuuFVHXEAggHoT


Daoíz, antes de morir, logró atravesar con su sable el pecho del general francés Lagrange que tuvo la osadía de acercarse a él cuando estaba en el suelo y llamarle traidor. El capitán Daoíz fue mortalmente herido a causa de los bayonetazos de unos granaderos franceses.

FRuulRdXEAI2F6S


¿Cómo se denominan a los leones del Congreso de los Diputados? Daoiz y Velarde. Ambos fueron enterrados en la Iglesia de San Martín de Madrid. Por la tarde el alcalde de Móstoles declaró la guerra a Francia y la sublevación se generalizó por toda España en unas tres semanas.

FRuu1KhWUAAEfQr


El Mariscal Murat ordena el fusilamiento de todos aquellos «q durante la rebelión han sido presos con armas». La noche del 2 al 3 de mayo se fusilan cientos de madrileños en varios puntos de Madrid. Goya hizo famoso el fusilamiento de los patriotas que tuvo lugar en Príncipe Pío.

FRuvd6_XsAE35db


Murat, por cierto, murió fusilado el 7/12/1815 en Nápoles. «Quién a hierro mata, a hierro muere». El muy desgraciado pidió que no le dispararan a la cara. Lástima que Napoleón no tuviera un final parecido.

FRuvrgLX0AEfjQ_


Por cierto, el monumento que se encuentra en la Plaza de Dos de Mayo en honor de Daoiz y Velarde se encuentra en un estado lamentable. Donde debería estar una espada suele haber una botella de cerveza. A ver si el Ayuntamiento de
@MADRID
toma alguna medida. La foto es de
@Luz3400

FRuzbCRWYAAOkcU



El presente hilo se puede leer en mi página web. Sirva como homenaje a aquellos españoles de Madrid que comenzaron la revuelta contra el "francés" aquel 2 de mayo de 1808. 59.500 gracias por leerlo y difundirlo.

https://dariomadrid.com/el-dos-de-m...ria-contra-los-invasores-franceses-en-madrid/

lg.php

martes, 3 de mayo de 2022
lg.php


lg.php




lg.php

74535.jpg

Móstoles declara la guerra a los franceses

Móstoles es otro de los protagonistas del 2 de Mayo de 1808. Los alcaldes de la localidad, Andrés Torrejón y Simón Hernández, rubricaron un bando en el que instaban a los españoles a levantarse contra la ocupación de las tropas de Napoleón. Daba así comienzo la Guerra de la Independencia.

El jueves 2 de mayo de 1985 se reunían en la localidad madrileña de Móstoles el alcalde de la misma, Bartolomé González, y el embajador de Francia, Pierre Guidoní para firmar la paz tras 177 años de hostilidades.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba