Comparativa ¿Qué contamina más, un coche eléctrico o uno de gasolina?

I

ivanitu

Invitado
Para mi no se trata de no cambiar nada hasta dar con la solución perfecta, que por otra parte no creo que exista. Las ciudades me parecen otro de esos temas puntuales.

Hombre, las ciudades muy puntuales no lo son, desde el año 2.008 la poblacion urbana ha superado al resto... es decir, es la poblacion mas representativa del planeta.
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.133
Reacciones
8.141
Hombre, las ciudades muy puntuales no lo son, desde el año 2.008 la poblacion urbana ha superado al resto... es decir, es la poblacion mas representativa del planeta.

Razón de más para intentar alejar la contaminación de esos puntos, y no sólo la del aire, también la acústica. Y la cuestión no es o todos eléctricos o ninguno, de hecho me alegro de que se vayan introduciendo los híbridos aunque sólo sea en los taxis.
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.787
Reacciones
52.296
Razón de más para intentar alejar la contaminación de esos puntos, y no sólo la del aire, también la acústica. Y la cuestión no es o todos eléctricos o ninguno, de hecho me alegro de que se vayan introduciendo los híbridos aunque sólo sea en los taxis.

Si, si y yo a desmontar las placas solares de mi casa ...
 

gataka

Forista Senior
Modelo
E90 en corazón
Registrado
9 Nov 2008
Mensajes
6.698
Reacciones
9.615
Los sistemas no son absolutamente buenos o malos, todo es relativo; en el interior de una fabrica quizas los sistemas electricos sean la mejor solucion (tema muy puntual) pero tratar de derivar el transporte


En otro post parecido, busque los datos de produccion electrica en España y era algo asi como que el 65% tiene origen "contaminante" (ciclo combinado, termicas, nucleares, fuel y gas) y el resto "renovable" (eolicas, hidraulicas...). Los datos de España son muy similares al resto de la UE y de occidente en general.

Estás en un error, primero la nuclear no es contaminante en lo referente a emisiones de CO2 y demás porquerías que salen por los tubos de escape, o de una central térmica de carbón, luego os he puesto más arriba todos los porcentajes de la producción eléctrica en España el año pasado, y el carbón y gas no llega ni al 25%, y la primera es la eólica! casi empatada con la nuclear.

Así qué ir cambiando el chip, que eso de que producir electricidad se hace a base de carbón ya posó a la historia....
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.605
Reacciones
226.286
No te entiendo.

Entiendo a que se refiere a la sacada de navaja de Industria obligando a los usuarios que producen fotovoltáica a pagar un impuesto revolucionario por KWh producido.
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.133
Reacciones
8.141
Entiendo a que se refiere a la sacada de navaja de Industria obligando a los usuarios que producen fotovoltáica a pagar un impuesto revolucionario por KWh producido.

Hombre, a mi eso me parece un atropello y un atraco a mano armada, pero no le veo relación con la conveniencia del uso del coche eléctrico, sobretodo en ciudad. De igual forma nos iban a atropellar/atracar si tuviéramos aparatos que fabricaran gasolina con darle a una manivela.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.605
Reacciones
226.286
Hombre, a mi eso me parece un atropello y un atraco a mano armada, pero no le veo relación con la conveniencia del uso del coche eléctrico, sobretodo en ciudad. De igual forma nos iban a atropellar/atracar si tuviéramos aparatos que fabricaran gasolina con darle a una manivela.

Si vamos por la calle y nos meten la mano en la cartera y nos roban 300 € de golpe la reacción normal sería querer partirle la cara al ladrón.

Pues eso mismo es lo que hacen muchos ministros. A mi, sin entrar en profundidades ni mirar más cosas, ya me han robado unos 300 con tema ITV y ahora otros 200 con tema certificado energético de una vivienda en alquiler. Como comprenderás me encantaría partirle la cara al ministro de industria.
 
I

ivanitu

Invitado
Razón de más para intentar alejar la contaminación de esos puntos, y no sólo la del aire, también la acústica. Y la cuestión no es o todos eléctricos o ninguno, de hecho me alegro de que se vayan introduciendo los híbridos aunque sólo sea en los taxis.

A ver... alejando la contaminación de esos lugares no es otra cosa que esconder la mierda debajo de la alfombra.
 
I

ivanitu

Invitado
Estás en un error, primero la nuclear no es contaminante en lo referente a emisiones de CO2 y demás porquerías que salen por los tubos de escape, o de una central térmica de carbón, luego os he puesto más arriba todos los porcentajes de la producción eléctrica en España el año pasado, y el carbón y gas no llega ni al 25%, y la primera es la eólica! casi empatada con la nuclear.

Así qué ir cambiando el chip, que eso de que producir electricidad se hace a base de carbón ya posó a la historia....

Desconozco tus fuentes, pero según el Ministerio de Industria, Energía y Comercio (balances publicados del año 2.009), la producción eléctrica en España asciende aproximadamente a 300TW/h anuales, de los que aproximadamente 80TW/h (27%) tienen su origen en ciclos combinados, apróx. 55TW/h (18%) es de origen nuclear, algo menos de 50TW/h es de por carbón (16%), una parte muy pequeña por fuel/gas, apróx. unas 25TW/h es hidroeléctrica (8%), unos 40TW/h eólico y otras (13%), el resto a pequeñas producciones de tipo variado (carbón, fuel, gas, biomasa y residuos), sin mencionar la que importamos, cuyo origen no está tan claro. De momento, la historia sigue siendo parecida y la situación de España no difiere demasiado con el resto de occidente. Respecto a lo de que la nuclear no produce CO2, vale, pero de ahí a que sea "limpia"...

Según REE, el cierre provisional del 2013 representa: i) Nuclear (21,2%), ii) eólica (21,2%), iii) carbón (14,6%), iv) hidráulica (14,2%), v) cogeneración (12,5%), vi) ciclo combinado (9,5%) y otras. Del total, el 57,8% no es renovable.
 
Última edición por un moderador:

gataka

Forista Senior
Modelo
E90 en corazón
Registrado
9 Nov 2008
Mensajes
6.698
Reacciones
9.615
Desconozco tus fuentes, pero según el Ministerio de Industria, Energía y Comercio (balances publicados del año 2.009), la producción eléctrica en España asciende aproximadamente a 300TW/h anuales, de los que aproximadamente 80TW/h (27%) tienen su origen en ciclos combinados, apróx. 55TW/h (18%) es de origen nuclear, algo menos de 50TW/h es de por carbón (16%), una parte muy pequeña por fuel/gas, apróx. unas 25TW/h es hidroeléctrica (8%), unos 40TW/h eólico y otras (13%), el resto a pequeñas producciones de tipo variado (carbón, fuel, gas, biomasa y residuos), sin mencionar la que importamos, cuyo origen no está tan claro. De momento, la historia sigue siendo parecida y la situación de España no difiere demasiado con el resto de occidente. Respecto a lo de que la nuclear no produce CO2, vale, pero de ahí a que sea "limpia"...

Según REE, el cierre provisional del 2013 representa: i) Nuclear (21,2%), ii) eólica (21,2%), iii) carbón (14,6%), iv) hidráulica (14,2%), v) cogeneración (12,5%), vi) ciclo combinado (9,5%) y otras. Del total, el 57,8% no es renovable.

Sí sumas eólica,hidráulica y nuclear(que tiene residuos nucleares pero de lo que hablamos que es de CO2 y derivados varios nada de nada) pues sólo esas tres ya son 56,6.

Y las que contaminan son el carbón y la combinada de gas, 24,1% .....tu mismo has puesto los datos! no sé lo que sumas para que te dé 57% de producción contaminante :rolleyes:
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.850
:whistle::whistle:
....----------------------------------------
'POR HABER SUPERADO LA RENTABILIDAD RAZONABLE'

Los parques eólicos anteriores a 2005 dejarán de percibir ayudas del Gobierno


En la memoria de la orden, se apunta que desde 1998 a 2013 los incentivos al régimen especial han ascendido a más de 50.000 millones de euros, incrementándose un 800 % desde 2005 a 2013, año en el que las primas sumaron unos 9.000 millones. El objetivo del nuevo marco es, añade Industria, establecer regímenes retributivos que permitan "cubrir los costes necesarios para competir en el mercado en nivel de igualdad con el resto de tecnologías" y obtener una rentabilidad razonable que girará, antes de impuestos, en ese 7,5 %.

Tras pasar por la CNMC, los documentos sobre este nuevo marco retributivo de las renovables deberán aprobarse por el Gobierno y publicarse en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

http://www.elconfidencial.com/empre...ejaran-de-percibir-ayudas-del-gobierno_84509/
 

antuan

Clan Leader
Registrado
19 Jul 2007
Mensajes
29.107
Reacciones
20.651
Anoche echaron un programa interesante en el discovery sobre la movilidad en las ciudades durante el próximo siglo, cada vez hay más gente y más humos, ciudades colapsadas, atascos, retenciones, humos sí pero también tiempo perdido por el usuario: eso al final es lo que nos motiva para cambiar algo, nuestro propio bienestar alterado.

Presentaban diversas soluciones, algunas eran meras ocurrencias, otras estaban en pruebas y otras funcionando, casi todas las he visto por aquí en el típico hilo que no se lee ni blas... me llamó la atención el alcalde de Bogotá quien con retenciones de horas a diario y ciudad parada por el caos circulatorio, se había dejado de tranvías y metros, costosísimos, y había habilitado el carril bus por toda la ciudad, no paraba en ningún semáforo etc, vamos, como lo que vemos por aquí pero optimizado al máximo. Y a un coste/mto ínfimo comparado con otras grandes obras tipo metro. Esto será crucial.

Va a estar interesante ver cómo avanza todo este tema en las próximas décadas.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.605
Reacciones
226.286
Anoche echaron un programa interesante en el discovery sobre la movilidad en las ciudades durante el próximo siglo, cada vez hay más gente y más humos, ciudades colapsadas, atascos, retenciones, humos sí pero también tiempo perdido por el usuario: eso al final es lo que nos motiva para cambiar algo, nuestro propio bienestar alterado.

Presentaban diversas soluciones, algunas eran meras ocurrencias, otras estaban en pruebas y otras funcionando, casi todas las he visto por aquí en el típico hilo que no se lee ni blas... me llamó la atención el alcalde de Bogotá quien con retenciones de horas a diario y ciudad parada por el caos circulatorio, se había dejado de tranvías y metros, costosísimos, y había habilitado el carril bus por toda la ciudad, no paraba en ningún semáforo etc, vamos, como lo que vemos por aquí pero optimizado al máximo. Y a un coste/mto ínfimo comparado con otras grandes obras tipo metro. Esto será crucial.

Va a estar interesante ver cómo avanza todo este tema en las próximas décadas.

El tema, según lo veo yo, estriba en que nos apegotamos todos en ciudades como ratas y dejamos los pueblos vacíos. Y estas concentraciones de más de 500.000 personas son insalubres y poco prácticas en general.

Creo que habría que incentivar que las empresas -y con ellas los ciudadanos- no se fueran todas al mismo sitio. Eso sería mil veces más práctico que cualquier downsizing o cualquier normativa de humos.
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.850
Anoche echaron un programa interesante en el discovery sobre la movilidad en las ciudades durante el próximo siglo, cada vez hay más gente y más humos, ciudades colapsadas, atascos, retenciones, humos sí pero también tiempo perdido por el usuario: eso al final es lo que nos motiva para cambiar algo, nuestro propio bienestar alterado.

Presentaban diversas soluciones, algunas eran meras ocurrencias, otras estaban en pruebas y otras funcionando, casi todas las he visto por aquí en el típico hilo que no se lee ni blas... me llamó la atención el alcalde de Bogotá quien con retenciones de horas a diario y ciudad parada por el caos circulatorio, se había dejado de tranvías y metros, costosísimos, y había habilitado el carril bus por toda la ciudad, no paraba en ningún semáforo etc, vamos, como lo que vemos por aquí pero optimizado al máximo. Y a un coste/mto ínfimo comparado con otras grandes obras tipo metro. Esto será crucial.

Va a estar interesante ver cómo avanza todo este tema en las próximas décadas.


Los grandes cambios siempre son por necesidad…o por la creencia de la misma
 

antuan

Clan Leader
Registrado
19 Jul 2007
Mensajes
29.107
Reacciones
20.651
Creo que los árboles no te dejan ver el bosque... por esa regla de tres a los de Madrid les parecerá fantastico que arrojen al mar los residuos nucleares (directamente en barriles, a la antigua usanza) si con eso abaratamos el precio del kW y asi con todo...

Menudo disparate esa regla de tres. Aunque ya veo cómo se me ha interpretado. Ese fue mi primer comentario en este hilo, se ha malinterpretado como si fuera un gilipollas sin escrúpulos cuando es precisamente lo contrario lo que busco, soluciones ya para los míos, si no se hace nada entonces sí que estamos jodidos... decía era mi primer comentario, si lees el último, decía algo así (curiosamente jaja :guiño:

... quizas el electrico sea el eslabon necesario para evolucionar el termico hacia otros sistemas (yo confio en el hidrogeno) ...
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.850
Menudo disparate esa regla de tres. Aunque ya veo cómo se me ha interpretado. Ese fue mi primer comentario en este hilo, se ha malinterpretado como si fuera un gilipollas sin escrúpulos cuando es precisamente lo contrario lo que busco, soluciones ya para los míos, si no se hace nada entonces sí que estamos jodidos... decía era mi primer comentario, si lees el último, decía algo así (curiosamente jaja :guiño:

Un sin escrúpulos gilipollas ?

:cool::guiño::descojon::descojon::descojon::descojon::descojon:
 

antuan

Clan Leader
Registrado
19 Jul 2007
Mensajes
29.107
Reacciones
20.651
El tema, según lo veo yo, estriba en que nos apegotamos todos en ciudades como ratas y dejamos los pueblos vacíos. Y estas concentraciones de más de 500.000 personas son insalubres y poco prácticas en general.

Creo que habría que incentivar que las empresas -y con ellas los ciudadanos- no se fueran todas al mismo sitio. Eso sería mil veces más práctico que cualquier downsizing o cualquier normativa de humos.

Pff no sé puede ser, la explosión demográfica es el problemón de este siglo, aquí no somos muy conscientes, recuerdo cuando estaba en China como los programas de debate, el tema estrella era éste, la superpoblación.
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.850
Y volviendo al tema de la contaminación, el futuro inmediato y sus variantes….



pd: De la Pymes ya ni hablo. La mayoría tienen más de 15 kW donde el coste del término de potencia ha subido más del 200%!!!!
------------------------------------

el término de potencia se abona sin consumo
Industria duplica en seis meses lo que se paga por la luz antes siquiera de encenderla


Es la cara oculta del tarifazo eléctrico y lo que más de 25 millones de españoles tienen que pagar con independencia del gasto de luz en sus hogares. El término fijo de potencia se ha convertido en un concepto familiar para los consumidores, sobre todo cuando han empezado a recibir la última factura. El recargo ha sido descomunal porque entre julio y enero el Ministerio de Industria ha subido este parte de la tarifa en casi un 100% a todos los clientes que tienen menos de 10 kw de potencia contratada.
 
I

ivanitu

Invitado
Desconozco tus fuentes, pero según el Ministerio de Industria, Energía y Comercio (balances publicados del año 2.009), la producción eléctrica en España asciende aproximadamente a 300TW/h anuales, de los que aproximadamente 80TW/h (27%) tienen su origen en ciclos combinados, apróx. 55TW/h (18%) es de origen nuclear, algo menos de 50TW/h es de por carbón (16%), una parte muy pequeña por fuel/gas, apróx. unas 25TW/h es hidroeléctrica (8%), unos 40TW/h eólico y otras (13%), el resto a pequeñas producciones de tipo variado (carbón, fuel, gas, biomasa y residuos), sin mencionar la que importamos, cuyo origen no está tan claro. De momento, la historia sigue siendo parecida y la situación de España no difiere demasiado con el resto de occidente. Respecto a lo de que la nuclear no produce CO2, vale, pero de ahí a que sea "limpia"...
Sí sumas eólica,hidráulica y nuclear(que tiene residuos nucleares pero de lo que hablamos que es de CO2 y derivados varios nada de nada) pues sólo esas tres ya son 56,6.

Y las que contaminan son el carbón y la combinada de gas, 24,1% .....tu mismo has puesto los datos! no sé lo que sumas para que te dé 57% de producción contaminante :rolleyes:

Yo no sumo ni resto nada, son los resultados que publica la REE (http://www.ree.es/es/actividades/balance-diario) y yo no me refería exclusivamente al CO2 ya que en el primer post de este tema precisamente de lo que se hablaba era de la contaminación en todo el ciclo (incluido el CO2) de un vehículo eléctrico frente a uno convencional. Centrarse sólo en el CO2 que "emite" el coche eléctrico ya lo dije que era una visión muy sesgada de la realidad del coche eléctrico, esta claro que el coche en sí mismo no emite CO2, pero eso no quiere decir que no contamine... ese es mi punto de vista.
 

gataka

Forista Senior
Modelo
E90 en corazón
Registrado
9 Nov 2008
Mensajes
6.698
Reacciones
9.615
Yo no sumo ni resto nada, son los resultados que publica la REE (http://www.ree.es/es/actividades/balance-diario) y yo no me refería exclusivamente al CO2 ya que en el primer post de este tema precisamente de lo que se hablaba era de la contaminación en todo el ciclo (incluido el CO2) de un vehículo eléctrico frente a uno convencional. Centrarse sólo en el CO2 que "emite" el coche eléctrico ya lo dije que era una visión muy sesgada de la realidad del coche eléctrico, esta claro que el coche en sí mismo no emite CO2, pero eso no quiere decir que no contamine... ese es mi punto de vista.

Me parece muy bien que sumes más energías que las del carbón y la combinada, pero eso es mirar para otro lado, porque ya me dirás tu que contamina la hidráulica o la nuclear, y digo contaminar que afecte de verdad al aire que respiramos.

Luego es gracioso que cuenten todo lo que se supone contamina hacer un coche eléctrico y de dónde sale la energía para recargarlo y no digan exactamente lo mismo para los coches de combustión, que para empezar se gasta bastante energía en combertir el petróleo en carburante, más gasoil para transportarlo en barcos y por último llega a la gasolinera, ya ahí lleva una buena parte de contaminación a sus espaldas.

Luego el construir un coche es exactamente igual de contaminante hacerlo eléctrico que de combustión, la única diferencia es las baterías, contaminan? Bueno depende de como se quiera mirar, desde luego el aire no, y si se reciclan como dios manda, como se debe hacer hasta con una simple pila pues el impacto ambiental debería ser el mínimo posible.

Se vuelven a olvidar de que un coche de combustión lleva más piezas que uno eléctrico, más piezas más energía en construirlas, más contaminación ....y así hasta el infinito y más allá, ese informe es infumable, hecho por gente que desde luego no quiere que desaparezca el negocio del petróleo, no hay más. O por lo menos yo lo veo así, por lo poco que sé :guiño:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.605
Reacciones
226.286
Me parece muy bien que sumes más energías que las del carbón y la combinada, pero eso es mirar para otro lado, porque ya me dirás tu que contamina la hidráulica o la nuclear, y digo contaminar que afecte de verdad al aire que respiramos.

Entonces dejemos de hablar, ya, de CO2.
 
I

ivanitu

Invitado
Me parece muy bien que sumes más energías que las del carbón y la combinada, pero eso es mirar para otro lado, porque ya me dirás tu que contamina la hidráulica o la nuclear, y digo contaminar que afecte de verdad al aire que respiramos.

Luego es gracioso que cuenten todo lo que se supone contamina hacer un coche eléctrico y de dónde sale la energía para recargarlo y no digan exactamente lo mismo para los coches de combustión, que para empezar se gasta bastante energía en combertir el petróleo en carburante, más gasoil para transportarlo en barcos y por último llega a la gasolinera, ya ahí lleva una buena parte de contaminación a sus espaldas.

Luego el construir un coche es exactamente igual de contaminante hacerlo eléctrico que de combustión, la única diferencia es las baterías, contaminan? Bueno depende de como se quiera mirar, desde luego el aire no, y si se reciclan como dios manda, como se debe hacer hasta con una simple pila pues el impacto ambiental debería ser el mínimo posible.

Se vuelven a olvidar de que un coche de combustión lleva más piezas que uno eléctrico, más piezas más energía en construirlas, más contaminación ....y así hasta el infinito y más allá, ese informe es infumable, hecho por gente que desde luego no quiere que desaparezca el negocio del petróleo, no hay más. O por lo menos yo lo veo así, por lo poco que sé :guiño:

Sinceramente, que contamine más o menos puede ser un debate largo, pero el eléctrico contamina, idea que sin embargo muchos creen que no es así y están muy equivocados. Y pensar que la energía nuclear no contamina... en fin, los residuos nucleares son los más peligrosos, los más contaminantes y los que más siglos se tardan en neutralizar. Qué tu no los veas por ahí esparcidos no quiere decir que no existan, que según tú, parace que lo único que contamina es lo que se ve y si no se ve, entonces no contamina...
 
Arriba