Es evidente que depende del uso o necesidades, no todo vale, e incluso preferencias, respetable, pero que a la mayoría de usuarios en España que puedan cargar en casa un eléctrico les es perfectamente válido, es indiscutible. Las autonomías para el día a día van más que sobradas, y para los 4 viajes al año que se hacen (algunos ni eso), la red de cargas es ya lo bastante amplia como para no tener problemas en la mayoría de viajes, sobre todo en zonas y rutas más concurridas, marcas como BMW, Tesla o Porsche de las que conozco, los navegadores te calculan donde tienes que cargar, y las aplicaciones con cargadores disponibles en tiempo real son muy útiles, solo hay que usarlas, como las múltiples aplicaciones que usamos a diario hasta para comprar el pan, impensable hace unos años.
En mi caso particular mejoro la autonomía homologada porque el eléctrico gana por goleada al de combustión en mi uso diario, y el de la mayoría (desplazamientos cortos por ciudad o interurbanas a baja velocidad), ahí es imbatible por consumos y por comodidad/confort, eso no es discutible. Ahora ves tu y convénceme de lo contrario para 4 viajes al año que realizo y me incomoda parar 15/30 minutos en viajes de más de 300km, en los más cortos ni eso, o buscar un cargador en vez de una gasolinera si no se puede cargar en destino.
En fin, el eléctrico es una alternativa más que no es ni más ni mejor para todo ni para todos, pero si para el que sabe usarlo si le es practico, que ya os digo que lo es es la mayoría de casos, por lo menos de mi entorno.