tronco39
Clan Leader
- Modelo
- Unos cuantos
- Registrado
- 16 Ago 2007
- Mensajes
- 31.249
- Reacciones
- 57.718
Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana
Circuito Ricardo Tormo
Sobre el circuito
El Circuito de la Comunitat Valenciana se completó en 1999 y ese mismo año acogió pruebas de MotoGP y del Campeonato de España de Motociclismo. La pista de Cheste tiene varios trazados, en sentido antihorario y de diferente longitud. Los eventos de MotoGP se llevan a cabo en una pista de 4 km que comprende cinco curvas a derechas, ocho a izquierdas y una recta de 876 m. Aunque la pista se considera bastante pequeña, el complejo de boxes contiene 48 garajes, mientras que las gradas estilo estadio tienen capacidad para 150.000 espectadores. El trazado del circuito, que permite ver todas las partes del circuito desde cualquier tribuna, ayuda a crear una atmósfera única que disfrutan tanto los pilotos españoles como los internacionales y, al ser la última carrera de la temporada, siempre hay una sensación de fiesta en el Gran Premio, que fue votado mejor GP de 2005 por el IRTA.
Resultados de Gran Premio 2023 (no se corrió en 2024)
1º Francesco BAGNAIA, DUCATI lenovo team
2º Fabio DIGianntonio, DUCATI Gresini racing
3º Johan ZARCO, DUCATI pramac racing
Bagnaia gana el GP de Valencia y es campeón de MotoGP
Jorge Martín se presentaba al Gran Premio de Valencia con el sueño de ser campeón del mundo de MotoGP. Sabía que era muy complicado a pesar de que este sábado recortó siete puntos a Francesco Bagnaia en la sprint y solo les separaban 14, pero en la carrera no se disponían las cosas de cara. Aún así, la ilusión estaba y ya se instauró en la afición el grito de "sí se puede" antes de que empezaran a rodar las motos.Pero no comenzó bien el domingo para alimentar la esperanza. Maverick Viñales, que salía primer al llevarse la pone, fue sancionado por no respetar la bandera negra y naranja en el warm up y perdió tres posiciones, lo que hacía que Pecco saliera primero. Con Martín sexto, tocaba la épica, ya que necesitaba quedar en el top 3, como mínimo, y que su máximo rival no quedara entre los cinco primeros. Era muy difícil, pero la salida fue buena y el de Prima Pramac se colocó segundo en un momento, acechando al italiano.
Un mal frenazo hizo que cayera hasta la octava posición, empezaban los problemas en carrera. Tras ir recuperando puestos y aún a dos segundos de la cabeza, se produjo el fatídico desenlace de esta lucha por el campeonato. Cuando luchaba por ascender, Jorge Martín tocó por detrás a un Marc Márquez que se despedía de Honda y se fueron los dos al suelo, diciendo adiós al Gran Premio. Se acababa así el sueño de un nuevo campeón del mundo español y Bagnaia no necesitaba ya ni acabar.
Aún así, y tras múltiples abandonos y errores, el italiano terminó hasta ganando la carrera. Su equipo y amigos cantaban al terminar, en referencia a Martín, un doloroso "no se puede", pero como dijo Fonsi Nieto al ser entrevistado tras la caída, el Jorge no debe de tener la cabeza alta, sino altísima, ya que lo que ha hecho hasta prácticamente el final ha sido para recordar.
Tras la salida de pista de Martín en la segunda vuelta, Binder y Miller se fueron a por Pecco, pasándole con facilidad. El sudafricano parecía encarar la victoria liderando con solvencia, pero una salida de pista inexplicable le relegó a la sexta posición, dejando a Miller en solitario delante. El australiano parecia tener su primera victoria con KTM en el bolsillo, pero una caída sin sentido dejó a Pecco solo delante, poniendo la victoria y el título en bandeja de plata.
Cuarto acabó Binder, con Raú Fernández quinto en su mejor resultado desde que está en MotoGP, superando a Alex Márquez, Franco Morbidelli, Aleix Espargaró, Luca Marini y Maverick Viñales, que fue el único piloto que salió con goma blanda y acabó pagando esa mala elección.
La fecha de la carrera y la hora, las tres de la tarde, acabaron empujando a la carrera a una temperatura muy baja, lo que acabó provocando un buen número de caídas, hasta ocho, cruzando la meta solo 14 pilotos, el último Pol Espargaró, que lo hizo tras caerse y volver a pista en la que ha sido su última carrera en la clase reina.
Horarios del GP de Valencia de MotoGP
Viernes 14 de noviembre- Moto3 | FP1: 09:00 horas
- Moto2 | FP1: 09:50 horas
- MotoGP | FP1: 10:45 horas
- Moto3 | Practice: 13:15 horas
- Moto2 | Practice: 14:05 horas
- MotoGP | Practice: 15:00 horas
- Moto3 | FP2: 08:40 horas
- Moto2 | FP2: 09:25 horas
- MotoGP | FP2: 10:10 horas
- MotoGP | Q1: 10:50 horas
- MotoGP | Q2: 11:15 horas
- Moto3 | Q1: 12:45 horas
- Moto3 | Q2: 13:10 horas
- Moto2 | Q1: 13:40 horas
- Moto2 | Q2: 14:05 horas
- MotoGP | Sprint (13 vueltas): 15:00 horas
Domingo 16 de noviembre
- Warm Up MotoGP: 09:40 horas
- Moto3 | Carrera (20 vueltas): 11:00 horas
- Moto2 | Carrera (22vueltas): 12:15 horas
- MotoGP | Carrera (27 vueltas): 14:00 horas


Pecco (14) sigue con sus complicados problemas y el nuevo (24) está demasiado verde para todo.
((( ya me veía el triplete español y DiGia se le ha colado a Raúl ;(

