Marc Márquez bate otro récord histórico con su victoria en Austria ante Fermín Aldeguer
El español es el primer piloto que gana seis veces consecutivas en clase reina con dos marcas distintas.
Marc Márquez se ha impuesto en Austria ante Fermín Aldeguer
El español
Marc Márquez ha logrado un triunfo histórico (por muchos motivos) en el
Gran Premio de Austria, sacándose la espina de sus derrotas pretéritas en el Red Bull Ring al imponerse por delante de su compatriota
Fermín Aldeguer y el italiano
Marco Bezzecchi, ampliando su ventaja en 19 puntos más sobre su hermano
Álex Márquez, que solo ha podido ser décimo.
Márquez no solo ha puesto su firma en la historia como
ganador de la carrera 1.000 de la categoría reina, sino que se ha convertido en el
único piloto de la historia en sumar 6 victorias consecutivas con dos marcas distintas (solo Valentino Rossi había logrado 5 seguidas); además de ser el
cuarto en ganar en 21 circuitos distintos, igualando a Casey Stoner, a dos de Valentino Rossi y
mantiene la opción de batir el récord este año, ya que está a tres de los 24 de Mick Doohan.
Marco Bezzecchi defendía bien su pole ante
Pecco Bagnaia y Marc Márquez, que lanzaba la moto al italiano y ambos se emparejaban a la salida de la curva, donde el italiano tenía el interior y alargaba la frenada para proteger su segunda plaza. Casi lo aprovecha
Álex Márquez, que sin embargo poco después era rebasado por Pedro Acosta, aunque replicaba de inmediato.
Marc volvía a probarlo en la segunda vuelta y esta vez sí consolidaba el adelantamiento sobre Bagnaia para tratar de evitar la escapada de Bezzecchi. A su espalda Enea Bastianini lanzaba la moto a Pedro Acosta y le arrebataba la quinta posición, pero al comienzo del tercer giro se iba largo y le pasaban Brad Binder y Raúl Fernández, con
Fermín Aldeguer metiéndole también la moto ante la presencia de Joan Mir.
En la cuarta vuelta
Álex Márquez entraba a cumplir la long lap que arrastraba desde Brno y volvía a pista en la 13ª posición, aunque
rápidamente recuperaba dos aprovechando la lucha entre Fabio Di Giannantonio y Jorge Martín. Entre tanto,
Acosta se pegaba a Bagnaia, que no había podido seguir el ritmo de Marc.
En el tercer grupo
Raúl Fernández metía la moto a Binder, se le cruzaba la Aprilia y mandaba ligeramente fuera al sudafricano, lo que
aprovechaba Aldeguer para superar a ambos mientras Binder entregaba dos posiciones más ante Bastianini y Mir, bajando a la novena posición. Una vuelta después
Álex Márquez se metía en el top 10 pasando a Johann Zarco.
Marc Márquez se pegaba a Marco Bezzecchi, pero mediada la carrera se volvía a alejar un segundo mientras Aldeguer daba caza a un Acosta que no perdía la referencia de Bagnaia, con Fernández, Bastianini y Mir formando un trío por la sexta posición. Mucho más atrás,
Jorge Martín protagonizaba la única caída de la carrera.
A doce del final
Bastianini metía un hachazo a Raúl Fernández que aprovechaba Mir para superar al madrileño; y tres giros después era Acosta el que lanzaba la moto de forma agresiva a Bagnaia, que tenía que irse muy por fuera y también le pasaba Aldeguer.
Justo después, todavía con nueve vueltas por delante,
Marc Márquez lanzaba el ataque sobre Bezzecchi y se ponía primero, pero inmediatamente después el italiano
se la devolvía y recuperaba el mando. No duraba mucho: nada más comenzar el giro siguiente,
Marc se emparejaba en la curva uno y le ganaba el interior.
Por detrás,
Aldeguer lanzaba la moto a Acosta y le arrebataba la posición para intentar irse a por el dúo cabecero. El que seguía sufriendo mucho era Bagnaia, que cometía un error y perdía la quinta posición en favor de Bastianini, e incluso veía cómo se acercaban Mir y Binder. Más atrás
abandonaba Fabio Di Giannantonio, cuya Ducati se incendiaba.
El que iba totalmente encendido era
Aldeguer, que empezaba a rodar medio segundo por vuelta más rápido que los dos primeros hasta
llegar a Bezzecchi y superarle a cinco del final para situarse a un segundo de Marc Márquez, al que obligaba a reaccionar para defender su ventaja.
En la antepenúltima vuelta
Binder metía la moto a Bagnaia, pero el italiano se abría y el sudafricano perdía velocidad, lo que
permitía a Mir pasarle y situarse detrás de Bagnaia, al que le obligaban a devolver una posición por haberla ganado por fuera del trazado.
Marc Márquez apretaba los dientes y frenaba el empuje de Fermín Aldeguer para hacerse con un triunfo absolutamente histórico, pasando primero por una bandera a cuadros ondeada por Giacomo Agostini; con
Marco Bezzecchi añadiendo un nuevo podio y demostrando que sigue en racha.
Pedro Acosta terminaba en cuarta posición por delante de
Enea Bastianini, con
Joan Mir defendiendo la sexta posición de
Brad Binder, que había vuelto a adelantar a
Pecco Bagnaia. Noveno entraba
Raúl Fernández tras defenderse de
Álex Márquez, con las cuatro
Yamaha en las cuatro últimas posiciones.
https://twitter.com/i/status/1957060292099088805