qu
2 articulos muy distintos, pero que nos van dando una idea de la innovacion de la serie i :
1º- (pongo un extracto, en el link esta al completo) http://www.diariomotor.com/2013/09/...complicado-para-la-reparacion-de-automoviles/
Aluminio, fibras CFRP… un futuro muy complicado para la reparación de automóviles
BMW ha sido el primer fabricante en apostar por la producción en masa de polímeros reforzados con fibra de carbono, CFRP en sus siglas en inglés. La firma de Munich apuesta por este material gracias a una compleja estrategia económica que engloba la participación en empresas dedicadas a la producción de fibra de carbono desde hace más de cuatro años (SLG Group, EE.UU.). El problema de BMW estaba en la reducción de costes para apostar por un uso masivo del CFRP y, según su hoja de ruta, todo indica que lo han conseguido a través del lanzamiento de la submarca
BMW i y su presencia como grupo inversor y beneficiario de la producción de este material.
Polímeros CFRP y GFRP: futuro prometedor repleto de incertidumbres
¿Cómo reparar las estructuras de CFRP usadas en BMW i3 y BMW i8? No se puede, por lo menos no como hasta el momento se ha entendido la reparación de automóviles. El uso de polímeros reforzados con fibra de carbono es altamente costoso y complejo al hablar de estructuras, dando lugar a piezas que no permiten el uso de ninguna técnica de deformación o alteración de sus propiedades sin llegar a la destrucción total o parcial,
reparación inviable de todas todas. Esto quiere decir que elementos de la carrocería que no sean críticos como paneles exteriores, podrán ser reparados a través del uso de resinas y componentes de base química para ofrecer un tratamiento de embellecimiento, nada más.
Magnesio y polímeros reforzados con fibra de vidrio, GFRP, también serán protagonistas de este proceso de sustitución del Acero, apostando por técnicas de reparación tan complejas como en el caso de los polímeros CFRP. El desafío de los nuevos materiales propone
un importante incremento de los costes en reparación, defendiendo este incremento con la
necesidad de renovar y modificar todo lo ya establecido en este sector, y ojo, que todavía no hemos hablado del espinoso tema del reciclado de materiales que para más de una firma se ha convertido en un plato de muy difícil digestión…