Os transcribo un comentario de otro foro que me ha parecido interesante
Yo preguntaría cuál debería ser el modo adecuado de proceder en los siguientes escenarios:
ESCENARIO 1.
Vettel circula en primera posición seguido de Fernado y Felipe; tras el cambio de neumáticos, el asturiano le está ganando terreno y el brasileño recupera igualmente el tiempo perdido, acercándose rápidamente. Cuando Alonso comienza a presionar a Vettel, éste se pasa de frenada y trata de mantener la posición cerrando las trazadas al Ferrari de un modo poco limpio.
Desde el muro le piden a Fernando que siga presionando hasta conseguir el fallo del Red Bull, que llega después de 6 vueltas, con las ruedas llenas de planos, que Sebastian debe cambiar, perdiendo 5 posiciones al hacerlo. Los dos Ferrari hacen un cómodo doblete.
¿Es correcto que desde el muro pidiesen al piloto que presionase a su rival para provocar el fallo?
ESCENARIO 2.
Massa circula en primera posición seguido de Fernado y Sebastian; tras el cambio de neumáticos, el asturiano le está ganando terreno y el alemán recupera igualmente el tiempo perdido, acercándose rápidamente. Cuando Alonso comienza a presionar a Felipe, éste se pasa de frenada y trata de mantener la posición cerrando las trazadas al su compañero de un modo poco limpio.
Fernando, al ser consciente de que es más rápido, sigue presionando a Felipe, quien después de 6 vueltas, con las ruedas llenas de planos, debe entrar en boxes para cambiarlas, perdiendo 5 posiciones al hacerlo, y un cómodo doblete, que habría supuesto 23 puntos para la Scudería.
¿Qué se supone que le debían estar llamando a Fernando desde el muro durante esas 6 vueltas?
ESCENARIO 3.
Massa circula en primera posición seguido de Fernado y Sebastian; tras el cambio de neumáticos, el asturiano le está ganando terreno y el alemán recupera igualmente el tiempo perdido, acercándose rápidamente. Cuando Alonso comienza a presionar a Felipe, éste se pasa de frenada y trata de mantener la posición cerrando las trazadas al su compañero de un modo poco limpio.
Fernando, al ser consciente de que es más rápido, sigue presionando a Felipe, quien para evitar acabar con las ruedas llenas de planos, cierra a su compañero en una curva, con intención de hacerle desistir de sus intentos de adelantamiento, pero el asturiano decide no ceder la posición, y ambos pilotos acaban chocando y quedando fuera de carrera, consiguiendo cero puntos en una carrera en la que tenían el doblete asegurado, y dejando que los dos equipos rivales se repartan los puntos de los primeros 4 puestos.
¿Cuántos minutos de vida le quedarían a Felipe desde el momento en que llegase de nuevo al box?
ESCENARIO 4.
Massa circula en primera posición seguido de Fernado y Sebastian; tras el cambio de neumáticos, el asturiano le está ganando terreno y el alemán recupera igualmente el tiempo perdido, acercándose rápidamente. Cuando Alonso comienza a presionar a Felipe, éste se pasa de frenada y trata de mantener la posición cerrando las trazadas al su compañero de un modo poco limpio.
Fernando, que ese día debió haber fumado algo, reconoce el gran mérito de Felipe al aprovecharse de que Sebastian le cerrase en la salida, y al ser tan pillo de mantener la primera posición saliéndose de la pista sin el menor rubor, y decide no luchar por la posición, y sigue la carrera pegado a su compañero; Sebastian, que no se había fumado nada, pero al ver esa oportunidad piensa que lo ha hecho, amaga varios adelantamientos hasta que consigue adelantar a ambos Ferraris (o no los adelanta y se mantienen las posiciones, que para este caso es igual); al final del Campeonato, Ferrari no gana el Mundial de Equipos por la escasa puntuación de Felipe, y pierde el Mundial de Pilotos de Fernando por un punto.
¿Cómo se ganará la vida Felipe desde 2011 en adelante?