Se puede volver a ganar
Alonso y Sainz hablan ante el arranque de la F1 en Bahréin. "Queremos luchar por victorias", dice Carlos. Fernando espera igualdad: "El 80% de los coches son piezas estándar".
La agenda de un piloto de Fórmula 1 rara vez concede encuentros casuales. Cuando se suben al coche, la jornada está salpicada de reuniones con ingenieros. Cuando no, a las mismas reuniones se suman sesiones fotográficas, ruedas de prensa, entrevistas, corralitos de televisión o encuentros con invitados VIP. Además, cruzar del hospitality al box suele convertirse en un carrusel de selfies y autógrafos. Apenas queda rato para una charla entre compañeros como la que mantienen, bajo el sol del desierto, Carlos Sainz (Madrid, 27 años) y Fernando Alonso (Oviedo, 40 años) a la hora de comer, hasta que alcanzan la puerta trasera del garaje de Ferrari en el
paddock de Sakhir. El madrileño se pone los auriculares y desaparece de camino al interior. El asturiano se queda para charlar un rato con AS sobre la temporada 2022, su 19ª en el Mundial, la que está a punto de comenzar este fin de semana con el GP de Bahréin.
Hasta ese instante, no se ha visto nada espectacular en el desempeño del Alpine A522 sobre el asfalto de Sakhir, aunque horas más tarde habrán fijado el cuarto mejor tiempo de la semana. La rotura del motor en Barcelona y los problemas recurrentes al llegar al circuito del Golfo comprometieron seriamente el rodaje. Pero Fernando, ahora mismo, parece de todo menos preocupado: "Depende del programa que tengas y las piezas que tienes que probar. Si tienes muchas piezas que probar, rodar poco luego compromete un poco las prestaciones. Pero estamos probando la fiabilidad el coche, con tandas largas, y estamos identificando todas las pequeñas cosas que van saliendo. No nos hemos perdido nada".
Fernando, ¿qué te parece el Alpine? "Pues no lo sé. Siempre es difícil hacer cálculos y estimaciones en invierno, un día parece que vas muy bien, otro día parece que vas mal. Nunca sabes la carga de gasolina que llevan los demás cuando hacen sus tiempos. Hay que esperar a la primera carrera, más que nunca este año, porque ha sido un invierno muy raro para todos".
"El 80% de los coches son piezas estándar"
Aunque se le pueda interpretar como escéptico o poco convencido, Alonso traslada cierto optimismo porque no augura enormes diferencias entre los monoplazas de 2022, al menos a una vuelta: "Creo que estaremos ahí. Hay muchas piezas estándar dentro del coche, sé que parecen muy diferentes estéticamente, pero me sorprendería si hubiese muchas diferencias de tiempo en las cronos, porque cuando ves los diseños de los coches, los equipos sólo tenían pequeños cuadrados para desarrollar y el ochenta por ciento es idéntico para todos. Esos cuadrados generarán muchas diferencias visuales, pero no creo que haya grandes diferencias
(de rendimiento).
Ojalá estemos como el año pasado, quizás, en el grupo medio pero intentando alcanzar a los de delante. Aunque no sé muy bien quiénes serán los de delante".
Pues bien, delante, uno se imagina a Ferrari. Así que, al día siguiente del paseo con Fernando, es interesante plantear las mismas preguntas a Sainz. El madrileño nunca fue amigo de las conclusiones de pretemporada y los análisis sesudos sobre un entrenamiento televisado. Por ahí van sus primeras impresiones, o regañinas, en conversación con AS. Con este F1-75, ¿hay que elevar las expectativas o rebajarlas un poco? "No hay ni que bajar ni que subir las expectativas, hay que esperar a la primera carrera para ver dónde estamos. La gente siempre comete los mismos errores, que es crear expectativas en vez de esperar y tener un poco más de paciencia. Lo digo siempre. Si hemos podido esperar tres meses para ver estos coches nuevos, ¿no podemos esperar tres días antes de poner a un favorito?".
en una entrevista al acabar el pasado curso, Fernando ya dejó bastante claro dónde quedan las estadísticas en su lista de prioridades. "Lo de los cien podios está bien, pero tampoco me obsesiona. Y lo de ser el piloto con más carreras va a llegar inevitablemente. Pero yo lo que quiero es volver a ganar, ganar una carrera o intentar luchar por un campeonato como hicieron Hamilton y Verstappen, eso es realmente lo único que me motivaría. Voy a estar unos años más y espero tener la oportunidad”, dijo en diciembre. El himno español no resuena en la megafonía de la F1 desde hace casi nueve años. La espera se hace larga, y multiplica el valor de aquella época. Pero Sainz y Alonso avisan: "Queremos volver a ganar".