i4 Exclusivo para i4

Oscarcoupe

Forista Legendario
Registrado
17 Sep 2017
Mensajes
9.397
Reacciones
22.636
Por si sirve de referencia, en el Toyota Bz4x (como sabeis tengo un RAV4 phev y sigo las noticias de Toyotas eléctricos…) q cuando salió por segunda vez, despues de los problemas iniciales (tornillos que se sueltan…) una de las criticas mas importantes es q solo permitía una carga DC diaria a 150kw, liego bajaba a 50-40Kw, y Toyota no habia informado a los usuarios…
Después de quejas de youtubers famosos, como Bjorg Nyland, se actualizó el software para permitir 2.5 cargas rapidas DC al dia y otras cosas como que te muestre el % de bateria o q cuando enciendes la calefacción la autonomía predicha no sea tan conservadora (antes descendia 100Km si encendías calefacción o aire acondicionado!)

Lo q no aparece directamente en la info q has puesto es lo de que permite 3 cargas rapidas DC al dia, pero entiendo q no solo es para el i4 si no también para el iX1, no?

Pues si ya me acojonaba cuando hice la prueba q ponía la calefacción y bajaba 10 km, la quitaba y otros 10 menos, me quita 100 y directamente me bajo. :floor:
 

caliuet

En Practicas
Modelo
U11
Registrado
20 Mar 2023
Mensajes
264
Reacciones
545
Pues si ya me acojonaba cuando hice la prueba q ponía la calefacción y bajaba 10 km, la quitaba y otros 10 menos, me quita 100 y directamente me bajo. :floor:
En el RAV4 phev solo baja tambien unos pocos Km (tipo 5-7Km) pero se ve q en el eléctrico estos japos fueron superconservadores en autonomia y en darle caña a la batería… supongo que para poder ofrecer lo del 1.000.000 Km
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
13.990
Reacciones
17.067
Me ahorra trabajo de contestar yo. :floor:

Como dice, no permite la misma potencia el iX1 y el i4. Pensé q el e35 tenía la misma batería, pero tiene un poco más de capacidad pero permite a 180 kw. Lo mismo son la misma pero la han tarado un poco más de capacidad. No he mirado las referencias y la verdad no tengo ganas de buscarlas. :floor:

Pues mira, me parece muy interesante lo que has dicho. Independientemente del tipo de batería, la velocidad de carga y las "reglas" de seguridad para salvaguardar su capacidad con el paso del tiempo se pueden establecer por dos motivos:

- no el tipo sino el volumen de KW de la batería es determinante para sus recomendaciones en cuanto a ritmo de carga y veces que permitimos (el fabricante) por software el máximo de cargas a tope por día, sin miramiento alguno, sino solo pensando en consideraciones técnicas,

- hacemos un equilibrio entre lo que la batería necesita y lo que un cliente medio es capaz de admitir como asumible por sus necesidades.

Es decir, igual a veces no todo son consideraciones técnicas sino también comerciales. Igual el departamento comercial dice que un cliente medio no admitiría soportar menos de tres cargas a tope al día en viajes y BMW (o la empresa que sea) se ha ajustado a ese dato para no perder cuota de mercado.
 
Última edición:

Javitxu

En Practicas
Modelo
I4
Registrado
19 Oct 2023
Mensajes
42
Reacciones
53
Hola compañeros, ya tengo mi i4 40 desde el lunes y encantado con su presencia, calidad y conducción pero hay un tema que me preocupa, os cuento por si me podéis decir algo al respecto:
De momento sólo he hecho trayectos cortos de casa al trabajo y cosas así, trayectos de 4-5-7 kms de distancia osea cortitos y con bastantes semáforos, velocidad muy poca, y me está haciendo unos consumos exageradísimos, de 23-25-27 kWh/100. Os parece normal?
Para que veáis, en estos días he hecho un total de 48 km en ciudad en trayectos muy cortos y a poca velocidad (en eco pro y sin acelerones) y la media que tengo de consumo es de 24,9 kWh/100. Es normal esto o debo decirlo en el concesionario??
Como ejemplo, el último viaje ha sido de 3,2 kilómetros, duración 18 minutos, media de velocidad 11,2 km/h (incluirá tiempo parado en semáforos) y la media de consumo ha sido de 27,7 kWh/100, consumido un 0,9 kWh.
Es esto normal?, ayudadme porfi por si tengo que reclamarlo al concesionario.
Muchas gracias!
 
Modelo
i4
Registrado
3 May 2023
Mensajes
112
Reacciones
184
Hola Javitxu. Yo no llevo mucho tampoco con el i4 pero esos consumos me parecen muy altos. Como referencia te diría que en autovía, con el control de velocidad a 120km/h y la calefacción a 21ºC ligera, el consumo es de 21 kWh/100km. En autovía con la misma calefacción pero el control de velocidad a 140 km/h es de 25 kWh/100 km. Por debajo de 120km/h podría tener entre 19 - 20 kWh.

Yo antes de ir a concesionario saldría a darle una vuelta por autovía. En ciudad sí que he visto que el consumo no es muy fiable porque es tan poca la distancia que se recorre, y con tirones de acelerador, que el cálculo de consumo baila un montón.
 

AdriGTA

En Practicas
Modelo
i4
Registrado
31 Ene 2023
Mensajes
138
Reacciones
268
Hola compañeros, ya tengo mi i4 40 desde el lunes y encantado con su presencia, calidad y conducción pero hay un tema que me preocupa, os cuento por si me podéis decir algo al respecto:
De momento sólo he hecho trayectos cortos de casa al trabajo y cosas así, trayectos de 4-5-7 kms de distancia osea cortitos y con bastantes semáforos, velocidad muy poca, y me está haciendo unos consumos exageradísimos, de 23-25-27 kWh/100. Os parece normal?
Para que veáis, en estos días he hecho un total de 48 km en ciudad en trayectos muy cortos y a poca velocidad (en eco pro y sin acelerones) y la media que tengo de consumo es de 24,9 kWh/100. Es normal esto o debo decirlo en el concesionario??
Como ejemplo, el último viaje ha sido de 3,2 kilómetros, duración 18 minutos, media de velocidad 11,2 km/h (incluirá tiempo parado en semáforos) y la media de consumo ha sido de 27,7 kWh/100, consumido un 0,9 kWh.
Es esto normal?, ayudadme porfi por si tengo que reclamarlo al concesionario.
Muchas gracias!
Hace frío por donde vives? Si es así, el consumo elevado que te está haciendo lo hace porque no le da tiempo a calentar la batería y para cuando has llegado ya paras y coge esa media.
Con batería en temperatura, el consumo en ciudad puede ser irrisorio.
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
13.990
Reacciones
17.067
Hola compañeros, ya tengo mi i4 40 desde el lunes y encantado con su presencia, calidad y conducción pero hay un tema que me preocupa, os cuento por si me podéis decir algo al respecto:
De momento sólo he hecho trayectos cortos de casa al trabajo y cosas así, trayectos de 4-5-7 kms de distancia osea cortitos y con bastantes semáforos, velocidad muy poca, y me está haciendo unos consumos exageradísimos, de 23-25-27 kWh/100. Os parece normal?
Para que veáis, en estos días he hecho un total de 48 km en ciudad en trayectos muy cortos y a poca velocidad (en eco pro y sin acelerones) y la media que tengo de consumo es de 24,9 kWh/100. Es normal esto o debo decirlo en el concesionario??
Como ejemplo, el último viaje ha sido de 3,2 kilómetros, duración 18 minutos, media de velocidad 11,2 km/h (incluirá tiempo parado en semáforos) y la media de consumo ha sido de 27,7 kWh/100, consumido un 0,9 kWh.
Es esto normal?, ayudadme porfi por si tengo que reclamarlo al concesionario.
Muchas gracias!

Buenas.

Enhorabuena por tu flamante i4.

Desde el desconocimiento propio de una persona que es neófita en esto de la automoción, qué conste, intentaré darle una explicación a lo que te ocurre.

Lo primero, lo que comenta el compañero @AdriGTA, la temperatura es un factor determinante. Si preacondicionas la batería antes de salir, consumirá menos pero, por otro lado, no sé yo si te merece la pena para trayectos tan cortos pues, el gasto de electricidad en calentarla igual es superior al exceso de consumo causado por no hacerlo.

En segundo lugar, el que se diga que un EV consume menos en ciudad que en carretera se debe, entre otros factores, a dos en particular: el no estar continuamente luchando contra el aire, abriendo un canal al circular, y la inercia del vehículo que ayuda a la recarga de la batería durante las frenadas.

En tu caso, haces muchas frenadas por el gran número de semáforos que te encuentras y eso ayuda a convertir la energía cinética propia de tu velocidad en energía que recarga la batería pero, también es verdad que al salir del semáforo, haces un sobre gasto por tener que empezar a mover el coche desde parado.

Puede que, los tramos entre semáforos sean tan cortos que, la velocidad que alcanzas no permite obtener inercial muy recuperativas al llegar al siguiente semáforo pero, el sobre gasto asociado a volver a poner el coche en marcha sí es siempre el mismo, porque la masa del coche no varía. Esto puede llevar a una descompensación negativa hacia la eficiencia asociada a la recarga de la batería.

No sé si me he explicado.
 
Última edición:

Jose.Z

En Practicas
Modelo
540i Xdrive
Registrado
21 May 2017
Mensajes
100
Reacciones
213
Yo no haría nada hasta que el coche haya recorrido, al menos, 1000 kms para que todo se asiente incluida la batería . En mi m50 me ocurrió algo parecido . Al principio mostraba consumos exagerados pero con el tiempo y el uso se fueron normalizando y ahora son bastante razonables para la potencia y el peso. Esos recorridos cortos no constituye el entorno ideal para este coche al principio. Si, además, es zona con frío pues peor. Observalo unas semanas utilizándolo en trayectos variados incluida autovías a 120 y que el coche alcance las temperaturas de funcionamiento para las que está diseñado.
Me imagino que si vas al concesionario te dirán algo parecido, que esperes, que lo uses y en unos meses veas los consumos en el coche y en la app con esos resúmenes mensuales que hace. Esta es mi opinion
 

Oscarcoupe

Forista Legendario
Registrado
17 Sep 2017
Mensajes
9.397
Reacciones
22.636
Hola compañeros, ya tengo mi i4 40 desde el lunes y encantado con su presencia, calidad y conducción pero hay un tema que me preocupa, os cuento por si me podéis decir algo al respecto:
De momento sólo he hecho trayectos cortos de casa al trabajo y cosas así, trayectos de 4-5-7 kms de distancia osea cortitos y con bastantes semáforos, velocidad muy poca, y me está haciendo unos consumos exageradísimos, de 23-25-27 kWh/100. Os parece normal?
Para que veáis, en estos días he hecho un total de 48 km en ciudad en trayectos muy cortos y a poca velocidad (en eco pro y sin acelerones) y la media que tengo de consumo es de 24,9 kWh/100. Es normal esto o debo decirlo en el concesionario??
Como ejemplo, el último viaje ha sido de 3,2 kilómetros, duración 18 minutos, media de velocidad 11,2 km/h (incluirá tiempo parado en semáforos) y la media de consumo ha sido de 27,7 kWh/100, consumido un 0,9 kWh.
Es esto normal?, ayudadme porfi por si tengo que reclamarlo al concesionario.
Muchas gracias!

Enhorabuena.

Si, yo lo veo un poco elevado. Lo q es mucho por ciudad no me he metido pero si es cierto q he mirado al poco de salir haciendo un semáforo o alguna glorieta e incorporaciones como si no hubiese un mañana y el consumo puede estar entorno a los 25kWh y cuando estaba llegando había bajado. Hazle un poco de autovía para ver q consumo sacas.

Esto lo he sacado de los 4 últimos días q he tenido q venir a trabajar. Salir de la segunda planta del parking, cuatro glorietas, una con parada en un semáforo, incorporación a la M40, y luego ya unos dos kilómetros urbano sin semáforos y con ligero descenso hasta llegar a casa. Los dos primeros son con el modo eco, no se xq en el segundo me puso 9,5 en eco. Lo mismo ese día ya metí el Sport para probar. Y los dos segundo son sport desde el arranque.
IMG-2690.jpg

IMG-2691.jpg

IMG-2692.jpg

IMG-2693.jpg


Lo que me he dado cuenta es q soy un reloj, llego a la misma hora siempre. Con los otros también llego uno o dos minutos más tarde. Sirvo para regularidad. :floor:
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.128
Reacciones
182.923
Buenas.

Enhorabuena por tu flamante i4.

Desde el desconocimiento propio de una persona que es neófita en esto de la automoción, qué conste, intentaré darle una explicación a lo que te ocurre.

Lo primero, lo que comenta el compañero @AdriGTA, la temperatura es un factor determinante. Si preacondicionas la batería antes de salir, consumirá menos pero, por otro lado, no sé yo si te merece la pena para trayectos tan cortos pues, el gasto de electricidad en calentarla igual es superior al exceso de consumo causado por no hacerlo.

En segundo lugar, el que se diga que un EV consume menos en ciudad que en carretera se debe, entre otros factores, a dos en particular: el no estar continuamente luchando contra el aire, abriendo un canal al circular, y la inercia del vehículo que ayuda a la recarga de la batería durante las frenadas.

En tu caso, haces muchas frenadas por el gran número de semáforos que te encuentras y eso ayuda a convertir la energía cinética propia de tu velocidad en energía que recarga la batería pero, también es verdad que al salir del semáforo, haces un sobre gasto por tener que empezar a mover el coche desde parado.

Puede que, los tramos entre semáforos sean tan cortos que, la velocidad que alcanzas no permite obtener inercial muy recuperativas al llegar al siguiente semáforo pero, el sobre gasto asociado a volver a poner el coche en marcha sí es siempre el mismo, porque la masa del coche no varía. Esto puede llevar a una descompensación negativa hacia la eficiencia asociada a la recarga de la batería.

No sé si me he explicado.

Estoy ahí: el coche más eficiente que he usado a diario (el i3) en invierno por suave que conduzca (y siempre lo hago por costumbre con los coches de gasolina) no baja de 28 kWh el primer kilómetro del mismo exacto recorrido diario (44 kWh el X1: entre que maniobras , ligera cuesta, se enciende la bomba de calor... etc) para, a los 3 kms, estar en 18 (30) y llegar a destino -a 20 kms- en 15 (18 el x1)

Pero es que los últimos 15 son carretera/autovía limitada a 100 a velocidad constante (90-110). Probablemente a los 7 kms la cosa estaría en 15 (25 el X1), y eso que no me detengo en momento alguno, no hay semáforos....me voy a fijar.

A mi no me extraña en ese uso.
 

Espy

En Practicas
Registrado
23 Jul 2023
Mensajes
334
Reacciones
523
Hola compañeros, ya tengo mi i4 40 desde el lunes y encantado con su presencia, calidad y conducción pero hay un tema que me preocupa, os cuento por si me podéis decir algo al respecto:
De momento sólo he hecho trayectos cortos de casa al trabajo y cosas así, trayectos de 4-5-7 kms de distancia osea cortitos y con bastantes semáforos, velocidad muy poca, y me está haciendo unos consumos exageradísimos, de 23-25-27 kWh/100. Os parece normal?
Para que veáis, en estos días he hecho un total de 48 km en ciudad en trayectos muy cortos y a poca velocidad (en eco pro y sin acelerones) y la media que tengo de consumo es de 24,9 kWh/100. Es normal esto o debo decirlo en el concesionario??
Como ejemplo, el último viaje ha sido de 3,2 kilómetros, duración 18 minutos, media de velocidad 11,2 km/h (incluirá tiempo parado en semáforos) y la media de consumo ha sido de 27,7 kWh/100, consumido un 0,9 kWh.
Es esto normal?, ayudadme porfi por si tengo que reclamarlo al concesionario.
Muchas gracias!
Me sorprende mucho. Mi media en 4000km no se mueve de 18,5kw. Tengo que decir que siempre voy en modo B y que la climatización no sube de los 21-21,5°
Prueba a poner el modo B y haz kilómetros en modo eco a ver qué consumo sacas, igual penaliza las distancias cortas con el climatizador pero el i4 es muy eficiente con su bomba de calor. Lars lo pone en primer lugar por encima de todos los eléctricos que ha probado en su electrocomparador

Mi último viaje, mayor parte autovía a 120kmh con climatizador a 21,5°
IMG-20240112-161119.jpg
 
Última edición:

Javitxu

En Practicas
Modelo
I4
Registrado
19 Oct 2023
Mensajes
42
Reacciones
53
Gracias a todos por vuestras aportaciones, muy agradecido.
Estos días ha hecho entre 7-8-9 grados por aquí y lo de que gaste más por el calentamiento de la batería y que repercuta tanto en la media al ser recorridos cortos me cuadra bastante ya que parado en los semáforos subía la media, supongo que porque estaría calentando batería.
Este finde haré autovía, ademas la temperatura templará así que controlaré el consumo a ver qué tal.
Os vuelvo a agradecer vuestras palabras y consejos, si hay alguna novedad relevante ya os la compartiré.
Un saludo.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Oscarcoupe

Forista Legendario
Registrado
17 Sep 2017
Mensajes
9.397
Reacciones
22.636
Me sorprende mucho. Mi media en 4000km no se mueve de 18,5kw. Tengo que decir que siempre voy en modo B y que la climatización no sube de los 21-21,5°
Prueba a poner el modo B y haz kilómetros en modo eco a ver qué consumo sacas, igual penaliza las distancias cortas con el climatizador pero el i4 es muy eficiente con su bomba de calor. Lars lo pone en primer lugar por encima de todos los eléctricos que ha probado en su electrocomparador

Mi último viaje, mayor parte autovía a 120kmh con climatizador a 21,5°
IMG-20240112-161119.jpg

Yo q protestaba por el modo “B” y voy todo el rato con el. Eso si, como me da rabia q si levantas mucho el pie se enciende el freno, hoy he ido detrás de un id5 y q tortura viendo las luces de freno hasta q le he podido pasar xq encima iba en modo flanders recién matriculado el coche, pues llevo en la pantalla al lado del navegador la ventana que se ve el coche por detrás y te dice si carga la batería y se ve si se enciende el freno. Así procuro q no se me encienda.

El clima siempre a 21 y q haga lo q quiera el solito. Enciende los asientos o los apaga cuando lo necesita. No lo toco para nada. La verdad q bastante contento con el.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.128
Reacciones
182.923
que gaste más por el calentamiento de la batería y que repercuta tanto en la media al ser recorridos cortos me cuadra bastante ya que parado en los semáforos subía la media, supongo que porque estaría calentando batería.

Claro....eso en media de100 kms se difumina bastante. Porque los primeros kms de climatizador, me temo que igual: en casa controlo con la web del distribuidor la potencia instantánea de las bombas de calor que uso de noche en apoyo de la calefacción (hay dos coches como mínimo enchufados y no es muy agradable que salte por exceso de potencia de madrugada) y máquinas que a los 15 o 20 minutos usan entre 0,4 y 0,7 kW, al arrancar con temperaturas cercanas a 0 se van más del doble sin despeinarse... no creo que nuestros coches puedan evitar ese fenómeno, que luego se difumina con los kms... pero en recorridos cortos la media lo acusa inevitablemente.
 

Espy

En Practicas
Registrado
23 Jul 2023
Mensajes
334
Reacciones
523
Claro....eso en media de100 kms se difumina bastante. Porque los primeros kms de climatizador, me temo que igual: en casa controlo con la web del distribuidor la potencia instantánea de las bombas de calor que uso de noche en apoyo de la calefacción (hay dos coches como mínimo enchufados y no es muy agradable que salte por exceso de potencia de madrugada) y máquinas que a los 15 o 20 minutos usan entre 0,4 y 0,7 kW, al arrancar con temperaturas cercanas a 0 se van más del doble sin despeinarse... no creo que nuestros coches puedan evitar ese fenómeno, que luego se difumina con los kms... pero en recorridos cortos la media lo acusa inevitablemente.
El modo B es maravilloso. Muy conseguido en el i4, no sé en el resto. El truco es no levantar el pie del todo en el acelerador, una vez te acostumbras conduces con un solo pie, ahorras frenos, discos y aumentas autonomía. Un fuera de serie, todo en uno
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
13.990
Reacciones
17.067
Pues yo últimamente me he acostumbrado a conducir con el adaptativo en carreteras y el B en ciudad.

Yo debo reconocer que lo conduzco siempre en modo B porque es como me he acostumbrado con el Mini Cooper SE y, la verdad, es una maravilla para regenerar y salvar los frenos pero es verdad que, lo ideal, es lo que dices: Modo D en carretera y B en ciudad.

En carretera, con el modo D, el coche va "mirando" la cartografía si vas con el DA Plus o Pro y cuando haces un paso de curva, reduce la velocidad.

Por ejemplo, pongamos que vas por una vía a su velocidad máxima de 90 Km/h. El control de velocidad lleva el coche a esa velocidad, salvo que tengas delante un coche que vaya a menos velocidad. Pues bien, cuando te vas acercando a una curva, el coche reduce la velocidad en el paso de curva si es una curva cerrada y, una vez pasada, vuelve a la velocidad máxima de la vía.

Seguramente ya sabías esto pero bueno, era para corroborar lo que he comentado sobre lo bueno que es ir en D por vía no urbana y en B por vía urbana.
 
Última edición:

Espy

En Practicas
Registrado
23 Jul 2023
Mensajes
334
Reacciones
523
Yo debo reconocer que lo conduzco siempre en modo B porque es como me he acostumbrado con el Mini Cooper SE y, la verdad, es una maravilla para regenerar y salvar los frenos pero es verdad que, lo ideal, es lo que dices: Modo D en carretera y B en ciudad.

En carretera, con el modo D, el coche va "mirando" la cartografía si vas con el DA Plus o Pro y cuando haces un paso de curva, reduce la velocidad.

Por ejemplo, pongamos que vas por una vía a su velocidad máxima de 90 Km/h. El control de velocidad lleva el coche a esa velocidad, salvo que tengas delante un coche que vaya a menos velocidad. Pues bien, cuando te vas a acercando a una curva, el coche reduce la velocidad en el paso de curva si es una curva cerrada y, una vez pasada, vuelve a la velocidad máxima de la vía.

Seguramente ya sabías esto pero bueno, era para corroborar lo que he comentado sobre lo bueno que es ir en D por vía no urbana y en B por vía urbana.
Cuando voy con la D en carretera hay momentos en que tengo la sensación de llevar el coche en punto muerto, modo vela ,por compararlo con un combustión sin embargo en la B la sensación de agarre es notable. Supongo que es cuestión de gustos.

Como comentáis lo recomendable es D en carretera,para aprovechar las inercias, y B en ciudad pero tras probar durante cientos de km tengo que decir que no he notado menor consumo de KW y dado las sensaciones que me transmite me decanto por ir siempre en B
 

Oscarcoupe

Forista Legendario
Registrado
17 Sep 2017
Mensajes
9.397
Reacciones
22.636
Yo debo reconocer que lo conduzco siempre en modo B porque es como me he acostumbrado con el Mini Cooper SE y, la verdad, es una maravilla para regenerar y salvar los frenos pero es verdad que, lo ideal, es lo que dices: Modo D en carretera y B en ciudad.

En carretera, con el modo D, el coche va "mirando" la cartografía si vas con el DA Plus o Pro y cuando haces un paso de curva, reduce la velocidad.

Por ejemplo, pongamos que vas por una vía a su velocidad máxima de 90 Km/h. El control de velocidad lleva el coche a esa velocidad, salvo que tengas delante un coche que vaya a menos velocidad. Pues bien, cuando te vas acercando a una curva, el coche reduce la velocidad en el paso de curva si es una curva cerrada y, una vez pasada, vuelve a la velocidad máxima de la vía.

Seguramente ya sabías esto pero bueno, era para corroborar lo que he comentado sobre lo bueno que es ir en D por vía no urbana y en B por vía urbana.

Lo q he comprobado, es q si llevo el DAP activado y con control de velocidad automático, ósea q lea la señal y se adapte a ella, cuando llevas en el navegador el destino sí q me hace señales de q coja la siguiente salida, q lo haga manualmente, reduce la velocidad y se enciende el volante. Aunque ponga el intermitente me dice q lo haga yo. Sin embargo cuando llevo q no adapte la velocidad, por la zona por la q voy se equivoca mucho y frena, acelera y demás, no me hace ningún gesto. Solo si voy por el carril izquierdo, q me vaya hacia la derecha en los carriles pero no la señal de desvío q me sale encima como una “Z” girada. Me parece q lo he llevado q vaya 10 km/h por encima de la velocidad q ve y tampoco me hace las señales. Ya no me acuerdo bien de eso. Así q cuando lo pongo, q no adapte la velocidad pero es peor.
No sé si me he explicado bien. :facepalm:
 

Oscarcoupe

Forista Legendario
Registrado
17 Sep 2017
Mensajes
9.397
Reacciones
22.636
Cuando voy con la D en carretera hay momentos en que tengo la sensación de llevar el coche en punto muerto, modo vela ,por compararlo con un combustión sin embargo en la B la sensación de agarre es notable. Supongo que es cuestión de gustos.

Como comentáis lo recomendable es D en carretera,para aprovechar las inercias, y B en ciudad pero tras probar durante cientos de km tengo que decir que no he notado menor consumo de KW y dado las sensaciones que me transmite me decanto por ir siempre en B

Si pones la pantalla donde se ve el coche y lo q está haciendo, en la “D” pone algo como por inercia y en la “B” cargando batería.
 

Oscarcoupe

Forista Legendario
Registrado
17 Sep 2017
Mensajes
9.397
Reacciones
22.636
Los kilómetros que dicen q hacen, yo no los veré en la vida. :floor:

 

SmashFrankie

En Practicas
Modelo
BMW I4
Registrado
10 May 2023
Mensajes
344
Reacciones
778
Los kilómetros que dicen q hacen, yo no los veré en la vida. :floor:



En el mejor de los casos me da 380 km al cargarlo al 100% , carga que ha visto 4 veces, lo habitual es al 80%

La verdad es que sigo haciendo vida como si tuviese el Audi de combustión . Misma velocidad, mismo tipo de conducción . Pero usando el modo B, en ciudad y pueblo .

El ultimo viaje a Madrid , crucero 135 , como si llevase el Audi . Se hace tragón y se echa de menos la batería del e40


Pero en el día a día , se hace muy fácil volver al casa y cargar hasta el 80% hasta el próximo uso

Por no hablar del ahorro, si hubiese echo lo mismo con el Audi.... :whistle:
 
Modelo
i4
Registrado
3 May 2023
Mensajes
112
Reacciones
184
En el mejor de los casos me da 380 km al cargarlo al 100% , carga que ha visto 4 veces, lo habitual es al 80%

La verdad es que sigo haciendo vida como si tuviese el Audi de combustión . Misma velocidad, mismo tipo de conducción . Pero usando el modo B, en ciudad y pueblo .

El ultimo viaje a Madrid , crucero 135 , como si llevase el Audi . Se hace tragón y se echa de menos la batería del e40


Pero en el día a día , se hace muy fácil volver al casa y cargar hasta el 80% hasta el próximo uso

Por no hablar del ahorro, si hubiese echo lo mismo con el Audi.... :whistle:
Yo creo que ni el e35 ni el e40..... ¿Qué consumo medio te ha salido con 135 de crucero?. Supongo que unos 24kWh/100km......y con eso, el e40 y aprovechando el 90% de su batería te da para 300km. Éste es el problema de los coches eléctricos, en el momento que le pisas un pelín te alejas mucho de los consumos WLTP esos que tanto gustaban.
 

SmashFrankie

En Practicas
Modelo
BMW I4
Registrado
10 May 2023
Mensajes
344
Reacciones
778
Yo creo que ni el e35 ni el e40..... ¿Qué consumo medio te ha salido con 135 de crucero?. Supongo que unos 24kWh/100km......y con eso, el e40 y aprovechando el 90% de su batería te da para 300km. Éste es el problema de los coches eléctricos, en el momento que le pisas un pelín te alejas mucho de los consumos WLTP esos que tanto gustaban.

El ultimo Viaje a Madrid , saliendo al 100% de Casa

ida
- Carga en Wenea 150kw en Navalmoral de la Mata , hasta 85%
- Carga en Calle Velazquez ( Repsol o Iberdrola creo, 50kw, a pie de calle ) , mientras cenábamos en Sushita . Coche al garaje con 90%

Vuelta
- Salida al 90% Hasta Navalmoral de la mata de nuevo Wenea 150 kw. Carga al 87% mientras comíamos algo rápido ( estos bichos cargan muy rápido )

- llegada a casa con 31%

Consumo de ida 23,1 kw/100 Noche
- Velocidad media 119

Consumo de Vuelta 22,3 kw/100 Día
- Velocidad media 117

Temperatura hace su efecto


Estos sería los datos recogidos para un viaje de 365 km de ida / 365 km de vuelta

Ambas paradas en wenea no superan los 30 mins
 

Oscarcoupe

Forista Legendario
Registrado
17 Sep 2017
Mensajes
9.397
Reacciones
22.636
En el mejor de los casos me da 380 km al cargarlo al 100% , carga que ha visto 4 veces, lo habitual es al 80%

La verdad es que sigo haciendo vida como si tuviese el Audi de combustión . Misma velocidad, mismo tipo de conducción . Pero usando el modo B, en ciudad y pueblo .

El ultimo viaje a Madrid , crucero 135 , como si llevase el Audi . Se hace tragón y se echa de menos la batería del e40


Pero en el día a día , se hace muy fácil volver al casa y cargar hasta el 80% hasta el próximo uso

Por no hablar del ahorro, si hubiese echo lo mismo con el Audi.... :whistle:

Yo igual, lo estoy cargando al 80% y los días q trabajo me da suficiente. Este finde lo he movido poco y ni lo he cargado.

Mi forma de conducir es igual q con otros. Ya lo dije, xq lleve un eléctrico no voy a cambiar y a cuidar la autonomía. Para eso me quedo con gasolina. Incluso puede q haga más aceleraciones al ser instantáneas…:whistle: y xq salen más baratas. :floor:

Mi mujer está un poco hasta … de los golpes en el reposacabezas. El otro día me dijo: o paras o me voy en mi coche. :floor: Lo estaba haciendo a posta xq iba escribiendo en el móvil y hundía el pie 1 segundo y lo levantaba. :sneaky:
 

Oscarcoupe

Forista Legendario
Registrado
17 Sep 2017
Mensajes
9.397
Reacciones
22.636
El ultimo Viaje a Madrid , saliendo al 100% de Casa

ida
- Carga en Wenea 150kw en Navalmoral de la Mata , hasta 85%
- Carga en Calle Velazquez ( Repsol o Iberdrola creo, 50kw, a pie de calle ) , mientras cenábamos en Sushita . Coche al garaje con 90%

Vuelta
- Salida al 90% Hasta Navalmoral de la mata de nuevo Wenea 150 kw. Carga al 87% mientras comíamos algo rápido ( estos bichos cargan muy rápido )

- llegada a casa con 31%

Consumo de ida 23,1 kw/100 Noche
- Velocidad media 119

Consumo de Vuelta 22,3 kw/100 Día
- Velocidad media 117

Temperatura hace su efecto


Estos sería los datos recogidos para un viaje de 365 km de ida / 365 km de vuelta

Ambas paradas en wenea no superan los 30 mins

Ósea q te haces 365 kilómetros solo para cenar…(n)

:floor:
 
Arriba