Estoy en la junta de Iberdrola escuchando a Sanchez Galan, esta muy contento con las politicas energeticas del Gobierno![]()
![]()
![]()
![]()
Otra cosa es lo que comenta Gus, el daño que hacen estas medidas a la construcción del "espíritu europeo"![]()
![]()
Le comprendo, eso me pasa a mi con su política retributiva de los Acebes a 400.000 y similar.
Como te lo pasas! No habia ningún telepredicador a mano?![]()
A lo mejor estaba contento el muy Galán por estoA quién le echarán la culpa ahora estos santos varones de las eléctricas, cuando han acumulado DOS meses de 70 y 80 días (oh milagro) con el precio inflado??
Porque parece que no tienen culpa de nada y son meras víctimas, por mucho que el ministro Soria haga de malo y torpe en esta película, que lo es
http://www.elmundo.es/economia/2014...6b9efc0f2cd25afda1f25286b11f9a60&t=1396022295
Las eléctricas deberán devolver 300 millones a los consumidores de la factura del primer trimestre
VÍCTOR MARTÍNEZ Madrid
EUROPA PRESS Madrid
Actualizado:28/03/2014 15:28 horas 1
El ministro de Industria, José Manuel Soria, ha cifrado en 300 millones de euros el importe que las eléctricas deberán devolver por el precio de la luz facturado en el primer trimestre del año, que ha estado muy lejos del que realmente ha pagado el mercado mayorista de electricidad. Esta diferencia equivale a la brecha entre los 26 euros por megavatio hora que ha costado la electricidad y los 48,48 euros fijados por Industria en el mes de enero de forma provisional.
Soria no indicó cuál será el importe medio de devolución por usuario. De forma orientativa, si se tiene en cuenta que hay cerca de 17 millones de consumidores con tarifa regulada de electricidad, la refacturación de 300 millones equivaldría a la devolución de una media de 17,6 euros por consumidor. En todo caso, el ministro señaló que "la cuantía dependerá del perfil de consumo de cada cual" y consideró que el momento de la devolución variará en función "de cada compañía eléctrica", si bien el último día para realizarla será el 30 de agosto.
Nueva tarifa de la luz
El Gobierno ha aprobado en Consejo de Ministros el nuevo sistema de tarifas eléctricas que liga el precio del recibo al del mercado. Este precio podrá tomarse por horas, en el caso de que se disponga de un contador inteligente, o a través de una media diaria en el resto de casos. El sistema entrará en vigor a partir del próximo 1 de abril, si bien las compañías tendrán tres meses, hasta el 1 de julio, para realizar la adaptación al mecanismo de tarifas.
El consumidor acogido al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVCP), antigua TUR, no tendrá que hacer nada, ni comunicar nada, ni modificar sus aparatos de medición. El único cambio para los usuarios acogidos al PVPC, que son la mayor parte de los pequeños consumidores, consiste en que la factura se calculará con la media del precio de la electricidad en el mercado del periodo de facturación, en lugar de con el precio fijado en la subasta.
Este precio promedio de la electricidad se calculará con la media de los precios diarios del mercado mayorista y se aplicará a todo el consumo del periodo facturado. Cuando el usuario tenga un contador inteligente conectado y operativo, se facturará directamente el precio del mercado de cada hora a la energía consumida en esa hora.
Red Eléctrica publicará el precio promedio que se aplicará a la factura de cada consumidor en función de su periodo de facturación, y la CNMC dispondrá también de un simulador de factura. Industria recuerda que, de forma adicional al nuevo mecanismo, se obliga a las comercializadoras de referencia a que oferten un precio fijo anual de la energía para aquellos consumidores que elijan pagar una factura anual. Las primeras ofertas anuales podrán consultarse a partir del 15 de abril.
"ES UNA DECISIÓN LEGAL AUNQUE NO NOS GUSTE"
Bélgica expulsa a los españoles que no encuentren trabajo en tres meses
Leer más: Bélgica expulsa a los españoles que no encuentren trabajo en tres meses - Noticias de Mundohttp://bit.ly/1rJB1ic
La crisis pasa factura a los ciudadanos españoles que viven en Bélgica y no tienen trabajo. El Estado considera que son "una carga excesiva para el sistema social" y obligará a abandonar el país a aquellos que no encuentren trabajo un plazo de tres meses. La decisión se acoge a la legalidad, porque la normativa comunitaria establece que los europeos deben tener derecho a residir en un Estado miembro de acogida durante un periodo que no supere los tres meses sin ser sometidos a ninguna condición o formalidad, excepto la de tener un carné de identidad o pasaporte válidos.
Esta normativa afecta, en muchos casos, a personas que viven desde hace años en Bélgica. Los españoles son los terceros en la lista de los europeos más expulsados de este país, solo por detrás de rumanos y búlgaros, expulsiones que se han multiplicado en los últimos años. Desde que comenzó 2014, el Gobierno belga ha obligado a abandonar el paísa 323 españoles sin recursos. La crisis económica ha provocado que estas medidas se hayan endurecido en los últimos meses...
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PUEDE AFECTAR A LOS ESPAÑOLES
Precisamente la migración de origen rumana y búlgara ha motivado que un panel de expertos ministeriales nombrados por el Ejecutivo de Angela Merkel haya preparado un informe que plantea obligar a volverse a su país a los ciudadanos europeos que no encuentren trabajo en Alemania al cabo de un plazo de tres meses.
Bruselas ha declinado pronunciarse de momento, aunque ha reconocido que este tipo de medida es legal. En concreto, sería una aplicación de la directiva europea de libre circulación que dio origen al Espacio Común Europeo (Tratado Schengen) y que reconoce el derecho de todos los ciudadanos de la UE a moverse por el territorio pero no a permanecer en otro país indefinidamente.
La norma establece que para poder vivir en otro Estado miembro más de tres meses hay que cumplir alguna de estas condiciones: estar desempeñando una actividad económica remunerada, disponer de recursos suficientes y de un seguro de enfermedad para no "convertirse en una carga" para el "anfitrión", estar cursando estudios y disponer asimismo de recursos y cobertura médica o ser familiar de algún ciudadano de la UE que sí reúna alguno de los requisitos.
Dado que la directiva afecta a todos los ciudadanos europeos, esta medida, de aprobarse, podría tener incidencia sobre los españoles que se encuentren desempleados en Alemania y que al cabo de un tiempo no hayan encontrado forma de ganarse la vida. Según el último Censo de Españoles Residentes en el Exterior, 89.190 españoles de entre 15 y 65 años viven en el país.
Cerca de 6.600 españoles están en paro en Alemania, un 24% más que el año pasado
Claro que avanzaban 200km, si no quedaba nada de nada en Rusia!! Tenemos una vision muy distinta de la Segunda Guerra Mundial. Si Alemania no hubiera tenido que defender la costa Atlantica los Rusos no hubiera llegado a Berlin.
Pues yo si que noto una leve mejoría en la economía macro, ésta siempre nota los cambios antes que la micro, así que al menos sabemos que ya no estamos tan lejos como antes de salir de esto.Veo tu chiste y subo la apuesta
Emilio Botín: «La recuperación de la economía española es un hecho»
MONCHO VELOSO / SANTANDER. Banco Santander asegura que ya se ha reabierto el grifo del crédito en nuestro país tanto a empresas como a familias y prevé ganar 3.000 millones en España en tres años
Pues yo si que noto una leve mejoría en la economía macro, ésta siempre nota los cambios antes que la micro, así que al menos sabemos que ya no estamos tan lejos como antes de salir de esto.
A parte centrándome en mi entorno más cercano, varios amigos míos han encontrado trabajo (ahora mismo de mi grupo estamos todos trabajando), yo por ejemplo he cambiado a un trabajo mucho mejor, con más categoría y responsabilidad, y en general veo algo menos de desanimo y a la gente menos reacia a abrir negocios.
He podido también comprobar que este año se han ofrecido para la carrera de Adm de empresas, muchiiiiisimas más ofertas de prácticas laborales que el año pasado (en otras supongo que también).
Es poco, lo sé, pero en la oscuridad cualquier rayo de luz trae esperanza![]()
Pues yo si que noto una leve mejoría en la economía macro, ésta siempre nota los cambios antes que la micro, así que al menos sabemos que ya no estamos tan lejos como antes de salir de esto.
A parte centrándome en mi entorno más cercano, varios amigos míos han encontrado trabajo (ahora mismo de mi grupo estamos todos trabajando), yo por ejemplo he cambiado a un trabajo mucho mejor, con más categoría y responsabilidad, y en general veo algo menos de desanimo y a la gente menos reacia a abrir negocios.
He podido también comprobar que este año se han ofrecido para la carrera de Adm de empresas, muchiiiiisimas más ofertas de prácticas laborales que el año pasado (en otras supongo que también).
Es poco, lo sé, pero en la oscuridad cualquier rayo de luz trae esperanza![]()
Ojalá me equivoque pero este amago de recuperación viene muy bien de cara a las elecciones.. a finales del año que viene que es cuando se termina el plazo para que España cumpla con los objetivos de déficit se va a cagar la perra.. pero en la alfombra de nuestro salón.
Pues yo si que noto una leve mejoría en la economía macro, ésta siempre nota los cambios antes que la micro, así que al menos sabemos que ya no estamos tan lejos como antes de salir de esto.
A parte centrándome en mi entorno más cercano, varios amigos míos han encontrado trabajo (ahora mismo de mi grupo estamos todos trabajando), yo por ejemplo he cambiado a un trabajo mucho mejor, con más categoría y responsabilidad, y en general veo algo menos de desanimo y a la gente menos reacia a abrir negocios.
He podido también comprobar que este año se han ofrecido para la carrera de Adm de empresas, muchiiiiisimas más ofertas de prácticas laborales que el año pasado (en otras supongo que también).
Es poco, lo sé, pero en la oscuridad cualquier rayo de luz trae esperanza![]()
Llevo tiempo diciendo que el gobierno prepararía una salida artificial de la crisis de cara a las elecciones, pero he intentado aislarme lo más que he podido de todos esos síntomas que pueden llevar a engaño para sacar una conclusión, y lo digo aun a riesgo de ser "lapidado" (igual que cuando decía "esto no puede seguir así"), pero mi impresión es que la cosa esta levantando muy poco a poco (el que espere una salida tan fulgurante como la caída, que lo haga sentado), no vamos a notar grandes cambios de un día para otro, esto va a ser muuuuuuuuuuu lento.Ojalá me equivoque pero este amago de recuperación viene muy bien de cara a las elecciones.. a finales del año que viene que es cuando se termina el plazo para que España cumpla con los objetivos de déficit se va a cagar la perra.. pero en la alfombra de nuestro salón.
Si pagasen un buen sueldo, o mejor dicho en ved de gastar en carrazos y chaletes por todos lados , metiesen todos los meses un un banco lo referente al despido del currante? no tendrían problemas en pagar.José Ángel Crego, presidente del Círculo Empresarial Leonés, no ve lógicas las indemnizaciones por despido y asegura que el empresario debe tener facilidad para contratar y despedir. "El drama humano es duro, pero la realidad manda y es mucho más dura", afirma
http://www.publico.es/510762/el-lid...no-indemnizan-a-la-empresa-por-darles-trabajo
Sin un revulsivo económico espectacular , esto solo puede ir a peor. ¿por que? Por que cada ved que pasa el tiempo , que para este país es como una mecha, aumentan los jubilados y desciende la gente en en edad laboral , la pirámide poblacional es la que es. ¿que me explique a mi como van a prevenir eso ? si un simple pela ovejas lo ve, mejor lo verá un experto? Yo me imagino, que el político de turno tendrá que subir mas los impuestos a los curritos , o gente productiva para el sistema , hasta que el sistema de pensiones quiebre en modo alargar la mecha.Con todo mi afecto
MATEO 24/24
Porque se levantarán falsos Cristos y falsos profetas, y mostrarán grandes señales y prodigios, para así engañar, de ser posible, aun a los escogidos.
Sin un revulsivo económico espectacular , esto solo puede ir a peor. ¿por que? Por que cada ved que pasa el tiempo , que para este país es como una mecha, aumentan los jubilados y desciende la gente en en edad laboral , la pirámide poblacional es la que es. ¿que me explique a mi como van a prevenir eso ? si un simple pela ovejas lo ve, mejor lo verá un experto? Yo me imagino, que el político de turno tendrá que subir mas los impuestos a los curritos , o gente productiva para el sistema , hasta que el sistema de pensiones quiebre en modo alargar la mecha.
Y es el pez que se muerde la cola
Pero esto no lo arreglas dentro de 25 años ni quitando funcionarios ni subiendo impuestos, por que tiene pinta de caos total fíjate en la tablaNo creo que dejen quebrar el sistema público de pensiones, antes suben impuestos, hacen quitas de los depósitos, despiden funcionarios, etc... Si quiebra o retiran pensiones a nuestro mayores, ya se pueden despedir del gobierno quien esté en ese momento, pues bien saben que los jubilados es el colectivo de mayor fidelidad que tienen y siempre votan PPSOE aunque caigan "chuzos de punta"
No creo que dejen quebrar el sistema público de pensiones, antes suben impuestos, hacen quitas de los depósitos, despiden funcionarios, etc... Si quiebra o retiran pensiones a nuestro mayores, ya se pueden despedir del gobierno quien esté en ese momento, pues bien saben que los jubilados es el colectivo de mayor fidelidad que tienen y siempre votan PPSOE aunque caigan "chuzos de punta"
Los que tenéis pasta, a tener hijos con la parienta, limpiadora, secretaria y lo que haga falta. ¿Por España? No. ¿Por Dinamarca? Tampoco. ¿Entonces? ¡Por la Seguridad Social!
Yo pongo mi juventud a disposición del que tenga dinero para mantenerlo. Soy el tato ToloLos que tenéis juventud, a tener hijos con la parienta, limpiadora, secretaria y lo que haga falta. ¿Por España? No. ¿Por Dinamarca? Tampoco. ¿Entonces? ¡Por la Seguridad Social!
![]()
Real mente soluciona a nivel regional pero a nivel mundial es otro fracaso, ya como siga aumentando la población a este paso tendremos otros tipos de crisis futuras. Lo mejor y menos popular es rellenar ese vacío con extranjeros, a ser posible extranjeras c**o¡¡¡¡ y buenasYo pongo mi juventud a disposición del que tenga dinero para mantenerlo. Soy el tato Tolo![]()