- Registrado
- 10 Jun 2009
- Mensajes
- 112.960
- Reacciones
- 430.850
Es horroroso todo lo que se publica aquí.
Pero con Podemos se necesita carnet para tener perro.
La bebé de Fuerteventura murió por la ingesta de cocaína y desatendida: sin que nunca le cortaran las uñas, con el pañal mojado durante horas y sin nutrir
Actualizado Lunes, 15 mayo 2023 - 13:52
- Santa Cruz de Tenerife
En octubre, la Justicia tuvo que retirar a los progenitores la custodia de dos hijos anteriores
![]()
La bebé de Fuerteventura murió por la ingesta de cocaína y por varias acciones violentas.
La bebé de tres meses fallecida el pasado 29 de abril en Fuerteventura murió por la ingesta accidental de cocaína, además de "por una o varias acciones violentas" perpetradas presuntamente por su padre, que se encuentra en prisión preventiva.
El juez de Instrucción número 6 de Puerto del Rosario (Las Palmas), Sergio Aliaga, ha levantado la orden de secreto que hasta este jueves pesaba sobre la investigación y ha desestimado el recurso de la madre de la niña, a la que considera "por lo menos responsable de un delito de incumplimiento de los deberes familiares y de maltrato, o de un delito de homicidio imprudente", indica un auto difundido por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias.
En octubre del año pasado, la Justicia tuvo que retirarle a la pareja la custodia de dos hijos anteriores, también de muy corta edad, al dar positivo uno de ellos por cocaína y marihuana en una analítica médica, actuaciones que se tramitan en un juzgado de Puerto del Rosario distinto al que investiga la muerte del bebé.
En el auto, el juez ha desestimado ahora el recurso de reforma presentado por la madre de la niña fallecida contra el auto que el pasado 1 de mayo acordó diversas medidas cautelares contra ella: la retirada de la guarda y custodia de su dos hijos y la prohibición de salida de la isla para visitar a su pareja (actualmente en prisión preventiva en Lanzarote).
El auto señala que al menos de forma indiciaria, la bebé fallecida "carecía de los más elementales cuidados desde su nacimiento, tales como que nunca le habían sido cortadas las uñas, presentando un dermatitis gravísima en el pañal consecuencia de tenerla durante horas con el pañal mojado y con una fontanela craneal de 5 centímetros que evidencia desnutrición".
Los forense indican en su informe que la bebé era alimentada a "la mitad de lo normal" en los pocos meses de vida que tenía, presentaba abundante suciedad en las uñas, fontanela craneal, así como en el ombligo y, además, restos de cocaína en su organismo, "siendo ésta una de las causas de su muerte".
LA MADRE HABÍA DESCUIDADO A SU HIJA DESDE EL NACIMIENTO
El juez entiende que, aunque la investigación apunta como causa de la muerte "a una o varias acciones violentas perpetradas por parte del padre", la madre ha descuidado desde el nacimiento los cuidados más elementales de su hija, ahora fallecida.
Añade que la medida para retirarle la custodia respecto de sus otros dos hijos, que sigue vigente, ha sido quebrantada, indiciariamente por la abuela materna, ya que según se desprende de las actuaciones, los dos menores se encontraban en compañía de sus padres en vez de con ella.
Alerta de que los menores estaban expuestas al peligro que se ha puesto de manifiesto nuevamente en el presente procedimiento con el fallecimiento de la bebé, quien todavía no había nacido cuando se acordaron las primeras medidas de privación del ejercicio de la patria potestad a ambos progenitores.
El auto que acordó el pasado 1 de mayo el ingreso en prisión preventiva del padre de la niña fallecida, justifica la medida en que en el caso existen serios indicios delictivos, por cuanto el padre de la menor ingresó el cuerpo sin vida de su hija en un centro de salud de Puerto del Rosario.
Además de las condiciones en las que se encontraba la niña, el auto también se refiere al estado insalubre de la vivienda donde residía, con cigarros y porros cerca de dónde la bebé se bañaba así como una suciedad de varios días.
Ración de Ayuso.
Ojo a los comentarios subn*rprogres de la noticia típicos de ese panfleto:Muere un hombre de 69 años tras enfrentarse a un individuo por un presunto robo del teléfono móvil en Torredonjimeno
Un hombre de 69 años ha fallecido este domingo tras una pelea con otro varón de 35 años, supuestamente tras la sustracción de un bolso con un teléfono móvil en un parque de la localidad. Los hechos han ocurrido en la localidad de Torredonjimeno (Jaén, 13.500 habitantes) y la Guardia Civil sigue investigando todavía las circunstancias del suceso.
El fallecido es Emilio Gómez, quien, acompañado de su hijo de 43 años, paseaba esta mañana con sus perros por el parque municipal, muy transitado a esas horas por el mercadillo de los domingos. El presunto intento de robo de un teléfono móvil provocó que entablaran una pelea con otro hombre.
La Guardia Civil afirma que no se utilizó ningún tipo de arma, por lo que será la autopsia la que determine si la muerte del hombre de 69 años se ha debido a algún golpe sufrido durante el enfrentamiento o a consecuencia de un infarto, hipótesis que no se descarta. El fallecido tenía heridas externas y se está a la espera de los resultados de la autopsia. Su hijo también resultó herido en el enfrentamiento.
El presunto agresor fue detenido poco después por la Guardia Civil y trasladado a un centro de salud de la localidad para ser atendido de las heridas recibidas. El detenido, de nacionalidad marroquí, había llegado hace escasas semanas a Torredonjimeno desde la vecina localidad de Martos. Algunas fuentes confirman que también se había visto envuelto en otros altercados en el municipio.
Muere un hombre de 69 años tras enfrentarse a un individuo por un presunto robo del teléfono móvil en Torredonjimeno | España | EL PAÍS (elpais.com)
Veo que te mola tik tok. A mi me parece como el bazar chino de las webs. Da repelús pinchar![]()
Ojo a los comentarios subn*rprogres de la noticia típicos de ese panfleto:
''No hay invasión, hay un intento de robo y una muerte y debe ser investigada y que sea marroquíes es irrelevante. Conozco muchos marroquíes que trabajan decentemente en España con o sin papeles.... No haga demagogia mal intencionada''
''De qué invasores habla? De los que vienen a trabajar en los invernaderos u otros trabajos q nadie quieren hacer? Es terrible lo sucedido, pero de momento no se sabe si es un asesinato. Los españoles no matan? No violan? No atracan? No se debe echar la culpa a todo un país de los delitos cometidos por algunos de sus habitantes''
Claro hombre, pues nada, como también hay personas de Honduras (por ejemplo) que trabajan pues qué más da su tasa de homicidios, robos, violaciones etc por habitante, lo mismo es vivir ahí que en Suiza o Dinamarca ¡papeles para todos!
No es cosa de Antonio, es agenda 2035. No habría que votar a ningún partido que muestre la ruedita de colores.
En su lucha contra las emisiones de CO2, la Unión Europea (UE) ha puesto fecha al fin de las calderas de diésel y gas en los sistemas de calefacción y aire acondicionado en las viviendas para el año 2035.
Así, la UE recomienda a los países miembros introducir la prohibición de las calderas de gas a partir de 2028 en edificios nuevos y eliminar gradualmente del uso de sistemas de calefacción que utilizan combustibles fósiles en todos los edificios en 2035.
¿Cuáles son las alternativas?
Bomba de calor
En los sistemas de calefacción por bomba de calor, el sistema capta la energía del exterior y la transmite al sistema de calefacción interior. El consumo de electricidad se reduce, ya que se concentra solo en la activación del compresor y los accesorios.
Hay de varios tipos: sistema aire-agua, que puede costar hasta 10.000 euros; sistema aire-aire, entre 2.000 y 8.000 euros y sistema geotérmico, que puede costar hasta 20.000 euros.
Calderas de biomasa
Estas calderas extraen energía para calefacción y agua para uso sanitario mediante la combustión de leña o pellets y pueden costar desde 1.000 hasta los 4.000 euros.
Caldera eléctrica
Estas calderas usan calentadores eléctricos, son más potentes, no usan gas y cuestan menos que una caldera de gas. Pero consumen mucha luz, hasta tres o cuatro veces más que en el caso de calderas de gas. Con un sistema de placas solares se puede reducir el coste, pero el precio de instalarlo puede ser de 20.000 euros.
Caldera iónica
Esta nueva tecnología que produce energía térmica a través del intercambio iónico, pero el inconveniente es que consume alrededor de 1,5 veces más que la bomba de calor.
Es una locura. Lo de la biomasa ya....![]()
Normal si piensa que una empresa se puede sustentar con la baja productividad que ella tiene y su entorno.La que dice memeces es una MeMa.
Mónica García quiere avanzar hacía la jornada semanal de 32 horas.