Titular manipulador del texto de la foto central en la que se ve a un grupo de personas recibiendo ayuda humanitaria, a los que califica de "refugiados". Esta gente ha ido en avión
por su cuenta desde sus países de origen de Oriente Medio a Turquía, y desde Turquía ha cogido otro avión hasta el aeropuerto de Minsk en Bielorrusia, país que no les pide visados de entrada por maliciosas cuestiones políticas, y los está usando como carne de cañón para desestabilizar la zona, por esto es tan fácil llegar a territorio bielorruso. Una vez allí se dirigen a la frontera de los países vecinos europeos con la intención de entrar ilegalmente traspasando sus fronteras, especialmente Polonia que es el más les interesa porque tiene frontera con Alemania. No provienen de países en guerra, no son perseguidos en sus países, no cumplen con ninguno de los requisitos para ser considerados como refugiados, y pretenden entrar ilegalmente en un país soberano. Quieren entrar por la fuerza en un país que defiende sus fronteras. Nadie les impide regresar a sus países de origen por el mismo camino que han tomado para llegar hasta allí.
Los ciudadanos de la UE necesitan un visado para entrar en Bielorrusia, y si no lo tienes no te dejarán entrar, y esto es normal porque es un país soberano que tiene sus propias normas, pero por esta misma regla de tres, si Polonia exige visados a ciudadanos no comunitarios de ciertos países, también tiene todo el derecho a no dejarlos entrar.
La gente que se ve en la foto está en territorio bielorruso, que es el país que los ha dejado entrar y es el país que tiene que administrar este problema. No entremos en su juego blanqueando esta situación llamándoles "refugiados" y difundiendo fotos de niños tras las rejas, como si fuera culpa de la malvada Polonia que no les deja entrar, porque si lo hacemos será una victoria del régimen bielorruso en su particular guerra sucia e inmoral para desestabilizar a la UE.