Aunque sigas conspirando desde la democracia para ir a votar al mismo diputado de distrito cuando alcances la republica constitucional desde la pre política; tu sistema, como la anarquía y el 15M y sus asambleas en soportales, son absolutamente falsedades.
Y estás colaborando con un cheque en blanco viéndola pasar, mientras cobras la nómina estatal.
El sistema ha quebrado porque hay gente que espera todo del Estado, está en contra del sistema mientras cobra del régimen general autonómico.
Una cosa es la politica y otra el Estado. Muchos de creen que el político le paga al funcionario. Falso.
El presidente es la persona que manda en el Estado, pero no es el que cobra a los ciudadanos los impuestos y luego se lo mete en el bolsillo al funcionario. Hay una parte del Estado que recauda según las leyes del Estado, procedentes del poder legislativo elegido por todos, y un presidente que se encarga de que la ley se ejecute poniendo los medios. Pero tanto el presidente como el diputado cobran del Estado.
El funcionario tuvo que sacarse una oposición que mide conocimientos, méritos y capacidad. El político teóricamente debe promete, se elegido y luego cumplir. Pero si os forma de acceso a diputado es ser amigo de, ser fiel a, votar lo quite diga el que me ha puesto aquí, no hay ningún control: daría igual que eligieran a los diputados los jefes de partido después de la elecciones, cuando cada uno tuviera tantas butacas.
Un documento no tiene valor si no está firmado: un notario, un consejero de educación, un ministro de trabajo. Porque la responsabilidad recae en la persona. Por eso es necesario elegir a personas con nombre y apellidos que respondan con su nombre y apellidos, no detrás de una siglas como ocurre en nuestras votaciones, que se mete el en el sobre el logo del partido, sin importar qué personas van al parlamento.