bmwan
Clan Leader
- Registrado
- 12 Mar 2007
- Mensajes
- 25.546
- Reacciones
- 123.049
La jubilación «reversible»: la nueva reforma en la que ya trabaja el Gobierno.
Aunque la vuelta al empleo ya está recogida en la legislación, se busca establecer más incentivos.
Novedades en cuanto a la jubilación en España. El secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez Corujo, ha adelantado que el Gobierno está trabajando en la jubilación «reversible» para incentivar que personas que ya se han jubilado puedan volver a trabajar.
Durante su comparecencia en el Congreso para informar sobre varios asuntos, el secretario de Estado ha dicho que esta reforma ya estaba encima de la mesa del Ministerio de Seguridad Social y que en origen se llamaba jubilación flexible, pero ahora se ha rebautizado como reversible.
El texto, ha dicho Suárez, ya se había planteado en la Mesa del Diálogo Social donde se reúnen sindicatos y patronal y había el compromiso de empezar a tramitarlo como un proyecto legislativo.
El secretario de Estado ha señalado que esta vuelta al empleo ya está recogida en la legislación, pero mediante una normativa recogida en un decreto del 2002 que hace «muy restrictiva» y «muy poco atractiva». «Creemos que hay un margen importante para establecer incentivos», ha apostillado durante su comparecencia.
Compatibilizar pensión y empleo
En su intervención, Suárez ha desglosado algunos datos que han resultado de la reforma para regularizar y compatibilizar mejor el trabajo y la pensión que se aprobó el pasado enero vía decreto ley.
El secretario de Estado ha señalado que a partir de esta reforma las jubilaciones demoradas, representan ya el 11,4% del total de las nuevas altas, frente al 4,8% que suponían en 2019. Como resultado, la edad media de acceso a la jubilación se sitúa en 65,2 años, frente a los 64,4 años de 2019 y solo en lo que va de año, el crecimiento interanual frente al acumulado en mayo de 2024 muestra un crecimiento del 25,3% para las jubilaciones demoradas.
Asimismo, Suárez ha apuntado que a partir de esa reforma se permitió compatibilizar los incentivos de demora con la jubilación activa, que es aquella en la que se permite trabajar y cobrar parte de la pensión.
El responsable del departamento de Seguridad Social ha dicho que del total de personas que solicitan acogerse a esa modalidad de jubilación activa, el 75% son autónomos y, a su vez, el 81% son hombres.
![]()
La jubilación «reversible»: la nueva reforma en la que ya trabaja el Gobierno | Diario Sur
Aunque la vuelta al empleo ya está recogida en la legislación, se busca establecer más incentivoswww.diariosur.es
Ojo con un informe que ha sacado el BBVA diciendo que comparando la esperanza de vida y la capacidad de las personas hoy en día respecto a los años 80, se podría trabajar 8 años más en el caso de los hombres y 6 en las mujeres estando en las mismas condiciones. Resumiendo que los 73 son los 65 años de antes

Curioso que lo diga un banco cuando han prejubilado a sus plantillas masivamente a los 52 años, no se puede ser mas caradura.
Aquí lo que pretenden es que unos sigan jubilándose sin cambios y otros trabajemos hasta entrar en el cofre de madera para pagarles las pensiones.
Última edición: