Respecto a los motores y la sensación de ir en una alfombra voladora estoy de acuerdo, pero tiene detalles (desconozco si los han mejorado en sucesivos restyling...) que no son de recibo en coches de ese precio, como algunos plásticos que son como de cualquier VW. No es que sean malos, es que los de la competencia son mejores, y aquí radica el problema principal que ha tenido este modelo. E insisto en que el interior me parece muy correcto.
Otros fallos: Un GPS menos fiable que un mapa del S.XV. Sensores de aparcamiento tan precisos, que era mejor que bajara alguien a indicarte :meh:...La apertura eléctrica del maletero...bien, cuando funcionaba....etc...
VW se equivocó con el enfoque le dió, se arriesgaron en hacer algo muy exclusivo. Así pues, la berlina del pueblo

, requería de una logística post-venta sin igual y que muy pocos concesionarios podían ofrecer: el cliente se beneficiaba de un servicio de asistencia exclusiva de 24 horas y un coche de sustitución....otro Phaeton !!!

. Todo ello representaba un coste excesivo para ese concesionario, y muchos se negaban, a pesar de unos rappels especiales de la marca para compensar (imposible, obviamente...). Imagínate, tenías que tener un mecánico especializado localizable siempre y otro zarrio en stock, por si acaso...

Otro fastidio era el servicio postventa: la complejidad técnica del modelo requería de una formación concreta, lo cual no es problema, pero otra vez, muy pocos fueron los mecánicos formados debido a los pocos concesionarios que quisieron (=obligaron) venderlo.
Consecuencia: una red inadaptada y clientes insatisfechos.
Ni siquiera con el "pequeño" 3.0 TDI han conseguido levantar las ventas.