Duda A que velocidad iríais en Alemania?

A que velocidad iríais en autopista si no hubiese señales.

  • <120.Mas de eso me parece una locura

    Votos: 3 2,1%
  • Tan rápido como se pueda.

    Votos: 12 8,3%
  • La que crea adecuada a la carretera,el vehículo y las circunstancias.

    Votos: 129 89,6%

  • Votantes totales
    144

alfamiglia

Forista
Modelo
F25-R60
Registrado
7 Ene 2004
Mensajes
908
Reacciones
467
Yo hasta que se ha puesto tan chungo el tema de radares, he viajado mucho a cruceros de 150-180 siempre con buen tiempo, poco trafico y dependiendo los tramos está claro, pero en una autoia o autopista con buen asfalto y trazado es una velocidad buena y nada descabellada para los vehiculos que llevamos hoy en dia.
 

julfost

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
24.745
Reacciones
26.303
Está claro !! La tercera opción es la más coherente

Por cierto !! Quien a votado a 120 ?? biggrin
 

Carlos_BPM

Forista Senior
Modelo
F30/E82/W124
Registrado
15 Ago 2008
Mensajes
5.981
Reacciones
2.631
Si la carretera está bien y no hay tráfico denso dependería del coche, lo normal es ir a una velocidad lo más ligera posible sin que el coche no sufra, en mi caso 170 apróx en el s1 y 185-190 apróx en el s5....
 

macl

En Practicas
Modelo
Bmw 535d M e60
Registrado
31 Dic 2013
Mensajes
333
Reacciones
94
La velocidad razonable es la que mantiene a mi mujer sentada en el asiento del copi sin decir ni mu. En una buena autopista despejada y seca sin pasar de 200 no dice esta boca es mía siempre que se conduzca con "elegancia" (sin tirarse encima de los que van más lentos ni pasar a 200 al que circula a 90, especialmente si lleva coches detrás que puedan iniciar un adelantamiento en el momeno menos pensado).

Aunque yo no circulo a 200 me parece una contestación razonable y sobre todo respetuosa. Un saludo!
 

The Bimmer

E9X & F30 Owner
Miembro del Club
Modelo
328i E9X & F30
Registrado
5 Abr 2013
Mensajes
6.308
Reacciones
3.698
Te voy a hacer una observación. En Francia, no en Alemania, en Francia. Ahora no se puede correr pero hace 20 años sí que se podía. Posiblemente tienen las mejores autopistas de Europa porque aparte de medios tienen una orografía bastante agradecida para estas infraestructuras.

Recuerdo en esa época que en un viaje, llegando a Paris, me hice un recorrido de unos 100 km (hasta que el tráfico se empezó a poner denso) a unos 180 de crucero constante. Pues bien, íbamos un montón de coches a esa velocidad, tranquilamente. Lo único que no era absolutamente tranqulo era el régimen motor que en mi coche rondaba las 5500 rpm.

Y el grueso del tráfico iba por los dos carriles derechos a unos 160 km/h sostenidos. Sólo veías más despacio algún camión, furgoneta o coches con remolque.

Y te hablo de hace 20 años donde la gente iba con ZX 1.6i, Renault 21 GTD, Peugeot 405, BMW E30 320i, Mercedes W124 300D etc etc etc. Nada de coches actuales.
Hace 20 años ya había e36:guiño:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.782
Reacciones
226.717
Hace 20 años ya había e36:guiño:

Sí y también había Laguna, pero en 1994 había más E30 que E36s y más R21 que Laguna :guiño:

Yo hasta que se ha puesto tan chungo el tema de radares, he viajado mucho a cruceros de 150-180 siempre con buen tiempo, poco trafico y dependiendo los tramos está claro, pero en una autoia o autopista con buen asfalto y trazado es una velocidad buena y nada descabellada para los vehiculos que llevamos hoy en dia.

Tú y media España. Hace 10 años por las zonas despejadas de las autovías de meseta el crucero habitual eran unos 150 para casi todos los vehículos.
 

buly_dunut

Forista
Modelo
E46
Registrado
7 Oct 2009
Mensajes
806
Reacciones
121
Aunque he votado la tercera opción, mi velocidad favorita de crucero es de 140-150km...con algún otro pico de 170-180km. No os voy a engañar tampoco...hay muchas veces que voy a 200 igual que a 120..por debajo casi nunca salvo atasco o mal tiempo... También depende de muchas circunstancias (carretera, trafico, duración de viaje, tiempo y quizás mas cosas..)
Una cosa la tengo muy clara, nunca voy sin cabeza..
 

buly_dunut

Forista
Modelo
E46
Registrado
7 Oct 2009
Mensajes
806
Reacciones
121
Yo haria lo que hacia hace 10-15 años, la tercera opción. Traduciendo, mis cruceros eran de 160-180 en las condiciones adecuadas. A partir de ahi solo hacia tramos cortos ya que como decia mi padre por entonces," a partir de 200 ya se ven los árboles juntos ". Con la moto y unos cuantos años menos (más aguante y menos cerebro) eran de 180 para arriba, con tramos superando ampliamente los 200 cuando se podia.

El problema hoy dia es que todo Dios va a 120, y los que van rapido 140-150...Si vas a 180 la diferencia de velocidades hace muy peligroso ir rebasando tráfico continuamente por la izquierda. Antes hasta el más paradete iba a 130-140, más concentrado en la conducción, y no se acojonaban cuando venía otro más rápido.

En Alemania he ido a 160-170 por la izquierda...en caravana!! Cuando se quitó el lento de delante cada cual a lo suyo y al carril derecho. Lo más natural del mundo, ni un frenazo, ni un aspaviento...solo conducir. Qué gustazo!


Como mola el comentario de tu padre!! Jeje.. Mi padre la decía sobre la línea discontinua que separan los carriles.. que por cierto su primeros 200km/h fueron con migo.. y lleva el hombre mas de 20 años de conducir..
 

paramo M power

Forista Legendario
Modelo
rural
Registrado
2 Ene 2008
Mensajes
10.765
Reacciones
2.321
Estoy bastante de acuerdo contigo en muchas de tus argumentaciones, aunque con ciertos matices.

En este caso, como en muchos otros ámbitos de la vida, el "café para todos" resulta ciertamente injusto, pero a la vez tremendamente difícil (por no decir imposible) de tabular o tramificar.

¿Qué parámetros entrarían en juego para decidir a qué velocidad máxima puede circular cada ciudadano? ¿Antigüedad de carnet, km recorridos, historial de accidentes, historial médico,...? Al fin y al cabo en esa "ecuación" la calidad del coche (y su historial de mantenimiento) es sin duda un factor muy importante, pero NO el más importante. El individuo y su EDUCACIÓN son aquí la pieza clave.

Por lo demás en este país está muy bien vista la discriminación "positiva", es decir, a la hora de establecer obligaciones ( que pague más quien más gane, etc...), pero sin embargo muy mal vista si eso se traduce en gozar de distintos derechos en base a esas obligaciones adquiridas... conclusión: café para todos...
No se ahora, pero hace años en Italia, los coches de según que cilindrada no podían superar cierta velocidad, y los que superaban esa cilindrada podían ir mas rápidos. No me acuerdo de las cifras de cilindrada y velocidad pero eran curiosas
 

cuernicabro

En Practicas
Modelo
BMW 525 TDS
Registrado
5 Dic 2013
Mensajes
515
Reacciones
203
Pues yo iría a 150 o 180, dependiendo de las circustáncias, también decir que de vez en cuando lo exprimiría todo lo que diera, eso si, por un corto periodo de tiempo, mantener esas velocidades no es bueno ni para ti ni para el coche, y ya no decir en caso de un descuido,
 

buly_dunut

Forista
Modelo
E46
Registrado
7 Oct 2009
Mensajes
806
Reacciones
121
A unos 150.

A esa velocidad voy relajado....subir de 150 ya voy más en tensión y cuando haces un viaje la tensión pasa factura.

Cuanto somos de diferentes!! Me acuerdo de un viaje a Barcelona por la de pago.. en mas de 300km de carretera solo me encuentre 3 coches...(no es coña) Había veces que subía a 180km para no dormirme.. fue el viaje mas aburrido de toda mi vida..
 

IbizencO

Forista Legendario
Modelo
e46 & M3 MPS
Registrado
4 Feb 2009
Mensajes
9.133
Reacciones
2.515
Macho, con la tercera opción te has cargado la encuesta.
 

Splash

Forista
Modelo
X4 xdrive30d
Registrado
24 Abr 2004
Mensajes
2.407
Reacciones
232
Yo hace años si que mantenía cruceros de 180 km/h, pero ahora, ¿vais tranquilos a 200? Me acojo a que me imputen un delito y me condenen a meses de cárcel.
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
71.912
Reacciones
114.793
Sí y también había Laguna, pero en 1994 había más E30 que E36s y más R21 que Laguna :guiño:

Tú y media España. Hace 10 años por las zonas despejadas de las autovías de meseta el crucero habitual eran unos 150 para casi todos los vehículos.


Y además, como no había la represión que hoy tenemos, alguna estiradita de vez en cuando para romper la monotonía (autovía y rectas cuasi infinitas).

Hoy imposible romper la monotonía variando la velocidad, salvo que una de dos:
o la variación suponga bajarla mucho
o la variación te haga jugarte unos euros o incluso unos puntos.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.782
Reacciones
226.717
@URIEL ¿A más de 150 tensión? ¿te refieres a carreteras secundarias no? biggrin ¿O lo dices por los radares?

Casi cualquier coche medio potente pasa de 150 en tercera :pompous:
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
71.912
Reacciones
114.793
@URIEL ¿A más de 150 tensión? ¿te refieres a carreteras secundarias no? biggrin ¿O lo dices por los radares?

Casi cualquier coche medio potente pasa de 150 en tercera :pompous:


Debe ser por los radares.

Autovías como por ejemplo la CM42 (Toledo-Consuegra-Tomelloso . . . y viceversa biggrin ), es muy habitual circular "solo".

Y mejor solo que mal acompañado, porque como ya comenté en alguna ocasión me ha sido más cómodo ir a 100/110 en autovía que a 120/130 . . .
Si iba a 120/130 significaba ir en "pelotón": media docena, pero todos juntitos como parvulitos.
La solución estaba en aumentar la velocidad jugándome el encuentro con algún ag€nte o en disminuirla, en ambos casos para deshacerme del pelotón.
Así que como no llevaba prisas opté por bajar la velocidad, ya que en un recorrido de escasos 70 kms. por autovía tampoco es tanto el aburrimiento.
 

phantomk2k

Forista Legendario
Modelo
530DA&125CC
Registrado
13 Mar 2008
Mensajes
8.457
Reacciones
765
He circulado por las carreteras alemanas varias veces con lo que la 3era opcion es la que mas se ajusta porque como dicen algunos por aqui para circular a altas velocidades durante mucho tiempo es bastante molesto porque hay que estar muy atento.Si quieres probar tu coche de vez en cuando desde luego que es una gozada.
No todas las carreteras alemanas son SIN LIMITE!!!
 

phantomk2k

Forista Legendario
Modelo
530DA&125CC
Registrado
13 Mar 2008
Mensajes
8.457
Reacciones
765
He votado por la tercera porque en realidad es lo que ya suelo hacer habitualmente en España.
Una velocidad media de 150-160, con puntas de hasta 180 km/h según las circunstancias de la carretera, me parecen razonables.
Pasar por sistema de 200 km/h sinceramente me parece ya desmesurado (por decirlo finamente...).

A veces viene bien y en alemania porsupuesto que aqui te crujen!
 

BMW E34

Clan Leader
Registrado
24 Jun 2010
Mensajes
24.168
Reacciones
6.364
He votado por la tercera porque en realidad es lo que ya suelo hacer habitualmente en España.
Una velocidad media de 150-160, con puntas de hasta 180 km/h según las circunstancias de la carretera, me parecen razonables.
Pasar por sistema de 200 km/h sinceramente me parece ya desmesurado (por decirlo finamente...).

Depende mucho del coche. En el 750i, si la carretera y el tráfico lo permiten, ir a 250km/h no supone ningún problema.
El motor va sobrado y la estabilidad e insonorización aportan seguridad y confianza. Similar al vídeo que he puesto del 850CSI.

Si es un coche menos potente y con menos aplomo, es obvio que no irás tan cómodo a ciertas velocidades.
Pero vamos, que así con todo. Siempre varía todo en función del coche, carretera, tráfico, temperie, etc.
 

PELUSO

Forista Legendario
Registrado
19 Jun 2006
Mensajes
11.157
Reacciones
7.864
No veo la encuesta desde el Iphone,pero iría a la misma que aquí,a 3000rpm en 5ª y 170Km/h
 

Cyph3r

Forista Legendario
Registrado
8 Oct 2007
Mensajes
9.700
Reacciones
141
siempre hago caso al refrán, "adonde fueres haz lo que vieres"

vamos que hago lo que hacen la mayoría , si van a 90 voy a 90 si van a 190 pues voy a 190
 

Cris

Clan Leader
Modelo
///M3 ///M330 ci
Registrado
22 Jul 2005
Mensajes
60.284
Reacciones
3.822
la verdad es que me gustaria llevar el coche a la maxima velocidad y despues ya a una velocidad adecuada a las cisrcustancias del trafico y del tiempo, quizas manteniendo cruceros de 180, 200 si se pueden.
 

KRRRR9

Forista Legendario
Registrado
1 Nov 2008
Mensajes
14.171
Reacciones
1.011
a un poco menos del maximo para no forzar el motor
 

Bandiker

En Practicas
Modelo
125i
Registrado
19 Nov 2013
Mensajes
717
Reacciones
286
con la tercera opción sombran las demás, pero como ese sistema no es recaudatorio pues no beneficia en nada por lo cual no lo veremos aquí en españa
 

tartalo

Centrifugador
Modelo
TSI - N55
Registrado
30 Dic 2009
Mensajes
4.832
Reacciones
6.147
Yo cuando he estado por allí depende de lo que marque la autopista que no todas son sin limite.

En el Toledo por aquel entonces circule en cruceros de ilegales en las de sin limite y alguna punta de algo mas. Pero eran 4-5 carriles y ni se me ocurría ponerme en el de mas a la izquierda porque alguno que me paso, me paso muy muy rápido jajaja.

Tampoco vi la tipica falta de respeto y consideración a la que estoy acostumbrado a ver en España por lo que se me hacia muy seguro ir a 1xx.

Creo que mientras el españistano medio siga siendo un envidioso desconsiderado circular a esas velocidades por España será peligroso.
 

JAVI335CC

ModerFAQuer
Registrado
16 Nov 2011
Mensajes
17.611
Reacciones
13.933
Macho, con la tercera opción te has cargado la encuesta.
Cierto...pero no del todo,era una encuesta para ver cuantos de nosotros,bueno,cuantos de los que propugnan ir a 120,dirían que irían a 120 incluso sin limitaciones. E incluso cuantos dirían que irían siempre a tope.Para ver talidegeteros.
La tercera lo malo es que la he dejado demasiado abierta,y debí ponerla un poco más remarcando el poder ir a velocidades realmente altas,>180,sin problema.
 

tartalo

Centrifugador
Modelo
TSI - N55
Registrado
30 Dic 2009
Mensajes
4.832
Reacciones
6.147
Sí y también había Laguna, pero en 1994 había más E30 que E36s y más R21 que Laguna :guiño:



Tú y media España. Hace 10 años por las zonas despejadas de las autovías de meseta el crucero habitual eran unos 150 para casi todos los vehículos.
Es que el carnet por puntos nos ha matado. Yo antes circulaba tranquilo a velocidades de puntos. Al final están un poco pendiente pero solo era cuestión de dinero. Ahora con eso de que te "quitan" puntos ( algo que presupones que es tuyo) pues jode mas. Antes con no ir a una velocidad que te quitase el carnet valia. Ahora andamos acojonados jajajaj
 

JAVI335CC

ModerFAQuer
Registrado
16 Nov 2011
Mensajes
17.611
Reacciones
13.933
A 200??????Estas loco??????
No se..dimelo tu...
http://www.bmwfaq.com/threads/prestaciones-reales-de-mi-coche.793994/#post-13727459
Pues eso, después de reprogramar el 525d 177cv (240cv 552nm) tenía ganas de comprobar con cronómetro en mano el 0-100, 0-160 y 0-200. He de decir que la prueba se realizó en una recta muy bien asfaltada, sin tráfico alguno y con el motor caliente.
Ahí va:
el 0-100 6,91 seg
el 0-160 15,89 seg
el 0-200 25, 83 seg
Creo que está bastante parejo a su hermano mayor 530d. En definitiva, muy contento con el coche.
Saludos!
 

infractorr

Forista Senior
Miembro del Club
Modelo
BMW - TOYOTA
Registrado
15 Sep 2012
Mensajes
3.691
Reacciones
2.216
pues acerté, he seleccionado lo más lógico como la mayoría

si hubiese conciencia creo que no tendriamos que estar con el tema de tanto límite y tanta historia
 
Arriba