- Modelo
- CX5 2.5i AWD ⚡
- Registrado
- 28 May 2004
- Mensajes
- 113.949
- Reacciones
- 142.361
Tráfico activa un nuevo radar en la A-7 a su paso por Marbella.
Se suma a los recientemente instalados en la Ronda-Gaucín y en la Cártama-Churriana.
Foto del aparato

Tráfico ha emprendido una cruzada contra el exceso de velocidad. No sólo con campañas específicas este verano, sino también con la instalación de nuevos radares, tanto de tramo como fijos. El último en activarse está en la A-7, en el término municipal de Marbella, según ha podido comprobar SUR.
El cinemómetro está emplazado en el kilómetro 1.050 en sentido Cádiz, justo antes de la entrada del túnel de la travesía de San Pedro y después de la salida de Puerto Banús. El aparato aún no está activo y saltará al sobrepasarse los 80 kilómetros por hora. Esto será difícil en horas punta porque se trata de una zona con atascos habituales. De lo que no cabe duda es que se trata de uno de los tramos más transitados y sensibles de la Costa del Sol.
La velocidad está presente en 1 de cada 4 siniestros mortales en carretera y en 1 de cada 3 de los que terminan en fallecimiento. Son datos de la Dirección General de Tráfico a escala nacional correspondientes a 2024. Si particularizamos en Málaga, el año pasado perdieron la vida en carretera 37 personas en 32 siniestros. En este caso, la velocidad inadecuada estuvo presente en el 12,5% de los accidentes. Sea como fuere, la DGT emprende este verano una campaña especial para tratar de luchar contra estos comportamientos temerarios. Y despliega un arsenal de radares fijos en todo el territorio nacional. Dos de ellos están en carreteras malagueñas.
Otros radares
Los dos radares inmediatamente anteriores en el tiempo que se han instalado son de diferentes tipos. Uno es de tramo, en la A-377, la conocida como Carretera Paisajística, entre Ronda y Gaucín. Concretamente, se sitúa entre los puntos kilómetricos 8+900 y 5+600 de esta vía de la comarca serrana. El otro, es fijo y se emplaza en la A-7052 en el kilómetro 4+500, sentido decreciente. Es la carretera que une Cártama con Churriana y discurre por el término de Alhaurín de la Torre.La intención de la DGT es la de no multar durante el primer mes. En su lugar, enviará cartas de aviso a los conductores que hayan pisado más de la cuenta el acelerador.
La velocidad inadecuada es el tercer factor concurrente más habitual en los siniestros de tráfico, especialmente, en aquellos con víctimas mortales. Se estima que entre el 10 y el 15 % de todos los accidentes y el 30 % de los accidentes mortales son el resultado directo de exceso de velocidad o inadecuada de acuerdo con el Informe temático de seguridad vial sobre velocidad publicado por el Observatorio Europeo de Seguridad Vial en 2021.
Desde el pasado 6 de julio de 2024, todos los vehículos matriculados nuevos deben contar, con una serie funciones de seguridad avanzadas, las denominadas ADAS, entre las que se encuentra el Asistente Inteligente de Velocidad (ISA).
Este sistema, formado por el navegador del vehículo, que muestra el límite de velocidad en la vía por la que se circula, y un sistema de reconocimiento de señales que complementa a la cartografía digital y detecta limitaciones temporales de velocidad, ayuda al conductor a conocer y respetar los límites de velocidad, contribuyendo de este modo a la mejora de la seguridad vial.
Cuatro de los radares más multones de España, en Málaga
Cuatro de los diez radares que más multan en España se encuentran en Málaga. El radar que más denuncias formuló durante el año pasado fue el situado en el punto kilométrico 968 de la A-7 a su paso por la provincia, que se encuentra en la localidad de Rincón de la Victoria, a la altura de Benagalbón. Fueron un total de 67.502 sanciones las que desató en 2024, lo que supone un incremento de cerca de un 1% respecto a la cifra del ejercicio anterior.En quinta posición vuelve a aparecer otro radar malagueño, el situado en el punto kilométrico 128 de la A-45. Se trata de uno de los dispositivos de control situado en Las Pedrizas, en el entorno del túnel de Casabermeja, que el año pasado desató 49.378 denuncias, frente a las 33.310 de 2023. Se da la circunstancia de que otro radar colocado en esa misma vía a su paso por la provincia de Málaga, pero en el punto kilométrico 118, en las inmediaciones de Villanueva de Cauche, se encuentra entre los cincuenta que más multa de toda España, aunque está más abajo en el ránking nacional -en el puesto 36-, con 14.360 denuncias en 2024 (por debajo de las 20.100 de un año antes).
Los puestos octavo y noveno del ránking de cámaras de tráfico que más infracciones al volante detectan son de nuevo para la provincia de Málaga. En concreto, nos encontramos con la que está ubicada en el kilómetro 978 de la A-7, que se sitúa cerca de la salida hacia Rincón de la Victoria, en la zona este de Málaga, entre las salidas de Cerrado de Calderón y El Palo, con un total de 33.358 sanciones, una cifra de todas maneras inferior a la de un año antes, cuando se superaron las 45.500 denuncias.
A continuación se coloca el dispositivo ubicado en el kilómetro 10 de la MA-20, una vía que funciona como circunvalación de la capital malagueña. Ese punto en el que está ubicado el radar que el año pasado desató algo más de 33.000 denuncias se encuentra en el entorno de Granja Suárez.

Tráfico activa un nuevo radar en la A-7 a su paso por Marbella | Diario Sur
Se suma a los recientemente instalados en la Ronda-Gaucín y en la Cártama-Churriana