Más autopistas y autovías rebajadas a 100 km/h y nuevos límites dinámicos en España

KORANDO

Clan Leader
Modelo
850 CI-535I-E34
Registrado
18 May 2005
Mensajes
27.139
Reacciones
83.990

El número de tramos de vías rápidas con límite de velocidad rebajado se extiende por España.​



Más límites de velocidad rebajados a 100 kmh en autopistas y autovías en España
Más límites de velocidad rebajados a 100 kmh en autopistas y autovías en España
Hace nada menos que 5 años un importante organismo mundial, como es la ONU, se manifestó de manera general a considerar rebajar los límites de velocidad en las carreteras en función a sus características y particularidades con el objetivo de reducir la siniestralidad vial, un mal que afecta a todos los países del mundo.
A través de un documento titulado “Medidas recomendadas para mejorar la seguridad de la infraestructura vial”, desde Naciones Unidas se propuso directamente “establecer reglamentos para el uso de la infraestructura que garanticen el cumplimiento lógico e intuitivo del entorno de velocidad deseado (por ejemplo, límite de 30 km/h en centros urbanos; de 80 km/h en carreteras rurales con línea discontinua; de 100 km/h en autovías)”. Este último indicativo, el de las vías rápidas, causó una gran polémica.

La AP-7, una autopista experimental en España con límites de velocidad dinámicos​

Tiempo después, sin embargo, observamos cómo en España poco a poco esta misma idea se ha ido aplicando. Por supuesto, el límite de 30 en ciudad ya es general, pero incluso en autopistas hemos comenzado a ver cómo no siempre es posible ya circular a 120 km/h, el límite máximo genérico en este tipo de vías, sino que paulatinamente muchos tramos van reduciendo su velocidad máxima incluso implementando conceptos tan innovadores como los vistos ya en la AP-7, en Cataluña, con los conocidos como nuevos límites de velocidad dinámicos. Ya ni siquiera los límites pueden ser fijos.

Esta es la autopista española que ya ha rebajado sus límites de velocidad, comenzando a multar
La AP-7, en Cataluña, es la primera autopista española que ya ha rebajado sus límites de velocidad e implantado un sistema dinámico de rebaja de velocidad.
Así, a través de un proyecto que se inició en la AP-7 en un tramo que va desde Vilafranca del Penedés a Martorell, en la provincia de Barcelona, donde la velocidad se rebajó de los 120 a los 100 km/h inicialmente hace ya más de un año durante todos los domingos y festivos de cualquier operación retorno entre las 15.00 y las 22.00 horas, así como cuando se habilite siempre un carril adicional, ahora esta misma autopista ha estrenado un sistema aún más innovador en un tramo de casi 140 kilómetros que une las localidades de El Vendrell, en Tarragona, y Maçanet de la Selva, en Gerona.

En concreto, el Servei Catalá de Transit, el SCT que tiene en Cataluña las competencias de tráfico en lugar de la DGT, ha establecido en todo este tramo un proyecto experimental de límites dinámicos, basado en un nuevo concepto que ajusta la velocidad máxima permitida en función de diferentes condiciones, en tiempo real y haciendo uso de la inteligencia artificial (IA) para rebajar sobre todo de 120 a 100 km/h la velocidad máxima permitida en toda la vía.
Esta tecnología permite ya analizar diferentes factores como las condiciones meteorológicas, el flujo de tráfico, la hora del día o el estado de la vía, para, basándose en un concepto de circulación más segura, rebajar así los límites de velocidad en la autopista, evitando que los conductores puedan llegar a circular a velocidades poco apropiadas en función de unas circunstancias concretas que puedan llegarse a dar.

La AG-55 en Galicia, con nuevos tramos rebajados también a 100 km/h​

Pues bien, siguiendo esta misma corriente de rebajar los límites de velocidad de 120 a 100 km/h en autopista, pero ahora de manera más general y no dinámica como en la AP-7, el diario La Voz de Galicia informa hoy de que la autopista AG-55, conocida también como Autopista de la Costa de la Muerte y que cuenta con un tramo de peaje entre A Coruña y Carballo, y con un tramo de autovía gratuita entre Carballo y Bayo, comienza a imponer más límites de 100 km/h, rebajando los 120 anteriores.
La autopista AG 55, en Galicia, cuenta con muchos tramos hoy rebajados a 100 kmh
La autopista AG 55, en Galicia, cuenta con muchos tramos hoy rebajados a 100 kmh.
Así, según esta información, las señales de limitación a 100 km/h se han comenzado a generalizar desde el polígono de Bértoa, en Carballo (A Coruña), y puede verse ya también en el punto kilométrico 19,5 durante un tramo de hasta 2,8 kilómetros. Además, tras el peaje, comienza un descenso prolongado con radar de tramo de 3 kilómetros hasta el viaducto de Loureda, que también cuenta con límite de 100 km/h que se extiende hasta más allá del viaducto. En el kilómetro 8 vuelve a aparecer otra rebaja de los límites de velocidad, así como en la entrada a A Coruña.
Como vemos, esta práctica se va generalizando y en el futuro seguro que veremos nuevas actuaciones que incidirán en la reducción de velocidad en las vías rápidas, especialmente cuando las condiciones del tráfico o la meteorología así lo aconsejen. Acostúmbrate, porque seguro que los límites de velocidad dinámicos, que ya se aplican también con ayuda de la Inteligencia Artificial en muchas carreteras de Europa, serán unas de las grandes novedades viales de los próximos años.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.462
Reacciones
184.234
La ONU haciendo tabla rasa: lo mismo es circular por Paraguay, claro que si.
Resumiendo, te voy a marear con los limites para que no sepas ni a cuanto tienes que ir, y así será más fácil cazarte con el radar
Te van a marear con los límites, con los colorines para las zonas de aparcamiento y con lo que se tercie.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.615
Reacciones
56.693
la verdad que a poco que te muevas un poco y no conozcas la zona, como vayas sin el GPS puesto no sabes ni de qué velocidad es la vía. Encima como hay miles de kms de obras, y en ellos te ponen algún radar hay que tener mil ojos
 

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
28.493
Reacciones
99.516
Límites dinámicos y demás inventos todo lo que quieran, pero la AP-7 es hoy por hoy la vía más peligrosa de España y tristemente conocida a nivel continental en lo que respecta a robos y atracos de camiones y creo que también de turismos. Es una pesadilla.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.995
Reacciones
160.594
Como si las ponen a 50.
 

E. Gonzalo

Forista
Modelo
G20
Registrado
24 Jun 2021
Mensajes
3.497
Reacciones
8.209
Me encanta la ONU. Seguramente mandarán cascos azules con radares para hacer cumplir sus resoluciones cuando terminen con las dos o tres guerritas sin importancia que hay por el mundo y eso...
 

superm5

Forista Senior
Registrado
18 Dic 2007
Mensajes
5.868
Reacciones
8.275
Desde el punto de vista empresarial ,yo lo veo normal.

Cada vez hay menos conductores circulando por encima de los 120km/h; para mi es hasta preocupante, ver trenecitos de coches unos detrás de otros sin apenas distancia de seguridad todos a la misma velocidad y cambiandose de carril sin mirar para hacer adelantamientos eternos.

En estas condiciones, lo normal es bajar los límites, que no te puedo multar a 125km/h porque vas a 120 ..., pues te bajo el límite a 100 y sigues como hasta ahora, pues a 120 ya te quito 100€, pero por la seguridad de todos, eso que queda claro, aunque bueno, ya sabeís, por pronto pago 50€. Y a seguir recaudando y derrochando dinero público :pasta:
 

naviblue

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
U11M235iCB600F
Registrado
4 Mar 2005
Mensajes
11.787
Reacciones
10.224
En la madre que los pario a toda esta banda de parásitos que no hacen más que llenarse el bolsillo con el dinero que nos esquilman.
 

#Mon#

Forista Senior
Modelo
ESS 325ci
Registrado
30 May 2007
Mensajes
6.990
Reacciones
4.020
Es lo que tiene estar rodeado de un porcentaje absurdo de retarders, que te obligan a vivir como ellos
 

Garvan90

Clan Leader
Registrado
19 Ago 2006
Mensajes
15.708
Reacciones
27.787
Claro si te enculamos con el límite a 100, la encualda es mayor, el caso es robar todo lo que se pueda y más al querido conductor vaca lechera, hasta que no le quede una sola gota y más allá
:ANAL: :ANAL: :ANAL: :ANAL: :ANAL:
 

Ibi-TDI

Clan Leader
Registrado
2 Feb 2004
Mensajes
29.952
Reacciones
26.697
Seguiré circulando a la misma velocidad de siempre.

Y soy partidario de que la velocidad maxima del cartel, sea la minima.

Eso por no hablar de subir la velocidad minima en autovia y autopista para que la gente no moleste.

Lo que viene siendo el tipico tramo de 120 y un coche circulando por la derecha a velocidad inconstante entre 80-85-90 a lo sumo... que le adelantan camiones y buses dando por culo al resto.
 
Última edición:

tronco39

Clan Leader
Modelo
Unos cuantos
Registrado
16 Ago 2007
Mensajes
30.879
Reacciones
56.699
Está claro que debe de ser principalmente por el tema de los límites para sanciones, aderezado además por el lamentable estado de las carreteras.
Al menos nos queda el consuelo que la indecente pasta gansa que se recauda con el automóvil es empleada para sanidad y educación… :whistle:
 
  • Like
Reacciones: Gus

superm5

Forista Senior
Registrado
18 Dic 2007
Mensajes
5.868
Reacciones
8.275
Seguiré circulando a la misma velocidad de siempre.

Es una filosofia muy respetable, es mas, en esa filosofia se basan para bajar absurdamente los limites a 80 cuando antes eran a 100 o 120 en circunvalaciones y por supuesto, este esperpento de bajar de 120 a 100 en algunas autopistas y seguir recaudando mas y mas.

Pero el problema está en que en autopistas con límite de 120km/h, la cárcel acecha superando los 191km/h, si te ponen el límite a 100, la cárcel está a las puertas de tan solo los 171 km/h.

Sin saber como circulabas antes, solo te puedo decir que no, no es recomendable seguir circulando igual. Yo mismamente, que siempre asumo el peaje de los 50€ sin puntos, con esta medida, circulando igual, serían 150€ (pronto pago) y 2 puntitos.
 

carloscsc

Forista Legendario
Modelo
E46 325 cabrio
Registrado
27 Dic 2016
Mensajes
9.719
Reacciones
21.416
Si tan dinámico es ¿Por qué no se puede circular a 140 de madrugada cuando hay poco tráfico?
 

nosolo320d

Forista Legendario
Modelo
E46, E91, MX-5
Registrado
22 Ago 2014
Mensajes
9.011
Reacciones
10.831
Sigo sin ver esos 140 km/h y mira que voy con frecuencia por ese tramo que dice. He preguntado a gente que también la descuenta y aún no conozco a nadie que haya visto el 140 km/h en la señal.
 

Ibi-TDI

Clan Leader
Registrado
2 Feb 2004
Mensajes
29.952
Reacciones
26.697
Es una filosofia muy respetable, es mas, en esa filosofia se basan para bajar absurdamente los limites a 80 cuando antes eran a 100 o 120 en circunvalaciones y por supuesto, este esperpento de bajar de 120 a 100 en algunas autopistas y seguir recaudando mas y mas.

Pero el problema está en que en autopistas con límite de 120km/h, la cárcel acecha superando los 191km/h, si te ponen el límite a 100, la cárcel está a las puertas de tan solo los 171 km/h.

Sin saber como circulabas antes, solo te puedo decir que no, no es recomendable seguir circulando igual. Yo mismamente, que siempre asumo el peaje de los 50€ sin puntos, con esta medida, circulando igual, serían 150€ (pronto pago) y 2 puntitos.
Pensaba que era a partir de 200 en zonas de 120.

O mas de del 50% de la velocidad maxima.en el resto de vias.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.270
Reacciones
133.732
¿Y no habéis notado que en las carreteras nacionales de doble sentido cada vez van desapareciendo más zonas de adelantamiento?
Con señales de 70 , 50 , 70 , 50 , 90 .
 

aquiles

Forista Senior
Modelo
sin BMW
Registrado
29 Mar 2007
Mensajes
5.955
Reacciones
608
Recaudación sin más , pocos años les queda de robarnos , muchos trabajadores pobres como yo, no podremos comprar ni tener coche, es lo que buscan , por lo que tienen que ponerse a saco con restricciones de velocidad, zonas ZBE ,radares de todo tipo , etc, etc.
Es mi opinión personal y no tengo animo de molestar.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.825
Reacciones
226.856
¿Y no habéis notado que en las carreteras nacionales de doble sentido cada vez van desapareciendo más zonas de adelantamiento?
De hecho ya han desaparecido casi todas. En tramos en los que antes había 20 zonas ahora quedan media docena como mucho.
 
  • Like
Reacciones: Gus

carloscsc

Forista Legendario
Modelo
E46 325 cabrio
Registrado
27 Dic 2016
Mensajes
9.719
Reacciones
21.416
¿Y no habéis notado que en las carreteras nacionales de doble sentido cada vez van desapareciendo más zonas de adelantamiento?
En cualquier tipo de carretera.
Como tengan que reasfaltar o repintar, eliminan zonas de adelantamiento.
Lo tengo comprobado.
 

Plateromor

En Practicas
Modelo
BMW Serie 2
Registrado
19 Jul 2019
Mensajes
138
Reacciones
153
La ONU haciendo tabla rasa: lo mismo es circular por Paraguay, claro que si.

Te van a marear con los límites, con los colorines para las zonas de aparcamiento y con lo que se tercie.
Yo soy usuario relativamente frecuente de la A4, y puede dar fe de que durante agosto, el límite de 120 km/h es muy peligroso, por la densidad del tráfico. El problema es que todo el mundo va a 120 km/h, y de repente, hay que frenar hasta cero, al menos dos o tres veces a lo largo del trayecto. Y claro, se suelen producir choques en esas frenadas tan imprevistas y fuertes.

En ese sentido, yo creo que unos límites de velocidad dinámicos en función de la densidad del tráfico, no me parece ninguna barbaridad. Aunque es verdad que el propio conductor, cuando ve el "panorama", puede ponerse en el carril derecho y tomártelo con calma, cuando la densidad del tráfico genera el suficiente peligro para ir a 120 km/h por el carril izquierdo.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.825
Reacciones
226.856
En ese sentido, yo creo que unos límites de velocidad dinámicos en función de la densidad del tráfico, no me parece ninguna barbaridad.

Yo creo que vamos a estar de acuerdo todos en que el problema no es que haya límites dinámicos sino QUIÉN va a decidir sus valores. Si lo gestionase una persona cualificada y con afán de actuar por el bien común y no por recaudar no habría ningún problema.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.462
Reacciones
184.234
Yo creo que vamos a estar de acuerdo todos en que el problema no es que haya límites dinámicos sino QUIÉN va a decidir sus valores. Si lo gestionase una persona cualificada y con afán de actuar por el bien común y no por recaudar no habría ningún problema.

En efecto: límites dinámicos gestionados desde su sillón por un burócrata pasivo.
 

pUllastre

Clan Leader
Registrado
18 Oct 2007
Mensajes
21.853
Reacciones
12.757
la verdad que a poco que te muevas un poco y no conozcas la zona, como vayas sin el GPS puesto no sabes ni de qué velocidad es la vía. Encima como hay miles de kms de obras, y en ellos te ponen algún radar hay que tener mil ojos

eso es. yo ya lo pongo por defecto.
 
Arriba